radio YAMAHA YBR125 2006 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2006, Model line: YBR125, Model: YAMAHA YBR125 2006Pages: 83, tamaño PDF: 3.11 MB
Page 29 of 83

4-1
INSPECCIÓN ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
Antes de usar esta motocicleta, controlar los puntos siguientes:
Páginas
Inspección Elemento
Embrague
Cable y empuñadura del
acelerador
Aceite del motor
Cadena de transmisión
Filtro de aire
Neumáticos y ruedas
Cables de comando/
medidoresControlar la operación, la condición y el juego
Controlar si la operación está suave.
Lubricar/Ajustar si es necesario.
Controlar el nivel de aceite/completar si es necesario.
Controlar alineación/ajuste/lubricación.
Es necesario limpiarlo siempre y humedecerlo con aceite.
Controlar la presión/desgaste/daños/tensión de los radios.
Controlar la condición de funcionamiento. Lubricar si es necesario.6-18
6-14/6-22
4-3 /
6-6 ~ 6-9
6-19 ~ 6-21
6-10 ~ 6-11
4-3 ~ 4-6
6-21 FrenosControlar el funcionamiento / Ajustar si es necesario / Controlar el desgaste
por medio del indicador.6-16 ~ 6-18
4-1
INSPECCIÓN ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
Antes de usar esta motocicleta, controlar los puntos siguientes:
Páginas
Inspección Elemento
Embrague
Cable y empuñadura del
acelerador
Aceite del motor
Cadena de transmisión
Filtro de aire
Neumáticos y ruedas
Cables de comando/
medidoresControlar la operación, la condición y el juego
Controlar si la operación está suave.
Lubricar/Ajustar si es necesario.
Controlar el nivel de aceite/completar si es necesario.
Controlar alineación/ajuste/lubricación.
Es necesario limpiarlo siempre y humedecerlo con aceite.
Controlar la presión/desgaste/daños/tensión de los radios.
Controlar la condición de funcionamiento. Lubricar si es necesario.6-18
6-14/6-22
4-3 /
6-6 ~ 6-9
6-19 ~ 6-21
6-10 ~ 6-11
4-3 ~ 4-6
6-21 FrenosControlar el funcionamiento / Ajustar si es necesario / Controlar el desgaste
por medio del indicador.6-16 ~ 6-18
Page 34 of 83

No es aconsejable remendar una cámara
pinchada. Si eso es absolutamente necesario,
tenga mucho cuidado y reemplaze la cámara por
una de buena calidad tan pronto sea posible.
ADVERTENCIA:
Conducir la motocicleta con los neumáticos
excesivamente desgastados puede disminuir la
estabilidad y posibilitar una pérdida del control.
Reemplaze los neumáticos desgastados
inmediatamene en su concesionario YAMAHA.
Los servicios de frenos, neumáticos y ruedas
deben ser hechos solamente por el técnico de
servicios del Concesionario YAMAHA. 1.
2.
Tuercas y tornillos
Controle siempre el apriete de las tuercas y de los tornillos
del chasis antes de conducir. Utilize la tabla de la página 6-
5 para hallar el torque de apriete correcto.
Luces
Controle el faro, luz de giro, la luz de freno, las luces de
los instrumentos y todas las luces indicadoras para
asegurarse de que estan en buenas condiciones.
Ruedas
Siga las instrucciones abajo para obtener el máximo en
desempeño, durabilidad y funcionamiento seguro.
Controle siempre las ruedas antes de conducir.
Controle si hay cortadas, pliegues o roturas.
Asegurese de que los radios esten apretados y no
dañados. Si constata alguna irregularidad en la
rueda, busque un concesionario Yamaha. No in-
tente repararla, aunque la reparación sea pequeña.
Si una rueda está deformada o cortada debe ser
reemplazada.
Las ruedas y los neumáticos deben ser balancea-
dos siempre que sean reemplazados o reparados.
Una falla en el balanceamiento puede perjudicar el
desempeño, la maniobrabilidad y la vida útil del
neumático.
Después de montar el neumático, conduzca lenta-
mente para posibilitar que el se amolde
adecuadamente en la llanta de la rueda. Una falla
de montaje del neumático en la llanta puede resul-
tar en daños a la motocicleta y riesgos para el
conductor. 1.
2.
3.
4-6
No es aconsejable remendar una cámara
pinchada. Si eso es absolutamente necesario,
tenga mucho cuidado y reemplaze la cámara por
una de buena calidad tan pronto sea posible.
ADVERTENCIA:
Conducir la motocicleta con los neumáticos
excesivamente desgastados puede disminuir la
estabilidad y posibilitar una pérdida del control.
Reemplaze los neumáticos desgastados
inmediatamene en su concesionario YAMAHA.
Los servicios de frenos, neumáticos y ruedas
deben ser hechos solamente por el técnico de
servicios del Concesionario YAMAHA. 1.
2.
Tuercas y tornillos
Controle siempre el apriete de las tuercas y de los tornillos
del chasis antes de conducir. Utilize la tabla de la página 6-
5 para hallar el torque de apriete correcto.
Luces
Controle el faro, luz de giro, la luz de freno, las luces de
los instrumentos y todas las luces indicadoras para
asegurarse de que estan en buenas condiciones.
Ruedas
Siga las instrucciones abajo para obtener el máximo en
desempeño, durabilidad y funcionamiento seguro.
Controle siempre las ruedas antes de conducir.
Controle si hay cortadas, pliegues o roturas.
Asegurese de que los radios esten apretados y no
dañados. Si constata alguna irregularidad en la
rueda, busque un concesionario Yamaha. No in-
tente repararla, aunque la reparación sea pequeña.
Si una rueda está deformada o cortada debe ser
reemplazada.
Las ruedas y los neumáticos deben ser balancea-
dos siempre que sean reemplazados o reparados.
Una falla en el balanceamiento puede perjudicar el
desempeño, la maniobrabilidad y la vida útil del
neumático.
Después de montar el neumático, conduzca lenta-
mente para posibilitar que el se amolde
adecuadamente en la llanta de la rueda. Una falla
de montaje del neumático en la llanta puede resul-
tar en daños a la motocicleta y riesgos para el
conductor. 1.
2.
3.
4-6
Page 63 of 83

6-23
Inspección de la horquilla delantera
ATENCIÓN:
Fije bien la moto para que no se caiga.
1. Control visual.
Controle si hay radios/daños en el tubo interno y
fuga excesiva de aceite por la horquilla delantera.
2. Control de funcionamiento.
Ponga la moto en un lugar plano.
a. Mantenga la moto en la vertical y accione los
frenos delanteros.
b. Empuje la horquilla varias veces hacia abajo y
controle si vuelve suavemente.
Si encuentra cualquier daño o movimiento
imperfecto en la horquilla delantera, consulte un
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA:
6-23
Inspección de la horquilla delantera
ATENCIÓN:
Fije bien la moto para que no se caiga.
1. Control visual.
Controle si hay radios/daños en el tubo interno y
fuga excesiva de aceite por la horquilla delantera.
2. Control de funcionamiento. Ponga la moto en un lugar plano.
a. Mantenga la moto en la vertical y accione los
frenos delanteros.
b. Empuje la horquilla varias veces hacia abajo y
controle si vuelve suavemente.
Si encuentra cualquier daño o movimiento
imperfecto en la horquilla delantera, consulte un
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA:
Page 76 of 83

7-1
LIMPIEZA Y ALMACENAJE
a. Limpieza
La limpieza frecuente y completa de la motocicleta no
solamente realza su presentación, sinó también mejora su
rendimiento y aumenta la vida útil de sus componentes.
1. Antes de limpiar:
a.
b.
c.
2.
3.
ATENCIÓN:
Presión excesiva en la manguera puede causar
penetración de agua y contaminación de los
rodamientos de las ruedas, suspensión delantera,
frenos y anillos de retención de la transmisión.
Muchos daños y reparaciones caras son
resultantes de aplicación inadecuada de presión
y detergentes, como los empleados por los
establecimientos de lavado rápido.
4.
5.
6.
7.
8. Tape la salida del escape para impedir la entrada
de agua.
Se puede utilizar una bolsa de plástico amarrada
con un elástico resistente.
Asegurar que la bujía y todas las tapas de los de-
pósitos esten en sus lugares y debidamente fijadas.
Proteja la entrada del filtro de aire con una cubierta
de plástico o un paño.
Si la carcasa del motor está excesivamente sucia
de grasa, aplique un desengrasante con un pin-
cel; no aplique desengrasante en la cadena, en
los radios o en los ejes de las ruedas.
Enjuague la suciedad y el desengrasante,
empleando una manguera de jardín con una
presión suave para ejecutar esta tarea.Después de removida la mayor parte de la
suciedad, lave todas las superficies con agua tibia
y jabón o detergente neutro. Para la limpieza de
los locales de difícil acceso, emplee un pincel o
un cepillo de dientes.
Enjuague inmediatamente la moto con agua limpia
y seque todas las superficies con un paño limpio.
Seque la cadena y lubríquela para evitar la
oxidación.
Limpie el asiento con un producto de limpieza de
vinil para conservarlo flexible y brillante.
La cera automotiva puede ser empleada en todas
las superficies pintadas y cromadas. No usar cera
en partes de plástico, en el caso contrario podrá
haber pérdida del brillo. Evite la mezcla de ceras.
Muchas de ellas contienen abrasivos que pueden
dañar la pintura o el barniz. Después de concluir
