ESP Alfa Romeo 166 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: 166, Model: Alfa Romeo 166 2006Pages: 262, tamaño PDF: 3.88 MB
Page 36 of 262

35
ASIENTO TRASERODescansabrazos central
Para utilizar el descansabrazos central,
bajarlo como se ilustra en la figura (fig.
34).Alojamiento de paso de los
esquíes
El alojamiento se puede utilizar para
transportar cargas largas.
Para acceder a este paso, bajar el des-
cansabrazos y luego bajar la tapa (A-
fig. 35) en el descansabrazos.
Actuando desde el alojamiento del male-
tero, abrir la tapa tirándola de la empuña-
dura (A-fig. 36).
Apoyacabezas(fig. 37)
El coche va dotado de dos apoyacabe-
zas para los asientos traseros laterales.
Los apoyacabezas son fijos e integrados
en el respaldo del asiento.
371PGSm
fig. 37
366PGSm
fig. 35
365PGSm
fig. 34
671PGSm
fig. 36 Los revestimientos de
tejido de su coche han
sido dimensionados pa-
ra resistir durante mucho tiempo
al desgaste durante el uso nor-
mal del vehículo. Sin embargo, es
absolutamente necesario evitar
roces traumáticos y/o prolonga-
dos con accesorios de la ropa ta-
les como hebillas metálicas, ta-
chones, fijaciones con cinta Vel-
cro o similares, ya que éstos,
presionando sobre el tejido po-
drían romper algunos hilos da-
ñando el forro.
Page 37 of 262

36 REGULACIONES DEL
VOLANTE
(fig. 38)
La posición del volante es regulable y
por lo tanto se puede acercar o alejar res-
pecto al conductor y también se puede le-
vantar o bajar. Para efectuar estas regula-
ciones es preciso desbloquear la palanca
(A) tirando de ella hacia el volante. Tras
haber colocado el volante en la posición
más idónea, bloquearlo empujando la pa-
lanca hacia adelante, hasta el fondo.
REGULACIÓN
DE LOS ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO RETROVISOR
INTERIOR(
fig. 39-40)
El espejo, dotado de dispositivo de seguri-
dad que hace que se desenganche en caso de
choques violentos, accionando la palanca (A-
fig. 39), puede asumir dos posiciones dis-
tintas: normal o antideslumbramiento.
ADVERTENCIA La configuración del es-
pejo retrovisor interior puede variar en fun-
ción del equipamiento del coche. La figura
sólo tiene por objeto representar los modos
de regulación del espejo.
En algunas versiones/países el espejo
(fig. 40)se coloca automáticamente en
la posición para su uso durante el día o du-
rante la noche.
fig. 39 fig. 38
317PGSm310PGSm
fig. 40
675PGSm
La regulación de la posi-
ción del volante ha de
efectuarse exclusivamente cuando
el coche está parado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta del co-
che (en aftermarket) con consi-
guientes manipulaciones de la di-
rección o de la columna de la direc-
ción (por ejemplo, montaje del an-
tirrobo), que podrían causar, ade-
más de una disminución de las
prestaciones del sistema y venci-
miento de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la
inconformidad de homologación del
coche.
ADVERTENCIA
Page 38 of 262

37
Doblado(fig. 41-42)
– En caso de necesidad (por ejemplo
cuando el gálibo del espejo crea dificulta-
des en un paso estrecho) se puede doblar
el espejo desplazándolo de la posición
(A-fig. 42) a la posición (B).
En algunas versiones/países los espejos
se pueden doblar eléctricamente contra la
parte lateral del coche a través del pulsa-
dor (C
-fig. 41).Desescarche/desempañamiento
(fig. 43)
Los espejos van dotados de resistencias
de calentamiento que se activan junto a la
luneta térmica apretando el pulsador (A) y
de esta forma realizan el desescarche y/o
el desempañamiento de los espejos.
La función está temporizada y se desac-
tiva después de algunos minutos.
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
Regulación eléctrica (fig. 41)
– Seleccionar con el conmutador de
desviación (A) el espejo deseado (dere-
cho o izquierdo).
– Moviendo el pulsador (B), en una de
las cuatro direcciones, orientar el espejo
seleccionado previamente.
– Colocar el conmutador de desviación
(A) en la posición intermedia de blo-
queo.
La regulación se puede realizar sólo con
la llave en posición de MAR.
fig. 41
570PGSm
fig. 42fig. 43
P4C00057A0D0007mA0D0010m
Los espejos retrovisores
exteriores curvados
(para versiones/países donde se
monten) alteran ligeramente la
percepción de la distancia.
ADVERTENCIA
Durante la marcha los es-
pejos siempre han de es-
tar en posición (A).
ADVERTENCIA
Page 39 of 262

