ESP YAMAHA YBR125 2006 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2006, Model line: YBR125, Model: YAMAHA YBR125 2006Pages: 83, tamaño PDF: 3.11 MB
Page 2 of 83

REGISTRO DE LOS NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN
1. LETRA DE IDENTIFICACIÓN DE LA LLAVE:
2. NÚMERO DEL CHASIS
La letra de identificación de la llave está grabada en
ella, de acuerdo con la ilustración.
Anote esta letra en el espacio reservado para servir
como referencia en el caso de necesitar una segunda
llave. Letra de la llave
Anote los números del chasis y del motor en los espacios
reservados para facilitar los pedidos de repuestos en
su concesionario Yamaha o para futuras referencias.
3. NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
Letra la llave
II
REGISTRO DE LOS NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN
1. LETRA DE IDENTIFICACIÓN DE LA LLAVE:
2. NÚMERO DEL CHASIS
La letra de identificación de la llave está grabada en
ella, de acuerdo con la ilustración.
Anote esta letra en el espacio reservado para servir
como referencia en el caso de necesitar una segunda
llave. Letra de la llave
Anote los números del chasis y del motor en los espacios
reservados para facilitar los pedidos de repuestos en
su concesionario Yamaha o para futuras referencias.
3. NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
Letra la llave
II
Page 4 of 83

YAMAHA MOTOR DA AMAZÔNIA LTDA.
Amigo Cliente, felicitaciones por la adquisición de la Yamaha YBR 125K. Este modelo es el resultado de la amplia
experiencia de Yamaha en la fabricación de motocicletas deportivas, de paseo y destacadas máquinas de competición.
Usted podrá evaluar, ahora, el más alto grado de producción y confiabilidad que hacen de Yamaha un líder en este
área.
Este manual le permitirá obtener un buen conocimiento respecto al funcionamiento, a la inspección y al mantenimiento
de este modelo.
Para cualquier aclaración consulte uno de nuestros concesionarios autorizados. Ellos tendrán el mayor gusto en
ayudarlo a mantener y conservar su motocicleta. Su concesionario Yamaha ofrece no solamente herramientas y
equipamientos especiales, sinó también mecánicos entrenados por la fábrica. Luego, es el único que tiene condiciones
de ejecutar cualquier tipo de servicio de acuerdo con los patrones de calidad y de garantía de Yamaha.
INTRODUCCIÓN
IV
PRODUCIDO
EL POLO INDUSTRIAL
DE MANAUS
YAMAHA MOTOR DA AMAZÔNIA LTDA.
Amigo Cliente, felicitaciones por la adquisición de la Yamaha YBR 125K. Este modelo es el resultado de la amplia
experiencia de Yamaha en la fabricación de motocicletas deportivas, de paseo y destacadas máquinas de competición.
Usted podrá evaluar, ahora, el más alto grado de producción y confiabilidad que hacen de Yamaha un líder en este
área.
Este manual le permitirá obtener un buen conocimiento respecto al funcionamiento, a la inspección y al mantenimiento
de este modelo.
Para cualquier aclaración consulte uno de nuestros concesionarios autorizados. Ellos tendrán el mayor gusto en
ayudarlo a mantener y conservar su motocicleta. Su concesionario Yamaha ofrece no solamente herramientas y
equipamientos especiales, sinó también mecánicos entrenados por la fábrica. Luego, es el único que tiene condiciones
de ejecutar cualquier tipo de servicio de acuerdo con los patrones de calidad y de garantía de Yamaha.
INTRODUCCIÓN
IV
PRODUCIDO
EL POLO INDUSTRIAL
DE MANAUS
Page 5 of 83

Los puntos de mayor importancia se encuentran señalados por las siguientes anotaciones:
NOTA ...Una NOTA provee informaciones vitales para aclarar y facilitar los procedimientos.
La ATENCIÓN indica los procedimientos especiales que deben ser seguidos para evitar posibles daños
en la motocicleta.
