ESP YAMAHA YZF-R6 2017 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2017, Model line: YZF-R6, Model: YAMAHA YZF-R6 2017Pages: 118, tamaño PDF: 4.29 MB
Page 37 of 118

Funciones de los instrumentos y man dos
4-19
4
SAU63040
ABS
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción d e la veloci dad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenad a largas.
En algunas calzad as, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frena da
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite
dañar el sensor d e la rueda o el ro-
tor del sensor de la rue da; ya que, de
pro ducirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
1
2
1
2
UBN6S0S0.book Page 19 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 38 of 118

Funciones de los instrumentos y man dos
4-20
4
SAU13075
Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón d el depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón d el depósito de ga-
solina 1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTA
No se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina qued e co-
rrectamente cerra do. Una fuga de
gasolina significa peligro de incen dio.
1. Desbloquear.
2. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2
1
UBN6S0S0.book Page 20 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 40 of 118

Funciones de los instrumentos y man dos
4-22
4
NOTA
Esta marca identifica el combustible
recomendado para este vehículo se-
gún especifica la reglamentación eu-
ropea (EN228).
Cundo vaya a repostar, compruebe
que el boquerel del surtidor de gasoli-
na lleve la misma identificación.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAU80200
Tubo de desbor damiento del d e-
pósito de gasolina
Antes de utilizar el vehículo:
Compruebe la conexión del tubo de
desbordamiento del depósito de ga-
solina.
Compruebe si el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina pre-
senta fisuras o daños y cámbielo
según sea necesario.
Verifique que el extremo del tubo de
desbordamiento del depósito de ga-
solina no esté obstruido y límpielo si
es necesario.
Verifique que el extremo del tubo de
desbordamiento del depósito de ga-
solina quede situado como se mues-
tra.
NOTA
Consulte en la página 7-15 la información
sobre la bombona.
E10
1. Guía
2. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
1
2
UBN6S0S0.book Page 22 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 41 of 118

Funciones de los instrumentos y man dos
4-23
4
SAU13447
Catalizad ores
Este vehículo está provisto de catalizado-
res montados en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte d ifícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
d años irreparables en el cataliza dor.
SAU79900
Asientos
Asiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero
1. Introduzca la llave en la cerradura del asiento y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
2. Levante la parte delantera del asiento del pasajero y tire de ella hacia delan-
te.
Para montar el asiento del pasajero
1. Introduzca el saliente de la parte tra- sera del asiento del pasajero en el so-
porte de éste, como se muestra, y
luego empuje hacia abajo la parte de-
lantera del asiento para que encaje en
su sitio.
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1
2
2
1
UBN6S0S0.book Page 23 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 43 of 118

Funciones de los instrumentos y man dos
4-25
4
SAU39672
Espejos retrovisores
Los espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delatante o hacia
atrás cuando se vaya a estacionar en espa-
cios estrechos. Antes de iniciar la marcha
vuelva a situar los espejos retrovisores en
su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14372
No olvi de volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antes
d e iniciar la marcha.
SAU79921
Ajuste d e la horquilla delantera
Este modelo está equipado con suspen-
sión ajustable. Se puede ajustar la precarga
del muelle, la extensión y la compresión de
cada una de las barras.
ADVERTENCIA
SWA10181
Ajuste siempre las dos barras de la hor-
quilla por igual; de lo contrario pue den
d isminuir la manejabilid ad y la estabili-
d ad .
ATENCIÓN
SCA24120
Extreme las precauciones para no
rayar el acaba do anod izado de las
tuercas y pernos de ajuste cuan do
ajuste la suspensión.
Para evitar que los mecanismos in-
ternos de la suspensión resulten
d añad os, no trate de ir más allá d e
las posiciones d e ajuste máxima o
mínima.
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire la tuerca de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire la
tuerca de ajuste de cada barra de la horqui-
lla en la dirección (b).
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento
1
2
2
1
1. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle
(a)(b)
1
UBN6S0S0.book Page 25 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 45 of 118