38 ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
DELANTEROS
Lado del conductor (fig. 44)
En el marco del panel de la puerta del
lado del conductor van situados los pulsa-
dores que controlan, con la llave de con-
tacto en posición de MAR, los cristales
siguientes:
A- cristal delantero izquierdo
B- cristal delantero derecho.
Apretar el pulsador para bajar el cristal.
Tirar del pulsador para elevarlo.ADVERTENCIA El elevalunas del lado
del conductor va dotado de dispositivo de
“accionamiento continuo automático” tan-
to para bajar como para elevar el cristal.
Es suficiente una presión de corta duración
en la parte superior o inferior del pulsador
para empezar la carrera que sigue auto-
máticamente: el cristal se para en la posi-
ción deseada con una segunda presión in-
distintamente en la parte superior o infe-
rior del pulsador.
ADVERTENCIA Después de haber gi-
rado la llave de contacto a la posición S-
TOP, los elevalunas delanteros pueden ac-
cionarse aún durante unos 2 minutos co-
mo máximo o hasta abrir una de las puer-
tas delanteras.Lado del pasajero
(fig. 45)
El pulsador (A) permite accionar el
mando del cristal del lado del pasajero.
El elevalunas del lado del pasajero va do-
tado del dispositivo de “accionamiento con-
tinuo automático” sólo para bajar el cristal.
El funcionamiento del dispositivo es igual
al que se ha descrito para el lado del con-
ductor.
fig. 45 fig. 44
A0D0008m531PGSm
Page 40 of 262

39
TRASEROS
Los cristales traseros están accionados
por los mandos dobles situados en la
puerta delantera del lado del conductor y
en cada puerta trasera.
Con la llave en posición de MARapre-
tar el pulsador para bajar el cristal; tirar
del pulsador para elevarlo.
Mandos en la puerta delantera del
lado del conductor
(fig. 46)
En el marco del panel de la puerta del
lado del conductor se encuentran los pul-
sadores de mando siguientes:
C- cristal trasero izquierdo
D- cristal trasero derecho
E- deshabilitación de los mando de los
elevalunas de las puertas traseras (con la
deshabilitación activada el led en el pulsa-
dor está apagado).No mantener apretado
el pulsador cuando el
cristal está levantado o
bajado completamente.
Mandos en las puertas traseras
(fig. 47)
En el marco del panel de cada puerta
trasera se encuentra un pulsador (A) de
mando del cristal correspondiente.
fig. 46
A0D0009m
fig. 47
328PGSm
El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos
puede ser peligroso. Antes y du-
rante el accionamiento cerciorarse
siempre de que los pasajeros no
están expuestos al riesgo de le-
siones provocadas tanto directa-
mente por los cristales en movi-
miento, como por objetos persona-
les arrastrados o golpeados por los
mismos. Bajando del coche, quitar
siempre la llave de contacto para
evitar que los elevalunas eléctri-
cos, accionados inadvertidamente,
constituyan un peligro para quien
permanece a bordo.
ADVERTENCIA
Page 42 of 262

41
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo,
constituyen un grave peligro para los
pasajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
fig. 50/A
A0D0129m
fig. 50
A0D0128m
CINTURÓN CENTRAL TRASERO
DE TIPO ABDOMINAL (
fig. 51)
(
donde esté previsto)
Abrochar el cinturón introduciendo la
lengüeta de enganche (A) en el aloja-
miento (B) de la hebilla, hasta percibir el
disparo de bloqueo.
Para regular el cinturón, hacer deslizar
la cinta en la hebilla (D) tirando del ex-
tremo (E) para apretar y del tramo (F)
para aflojar.
Para desabrochar el cinturón apretar el
pulsador (C).
ADVERTENCIA El cinturón está co-
rrectamente regulado cuando éste se en-
cuentra bien adherido a las caderas.Cuando los asientos de atrás no estén o-
cupados, utilizar los alojamientos situados
entre el respaldo y la banqueta para colo-
car correctamente las hebillas de los cin-
turones.
REGULACIÓN DE LA ALTURA
DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD DELANTEROS
fig. 51fig. 52
320PGSm3139CAm
Regule la altura de los
cinturones de seguridad
sólo antes de emprender la marcha
(con el coche parado).
ADVERTENCIA
Regule siempre la altura de los cinturo-
nes, adaptándolos al cuerpo de los pasa-
jeros.
Page 43 of 262