La ADVERTENCIA indica los procedimientos especiales que deben ser seguidos para evitar que el
operador o la persona que hace la reparación tenga un accidente.
NOTA:Este manual debe ser considerado parte permanente de la motocicleta y debe permanecer con ella, aun que ella sea vendida
posteriormente.
La Yamaha tiene el derecho reservado para hacer modificaciones de cualquier naturaleza que le parezcan necesarias en el producto,
sin aviso previo.
Las ilustraciones contenidas en este manual sirven únicamente para referencia y pueden ser distintas respecto al componente de su
motocicleta.
ADVERTENCIA: ATENCIÓN:
V
Los puntos de mayor importancia se encuentran señalados por las siguientes anotaciones:
NOTA ...Una NOTA provee informaciones vitales para aclarar y facilitar los procedimientos.
La ATENCIÓN indica los procedimientos especiales que deben ser seguidos para evitar posibles daños
en la motocicleta.
La ADVERTENCIA indica los procedimientos especiales que deben ser seguidos para evitar que el
operador o la persona que hace la reparación tenga un accidente.
NOTA:Este manual debe ser considerado parte permanente de la motocicleta y debe permanecer con ella, aun que ella sea vendida
posteriormente.
La Yamaha tiene el derecho reservado para hacer modificaciones de cualquier naturaleza que le parezcan necesarias en el producto,
sin aviso previo.
Las ilustraciones contenidas en este manual sirven únicamente para referencia y pueden ser distintas respecto al componente de su
motocicleta.
ADVERTENCIA: ATENCIÓN:
V
Page 7 of 83

INFORMACIONES DE SEGURIDAD
CONDUCCIÓN SEGURA LAS MOTOCICLETAS SON VEHÍCULOS DE DOS RUEDAS, DE TRACCIÓN ÚNICA. SU EMPLEO Y OPERACIÓN
SEGUROS DEPENDEN DEL EMPLEO DE TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN, ASÍ COMO DE LA EXPERIENCIA DEL
MOTOCICLISTA.
TODO MOTOCICLISTA DEBE OBSERVAR LOS REQUISITOS SIGUIENTES ANTES DE OPERAR LA MOTOCICLETA:
1. OBTENER INFORMACIONES DIRECTAS DE UNA FUENTE COMPETENTE RESPECTO A LOS ASPECTOS DE
OPERACIÓN DE LA MOTOCICLETA.
2. OBSERVAR LAS ADVERTENCIAS Y REQUISITOS DE MANTENIMIENTO CONTENIDOS EN EL MANUAL DEL
PROPIETARIO.
3. OBTENER TÉCNICA DE SERVICIO COMO SE INDICA EN EL MANUAL DEL PROPIETARIO PARA REVISAR
CORRECTAMENTE LOS DISTINTOS PUNTOS.
1. Siempre hacer chequeos de preoperación. Estos chequeos pueden evitar accidentes.
2. Muchos accidentes resultan de la inexperiencia del motociclista.
a Conozca sus habilidades y límites. Quedándose dentro de sus límites, Usted puede evitar accidentes.
b Solamente preste su motocicleta a una persona habilitada a conducir motocicletas.
3. Muchos accidentes ocurren por falla del conductor. Un error típico del conductor es abrir mucho una curva debido al
exceso de velocidad. Jamás circule más rápido de lo que permiten las condiciones.
4. En un área que Usted no conoce, circule con más atención. Usted puede encontrar algún obstáculo que le puede causar
un accidente, por ejemplo, una loma o bien una curva muy fuerte.
5. La posición del motociclista es importante para que se obtenga control. El motociclista debe mantener las dos manos en
el manubrio y ambos pies en los estribos durante la conducción de la motocicleta.
