ESP YAMAHA YZF-R3 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2015, Model line: YZF-R3, Model: YAMAHA YZF-R3 2015Pages: 96, tamaño PDF: 3.5 MB
Page 24 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
El cuentakilómetros de cambio de aceite
muestra la distancia recorrida desde la últi-
ma vez que se puso a cero (el último cam-
bio de aceite).
El indicador de cambio de aceite “OIL” se
enciende a los primeros 1000 km (600 mi),
luego a los 5000 km (3000 mi) y posterior-
mente cada 5000 km (3000 mi) para indicar
que se debe cambiar el aceite del motor.
Después de cambiar el aceite del motor,
reinicie el cuentakilómetros de cambio de
aceite y el indicador de cambio de aceite.
Para reiniciarlos, seleccione el cuentakiló-
metros de cambio de aceite y, a continua-
ción, pulse el botón “RES” durante un
segundo. A continuación, mientras “OIL” y
el cuentakilómetros de cambio de aceite
parpadean, pulse el botón “RES” durante
tres segundos. El indicador de cambio de
aceite se reinicia.
Si cambia el aceite del motor antes de que
se encienda el indicador de cambio (es de-
cir, antes de que se cumpla el intervalo del
cambio periódico de aceite), deberá reini-
ciar el indicador para que este pueda indi-
car en el momento correcto el siguiente
cambio periódico.Luz in
dica dora de la sincronización del
cambio
La luz indicadora de la sincronización del
cambio dispone de cuatro ajustes que pue-
de regular. Pauta de parpadeo: esta función per-
mite seleccionar si la luz indicadora se
activa o no y si debe parpadear o per-
manecer encendida cuando esté acti-
vada.
Punto de activación: esta función per-
mite seleccionar el régimen del motor
al que se activa la luz indicadora.
Punto de desactivación: esta función
permite seleccionar el régimen del
motor al que la luz indicadora se des-
activa.
Brillo: esta función permite ajustar el
brillo de la luz indicadora.
Para ajustar la luz indicadora de la sincroni-
zación del cambio1. Gire la llave a la posición “ ”.
2. Mantenga pulsado el botón “SEL”.
3. Gire la llave a “ ” y luego suelte el botón “SEL” transcurridos cinco se-
gundos. Ahora puede ajustar la luz in-
dicadora de la sincronización del
cambio.
Para ajustar la pauta de parpadeo1. Pulse el botón “RES” para seleccionar una de las pautas de parpadeo si-
guientes:
ON: la luz indicadora permanece
encendida cuando está activada.
(Esta posición de ajuste se selec-
ciona cuando la luz indicadora
permanece encendida).
Flash: la luz indicadora parpadea
cuando está activada. (Esta po-
sición de ajuste se selecciona
cuando la luz indicadora parpa-
dea cuatro veces por segundo).
OFF: la luz indicadora está des-
activada; es decir, no se encien-
de ni parpadea. (Esta posición
1. Luz indicadora de la sincronización del cam-
bio
2. Visor de nivel de brillo
1
2
km/hMPH
UB02S0S0.book Page 9 Thursday, January 15, 2015 4:01 PM
Page 29 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
NOTAEl ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor d e la rueda o el ro-
tor del sensor de la rue da; ya que, de
prod ucirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
SAU13075
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina 1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura.
1. Sensor de la rueda delantera
2. Rotor del sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
1 2
1
2
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó- sito de gasolina
2. Desbloquear.
2 1
UB02S0S0.book Page 14 Thursday, January 15, 2015 4:01 PM
Page 30 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
2. Gire la llave en el sentido contrario alde las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina qued e co-
rrectamente cerra do. Una fuga de
gasolina significa peligro de incen dio.
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
d ios y explosiones y re ducir el riesgo de
d años personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo- tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito. 3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inme diatamente la gasolina
d errama da con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y pue de provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cui dad o. No trasvase nunca ga-
solina hacien do sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
d e gasolina con los ojos, acu da inme dia-1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
2
1
UB02S0S0.book Page 15 Thursday, January 15, 2015 4:01 PM
Page 31 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU49743
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
d el pistón, así como el sistema d e esca-
pe.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca o súper sin plomo. El uso de gasolina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de manteni-
miento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol
con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAUN0790
Tubo respira
dero y tubo de rebo-
se del depósito de gasolinaAntes de utilizar la motocicleta:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar uno a uno que los tubos
no estén agrietados o dañados y cam-
biarlos según sea necesario.
Verificar que el extremo de cada tubo
no esté obstruido y limpiarlo si fuese
necesario.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero del depósito de gasolina esté
situado fuera del carenado.
Gasolina recomen
dad a:
Gasolina normal sin plomo (Gaso-
hol (E10) aceptable)
Capaci dad d el depósito d e gasoli-
na: 14 L (3.7 US gal, 3.08 Imp.gal)
Reserva:
3.0 L (0.79 US gal, 0.66 Imp.gal)1. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
2. Tubo respiradero del depósito de gasolina
2
1
UB02S0S0.book Page 16 Thursday, January 15, 2015 4:01 PM
Page 32 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
SAU13434
CatalizadorEste modelo está equipado con un catali-
zador en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte d ifícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema d e escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más d e
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
d años irreparables en el cataliza dor.
SAU62621
AsientosAsiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero1. Introduzca la llave en la cerradura del asiento y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
2. Mientras sujeta la llave en esa posi- ción, levante la parte posterior del
asiento del pasajero y extráigalo.
Para montar el asiento del pasajero1. Introduzca los salientes de la parte delantera del asiento del pasajero en
las sujeciones de este, como se1. Cerradura del asiento del pasajero
2. Desbloquear.
2 1
UB02S0S0.book Page 17 Thursday, January 15, 2015 4:01 PM
Page 35 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
SAU39672
Espejos retrovisoresLos espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delatante o hacia
atrás cuando se vaya a estacionar en espa-
cios estrechos. Antes de iniciar la marcha
vuelva a situar los espejos retrovisores en
su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14372
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antes
d e iniciar la marcha.
SAU68140
Ajuste del conjunto amortigua-
d orEste conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Desmonte el protector de la cadena de transmisión extrayendo los pernos
y los casquillos. 2. Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire el
aro de ajuste en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajuste
en la dirección (b). Alinee la muesca correspondien-
te del aro de ajuste con el indica-
dor de posición del
amortiguador.
Utilice la llave especial y la barra
extensora incluidas en el juego
de herramientas del propietario
para realizar el ajuste.
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento1
1
2
2
2
2
1. Protector de la cadena de transmisión
2. Perno y casquillo
2
1
1. Barra extensora
2. Llave especial
3. Aro de ajuste de la precarga del muelle
4. Indicador de posición
7654321
4
(b)
(a)
3
21
UB02S0S0.book Page 20 Thursday, January 15, 2015 4:01 PM
Page 36 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-21
3
3. Monte el protector de la cadena detransmisión colocando los casquillos
y los pernos y, a continuación, apriete
los pernos con el par especificado.
SAU15152
Soportes de la correa del equipa-
jeEn cada estribera del pasajero hay un so-
porte de la correa del equipaje.
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes d e
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
Posición
de ajuste d e la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): 1
Normal:
3
Máxima (dura): 7
Par de apriete:
Perno del protector de la cadena de
transmisión: 10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·lbf)
1. Soporte de la correa del equipaje
1
UB02S0S0.book Page 21 Thursday, January 15, 2015 4:01 PM
Page 39 of 96

