ABS YAMAHA YZF-R125 2017 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2017, Model line: YZF-R125, Model: YAMAHA YZF-R125 2017Pages: 96, tamaño PDF: 6.5 MB
Page 5 of 96

Tabla de contenidos
Información relativa a la
seguridad...........................................1-1
Descripción.......................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha ..................................2-2
Mandos e instrumentos ..................2-3
Funciones de los instrumentos y
mandos..............................................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ......................................3-1
Luces indicadoras y de aviso ..........3-2
Indicador multifunción.....................3-4
Interruptores del manillar ..............3-11
Maneta de embrague ....................3-12
Pedal de cambio ...........................3-13
Maneta de freno ............................3-13
Pedal de freno ...............................3-14
ABS ...............................................3-14
Tapón del depósito de gasolina ....3-15
Combustible ..................................3-16
Catalizador ....................................3-18
Asiento del conductor ...................3-18
Caballete lateral ............................3-19
Sistema de corte del circuito de
encendido ..................................3-20
Para su seguridad –
comprobaciones previas.................4-1
Utilización y puntos importantes
para la conducción...........................5-1
Arranque del motor ........................5-2
Cambio ............................................5-3
Consejos para reducir el consumo
de gasolina ..................................5-4
Rodaje del motor.............................5-4
Estacionamiento..............................5-5
Mantenimiento y ajustes
periódicos..........................................6-1
Juego de herramientas ...................6-2
Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de control
de emisiones................................6-3Cuadro general de mantenimiento
y engrase ..................................... 6-4
Desmontaje y montaje de los
carenados y el panel ................... 6-8
Comprobación de la bujía............. 6-10
Aceite del motor y filtro de
aceite ......................................... 6-12
Líquido refrigerante....................... 6-14
Cambio del filtro de aire y
limpieza del tubo de drenaje ..... 6-16
Comprobación del ralentí del
motor ......................................... 6-16
Ajuste del juego libre del puño
del acelerador ............................ 6-17
Holgura de la válvula .................... 6-18
Neumáticos ................................... 6-18
Llantas de aleación ....................... 6-21
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague ................ 6-22
Comprobación del juego de la
maneta del freno delantero ....... 6-23
Ajuste del juego libre del pedal
de freno ..................................... 6-23
Interruptores de la luz de freno ..... 6-24
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero ...... 6-24
Comprobación del líquido de
freno .......................................... 6-25
Cambio del líquido de frenos........ 6-26
Juego de la cadena de
transmisión ................................ 6-27
Limpieza y engrase de la cadena
de transmisión ........................... 6-28
Comprobación y engrase de los
cables ........................................ 6-29
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el
cable .......................................... 6-29
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y
embrague .................................. 6-30
Comprobación y engrase del
pedal de freno ........................... 6-30
Comprobación y engrase del
caballete lateral ......................... 6-31
UBR6S0S0.book Page 1 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Page 16 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-2
3
Desde la posición “LOCK”, empuje la llave
y gírela a la posición “OFF”.SAU49399
Luces indicadoras y de aviso
SAU11022Luz indicadora de intermitencia “ ”
Esta luz indicadora parpadea cuando está
activada una luz de intermitencia.
SAU11061Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU11081Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11341Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de gasolina desciende aproximada-
mente por debajo de 3.0 L (0.79 US gal,
0.66 Imp.gal). Cuando ocurra esto, ponga
gasolina lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse según el procedimiento si-
guiente.
1. Luz indicadora de intermitencia “ ”
2. Luz indicadora de punto muerto “ ”
3. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
4. Luz de aviso de altas revoluciones del
tacómetro
5. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
6. Luz de aviso de avería del motor “ ”
7. Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS) “ ”
Lo
Hi
1/2
x1000r/min
ZAUM1316SELECTRESET
km/L/100kmMPGkm/h
MPH
ODOFTRIP12OILOIL
1235467
ABS
UBR6S0S0.book Page 2 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Page 17 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-3