la limpieza, accione el motor y déjelo funcionar en
marcha en vacío por algunos minutos.
7-1
LIMPIEZA Y ALMACENAJE
a. Limpieza
La limpieza frecuente y completa de la motocicleta no
solamente realza su presentación, sinó también mejora su
rendimiento y aumenta la vida útil de sus componentes.
1. Antes de limpiar:
a.
b.
c.
2.
3.
ATENCIÓN:
Presión excesiva en la manguera puede causar
penetración de agua y contaminación de los
rodamientos de las ruedas, suspensión delantera,
frenos y anillos de retención de la transmisión.
Muchos daños y reparaciones caras son
resultantes de aplicación inadecuada de presión
y detergentes, como los empleados por los
establecimientos de lavado rápido.
4.
5.
6.
7.
8. Tape la salida del escape para impedir la entrada
de agua.
Se puede utilizar una bolsa de plástico amarrada
con un elástico resistente.
Asegurar que la bujía y todas las tapas de los de-
pósitos esten en sus lugares y debidamente fijadas.
Proteja la entrada del filtro de aire con una cubierta
de plástico o un paño.
Si la carcasa del motor está excesivamente sucia
de grasa, aplique un desengrasante con un pin-
cel; no aplique desengrasante en la cadena, en
los radios o en los ejes de las ruedas.
Enjuague la suciedad y el desengrasante,
empleando una manguera de jardín con una
presión suave para ejecutar esta tarea.Después de removida la mayor parte de la
suciedad, lave todas las superficies con agua tibia
y jabón o detergente neutro. Para la limpieza de
los locales de difícil acceso, emplee un pincel o
un cepillo de dientes.
Enjuague inmediatamente la moto con agua limpia
y seque todas las superficies con un paño limpio.
Seque la cadena y lubríquela para evitar la
oxidación.
Limpie el asiento con un producto de limpieza de
vinil para conservarlo flexible y brillante.
La cera automotiva puede ser empleada en todas
las superficies pintadas y cromadas. No usar cera
en partes de plástico, en el caso contrario podrá
haber pérdida del brillo. Evite la mezcla de ceras.
Muchas de ellas contienen abrasivos que pueden
dañar la pintura o el barniz. Después de concluir
la limpieza, accione el motor y déjelo funcionar en
marcha en vacío por algunos minutos.
Page 78 of 83

8-1
ESPECIFICACIONES
MODELO
Dimensões:
Longitud total
Anchura total
Altura total
Altura del asiento
Distancia entre ejes
Distancia mínima al suelo
Peso seco
Peso con aceite y combustible105 Kg
116 Kg 1.980 mm
745 mm
1.050 mm
780 mm
1.290 mm
175 mm
Radio mínimo de giro1.750 mm
YBR 125K
Motor:
Tipo
Cilindrada
Diámetro x Carrera
Relación de compresión
Sistema de arranque
Sistema de lubricación4 tiempos, enfriado a aire, SOHC, monocilindro
123,7 cm³
54 x 54 mm
10.0 : 1
Arranque a pedal
Cárter húmedo
8-1
ESPECIFICACIONES
MODELO
Dimensões:
Longitud total
Anchura total
Altura total
Altura del asiento
Distancia entre ejes
Distancia mínima al suelo
Peso seco
Peso con aceite y combustible105 Kg
116 Kg 1.980 mm
745 mm
1.050 mm
780 mm
1.290 mm
175 mm
Radio mínimo de giro1.750 mm
YBR 125K
Motor:
Tipo
Cilindrada
Diámetro x Carrera
Relación de compresión
Sistema de arranque
Sistema de lubricación4 tiempos, enfriado a aire, SOHC, monocilindro
123,7 cm³
54 x 54 mm
10.0 : 1
Arranque a pedal
Cárter húmedo