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15599
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de acci dente o d años materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no pued e resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo respiradero y el tubo de rebose del depósito de gasolina no
estén obstruidos, agrietados o dañados y comprobar las conexiones de los tu-
bos. 3-15, 3-16
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 6-10
Líqui do refrigerante • Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración. 6-13
UB02S0S0.book Page 1 Thursday, January 15, 2015 4:01 PM
Page 40 of 96

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4
Freno delantero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-21, 6-21
Freno trasero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-21, 6-21
Embrague • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario. 6-19
Puño del acelerad or • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño. 6-16, 6-26
Cables de man do • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario.
6-25
Ca dena de transmisión • Comprobar el juego de la cadena.
• Ajustar si es necesario.
• Comprobar estado de la cadena.
• Lubricar si es necesario.
6-23, 6-25
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UB02S0S0.book Page 2 Thursday, January 15, 2015 4:01 PM
Page 42 of 96

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los mandos pue-
d e per der el control, con el consiguiente
riesgo de acci dente o d años personales.
SAU62512
NOTAEste modelo está equipado con:
un sensor de ángulo de inclinación
para que se pare el motor en caso de
vuelco. En este caso, la pantalla indi-
cará el código de error 30, pero no se
trata de un fallo. Gire la llave a “ ” y
vuelva a girarla a “ ” para eliminar el
código de error. De lo contrario el mo-
tor no arrancará, aunque gire al pulsar
el interruptor de arranque.
un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. Si el motor se para, pulse el
interruptor de arranque para volver a
ponerlo en marcha.
SAU67610
Arranque del motorPara que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben
cumplirse una de las condiciones siguien-
tes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
Para más información, consulte la pá-
gina 3-22.
1. Gire la llave a la posición “ ” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en “ ”.
La luz de aviso de avería del motor
debe encenderse durante unos se-
gundos y luego apagarse.
ATENCIÓN: Si la luz de aviso no se
apaga, haga revisar el circuito eléc-
trico en un concesionario Yamaha.
[SCAT1121]La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse cuando se gira el inte-
rruptor principal a “ON” y luego apa-
garse después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior.
UB02S0S0.book Page 1 Thursday, January 15, 2015 4:01 PM