ABS YAMAHA XT1200Z 2013 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2013, Model line: XT1200Z, Model: YAMAHA XT1200Z 2013Pages: 106, tamaño PDF: 2.89 MB
Page 6 of 106

TABLA DE CONTENIDOSINFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD .....................................1-1
DESCRIPCIÓN ..................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha...................................2-2
Mandos e instrumentos ...................2-3
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS ...........3-1
Sistema inmovilizador .....................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ......................................3-2
Testigos y luces de advertencia .....3-3
Indicador multifunción .....................3-7
D-mode (modo de conducción) ....3-14
Interruptores del manillar ..............3-15
Maneta de embrague ...................3-17
Pedal de cambio ...........................3-17
Maneta de freno ...........................3-18
Pedal de freno ..............................3-19
ABS ..............................................3-19
Sistema de control de tracción .....3-20
Tapón del depósito de gasolina ....3-22
Gasolina .......................................3-22
Tubo respiradero y tubo de
rebose del depósito de
gasolina .....................................3-23
Catalizador ...................................3-24
Asiento del conductor ...................3-24 Ajuste de la altura del asiento del
conductor .................................. 3-25
Parabrisas .................................... 3-27
Ajuste de la horquilla delantera .... 3-27
Ajuste del conjunto amortiguador ............................. 3-29
Portaequipajes ............................. 3-30
Soportes de la correa del equipaje .................................... 3-31
Caballete lateral ........................... 3-31
Sistema de corte del circuito de encendido ................................. 3-32
Toma de corriente continua ......... 3-34
PARA SU SEGURIDAD –
COMPROBACIONES PREVIAS ........ 4-1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN ................................... 5-1
Arranque del motor ........................ 5-1
Cambio ........................................... 5-2
Consejos para reducir el consumo de gasolina ................................. 5-3
Rodaje del motor ............................ 5-3
Estacionamiento ............................. 5-4
MANTENIMIENTO Y AJUSTES
PERIÓDICOS ..................................... 6-1
Juego de herramientas .................. 6-2 Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de control
de emisiones .............................. 6-3
Cuadro general de mantenimiento y engrase .................................... 6-4
Desmontaje y montaje de los carenados ................................... 6-8
Comprobación de las bujías ........ 6-10
Aceite del motor y cartucho del
filtro de aceite ........................... 6-11
Aceite del engranaje final ............ 6-14
Líquido refrigerante ...................... 6-15
Filtro de aire ................................. 6-17
Comprobación del ralentí del
motor ........................................ 6-17
Comprobación del juego libre del puño del acelerador .................. 6-17
Holgura de la válvula ................... 6-18
Neumáticos .................................. 6-18
Ruedas de radios ......................... 6-20
Maneta de embrague ................... 6-21
Comprobación del juego libre de la maneta del freno ................... 6-21
Interruptores de la luz de freno .... 6-21
Comprobación de las pastillas de freno delantero y trasero .......... 6-22
Comprobación del líquido de freno ......................................... 6-22
Cambio de los líquidos de freno y
embrague ................................. 6-24U23PS3S0.book Page 1 Monday, July 16, 2012 4:42 PM
Page 14 of 106

DESCRIPCIÓN
2-2
2
SAU10420
Vista derecha
2
1
43
85
6
7
9
14 11 13 12 10
1. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-22)
2. Mando de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-29)
3. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión de la horquilla delantera (página 3-27)
4. Perno de ajuste de la precarga del muelle de la horquilla delantera (página 3-27)
5. Fusible principal (página 6-29)
6. Fusible del motor del ABS (página 6-29)
7. Caja de fusibles (página 6-29) 8. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión de la horquilla delante-
ra (página 3-27)
9. Juego de herramientas del propietario (página 6-2)
10.Batería (página 6-28)
11.Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-11)
12.Mirilla de control del nivel de aceite del motor (página 6-11)
13.Pedal de freno (página 3-19)
14.Regulador hidráulico del hidráulico de extensión del conjunto amorti-
guador (página 3-29)U23PS3S0.book Page 2 Monday, July 16, 2012 4:42 PM
Page 18 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
Para desbloquear la direcciónEmpuje la llave en el interruptor principal y
luego gírela a la posición “OFF” sin dejar de
empujarla.
