ESP YAMAHA XVS1300A 2016 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2016, Model line: XVS1300A, Model: YAMAHA XVS1300A 2016Pages: 92, tamaño PDF: 2.1 MB
Page 20 of 92

Funciones de los instrumentos y man dos
3-5
3
NOTA En los vehículos equipados con venti-
lador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido re-
frigerante en el radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la página
6-37.
SAU42775
Luz de aviso d e avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando se
detecta un problema en el circuito eléctrico
de control del motor. En ese caso, haga re-
visar el sistema de autodiagnóstico en un
concesionario Yamaha. (Véase en la página
3-8 una explicación del dispositivo de auto-
diagnóstico).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU38626
Luz ind icadora del sistema inmoviliza-
d or
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha. El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del sis-
tema inmovilizador. (Véase en la página 3-8
una explicación del dispositivo de auto-
diagnóstico).
SAU4290B
In dica dor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12423
Asegúrese de parar el vehículo antes d e
efectuar cualquier cambio en las posi-
ciones de ajuste d el indica dor multifun-
ción. La manipulación del visor
multifunción durante la marcha pue de
d istraer al con ductor y ocasionar un ac-
ci dente.El indicador multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
un velocímetro
un cuentakilómetros
dos cuentakilómetros parciales1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial/cuentakilómetros parcial de reserva
de gasolina/reloj
U1CSS2S0.book Page 5 Tuesday, July 21, 2015 4:57 PM
Page 22 of 92

Funciones de los instrumentos y man dos
3-7
3
NOTA El cuentakilómetros se bloquea a
999999.
Los cuentakilómetros parciales se po-
nen a cero y siguen contando cuando
llegan a 9999.9.Pulse el lado “ ” del interruptor “SE-
LECT” para cambiar la indicación entre
cuentakilómetros “Odo”, cuentakilómetros
parciales “Trip 1” y “Trip 2” y el reloj en el
orden siguiente:
Odo → Trip 1 → Trip 2 → Reloj → OdoNOTAPulse el lado “ ” del interruptor “SE-
LECT” para cambiar la indicación en el or-
den inverso.Si se enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina (véase la página 3-3), la indicación
cambia automáticamente a cuentakilóme-
tros parcial en reserva de gasolina “Trip F”
y empieza a contar la distancia recorrida
desde ese punto. En ese caso, pulse el
lado “ ” del interruptor “SELECT” para
cambiar entre las diferentes indicaciones
de cuentakilómetros parciales, cuentakiló-
metros y reloj en el orden siguiente:
Trip F → Trip 1 → Trip 2 → Reloj → Odo →
Trip F
NOTAPulse el lado “ ” del interruptor “SE-
LECT” para cambiar la indicación en el or-
den inverso.Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el lado “ ”
o “ ” del interruptor “SELECT” y seguida-
mente pulse el interruptor “RESET” durante
un segundo.
El cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina se puede poner a cero de forma
manual o bien se pondrá a cero automáti-
camente y desaparecerá del visor después
de repostar y recorrer 5 km (3 mi).
Para poner el reloj en hora
1. Pulse el lado “ ” o “ ” del inte-
rruptor “SELECT” para cambiar a la
indicación de reloj.
2. Pulse el lado “ ” del interruptor “SE- LECT” y el interruptor “RESET” duran-
te dos segundos. Los dígitos de las
horas comienzan a parpadear.
3. Pulse el lado “ ” o “ ” del inte-
rruptor “SELECT” para ajustar las ho-
ras.
4. Pulse el interruptor “RESET”; los dígi-
tos de los minutos comienza a parpa-
dear.
5. Pulse el lado “ ” o “ ” del inte-
rruptor “SELECT” para ajustar los mi-
nutos.
6. Pulse el interruptor “RESET” y luego
suéltelo para iniciar el reloj.
1. Reloj
U1CSS2S0.book Page 7 Tuesday, July 21, 2015 4:57 PM
Page 27 of 92