6. Jamás conduzca bajo la influencia de alcohol o de drogas.
VII
INFORMACIONES DE SEGURIDAD
CONDUCCIÓN SEGURA LAS MOTOCICLETAS SON VEHÍCULOS DE DOS RUEDAS, DE TRACCIÓN ÚNICA. SU EMPLEO Y OPERACIÓN
SEGUROS DEPENDEN DEL EMPLEO DE TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN, ASÍ COMO DE LA EXPERIENCIA DEL
MOTOCICLISTA.
TODO MOTOCICLISTA DEBE OBSERVAR LOS REQUISITOS SIGUIENTES ANTES DE OPERAR LA MOTOCICLETA:
1. OBTENER INFORMACIONES DIRECTAS DE UNA FUENTE COMPETENTE RESPECTO A LOS ASPECTOS DE
OPERACIÓN DE LA MOTOCICLETA.
2. OBSERVAR LAS ADVERTENCIAS Y REQUISITOS DE MANTENIMIENTO CONTENIDOS EN EL MANUAL DEL
PROPIETARIO.
3. OBTENER TÉCNICA DE SERVICIO COMO SE INDICA EN EL MANUAL DEL PROPIETARIO PARA REVISAR
CORRECTAMENTE LOS DISTINTOS PUNTOS.
1. Siempre hacer chequeos de preoperación. Estos chequeos pueden evitar accidentes.
2. Muchos accidentes resultan de la inexperiencia del motociclista.
a Conozca sus habilidades y límites. Quedándose dentro de sus límites, Usted puede evitar accidentes.
b Solamente preste su motocicleta a una persona habilitada a conducir motocicletas.
3. Muchos accidentes ocurren por falla del conductor. Un error típico del conductor es abrir mucho una curva debido al
exceso de velocidad. Jamás circule más rápido de lo que permiten las condiciones.
4. En un área que Usted no conoce, circule con más atención. Usted puede encontrar algún obstáculo que le puede causar
un accidente, por ejemplo, una loma o bien una curva muy fuerte.
5. La posición del motociclista es importante para que se obtenga control. El motociclista debe mantener las dos manos en
el manubrio y ambos pies en los estribos durante la conducción de la motocicleta.
6. Jamás conduzca bajo la influencia de alcohol o de drogas.
VII
Page 8 of 83

1. Use siempre un casco aprobado por un órgano competente.
2. Use una visera o anteojos para proteger los ojos.
3. El uso de botas de cuero, chaqueta, pantalón largo, guantes, etc., es esencial para la prevención o reducción de
heridas en general.
4. Jamás conduzca su motocicleta usando trajes muy holgados. Ellos pueden engancharse en las palancas, estribos
o ruedas y causar un accidente.
5. Jamás toque el motor o escape durante o después del uso. Ellos estarán calientes y pueden causar serias
quemaduras. Siempre use trajes que protejan sus piernas, tobillos y pies.
6. Use siempre trajes claros para facilitar su visualización.
7. Los puntos arriba tambiém deben ser observados por el pasajero.
EQUIPAMIENTOS DE PROTECCIÓN
MODIFICACIÓN
Las modificaciones hechas en la motocicleta y que no hayan sido aprobadas por Yamaha, o la remoción de algún
equipamiento original pueden tornar su motocicleta insegura para el uso y pueden causar accidentes o daños a la
motocicleta. Además, algunas modificaciones pueden tornar el uso de la motocicleta ilegal. La mayoría de las fatalidades resultantes de un accidente de motocicleta tiene su origen en heridas en la cabeza. El uso
del casco es el factor más sensato en la prevención o reducción de heridas en la cabeza.
VIII
1. Use siempre un casco aprobado por un órgano competente.
2. Use una visera o anteojos para proteger los ojos.
3. El uso de botas de cuero, chaqueta, pantalón largo, guantes, etc., es esencial para la prevención o reducción de
heridas en general.
4. Jamás conduzca su motocicleta usando trajes muy holgados. Ellos pueden engancharse en las palancas, estribos
o ruedas y causar un accidente.