SAU39460
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y los pilotos
traseros, la luz de la matrícula y las luces de
posición están encendidas. Las luces de
emergencia y los intermitentes se pueden
encender, pero el resto de los sistemas
eléctricos están desconectados. Se puede
extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para po-
der girar la llave a la posición “ ”.
ATENCIÓN
SCA11020
No utilice la posición de estacionamien-
to durante un periodo de tiempo prolon-
gado; de lo contrario puede descargarse
la batería.
SAU49392
Testigos y luces de advertencia
1. Empujar.
2. Girar.12
1. Luz de aviso de avería del motor “ ”
2. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
3. Indicador/luz de aviso del sistema de control de tracción “TCS”
4. Luz indicadora de intermitencia izquierda “ ”
5. Luz indicadora del sistema antibloqueo de frenos (ABS) “ ”
6. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
7. Luz indicadora de punto muerto “ ”
8. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
9. Luz indicadora del sistema inmovilizador
10.Luz indicadora de intermitencia derecha “ ”
6
10
789
12345
ABS
U23PS3S0.book Page 3 Monday, July 16, 2012 4:42 PM
Page 21 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAU11534
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el circui-
to eléctrico de control del motor. En ese ca-
so, haga revisar el sistema de
autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha. (Véase en la página 3-13 una ex- plicación del dispositivo de autodiagnósti-
co).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU51661
Luz de aviso del sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del ABS se enciende cuando se gira
la llave a “ON” y se apaga después de cir-
cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior.
Si la luz de aviso del sistema ABS:●
no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
●
se enciende o parpadea durante la
marcha
●
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-19
una explicación del ABS).ADVERTENCIA
SWA16040
Si la luz de aviso del ABS no se apaga
después de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior o se enciende
o parpadea durante la marcha, el siste-
ma de frenos pasa a funcionar del modo
convencional. En cualquiera de estos
casos, o si la luz de aviso no se enciende
en absoluto, extreme las precauciones
para evitar el posible bloqueo de las rue-
das en las frenadas de emergencia.
Haga revisar el sistema de frenos y los
circuitos eléctricos en un concesionario
Yamaha lo antes posible.NOTASi se pulsa el interruptor de arranque mien-
tras el motor está en marcha, la luz de aviso
del ABS se enciende, pero no se trata de
una avería.
SAU49402
Indicador/luz de aviso del sistema de
control de tracción “TCS”
Este indicador/luz de aviso parpadea cuan-
do se activa el sistema de control de trac-
ción.
El circuito eléctrico de la luz se puede com-
probar girando la llave a la posición “ON”.
La luz debe encenderse durante unos se-
gundos y luego apagarse.
Si la luz no se enciende inicialmente al girar
la llave a la posición “ON” o permanece en-
cendida, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
Cuando se sitúa el interruptor del sistema
de control de tracción en los modos “TCS”
“1” o “2” y el sistema de control de tracción
está funcionando, la luz indicadora parpa-
dea.
Si el sistema de control de tracción se des-
activa durante la marcha, se muestra la in-
dicación “TCS” “Off” y el indicador/luz de
aviso y la luz de aviso de avería del motor
se encienden. (Véase en la página 3-20
una explicación del sistema de control de
tracción).
ABS
U23PS3S0.book Page 6 Monday, July 16, 2012 4:42 PM
Page 31 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor
en “ ” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el vehículo vuel-
ca o se atasca el cable del acelerador.