Funciones de los instrumentos y man dos
3-12
3
SAU58490
Pe dal d e frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho del vehículo.
Para aplicar el freno trasero pise el pedal.
Modelos UBS
Con el pedal de freno se acciona el freno
trasero y parte del freno delantero. Para ob-
tener una frenada máxima, utilice simultá-
neamente la maneta del freno y el pedal de
freno.
SAU13075
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón d el depósito de ga-
solina 1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura. 2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina qued e co-
rrectamente cerra do. Una fuga de
gasolina significa peligro d e incendio.
1. Pedal de freno
1. Cubierta de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina
2. Desbloquear.
2
1
U1CSS2S0.book Page 12 Tuesday, July 21, 2015 4:57 PM
Page 29 of 92

Funciones de los instrumentos y man dos
3-14
3
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de manteni-
miento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAU51172
Tubo respira dero y tubo de rebo-
se del d epósito de gasolinaAntes de utilizar la motocicleta:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar uno a uno que los tubos
no estén agrietados o dañados y cam-
biarlos según sea necesario.
Verificar que el extremo de cada tubo
no esté obstruido y limpiarlo si fuese
necesario.
SAU13434
Cataliza dorEste modelo está equipado con un catali-
zador en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca d e
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema d e escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación d e calor.
1. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
2. Tubo respiradero del depósito de gasolina
21
U1CSS2S0.book Page 14 Tuesday, July 21, 2015 4:57 PM
Page 31 of 92

Funciones de los instrumentos y man dos
3-16
3
SAU14325
PortacascosEl portacascos está situado debajo del
asiento del conductor.
Para sujetar un casco en el portacascos
1. Desmonte el asiento del conductor.
(Consulte el apartado anterior “Asien-
to del conductor”).
2. Enganche el casco al portacascos y
monte firmemente el asiento.
¡ADVERTENCIA! No con duzca nun-
ca con un casco sujeto al portacas-
cos, ya que el casco pue de golpear
objetos provocan do la pér did a del
control y un posible acci dente.
[SWA10162]
Para soltar el casco del portacascos
Desmonte el asiento del conductor, extrai-
ga el casco del portacascos y monte el
asiento.
SAU42548
Ajuste d el conjunto amortigua-
d orEste conjunto amortiguador está provisto
de un aro de ajuste que permite ajustar la
precarga del muelle según las preferencias
del conductor.
Se recomienda confiar el ajuste la precarga
del muelle a un concesionario Yamaha.
Si opta por realizar el ajuste, utilice la llave
especial incluida en el juego de herramien-
tas adicional que se entrega aparte al com-
prar el vehículo.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate de girar más allá de las
posiciones d e ajuste máxima o mínima.Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el aro de ajuste en la dirección (b).
1. Portacascos
1
U1CSS2S0.book Page 16 Tuesday, July 21, 2015 4:57 PM
Page 32 of 92

Funciones de los instrumentos y man dos
3-17
3
NOTAAlinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición del
amortiguador.
ADVERTENCIA
SWA10222
Este conjunto amortigua dor contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortigua dor.
No manipule ni trate d e abrir el con-
junto d el cilindro.
No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
eleva das de calor. Pued e provocar
la explosión d e la unidad por exce-
so de presión d el gas.
No deforme ni d añe de ninguna ma-
nera el cilind ro. Un cilindro dañad o
no amortiguará bien.
No deseche uste d mismo un con-
junto amortigua dor dañad o o des-
gasta do. Lleve el conjunto
amortigua dor a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que
requiera.
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes d e
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
1. Conjunto amortiguador
2. Indicador de posición
3. Aro de ajuste de la precarga del muellePosición de ajuste d e la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal: 4
Máxima (dura): 923
U1CSS2S0.book Page 17 Tuesday, July 21, 2015 4:57 PM
Page 35 of 92

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-1
4
SAU15599
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Obse rve
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de acci dente o d años materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no pued e resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo respiradero y el tubo de rebose del depósito de gasolina no
estén obstruidos, agrietados o dañados y comprobar las conexiones de los tu-
bos. 3-13, 3-14
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 6-10
Líqui do refrigerante • Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración. 6-13
U1CSS2S0.book Page 1 Tuesday, July 21, 2015 4:57 PM
Page 36 of 92