5. Jamás toque el motor o escape durante o después del uso. Ellos estarán calientes y pueden causar serias
quemaduras. Siempre use trajes que protejan sus piernas, tobillos y pies.
6. Use siempre trajes claros para facilitar su visualización.
7. Los puntos arriba tambiém deben ser observados por el pasajero.
EQUIPAMIENTOS DE PROTECCIÓN
MODIFICACIÓN
Las modificaciones hechas en la motocicleta y que no hayan sido aprobadas por Yamaha, o la remoción de algún
equipamiento original pueden tornar su motocicleta insegura para el uso y pueden causar accidentes o daños a la
motocicleta. Además, algunas modificaciones pueden tornar el uso de la motocicleta ilegal. La mayoría de las fatalidades resultantes de un accidente de motocicleta tiene su origen en heridas en la cabeza. El uso
del casco es el factor más sensato en la prevención o reducción de heridas en la cabeza.
VIII
Page 9 of 83

ACCESORIOS Y EQUIPAJES
Añadir accesorios y/o equipajes a su motocicleta puede interferir en la estabilidad o maniobrabilidad si la distribución del
peso de la motocicleta es alterado. Tenga mucho cuidado al conducir su motocicleta, en el caso de transportar
equipajes. Para esta motocicleta se destinan especificamente accesorios genuinos Yamaha. Como Yamaha no puede
probar todos los otros accesorios que pueden ser empleados, Usted debe tener mucho cuidado al escoger e instalar un
accesorio que no sea genuino. Tenga siempre en mente las siguientes normas:
Accesorios fijados en el manubrio o en la horquilla delantera pueden causar inestabilidad, debido a la distribución
inadecuada de peso o bien alterar la aerodinámica. Si fijados en estos puntos, deben ser lo más livianos posible.
Algunos accesorios y/o equipajes pueden interferir en la posición normal del motociclista. Una posición inadecuada
puede limitar la libertad de movimientos del motociclista, así como la habilidad para controlar la motocicleta y pueden
causar accidentes.
Mucho cuidado al emplear accesorios eléctricos. Si estos accesorios exceden la capacidad del sistema eléctrico,
podrán causar una sobrecarga y un peligroso daño a las luces y al motor. a.
b.
2.Jamás instale accesorios o lleve cargas que puedan interferir en el desempeño de su motocicleta. Inspeccione cuidado-
samente los accesorios antes de emplearlos para asegurarse de que ellos no disminuirán el espacio libre al suelo o
lleguen a alcanzarlo en una curva. 1.
IX
ACCESORIOS Y EQUIPAJES
Añadir accesorios y/o equipajes a su motocicleta puede interferir en la estabilidad o maniobrabilidad si la distribución del
peso de la motocicleta es alterado. Tenga mucho cuidado al conducir su motocicleta, en el caso de transportar
equipajes. Para esta motocicleta se destinan especificamente accesorios genuinos Yamaha. Como Yamaha no puede
probar todos los otros accesorios que pueden ser empleados, Usted debe tener mucho cuidado al escoger e instalar un
accesorio que no sea genuino. Tenga siempre en mente las siguientes normas:
Accesorios fijados en el manubrio o en la horquilla delantera pueden causar inestabilidad, debido a la distribución
inadecuada de peso o bien alterar la aerodinámica. Si fijados en estos puntos, deben ser lo más livianos posible.
Algunos accesorios y/o equipajes pueden interferir en la posición normal del motociclista. Una posición inadecuada
puede limitar la libertad de movimientos del motociclista, así como la habilidad para controlar la motocicleta y pueden
causar accidentes.
Mucho cuidado al emplear accesorios eléctricos. Si estos accesorios exceden la capacidad del sistema eléctrico,
podrán causar una sobrecarga y un peligroso daño a las luces y al motor. a.
b.