42
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción protec-
tora de los cinturones de seguridad delan-
teros, el Alfa 166está equipado
con pretensores.
Estos dispositivos “sienten”, a través de
un sensor, que se está produciendo una
colisión violenta y disminuyen la longitud
de la cinta algunos centímetros. De este
modo garantizan la perfecta adherencia
de los cinturones al cuerpo de los ocupan-
tes, antes de que inicie la acción de suje-
ción.
Los carretes bloqueados indican que el
pretensor ha intervenido; la cinta del cin-
turón no se alarga ni siquiera tirando de
ella.
ADVERTENCIAPara asegurar la má-
xima protección de la acción de los pre-
tensores, abróchese el cinturón teniéndolo
bien adherido al tronco y a las caderas.
La activación de los pretensores puede
liberar una pequeña cantidad de humo;
este humo no es nocivo ni supone un
principio de incendio.Los pretensores no necesitan manteni-
miento ni lubricación. Cualquier modifica-
ción anula su buen funcionamiento. Es
absolutamente necesario sustituir el dis-
positivo en caso de que le entre agua o
barro debido a fenómenos atmosféricos
excepcionales, tales como aluviones o
marejadas.
Después de la regulación,
compruebe siempre que
el cursor al que está fijado la ar-
golla, esté bien bloqueado en una
de las posiciones predispuestas.
Por lo tanto, después de haber sol-
tado el pulsador (A-fig. 52), tírela
nuevamente hasta que oiga el
“clic” de bloqueo, en caso de que
no se hubiese bloqueado en una de
las posiciones estables.
ADVERTENCIA
Los pretensores se pue-
den utilizar una sola vez.
Por lo tanto, después de su inter-
vención, acuda a un taller de los
Servicios Autorizados Alfa Romeo
para que los sustituyan. La validez
de los dispositivos es de 10 años
a partir de la fecha de fabricación
indicada en la tarjeta adhesiva; al
acercarse este plazo, deberán ser
sustituidos.
ADVERTENCIA
Esta precaución puede reducir funda-
mentalmente el riesgo de lesiones en ca-
so de choque.
La regulación correcta se obtiene cuan-
do la cinta pasa aproximadamente a mi-
tad entre el hombro y el cuello.
La altura se puede regular en 4 posicio-
nes diferentes.
Para realizar la regulación levantar o ba-
jar la empuñadura (A-fig. 52) del me-
canismo de bloqueo, desplazando al mis-
mo tiempo el anillo oscilante (B-fig.
52) en la más idónea de las posiciones
posibles.
Page 44 of 262

43
Golpes,vibraciones y
aumento de la tempera-
tura (superior a 100ºC
y por lo menos durante 6 horas)
localizados en la zona de los pre-
tensores, pueden dañarlos o pro-
vocar su intervención. No hay
peligro de que se activen debido
a las vibraciones producidas por
las irregularidades de la carrete-
ra o cuando se superan acciden-
talmente pequeños obstáculos
como aceras, etc. Acuda a un ta-
ller de los Servicios Autorizados
Alfa Romeo siempre que deba re-
alizar alguna reparación en los
pretensores.
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obligar a
que las respeten los demás ocupantes del
coche) todas las disposiciones legislativas
locales referidas a la obligación y a las
modalidades de empleo de los cinturones.
Abróchese siempre los cinturones de se-
guridad antes de poner el coche en mar-
cha.
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo
debe permanecer en posición ver-
tical, con la espalda bien apoyada
y con el cinturón bien adherido al
tronco y a las caderas. ¡Tanto los
pasajeros de los asientos delante-
ros como los pasajeros de los
asientos traseros deberán llevar
siempre abrochados los cinturones
de seguridad! Viajar sin los cintu-
rones abrochados aumenta el
riesgo de lesiones graves o muerte
en caso de choque.
ADVERTENCIA
La cinta de los cinturones
no debe estar retorcida. La
parte superior debe pasar sobre el
hombro y atravesar diagonalmente
el tronco. La parte inferior debe es-
tar bien adherida a las caderas, y no
al abdomen del pasajero para evitar
el riesgo de que se deslice hacia ade-
lante (fig. 53) No utilice dispositivos
(muelles, seguros, etc.) que impidan
la adherencia de los cinturones al
cuerpo de los pasajeros.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido desmontar o
manipular los componentes de los
pretensores. Cualquier intervención
debe ser realizada por personal es-
pecializado y autorizado. Acuda
siempre a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Si el cinturón ha sido sometido a un
gran esfuerzo, por ejemplo a causa
de un choque, debe ser sustituido
completamente junto con los ancla-
jes, los tornillos de fijación de los
mismos y el pretensor. De hecho,
aunque no presente defectos visi-
bles, el cinturón podría haber per-
dido sus propiedades de resistencia.
ADVERTENCIA
593PGSm
fig. 53
Page 45 of 262

