oil Abarth 500 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ABARTH, Model Year: 2019, Model line: 500, Model: Abarth 500 2019Pages: 208, tamaño PDF: 3.59 MB
Page 6 of 208

MODIFICACIONES/ALTERACIONES
DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
Cualquier modificación o alteración del vehículo podría afectar gravemente a la seguridad y al agarre a la carretera, además de
provocar accidentes y comportar riesgos incluso mortales para los ocupantes.
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se desea instalar accesorios eléctricos que requieran una alimentación eléctrica
permanente (por ejemplo, autorradio, antirrobo vía satélite, etc.) o que influyan en el balance eléctrico, acudir a un taller de la
Red de Asistencia Abarth que evaluará si la instalación eléctrica del vehículo puede soportar la carga demandada o si, por
el contrario, es necesario montar una batería de mayor capacidad.
ATENCIÓN Montar con cuidado spoilers adicionales, llantas de aleación y tapacubos que no sean de serie: podrían reducir la
ventilación de los frenos y, por lo tanto, su rendimiento en caso de frenadas bruscas y repetidas, o en las bajadas largas.
Asegurarse, además, de que nada (por ejemplo, alfombrillas, etc.) obstaculice la carrera de los pedales.
INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos instalados después de la compra del coche y en el ámbito del servicio postventa deben
estar provistos de la marca
.
FCA Italy S.P.A. autoriza el montaje de aparatos de recepción/transmisión con la condición de que dichas instalaciones se
realicen a la perfección, respetando las indicaciones del fabricante, en un centro especializado.
ATENCIÓN El montaje de dispositivos que implican modificaciones de las características del vehículo puede determinar la
retirada del permiso de circulación por parte de las autoridades competentes y la posible anulación de la garantía, limitada a
los defectos causados por dicha modificación o atribuibles a la misma directa o indirectamente.
FCA Italy S.p.A. declina toda responsabilidad por los daños derivados de la instalación de accesorios no suministrados o
recomendados por FCA Italy S.p.A. e instalados en disconformidad con las recomendaciones suministradas.
TRANSMISORES DE RADIO Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles para vehículos, CB, radioaficionados y similares) no pueden utilizarse dentro
del vehículo, a no ser que se utilice una antena separada montada en el exterior del vehículo.
Page 33 of 208

ELEVALUNAS
20) 21)
Girar la llave de contacto a la posición
MAR y pulsador los botones:
1. Apertura/cierre de la ventanilla de la
puerta izquierda.
2. Apertura/cierre de la ventanilla de la
puerta derecha.
ADVERTENCIA
20)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos.21)Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave de contacto para evitar que los
elevalunas eléctricos puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser peligrosos
para las personas que permanecen en
el interior.
TECHO
PRACTICABLE
ELÉCTRICO
(donde esté presente)
Cortina parasol
Presionar el diente 1 fig. 31 y
acompañar la cortina hasta abrirla por
completo. Para cerrarla, sujetar la
empuñadura y llevar la capota a la
posición de cierre hasta enganchar en
el diente 1.
Apertura y cierre del techo
Apertura: pulsar y mantener pulsado
el botón 1 fig. 32: el techo se colocará
en posición “spoiler”. Para abrir por
completo el techo, pulsar de nuevo el
botón 1 y mantenerlo pulsado: el techo
se bloqueará en cualquier caso en la
posición alcanzada en el momento de
soltar el botón.
30AB0A0225C
31AB0A0039C
31
Page 34 of 208