SAU12711
Interruptor de arranque “ ”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU42341
La luz de aviso de avería del motor y la luz
de aviso del sistema ABS se pueden en-
cender cuando se gira la llave a la posición
“ON” y se pulsa el interruptor de arranque,
pero esto no significa que haya un fallo.
SAU12733
Interruptor de luces de emergencia “ ”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”, uti-
lice este interruptor para encender las luces
de emergencia (todos los intermitentes par-
padeando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el tráfico.ATENCIÓN
SCA10061
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo prolongado con el mo-
tor parado, ya que puede descargarse la
batería.
SAU49571
Selector de modo de conducción “MO-
DE”
ADVERTENCIA
SWA15340
No cambie el modo de conducción con
el vehículo en movimiento.Con este interruptor se cambia entre los ti-
pos de conducción turismo “T” y deportivo
“S”.Para cambiar el modo de conducción el
puño del acelerador debe estar completa-
mente cerrado.
El modo seleccionado se muestra en el in-
dicador de modo de conducción. (Consulte
la página 3-12).
U23PS3S0.book Page 16 Monday, July 16, 2012 4:42 PM
Page 34 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-19
3
SAU49481
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.NOTAPuede que sienta resistencia y vibración en
el pedal de freno mientras se acciona el fre-
no delantero y el sistema de frenos unifica-
do está activado, pero esto no indica un
fallo de funcionamiento.
SAU54530
ABS El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control electrónico que actúa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16050
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.●
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
●
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional en
caso de que se produzca un fallo.
NOTA●
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la lla-
ve a “ON” y de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior. Duran-
te dicha prueba se puede oír un “chas-
quido” por debajo del asiento y, si se
acciona la maneta o el pedal de freno,
aunque sea ligeramente, se puede no-
tar una vibración en la maneta o el pe-
dal; esto es normal.
●
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en la maneta o el
pedal del freno cuando el ABS está ac-
tuando. No obstante, son necesarias
herramientas especiales, por lo que se
deberá consultar al concesionario
Yamaha para efectuar esta prueba.
ATENCIÓN
SCA16830
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
tados en los cubos de las ruedas pueden
1. Pedal de freno
1
U23PS3S0.book Page 19 Monday, July 16, 2012 4:42 PM
Page 35 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
resultar dañados y el sistema ABS y el
sistema de frenos unificado no funcio-
narán bien.
SAU49416
Sistema de control de tracción El sistema de control de tracción ayuda a
mantener la tracción cuando se acelera en
superficies resbaladizas, por ejemplo carre-
teras sin asfaltar o mojadas. Si los sensores
detectan que la rueda trasera empieza a
patinar (giro sin control), el sistema de con-
trol de tracción regula la potencia del motor
según sea necesario hasta que se restable-
ce la tracción. La luz indicadora/luz de aviso
del sistema de control de tracción parpadea
para que el conductor sepa que el control
de tracción está accionado.NOTAPuede que el conductor también note lige-
ros cambios en los sonidos del motor y del
escape cuando el sistema de control de
tracción está accionado.
ADVERTENCIA
SWA15431
El sistema de control de tracción no
debe sustituir a una conducción adecua-
da a las condiciones imperantes. El con-
trol de tracción no puede impedir una
pérdida de tracción por exceso de velo-
cidad al entrar en una curva, cuando se
da un acelerón con la motocicleta muy
inclinada o cuando se frena; tampoco
puede impedir que la rueda delantera pa-tine. Al igual que con cualquier motoci-
cleta, aproxímese con precaución a las
superficies que puedan ser resbaladizas
y evite las superficies muy resbaladizas.
Hay tres modos de control de tracción:●
“TCS” modo “1”: Modo predetermina-
do
●
“TCS” modo “2”: Modo deportivo
En este modo se reduce la acción del
sistema de control de tracción para
permitir que la rueda trasera patine
más libremente que en el modo “TCS”
“1”.