3
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Si la luz de aviso no se enciende haga
revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.
SAU11486Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando se
detecta un problema en el circuito eléctrico
de control del motor. En ese caso, haga re-
visar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU69890Luz de aviso del sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del ABS se enciende cuando se gira
la llave a “ON” y se apaga después de cir-
cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior.
Si la luz de aviso del sistema ABS:
no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-14
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz de aviso del ABS no se apaga
después de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
de o parpadea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar del
modo convencional. En cualquiera de
estos casos, o si la luz de aviso no se en-
ciende en absoluto, extreme las precau-
ciones para evitar el posible bloqueo de
las ruedas en las frenadas de emergen-
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.
SAUM3440Luz de aviso de altas revoluciones del
tacómetro
Esta luz parpadea a 9500 r/min para avisar
de que el régimen del motor está a punto
de entrar en la zona de altas revoluciones.
Cuando el régimen del motor llega a 10000
r/min, esta luz se enciende para avisar de
que es necesario cambiar a la marcha su-
perior para no dañar el motor.
Para activar o desactivar la luz de aviso de
altas revoluciones del tacómetro, manten-
ga pulsado el botón “INFO”, gire la llave a
“ON” y, cuando la luz de aviso de altas re-
voluciones parpadee, pulse el botón “SE-
LECT”.
NOTA
Al activar o desactivar el funcionamiento de
la luz de aviso, después de pulsar el botón
que el funcionamiento está activado o se
apaga para indicar que está desactivado.
ABS
UBR6S0S0.book Page 3 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Page 26 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-12
3
rruptor hacia la posición “ ”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12501Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12662Interruptor de paro del motor “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor
en “ ” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el vehículo
vuelca o se atasca el cable del acelerador.
SAU12713Interruptor de arranque “ ”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-2 antes de arrancar el motor.
SAU42342La luz de aviso de avería del motor y la luz
de aviso del sistema ABS se pueden en-
cender cuando se gira la llave a la posición
“ON” y se pulsa el interruptor de arranque,
pero esto no significa que haya un fallo.
SAUM3451Interruptor Info “INFO”
Este interruptor se utiliza para seleccionar
las funciones en el visor de funciones del
indicador multifunción y para activar o des-
activar la luz de aviso de altas revoluciones.
(Consulte la página 3-4 para obtener más
información acerca del indicador multifun-
ción y la página 3-3 para obtener más infor-
mación acerca de la luz de aviso de altas
revoluciones del tacómetro).
SAU12822
Maneta de embrague
La maneta de embrague está situada en el
lado izquierdo del manillar. Para desembra-
gar tire de la maneta hacia el puño del ma-
nillar. Para embragar suelte la maneta. Para
que el embrague funcione con suavidad,
debe tirar de la maneta rápidamente y sol-
tarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encen-
dido. (Véase la página 3-20).
1. Maneta de embrague
ZAUM1164
UBR6S0S0.book Page 12 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Page 28 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-14
3
SAU12944
Pedal de freno
El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU63040
ABS
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
1. Pedal de freno
UBR6S0S0.book Page 14 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Page 29 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-15
3
el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
SAUM2082
Tapón del depósito de gasolina
Para extraer el tapón del depósito de ga-
solina
1. Abra la cubierta de la cerradura del ta-
pón del depósito de gasolina.
2. Introduzca la llave en la cerradura y gí-
rela 1/4 de vuelta en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj. La
cerradura se desbloquea y puede ex-
traerse el tapón del depósito de gaso-
lina.
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido de las agujas
del reloj hasta su posición original y
luego extráigala.
3. Cierre la tapa de la cerradura.
NOTA
No se puede colocar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
colocado y bloqueado.
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
1. Rotor del sensor de la rueda trasera
2. Sensor de la rueda trasera
ZAUM1227
1
2
ZAUM1228
1
2
1. Cubierta de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina
2. Desbloquear.
UBR6S0S0.book Page 15 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Page 39 of 96