Cierre: Pulsar el botón 2 fig. 32 y
mantenerlo pulsado: el techo
desplazará hasta la posición “spoiler”.
El techo se cerrará independientemente
de la posición alcanzada en el
momento de soltar el botón. Volver a
pulsar el botón 2 y mantenerlo pulsado
hasta el cierre total del techo.
9) 10)
22)
DISPOSITIVO CONTRA EL
APLASTAMIENTO
El techo practicable dispone de un
sistema de seguridad antiaplastamiento
que reconoce la posible presencia de
obstáculos durante el cierre del techo.
Si se da este caso, el sistema se
detiene e invierte inmediatamente el
movimiento del techo.
PROCEDIMIENTO DE
INICIALIZACIÓN
Tras una posible desconexión de la
batería o si el fusible de protección se
ha fundido, es necesario inicializar
de nuevo el funcionamiento del techo
practicable.
Proceder de la siguiente manera:
pulsar el botón 2 fig. 32 y
mantenerlo pulsado hasta que el techo,
por pasos, se cierre del todo
después de que el techo se cierre
completamente, esperar a que se pare
el motor eléctrico del mismo.
MANIOBRA DE
EMERGENCIA
Si el dispositivo eléctrico de mando no
funcionara, el techo practicable puede
accionarse manualmente del siguiente
modo:
retirar el tapón de protección 1 fig.
33 de su alojamiento para el
accionamiento manual, que se
encuentra en el revestimiento interior
detrás de la cortina parasol
utilizar la llave Allen suministrada de
serie que se encuentra en la caja de
herramientas del maletero
introducir la llave suministrada de
serie en el alojamiento 2 y girarla hacia
la derecha para abrir el techo o hacia
la izquierda para cerrarlo.
ADVERTENCIA
9)Con nieve o hielo no se debe abrir el
techo: se podría estropear.
10)Si se utiliza una baca transversal, le
aconsejamos poner el techo practicable
sólo en posición "spoiler".
32AB0A0287C
33AB0A0040C
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 35 of 208

ADVERTENCIA
22)Al bajar del coche, quite siempre la
llave del dispositivo de arranque para evitar
que el techo practicable, activado
accidentalmente, constituya un peligro
para los que permanecen en el coche: el
uso inadecuado del techo puede ser
peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse siempre de
que los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas ya sea
directamente por el techo en movimiento o
por objetos personales enganchados o
golpeados por el mismo.
CAPOTA
(donde esté presente)
Es posible desplazar la capota de
modo automático de la posición de
cierre a la posición spoiler y de la
posición spoiler a la de apertura
completa Fig. 2.
Sugerencias
Se recomienda cerrar la capota al
aparcar. La capota cerrada protege
eficazmente el habitáculo no sólo
contra los daños imprevistos por mal
tiempo si no que es además una
protección contra robos.
Con la capota cerrada se
recomienda de todos modos dejar los
posibles objetos de valor dentro del
maletero, teniendo cuidado de cerrar
con llave la portezuela.
MOVIMIENTO CAPOTA
23) 24) 25)
11) 12) 13)
ADVERTENCIA: en caso de maniobras
frecuentes en poco tiempo, el motor
de la capota puede sobrecalentarse y
bloquearse por actuación de la
protección térmica. Esperar 1 minuto y
repetir el mando.
DESPLAZAMIENTO MEDIANTE LAS
TECLAS INTERNAS
Apertura de la capota:
Apertura parcial (posición spoiler):
pulsar una vez la tecla 1 fig. 34.
Interrupción de la apertura: pulsar la
tecla 1 durante la apertura. Volver a
pulsar la tecla para seguir abriendo la
capota.
Apertura total: desde la posición
spoiler, pulsar la tecla 1. Si antes de
llegar a la posición final, se pulsa una
de los dos teclas1o2,eltecho se
para e invierte el movimiento
poniéndose en la posición inicial
(posición spoiler).
Cierre de la capota:
34AB0A0287C
33
Page 36 of 208

Cierre desde la posición de apertura
total: pulsar una vez la tecla 2 fig. 34.
Si antes de llegar a la posición spoiler,
se pulsa una de las dos teclas, el techo
se para e invierte el movimiento
poniéndose en la posición inicial
(completamente abierto).
Cierre desde la posición spoiler:
pulsando la tecla 2, el techo avanza
automáticamente hasta la posición de
seguridad (a unos 25 cm de la posición
de cierre completo). Si antes de llegar
a la posición de parada se pulsa una de
los dos teclas, el techo puede pararse
en una posición intermedia en el tramo
horizontal de apertura.
Con el techo en posición de seguridad,
mantener pulsada la tecla 2. Si se
suelta la tecla antes de llegar a la
posición de cierre completo, el techo se
para instantáneamente.
DESPLAZAMIENTO MEDIANTE EL
MANDO A DISTANCIA
El control mediante el mando a
distancia se permite sólo con el
vehículo apagado y con las portezuelas
cerradas.
NOTA Desde el mando a distancia se
permite exclusivamente la apertura
del techo en el tramo horizontal (hasta
la posición spoiler).Pulsando continuamente el botón de
“desbloqueo” 1 fig. 35, el techo se abre
y se detiene al soltar el botón en
cualquier posición.
ADVERTENCIAS
Se puede accionar el tramo
horizontal de la capota a cualquier
velocidad del vehículo inferior a 100
km/h y el tramo vertical a cualquier
velocidad del vehículo inferior a 80
km/h.
Es posible desplazar la capota con
cualquier condición de temperatura
comprendida entre -18 y +80 °C.
Se recomienda mantener el motor
encendido durante los movimientos de
apertura y cierre de la capota.
Proceder, si es necesario, a la
desconexión de la batería
indiferentemente con la capota abierta
o cerrada, pero NO con la capota en
movimiento.
No fijar a la capota dispositivos para
el transporte de equipaje y no viajar
con objetos apoyados sobre la capota
abierta.
La activación de la luneta térmica,
tras una solicitud específica por parte
del usuario, se produce sólo si la
capota está completamente cerrada. Si
la capota no está bien cerrada, la
luneta térmica no se activa y el testigo
correspondiente no se enciende.
No quitar con objetos puntiagudos
el hielo que haya podido formarse
sobre la capota.
No utilizar rascadores o productos
en aerosol para eliminar el hielo que
haya podido formarse en la luneta
térmica para evitar dañarla.
No apoyar objetos sobre la capota,
ya que al accionarla podrían caerse
ocasionando daños o lesiones.
Si se aparca el vehículo al aire libre
durante un largo período, se
recomienda cubrir la capota con una
lona de protección.
No conserve la capota plegada
durante largos períodos para evitar
causar pliegues e imperfecciones en la
tela.
35AB0A0332C
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 38 of 208

pulsar el botón de cierre hasta que
la capota quede completamente
cerrada;
cuando la capota esté
completamente cerrada, mantener el
botón pulsado durante al menos 2
segundos.
Al finalizar el procedimiento, la capota
efectuará automáticamente un
recorrido de apertura y cierre completo
(hasta 25 cm de la posición de cierre
completo) para señalar al conductor
que vuelve a funcionar correctamente.
En caso de capota ya inicializada,
realizar lo siguiente:
antes de realizar cualquier otra
operación, asegurarse de que el motor
esté encendido durante todo el
procedimiento de inicialización;
pulsar el botón de apertura hasta
que la capota esté completamente
abierta;
cuando la capota esté
completamente abierta, mantener el
botón pulsado durante al menos 10
segundos;
pulsar el botón de cierre hasta que
la capota quede completamente
cerrada;
cuando la capota esté
completamente cerrada, mantener el
botón pulsado durante al menos 2
segundos.Al finalizar el procedimiento, la capota
efectuará automáticamente un
recorrido de apertura y cierre completo
(hasta 25 cm de la posición de cierre
completo) para señalar al conductor
que vuelve a funcionar correctamente.
WIND STOP
El Wind Stop fig. 38 se ha diseñado
para mejorar el confort de marcha
y reducir la turbulencia de aire que se
genera dentro del habitáculo al circular
con la capota abierta.
Para utilizarlo:
Desenganchar el respaldo del
asiento trasero (sencillo o doble).
Introducir la parte central del Wind
Stop dentro de la protección de la
luneta, con la parte cóncava orientada
hacia el pasajero, como se ilustra en
fig. 38;
colocar el respaldo de manera
correcta; el Wind Stop se bloquea entre
el asiento y la bandeja del maletero.
SPOILER DELANTERO
El vehículo está dotado de un spoiler
delantero que puede levantarse para
mejorar el confort aerodinámico en
el interior del habitáculo.
Para levantar el spoiler soltar el diente
de sujeción actuando en el cursor
(1) desplazándolo hasta la posición B
como se indica en fig. 39.
Con el spoiler levantado, prestar
atención a no desplazar el cursor 1 de
la posiciónBalaposición A.
Para bajar el spoiler presionarlo y,
cuando el diente del cursor encaje en
su alojamiento fig. 40, poner el cursor
(A) en la posición A fig. 39 para
bloquearlo.
38AB0A0328C
39AB0A0329C
36
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 39 of 208