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-2
4
Freno delantero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-19, 6-20
Freno trasero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-19, 6-20
Embrague • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario. 6-18
Puño del acelerad or • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño. 6-15, 6-23
Cables de man do • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario.
6-23
Rue das y neumáticos • Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
6-15, 6-17
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U1CSS2S0.book Page 2 Tuesday, July 21, 2015 4:57 PM
Page 39 of 92

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-2
5
encen did a, consulte la página 3-3 para
la comprobación d el circuito de la luz in-
d ica dora o d e aviso correspon diente.2. Ponga punto muerto. La luz indicado-
ra de punto muerto se debe encender.
Si no se enciende, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi da útil d el
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16673
CambioEl cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio re-
petidamente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo lige-
ramente.
ATENCIÓN
SCA10261
Incluso con la transmisión en la po-
sición de punto muerto, no d es-
cien da pen dientes durante
perio dos de tiempo prolongad os
con el motor para do ni remolque la
motocicleta en d istancias largas.
La transmisión sólo se engrasa co-
rrectamente cuan do el motor está
funcionan do. Un engrase ina decua-
d o pue de averiar la transmisión.
Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin d e evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secund aria,
los cuales no han si do diseña dos
para soportar el impacto de un
cambio forza do.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1
5432N1 5
4
3
2N1
2
U1CSS2S0.book Page 2 Tuesday, July 21, 2015 4:57 PM
Page 42 of 92

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-1
6
SAU17246
Con una revisión, un ajuste y un engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en un
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La
seguridad es una obligación del propieta-
rio/usuario del vehículo. En las páginas si-
guientes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase del vehículo más impor-
tantes.
Los intervalos que se indican en los cua-
dros de mantenimiento periódicos deben
considerarse simplemente como una guía
general para condiciones normales de utili-
zación. No obstante, según la meteorolo-
gía, el terreno, el área geográfica y las
condiciones particulares de uso, puede ser
necesario acortar los intervalos de mante-
nimiento.
ADVERTENCIA
SWA10322
Si no se realiza el mantenimiento debi do
d el vehículo o si los trabajos de mante-
nimiento se realizan de forma incorrec-
ta, pue de aumentar el riesgo de sufrir
d años personales o un acci dente mortal
d urante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiariza do con el
mantenimiento del vehículo, confíelo a
un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA15123
Salvo que se especifique otra cosa, pare
el motor para realizar cualquier opera-
ción d e mantenimiento.
Con el motor en marcha, las piezas
en movimiento pue den atrapar par-
tes del cuerpo o de la vestimenta y
los componentes eléctricos pue den
provocar descargas o un incen dio.
El tener el motor en marcha d urante
el mantenimiento pue de ocasionar
lesiones oculares, quema duras, un
incen dio o el envenenamiento por
monóxi do de carbono, que pue de
ser mortal. Consulte en la página
1-2 información a dicional sobre el
monóxi do d e carbono.
ADVERTENCIA
SWA15461
Los discos de freno, las pinzas, los tam-
bores y los forros pue den alcanzar una
temperatura muy alta durante el uso.
Para evitar quema duras, permita que los
componentes del freno se enfríen antes
d e tocarlos.
SAU17303
Los controles de emis iones no solo sirven
para mantener limpio el aire, sino que ade-
más resultan vitales para el funcionamiento
correcto del motor y la obtención de unas
prestaciones máximas. En los cuadros de
mantenimiento periódico siguientes se han
agrupado por separado los servicios rela-
cionados con el control de emisiones. Di-
chos servicios requieren datos,
conocimientos y equipos especializados.
El mantenimiento, la sustitución o la repa-
ración de los dispositivos y sistemas de
control de emisiones pueden ser realizadas
por cualquier taller o persona acreditados
(si procede). Los concesionarios Yamaha
están capacitados y equipados para reali-
zar estos servicios específicos.
U1CSS2S0.book Page 1 Tuesday, July 21, 2015 4:57 PM