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-2
5
SAUM3531
Arranque del motor
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben
cumplirse una de las condiciones siguien-
tes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
Para más información, consulte la pá-
gina 3-20.
1. Gire la llave a la posición “ON” y veri-
fique que el interruptor de paro del
motor se encuentre en “ ”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
Luz indicadora de punto muerto
Luz indicadora de intermitencia
Luz indicadora de la luz de carre-
tera
Luz de aviso de avería del motor
Luz de aviso del nivel de gasolina
Luz de aviso de altas revolucio-
nes del tacómetro
ATENCIÓN
SCA11834
Si una luz indicadora o de aviso no se
enciende inicialmente al girar la llave a la
posición “ON” o si dicha luz permanece
encendida, consulte la página 3-2 para
la comprobación del circuito de la luz in-
dicadora o de aviso correspondiente.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse cuando se gira la llave a la
posición “ON” y luego apagarse des-
pués de circular a una velocidad de 10
km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
enciende y apaga como se ha explicado
anteriormente, consulte en la página 3-2
la comprobación del circuito correspon-
diente.
2. Ponga punto muerto. La luz indicado-
ra de punto muerto se debe encender.
Si no se enciende, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
UBR6S0S0.book Page 2 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Page 68 of 96

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-26
6
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede produ-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua d
isminuye significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la suciedad
puede atascar las válvulas de la uni-
dad hidráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
SAU22733
Cambio del líquido de frenos
Solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el líquido de freno según los inter-
valos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Ade-
más, se deben cambiar las juntas de aceite
de las bombas y las pinzas de freno, así
como los tubos de freno, según los interva-
los indicados a continuación o siempre que
estén dañados o presenten fugas.
Juntas de estanqueidad: cambiar
cada dos años.
Tubos de freno: cambiar cada cuatro
años.
UBR6S0S0.book Page 26 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Page 77 of 96

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-35
6
SAUM3461
Cambio de fusibles
Las cajas de fusibles, que contienen los fu-
sibles de cada circuito, están situadas de-
bajo del asiento del conductor. (Véase la
página 3-18).
Si un fusible para cada circuito está fundi-
do, cámbielo del modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15132]
NOTA
En el juego de herramientas se incluyen
lengüetas de fusible. Utilice las lengüetas
para retirar y colocar un fusible.
3.
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.
1. Caja de fusibles
ZAUM1455
1. Fusible del faro
2. Fusible del sistema de intermitencia
3. Fusible del encendido
4. Fusible del motor del ventilador del radiador
5. Fusible principal
6. Fusible de la unidad de control del ABS
7. Fusible de reserva
8. Fusible de repuesto
9. Fusible del solenoide del ABS
10.Fusible del motor del ABS
Fusibles especificados:
Fusible principal:
20.0 A
Fusible de encendido:
7.5 A
Fusible del sistema de
intermitencia:
7.5 A
Fusible del faro:
15.0 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador:
5.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
10.0 A
Fusible del motor del sistema ABS:
30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
20.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
ZAUM1231
10
303020
7
8
91010
157.5
207.5 7.515
5 20
5
7
12
3
45
6
UBR6S0S0.book Page 35 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Page 86 of 96

Cuidados y almacenamiento de la motocicleta
7-3
7
de metal, incluidas las superficies cro-
madas y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza
o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de
transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
4. Se recomienda aplicar un aerosol an-
ticorrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA11132
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave. Antes
de conducir a velocidades altas,pruebe la capacidad de frenado y el
comportamiento en curvas de la
motocicleta.
ATENCIÓN
SCA10801
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.
NOTA
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
Con el lavado, la lluvia o los climas hú-
medos la óptica del faro se puede em-
pañar. Encender el faro durante un
breve periodo ayudará a eliminar la
humedad de la óptica.
UBR6S0S0.book Page 3 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM