YAMAHA XVS1100A 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2003, Model line: XVS1100A, Model: YAMAHA XVS1100A 2003Pages: 102, tamaño PDF: 6.71 MB
Page 21 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU03034
Luces indicadoras y de advertencia
SAU04877
Luz de aviso del nivel de aceite “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”.Si la luz de aviso no se enciende durante unos
segundos y luego se apaga, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
NOTA:_ Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la luz
de aviso puede parpadear al conducir por una
cuesta o durante las aceleraciones o desacelera-
ciones bruscas, pero esto no es un fallo. _
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muer-
to.
SAU00057
Luz indicadora de intermitencia “”
Esta luz indicadora parpadea cuando se empuja
el interruptor de intermitencia hacia la izquierda
o hacia la derecha.
SAU04585
Luz de aviso de avería del motor “”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
un circuito eléctrico de control del motor está
averiado. Cuando ocurra esto, haga revisar el
sistema de autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse girando la llave a la posición
“ON”. Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
1. Luz de aviso del nivel de aceite “”
2. Luz indicadora de punto muerto “”
3. Luz indicadora de intermitencia “”
4. Luz de aviso de avería del motor “”
5. Luz indicadora del sistema inmovilizador “”
6. Testigo de luces de carretera “”
U5KSS4.book Page 4 Thursday, September 12, 2002 2:57 PM
Page 22 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU04991*
Luz indicadora del sistema inmovilizador
“”
El circuito eléctrico de la luz indicadora se pue-
de comprobar girando la llave a la posición
“ON”.
Si la luz indicadora no se enciende durante unos
segundos y luego se apaga, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la luz in-
dicadora empieza a parpadear para indicar que
el sistema inmovilizador está activado. Después
de 24 horas, la luz indicadora deja de parpadear;
no obstante, el sistema inmovilizador sigue acti-
vado.
NOTA:_ Este modelo está asimismo equipado con un dis-
positivo de autodiagnóstico del sistema inmovi-
lizador. Si el sistema inmovilizador está
averiado, la luz indicadora empieza a parpadear.
Cuando ocurra esto, haga revisar el sistema de
autodiagnóstico en un concesionario Yamaha.
No obstante, si la luz indicadora parpadea lenta-
mente cinco veces y luego parpadea rápidamen-
te dos veces de forma repetida, este error podría
deberse a interferencias en la señal. En ese caso,
intente lo siguiente. _1. Utilice la llave de registro de código para
arrancar el motor.
NOTA:_ Compruebe que no haya otras llaves del sistema
inmovilizador cerca del interruptor principal y
no lleve más de una en el mismo llavero. Las lla-
ves del sistema inmovilizador pueden crear in-
terferencias de señal, lo cual puede impedir que
arranque el motor. _2. Si el motor arranca, párelo e intente arran-
carlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las lla-
ves normales o con ninguna de ellas, lleve
el vehículo, la llave de registro de código y
las dos llaves normales a un concesionario
Yamaha para volver a registrar las llaves
normales.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están conecta-
das las luces de carretera.
1. Luz de aviso del nivel de aceite “”
2. Luz indicadora de punto muerto “”
3. Luz indicadora de intermitencia “”
4. Luz de aviso de avería del motor “”
5. Luz indicadora del sistema inmovilizador “”
6. Testigo de luces de carretera “”U5KSS4.book Page 5 Thursday, September 12, 2002 2:57 PM
Page 23 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAU03193
Unidad velocímetro La unidad velocímetro está dotada de un cuenta-
kilómetros digital y un cuentakilómetros par-
cial. El velocímetro muestra la velocidad de
desplazamiento. El cuentakilómetros muestra la
distancia total recorrida. El cuentakilómetros
parcial muestra la distancia recorrida desde que
se puso a cero por última vez.
Pulsando el botón “TRIP” la indicación cambia
entre cuentakilómetros “ODO” y cuentakilóme-
tros parcial “TRIP”.Para poner el cuentakilómetros parcial a cero,
selecciónelo pulsando el botón “TRIP”; segui-
damente pulse de nuevo el botón “TRIP” y man-
téngalo pulsado durante al menos un segundo.
El cuentakilómetros parcial puede utilizarse
para estimar la distancia que se puede recorrer
con un depósito lleno de gasolina. Esta informa-
ción le permitirá planificar en el futuro las para-
das para repostar.
NOTA:_ Esta motocicleta no está equipada con un tacó-
metro; sin embargo, incorpora un limitador de
velocidad que le impide sobrepasar aproxima-
damente 6.800 r/min y 175 km/h. _
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional) Esta motocicleta puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
1. Botón “TRIP”
2. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
U5KSS4.book Page 6 Thursday, September 12, 2002 2:57 PM
Page 24 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00119
Interruptor de ráfagas “”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU03888
Interruptor del regulador de luces
“/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la luz
de carretera y en “” para poner la luz de
cruce.
SAU00129
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la bocina.
SAU03889
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este inte-
rruptor a la posición “”. Para señalar un giro
a la izquierda pulse este interruptor a la posición
“”. Cuando lo suelte, el interruptor volverá
a su posición central. Para apagar los intermiten-
tes pulse el interruptor una vez éste haya regre-
sado a su posición central.
SAU03890
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe este interruptor en “” antes de arrancar
el motor. Sitúe este interruptor en “” para
parar el motor en caso de emergencia, por ejem-
plo si la motocicleta vuelca o se atasca el cable
del acelerador.
1. Interruptor de ráfagas “”
2. Interruptor del regulador de luces “/”
3. Interruptor de la bocina “”
4. Interruptor de intermitencia “/”
1. Interruptor de paro del motor “/”
2. Interruptor de luces de emergencia “”
3. Interruptor de arranque “”
U5KSS4.book Page 7 Thursday, September 12, 2002 2:57 PM
Page 25 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
SAU03826
Interruptor de luces de emergencia “”
Con la llave en la posición “ON” o “”, utili-
ce este interruptor para encender las luces de
emergencia (todos los intermitentes parpadean-
do simultáneamente).
Utilice las luces de emergencia en caso de emer-
gencia o para avisar a otros conductores cuando
detenga su motocicleta en un lugar en el que
pueda representar un peligro para el tráfico.
SC000006
ATENCION:_ No utilice la luz de aviso de peligro durante
un periodo de tiempo prolongado; de lo con-
trario puede descargarse la batería. _
SAU00143
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en marcha el
motor con el arranque eléctrico.
SC000005
ATENCION:_ Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor. _
SAU00152
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el puño
izquierdo del manillar. Para desembragar tire de
la maneta hacia el puño del manillar. Para em-
bragar suelte la maneta. Para que el embrague
funcione con suavidad debe tirar de la maneta
rápidamente y soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un inte-
rruptor de embrague que forma parte del sistema
de corte del circuito de encendido. (Véase en la
página 3-19 una explicación del sistema de corte
del circuito de encendido.)
SAU01215
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado izquier-
do del motor y se utiliza en combinación con la
maneta de embrague para cambiar las marchas
de la transmisión de 5 velocidades y engrane
constante de la que está dotada esta motocicleta.NOTA:_ Utilice la punta del pie o el talón para cambiar
hacia arriba y la punta del pie para cambiar ha-
cia abajo. _
1. Maneta de embrague
1. Pedal de cambio
U5KSS4.book Page 8 Thursday, September 12, 2002 2:57 PM
Page 26 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU00158
Maneta de freno La maneta de freno está situada en el puño dere-
cho del manillar. Para aplicar el freno delantero
tire de la maneta hacia el puño del manillar.
SAU00162
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado derecho
de la motocicleta. Para aplicar el freno trasero
pise el pedal.
SAU02917
Tapón del depósito de gasolina Para extraer el tapón del depósito de gasolina
Abra la tapa de la cerradura, introduzca la llave
y gírela 1/4 de vuelta en el sentido de las agujas
del reloj. La cerradura se desbloquea y puede
extraerse el tapón del depósito de gasolina.
Para colocar el tapón del depósito de gasolina
1. Introduzca el tapón en la abertura del de-
pósito con la llave en la cerradura y con la
marca “” hacia adelante.
1. Maneta de freno
1. Pedal de freno
1. Tapa de la cerradura del tapón del depósito de
gasolina
2.“” marca
a. Desbloquear.
b. Cerradura.
U5KSS4.book Page 9 Thursday, September 12, 2002 2:57 PM
Page 27 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
2. Gire la llave en el sentido contrario al de
las agujas del reloj hasta su posición origi-
nal, extráigala y cierre la tapa de la cerra-
dura.NOTA:_ No se puede colocar el tapón del depósito de ga-
solina si la llave no se encuentra en la cerradura.
Además, la llave no se puede extraer si el tapón
no está correctamente colocado y bloqueado. _
SW000024
ADVERTENCIA
_ Verifique que el tapón del depósito de gasoli-
na esté correctamente colocado antes de em-
prender la marcha. _
SAU03753
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. Llene el depósito hasta la parte infe-
rior del tubo de llenado, como se muestra en la
figura.
SW000130
ADVERTENCIA
_
No llene en exceso el depósito de gasoli-
na, ya que de lo contrario puede rebo-
sar cuando la gasolina se caliente y se
expanda.
Evite derramar gasolina sobre el motor
caliente.
_
SAU00185
ATENCION:_ Elimine inmediatamente la gasolina derra-
mada con un trapo limpio, seco y suave, ya
que la gasolina puede dañar las superficies
pintadas o las piezas de plástico. _
SAU04284
SCA00104
ATENCION:_ Utilice únicamente gasolina sin plomo. El uso
de gasolina con plomo provocará graves ave-
rías en piezas internas del motor tales como
las válvulas, los aros de pistón, así como el sis-
tema de escape. _
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
Combustible recomendado:
ÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
Cantidad total:
17 L
Reserva:
4,5 L
U5KSS4.book Page 10 Thursday, September 12, 2002 2:57 PM
Page 28 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
El motor Yamaha está diseñado para funcionar
con gasolina normal sin plomo de 91 octanos o
superior. Si se producen detonaciones (o auto-
encendido), utilice gasolina de otra marca o sú-
per sin plomo. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de las bujías y reduce los
costes de mantenimiento.
SAU02969
Grifo de gasolina El grifo de gasolina suministra gasolina del de-
pósito a los carburadores, al tiempo que la filtra.
Las posiciones de la palanca del grifo de gasoli-
na se explican a continuación y se muestran en
las figuras.
CERRADO (OFF)
Con la palanca del grifo de gasolina en esta po-
sición, la gasolina no pasa. Sitúe siempre la pa-
lanca del grifo de gasolina en esta posición
cuando el motor esté parado.ABIERTO (ON)
Con la palanca del grifo de gasolina en esta po-
sición, la gasolina pasa a los carburadores. Sitúe
la palanca del grifo de gasolina en esta posición
cuando ponga en motor en marcha y conduzca.1. Punta situada en “OFF”OFF: posición cerrada
1. Punta situada en “ON”ON: posición normal
S_5ks_Functions.fm Page 11 Thursday, September 12, 2002 4:26 PM
Page 29 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
RES
Indica reserva. Con la palanca del grifo de gaso-
lina en esta posición, queda disponible la reser-
va de gasolina. Sitúe la palanca del grifo de
gasolina en esta posición cuando se quede sin
gasolina durante la marcha. Cuando ocurra esto,
ponga gasolina lo antes posible y ¡no olvide si-
tuar de nuevo la palanca del grifo de gasolina a
la posición “ON”!
SAU02973
Palanca del estárter (estrangulador)
“” Para arrancar un motor en frío es necesaria una
mezcla más rica de aire-gasolina; el estárter (es-
trangulador) la suministra.
Mueva la palanca en dirección
a para accionar
el estárter (estrangulador).
Mueva la palanca en dirección
b para desacti-
var el estárter (estrangulador).
SCA00038
ATENCION:_ No utilice el estárter (estrangulador) durante
más de 3 minutos, ya que el tubo de escape
puede decolorarse con el exceso de tempera-
tura. Además, el uso prolongado del estárter
(estrangulador) provocará el efecto de com-
bustión retardada. Si ocurre esto, desactive el
estárter (estrangulador). _
1. Punta situada en “RES”RES: posición de reserva
1. Palanca del estárter (estrangulador) “ ”
S_5ks_Functions.fm Page 12 Thursday, September 12, 2002 4:27 PM
Page 30 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU03202
Asientos Asiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajeroQuite el tornillo y seguidamente desmonte el
asiento del pasajero.Para montar el asiento del pasajero
Introduzca la protuberancia de la parte delantera
del asiento del pasajero en el soporte de éste,
como se muestra, coloque el asiento en su posi-
ción original y monte el tornillo.Asiento del conductor
Para desmontar el asiento del conductor
1. Desmonte el asiento del pasajero.
2. Quite el tornillo y seguidamente desmonte
el asiento del conductor.
1. Tornillo
1. Protuberancia
2. Soporte del asiento
1. Tornillo
U5KSS4.book Page 13 Thursday, September 12, 2002 2:57 PM