Se recomienda levantar el spoiler con el
tramo horizontal del techo abierto y
con una velocidad del vehículo de más
de 50 km/h.
Con el techo completamente abierto,
se recomienda mantener el spoiler
bajado para limitar los roces dentro del
habitáculo.
El spoiler levantado permite reducir el
flujo de aire hacia los asientos traseros.
ADVERTENCIA
23)No meta las manos cerca de los
mecanismos de la capota durante las
maniobras de apertura/cierre o con la
capota parada en un ciclo que no se ha
terminado, puesto que podrían causarse
daños o lesiones.
24)Mantener a los niños alejados de la
zona de rotación de la capota durante las
operaciones de desplazamiento.25)Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave del dispositivo de arranque para evitar
que la capota, activada accidentalmente,
constituya un peligro para los que
permanecen en el interior: el uso
inadecuado puede ser peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por la
capota en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
la misma.
ADVERTENCIA
11)No abrir la capota en presencia de
nieve o hielo: podría dañarse.
12)No se permite colocar sobre la bandeja
objetos que, durante la fase de plegado
de la capota, podrían dañarla.
13)No se permite colocar cargas sobre el
techo.
CAPÓ
APERTURA
Proceder de la siguiente manera:
tirar de la palanca 1 fig. 41 en el
sentido indicado por la flecha;
mover la palanca 2 fig. 42 hacia la
derecha como indica la figura
levantar el capó y, al mismo tiempo,
soltar la varilla de sujeción 3 fig. 43
de su dispositivo de bloqueo 4; a
continuación introducir el extremo de la
varilla en el alojamiento 5 del capó
(orificio grande) y empujarlo en la
posición de seguridad (orificio
pequeño), de la manera indicada en la
figura.
26) 27) 28) 30)
40AB0A0330C
41AB0A0051C
37
Page 114 of 208

DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIO
Elevalunas del lado pasajero F48 20
Sensor de aparcamiento, retroiluminación de los mandos F49 5
Climatizador, luces de freno, embrague, techo practicable
eléctrico, espejos retrovisoresF51 7,5
Nodo cuadro de instrumentos F53 5
112
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 133 of 208

ACEITE MOTOR
32)
4)
El control del nivel de aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie plana, unos 5 minutos
aproximadamente, después de apagar
el motor.
Sacar la varilla de control del nivel de
aceite del motor 2 fig. 109 o fig. 110,
limpiarla con un paño que no deje
restos e introducirla otra vez. Extraerla
una segunda vez y comprobar que
el nivel de aceite del motor esté entre
las referencias MIN y MAX marcadas en
la propia varilla.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.
Si el nivel del aceite está cerca o
incluso por debajo de la referencia MIN,
añadir aceite a través de la boca de
llenado 1 fig. 109 o fig. 110, hasta
llegar a la referencia MAX.
El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.
Consumo de aceite motor
The maximum engine oil consumption
is usually 400 grams every 1000 km.Durante el primer período de uso del
vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5000 ÷ 6000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite
depende de la forma de conducir y
de las condiciones de empleo del
vehículo.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.
Si el nivel no es suficiente, desenroscar
el tapón 3 fig. 109 o fig. 110 del
depósito y verter el líquido descrito en
el capítulo "Datos técnicos".
33)
138)
LÍQUIDO PARA
LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
Comprobar el nivel del líquido a través
del depósito.
Si el líquido no es suficiente, levantar el
tapón 4 fig. 109 o fig. 110 del depósito
y verter el líquido descrito en el capítulo
"Datos técnicos".
Al terminar de repostar, cerrar el tapón
4 y comprobar que esté bloqueado
de manera correcta.
LÍQUIDO DE FRENOS
Comprobar que el líquido esté al nivel
máximo (no obstante, el nivel del líquido
nunca debe superar la referencia MAX).
Si el nivel del líquido en el depósito no
es suficiente, retirar el tapón 5 fig.
109 o fig. 110 del depósito y verter el
líquido descrito en el capítulo "Datos
técnicos".
140) 141)
34)
ADVERTENCIA Limpiar
cuidadosamente el tapón del depósito
5 y la superficie de alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado
para que no entren impurezas en el
depósito.
131