2.Jamás instale accesorios o lleve cargas que puedan interferir en el desempeño de su motocicleta. Inspeccione cuidado-
samente los accesorios antes de emplearlos para asegurarse de que ellos no disminuirán el espacio libre al suelo o
lleguen a alcanzarlo en una curva. 1.
IX
Page 11 of 83

ÍNDICE
DESCRIPCIÓN..........................................................\
.
IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA.............Número de serie del chasis.............................
Número de serie del motor...............................
FUNCIONES DE COMANDO................................ Llave de ignición..............................................
Luces indicadoras...........................................
Velocímetro....................................................
Indicador del nivel de combustible...................
Interruptor del manubrio, lado izquierdo...........
Interruptor de parada del motor.....................
Palanca del embrague.....................................
Pedal de cambio..............................................
Palanca de los frenos delanteros.....................
Pedal de los frenos traseros............................
Tapa del depósito de combustible....................
Traba del portacasco .........................................
Grifo de combustible........................................
Palanca del ahogador......................................
Pedal de arranque...........................................
Traba del manubrio..........................................
Asiento...........................................................
Cubiertas laterales..........................................
Ajuste del amortiguador trasero........................ INSPECCIÓN ANTES DEL FUNCIONAMIENTO...
Aceite del motor.................................................
Neumáticos......................................................
Tuercas y tornillos.............................................
Luces y señalizadores........................................
Ruedas.............................................................
Combustible.....................................................
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES
PARA LA CONDUCCIÓN........................................ Arranque del motor en frío.................................
Arranque del motor en caliente..........................
Calentamiento del motor....................................
Cambio.............................................................
Consejos para reducir el consumo de combustible
Rodaje del motor...................................
Estacionamiento...............................................
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS
REPARACIONES.................................................... Conjunto de herramientas.................................
Mantenimiento/Lubricación periódica.................
Especificaciones de ajuste................................
Aceite del motor.................................................
Cambio de aceite................................................
Flujo de aceite......................................................
1-1
2-1
2-1
2-1
3-1
3-1
3-2
3-3
3-3
3-4
3-5
3-6
3-6
3-7
3-7
3-8
3-8
3-9
3-10
3-10
3-11
3-12
3-13
3-14
4-1
4-3
4-3
4-6
4-6
4-6
4-7
5-1
5-2
5-2
5-2
5-3
5-4
5-4
5-5
6-1
6-2
6-3
6-5
6-6
6-7
6-9
XI
ÍNDICE
DESCRIPCIÓN..........................................................\
.
IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA.............
Número de serie del chasis.............................
Número de serie del motor...............................
FUNCIONES DE COMANDO................................ Llave de ignición..............................................
Luces indicadoras...........................................
Velocímetro....................................................
Indicador del nivel de combustible...................
Interruptor del manubrio, lado izquierdo...........
Interruptor de parada del motor.....................
Palanca del embrague.....................................
Pedal de cambio..............................................
Palanca de los frenos delanteros.....................
Pedal de los frenos traseros............................
Tapa del depósito de combustible....................
Traba del portacasco .........................................
Grifo de combustible........................................
Palanca del ahogador......................................
Pedal de arranque...........................................
Traba del manubrio..........................................
Asiento...........................................................
Cubiertas laterales..........................................
Ajuste del amortiguador trasero........................ INSPECCIÓN ANTES DEL FUNCIONAMIENTO...
Aceite del motor.................................................
Neumáticos......................................................
Tuercas y tornillos.............................................
Luces y señalizadores........................................
Ruedas.............................................................
Combustible.....................................................
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES
PARA LA CONDUCCIÓN........................................ Arranque del motor en frío.................................
Arranque del motor en caliente..........................
Calentamiento del motor....................................
Cambio.............................................................
Consejos para reducir el consumo de combustible
Rodaje del motor...................................
Estacionamiento...............................................
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS
REPARACIONES.................................................... Conjunto de herramientas.................................
Mantenimiento/Lubricación periódica.................
Especificaciones de ajuste................................
Aceite del motor.................................................
Cambio de aceite................................................
Flujo de aceite......................................................
1-1
2-1
2-1
2-1
3-1
3-1
3-2
3-3
3-3
3-4
3-5
3-6
3-6
3-7
3-7
3-8
3-8
3-9
3-10
3-10
3-11
3-12
3-13
3-14
4-1
4-3
4-3
4-6
4-6
4-6
4-7
5-1
5-2
5-2
5-2
5-3
5-4
5-4
5-5
6-1
6-2
6-3
6-5
6-6
6-7
6-9
XI
Page 12 of 83

6-10
6-12
6-12
6-13
6-14
6-15
6-16
6-16
6-17
6-18
6-18
6-19
6-20
6-21
6-21
6-22
6-22
6-22
6-22
6-23
6-24
6-24
6-256-26
6-27
6-27
6-28
6-30
6-30
6-31
6-32
6-32
6-33
6-34
6-35
7-1
7-1
7-2
8-1
Filtro de aire..........................................................\
.
Ajuste del
carburador .............................................
Ajuste del juego de las válvulas.............................
Reglaje de la marcha en vacío...............................
Ajuste del cable del acelerador...............................
Inspección de la bujía............................................\
..
Reglaje de los frenos delanteros.............................
Control de las bandas de los frenos ....................
Reglaje de los frenos traseros................................
Ajuste del interruptor de la luz de los frenos ............
Reglaje del embrague.............................................
Control de la holgura de la cadena de transmisión.
Ajuste de la tensión de la cadena de transmisión .
Lubricación de la cadena de transmisión.............
Lubricación e inspección de cables.....................
Lubricación de la empuñadura y del cable del
acelerador ..................................................
Lubricación de los pedales del cambio y
de los frenos ....................................................
Lubricación de las palancas de los frenos y del
embrague........................................................
Lubricación del soporte central y lateral.................
Inspección de la horquilla delantera.......................
Inspección de la dirección......................................
Rodamiento de las ruedas....................................
Batería .............................................................\
......... Corrección del nivel de líquido de la batería.........
Almacenaje de la batería.....................................
Reemplazo de fusible.........................................
Reemplazo del bombillo del faro..........................
Reemplazo del bombillo del stop........................
Reemplazo del bombillo de luz de giro................
Remoción de la rueda delantera.........................
Instalación de la rueda delantera..........................
Remoción de la rueda trasera.............................
Instalación de la rueda trasera............................
Localización de problemas..................................
Tabla de localización de problemas.....................
LIMPIEZA Y ALMACENAJE.....................................
Limpieza............................................................
Almacenaje........................................................
ESPECIFICACIONES..............................................
XII
6-10
6-12
6-12
6-13
6-14
6-15
6-16
6-16
6-17
6-18
6-18
6-19
6-20
6-21
6-21
6-22
6-22
6-22
6-22
6-23
6-24
6-24
6-25 6-26
6-27
6-27
6-28
6-30
6-30
6-31
6-32
6-32
6-33
6-34
6-35
7-1
7-1
7-2
8-1
Filtro de aire..........................................................\
.
Ajuste del
carburador .............................................
Ajuste del juego de las válvulas.............................
Reglaje de la marcha en vacío...............................
Ajuste del cable del acelerador...............................
Inspección de la bujía............................................\
..
Reglaje de los frenos delanteros.............................
Control de las bandas de los frenos ....................
Reglaje de los frenos traseros................................
Ajuste del interruptor de la luz de los frenos ............
Reglaje del embrague.............................................
Control de la holgura de la cadena de transmisión.
Ajuste de la tensión de la cadena de transmisión .
Lubricación de la cadena de transmisión.............
Lubricación e inspección de cables.....................
Lubricación de la empuñadura y del cable del
acelerador ..................................................
Lubricación de los pedales del cambio y
de los frenos ....................................................
Lubricación de las palancas de los frenos y del
embrague........................................................
Lubricación del soporte central y lateral.................
Inspección de la horquilla delantera.......................
Inspección de la dirección......................................
Rodamiento de las ruedas....................................
Batería .............................................................\
......... Corrección del nivel de líquido de la batería.........
Almacenaje de la batería.....................................
Reemplazo de fusible.........................................
Reemplazo del bombillo del faro..........................
Reemplazo del bombillo del stop........................
Reemplazo del bombillo de luz de giro................
Remoción de la rueda delantera.........................
Instalación de la rueda delantera..........................
Remoción de la rueda trasera.............................
Instalación de la rueda trasera............................
Localización de problemas..................................
Tabla de localización de problemas.....................
LIMPIEZA Y ALMACENAJE..................................... Limpieza............................................................
Almacenaje........................................................
ESPECIFICACIONES..............................................
XII
Page 23 of 83

Grifo de combustible
3-9OFF: En la
posición OFF el combustible no pasa del
depósito al carburador. Siempre vuelva el grifo
para esta posición cuando el motor esté parado.
ON: En la posición ON el combustible fluye para el carburador. La conducción de la motocicleta debe
ser hecha con el grifo en esta posición.
RES: Esta posición indica reserva. Si el combustible
termina durante la conducción, gire el grifo hacia la
posición “RES” antes que el motor pare. Ponga
combustible en la primera oportunidad.
Asegúrese de que el grifo está en la posición ON
después de poner combustible.
El grifo de combustible alimenta el combustible del
depósito para el carburador mientras lo filtra. El grifo de
combustible tiene tres posiciones:
Grifo de combustible
3-9 OFF: En la
posición OFF el combustible no pasa del
depósito al carburador. Siempre vuelva el grifo
para esta posición cuando el motor esté parado.
ON: En la posición ON el combustible fluye para el carburador. La conducción de la motocicleta debe
ser hecha con el grifo en esta posición.
RES: Esta posición indica reserva. Si el combustible
termina durante la conducción, gire el grifo hacia la
posición “RES” antes que el motor pare. Ponga
combustible en la primera oportunidad.
Asegúrese de que el grifo está en la posición ON
después de poner combustible.
El grifo de combustible alimenta el combustible del
depósito para el carburador mientras lo filtra. El grifo de
combustible tiene tres posiciones:
Page 27 of 83

1
2
1 2
Introduzca la llave de ignición en la traba de la cubierta y
gire 1/4 de vuelta en el sentido horario, tire la parte delantera
de la cubierta al mismo tiempo que suelte la espiga de
fijación y desplaze la cubierta hacia delante para soltarla
del encaje.
Para reponerla invierta la secuencia.
3-13Remueva el tornillo y en seguida tire la parte delantera de
la cubierta al mismo tiempo que suelte la espiga de fijación
y desplaze la cubierta hacia delante para soltarla del encaje.
Para reponerla invierta la secuencia.
Cubiertas Laterales
1. Tire hacia fuera
2. Desplaze hacia delante
1. Tire hacia fuera
2. Desplaze hacia delante
1
2
1 2
Introduzca la llave de ignición en la traba de la cubierta y
gire 1/4 de vuelta en el sentido horario, tire la parte delantera
de la cubierta al mismo tiempo que suelte la espiga de
fijación y desplaze la cubierta hacia delante para soltarla
del encaje.
Para reponerla invierta la secuencia.
3-13Remueva el tornillo y en seguida tire la parte delantera de
la cubierta al mismo tiempo que suelte la espiga de fijación
y desplaze la cubierta hacia delante para soltarla del encaje.
Para reponerla invierta la secuencia.
Cubiertas Laterales
1. Tire hacia fuera
2. Desplaze hacia delante
1. Tire hacia fuera
2. Desplaze hacia delante