●
“TCS” modo “Off”: El sistema de con-
trol de tracción está desactivado. Asi-
mismo, el sistema se puede
desactivar automáticamente en cier-
tas condiciones de conducción (ver
“Reinicio” en la página 3-21).
Cuando se gira la llave a “ON”, el sistema
de control de tracción se activa y la pantalla
multifunción muestra “TCS” “1”.
El modo de funcionamiento del sistema de
control de tracción solamente se puede
cambiar cuando la llave se encuentra en la
posición “ON” y el vehículo está parado.
1. Cubo de la rueda delantera
1. Cubo de la rueda trasera
11
U23PS3S0.book Page 20 Monday, July 16, 2012 4:42 PM
Page 54 of 106

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
de ellas permanece encendida, consulte
en la página 3-3 para la comprobación
del circuito de la luz indicadora o de avi-
so correspondiente.
La luz de aviso del ABS debe encen-
derse cuando se gira el interruptor
principal a “ON” y luego apagarse des-
pués de circular a una velocidad de 10
km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17680
Si la luz de aviso del ABS no se enciende
y apaga como se ha explicado anterior-
mente, consulte en la página 3-3 la com-
probación del circuito correspondiente.2. Ponga punto muerto. La luz indicadorade punto muerto se debe encender. Si
no se enciende, haga revisar el circui-
to eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
ATENCIÓN
SCA11042
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16671
Cambio El cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponible
para iniciar la marcha, acelerar, subir pen-
dientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio repe-
tidamente hasta que llegue al final de su re-
corrido y, a continuación, levántelo
ligeramente.1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1
2
654321N
U23PS3S0.book Page 2 Monday, July 16, 2012 4:42 PM
Page 79 of 106

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-23
6
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16010
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:●
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
●
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
●
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
●
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede produ-
cirse una reacción química
perjudicial.
●
Evite que penetre agua o polvo en
el depósito cuando añada líquido.
El agua disminuye significativa-
mente el punto de ebullición del lí-
quido y puede provocar una
obstrucción por vapor, mientras
que la suciedad puede atascar las
válvulas de la unidad hidráulica del
sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17640
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indicati-
vo del desgaste de las pastillas o de unafuga en el sistema; por tanto, debe compro-
bar si las pastillas de freno están desgasta-
das o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dismi-
nuye de forma repentina, solicite a un con-
cesionario Yamaha que averigüe la causa
antes de seguir utilizando el vehículo.
1. Marca de nivel mínimoLíquido de frenos especificado:
DOT 4
UPPER
LOWER
1
U23PS3S0.book Page 23 Monday, July 16, 2012 4:42 PM
Page 85 of 106

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-29
6
4. Una vez instalada la batería, verifiqueque los cables estén correctamente
conectados a los bornes.ATENCIÓN
SCA16530
Mantenga siempre la batería cargada. El
almacenamiento de una batería descar-
gada puede dañarla de forma irrepara-
ble.
SAU49581
Cambio de fusibles Las cajas de fusibles y el fusible del motor
del ABS se encuentran detrás del carenado
A; el fusible principal se encuentra detrás
del carenado B. (Véase la página 6-8).
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.1. Fusible del motor del ABS
2. Fusible de repuesto del motor del ABS
3. Fusible principal
4. Caja de fusibles
1 2
3
4
1. Fusible del faro
2. Fusible del solenoide del ABS
3. Fusible de la válvula de mariposa electróni-ca
4. Fusible del sistema de inyección de gasolina
5. Fusible de repuesto (reloj y sistema inmovili- zador)
6. Fusible del ventilador del radiador
7. Fusible del encendido
8. Fusible del sistema de intermitencia
9. Fusible de la unidad de control del ABS
10.Fusible de la toma de corriente continua
11.Fusible del piloto trasero
12.Fusible O/P (opción)
13.Fusible de reserva
78912
13
13
1110
124563
U23PS3S0.book Page 29 Monday, July 16, 2012 4:42 PM