Funciones de los instrumentos y man dos
4-27
4
SAU79931
Ajuste del conjunto amortigua-
d or
Este modelo está equipado con suspen-
sión ajustable. Se puede ajustar la precarga
del muelle, la amortiguación en extensión,
la amortiguación en compresión rápida y la
amortiguación en compresión lenta.
ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate de girar más allá d e las
posiciones de ajuste máxima o mínima.
Precarga del muelle
1. Afloje la contratuerca.
2. Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire la
tuerca de ajuste en la dirección (a).
Para reducir la precarga del muelle y
ablandar la suspensión, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (b).
La posición de ajuste de la precarga
del muelle se determina midiendo la
distancia A. Cuanto mayor es la dis-
tancia A, mayor es la precarga del
muelle; cuanto menor es la distancia
A, menor es la precarga del muelle. Utilice la llave especial y la barra
extensora incluidas en el juego
de herramientas del propietario
para realizar el ajuste.
3. Apriete la contratuerca con el par es-pecificado. ATENCIÓN: Apriete la
contratuerca contra la tuerca de
ajuste y luego apriete la contratuer-
ca con el par especifica do.
[SCA10122]
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle
3. Llave especial
4. Barra extensora
1. Distancia A
Precarga del muelle:
Mínima (blanda): Distancia A = 84.9 mm (3.34 in)
Normal: Distancia A = 89.9 mm (3.54 in)
Máxima (dura):
Distancia A = 92.9 mm (3.66 in)
Par de apriete:
Contratuerca: 28 N·m (2.8 kgf·m, 20 lb·ft)
1
34
2
(a)(b)
1
UBN6S0S0.book Page 27 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 48 of 118

Funciones de los instrumentos y man dos
4-30
4
SAU70641
Conector de corriente continua
Este vehículo está equipado con un conec-
tor auxiliar de corriente continua. Consulte
el concesionario Yamaha antes de instalar
un accesorio.
SAU15306
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.
NOTA
El interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte d el circuito d e encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
UBN6S0S0.book Page 30 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 51 of 118

Para su seguridad – comprobaciones previas
5-1
5
SAU63440
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condi-
ciones de funcionamiento seguras. Observe siempre los procedimientos y programas de
revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de
acci dente o d años materiales. No utilice el vehículo si observa cualquier anomalía. Si
una anomalía no pue de resolverse me diante los proce dimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina no esté obstruido, agrietado o dañado y com-
probar la conexión del tubo. 4-21,
4-22
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 7-15
Líqui do refrigerante • Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo reco-
mendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigera- ción. 7-19
Freno delantero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 7-29,
7-30
Freno trasero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 7-29,
7-30
UBN6S0S0.book Page 1 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 54 of 118

Utilización y puntos importantes para la conducción
6-2
6
SAU80211
Arranque del motor
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido (página 4-31) permita el arran-
que, debe cumplirse una de las condicio-
nes siguientes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
Para arrancar el motor
1. Gire la llave a la posición “ON” y veri- fique que el interruptor de paro del
motor se encuentre en “ ”.
2. Verifique que las luces siguientes
efectúen una comprobación del cir-
cuito (se encienden unos segundos y
luego se apagan). Luz de aviso de avería del motor
Luz de aviso del sistema ABS*
Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso del nivel de gasoli-
na*
Luz de aviso de la temperatura
del líquido refrigerante
Luz indicadora del sistema de
control de tracción
Luz indicadora de la sincroniza-
ción del cambio
Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
NOTA
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse y permanecer encendida
hasta que el vehículo alcanza una ve-
locidad de 10 km/h (6 mi/h).
La luz de aviso del nivel de gasolina
permanece encendida si el nivel de
gasolina está bajo.
ATENCIÓN
SCA24110
Si una luz in dica dora o de aviso no fun-
ciona como se describe más arriba,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.
3. Ponga punto muerto (o mantenga apretada la maneta de embrague con
el caballete lateral subido).
4. Pulse el interruptor de arranque “ ” para poner en marcha el motor con el
arranque eléctrico.
Suelte el interruptor de arranque
cuando el motor arranque, o después
de 5 segundos. Espere 10 segundos
antes de volver a pulsar el interruptor
para dejar que se restablezca el volta-
je de la batería.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi da útil d el
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
UBN6S0S0.book Page 2 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Page 57 of 118

Utilización y puntos importantes para la conducción
6-5
6
NOTA
Durante el periodo de rodaje y después del
mismo, el calor del escape puede provocar
la decoloración del tubo de escape, lo cual
es normal.
SAU17214
Estacionamiento
Cuando estacione, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
ADVERTENCIA
SWA10312
El motor y el sistema de escape
pue den calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte d ifí-
cil que los peatones o los niños
pue dan tocarlos y quemarse.
No estacione en una pen diente o
sobre suelo blan do, ya que el vehí-
culo pue de volcar, con el consi-
guiente riesgo de que se pro duzca
una fuga de gasolina y un incen dio.
No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los
que se pued a prender fuego.
UBN6S0S0.book Page 5 Monday, January 23, 2017 4:30 PM