44
El uso de los cinturones de seguridad
también es necesario para las mujeres
embarazadas: en caso de accidente, el
riesgo de lesiones para ellas y para el be-
bé que está por nacer es mucho menor si
llevan abrochado el cinturón.
Naturalmente, las mujeres embarazadas
deberán colocarse la parte inferior de la
cinta mucho más abajo, de forma que pa-
se por debajo del abdomen (fig. 55).CÓMO MANTENER SIEMPRE
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD EN PERFECTO
ESTADO
1) Utilice siempre los cinturones con la
cinta bien extendida; compruebe que no
esté retorcida y que pueda deslizarse li-
bremente, sin obstáculos
2) Después de un accidente de una cier-
ta importancia, sustituya el cinturón aun-
que el usado no presente daños aparen-
tes. De todas formas, sustituya los cintu-
rones en caso de que los pretensores se
hayan activado.
3)Para limpiar los cinturones, lávelos a
mano con agua y jabón neutro, enjuágue-
los y déjelos secar a la sombra. No use
detergentes fuertes, lejía, colorantes ni
cualquier otra sustancia química que pue-
da debilitar las fibras de la cinta.
4)Intente que no se mojen los carre-
tes; en caso contrario, no se garantiza su
buen funcionamiento.
5)Sustituya el cinturón cuando presen-
te señales de desgaste o de corte.
No lleve niños en brazos
utilizando un sólo cintu-
rón de seguridad para la protección
de ambos (fig. 54). En general no
abroche ningún objeto a la per-
sona.
ADVERTENCIA
595PGSm
fig. 54
594PGSm
fig. 55
Page 46 of 262

45
TRANSPORTAR NIÑOS CON SEGURIDADPara una mayor protección en caso de
choque, todos los ocupantes deben viajar
sentados y con los cinturones de seguri-
dad abrochados.
Especialmente si en el coche viajan ni-
ños.
Esta prescripción es obligatoria, según la
Disposición 2003/20/CE en todos los
países miembros de la Unión Europea.
La cabeza de los niños, respecto a los a-
dultos, es proporcionalmente más grande
y pesada respecto al resto del cuerpo,
mientras que los músculos y la estructura
ósea no se han desarrollado todavía com-
pletamente. Por lo tanto, son necesarios
para su correcta sujeción, en caso de cho-
que, sistemas distintos de los cinturones
respecto a los adultos.
PELIGRO GRAVE: No coloque la cuna para los niños en el sen-
tido contrario a la marcha en el asiento delantero con el Air-
bag lado pasajero activado. La activación del Airbag en caso de choque podría
producir lesiones incluso mortales al bebé que se está transportando. Se acon-
seja que transporte siempre a los niños en el asiento trasero, ya que es el que
ofrece mayor protección en caso de accidente. De todas formas, está termi-
nantemente prohibido colocar las sillas para los niños en el asiento delantero
cuando el coche está equipado con Airbag en el lado pasajero, ya que al inflarse
el cojín podría provocar lesiones incluso mortales, independientemente de la
gravedad del choque que ha causado su activación. En caso de que sea abso-
lutamente necesario, los niños pueden colocarse en el asiento delantero cuando
el coche esté equipado con desactivación del Airbag frontal en el lado pasajero.
En este caso es imprescindible que compruebe mediante el testigo Fsituado
en el tablero de instrumentos, que la desactivación ha tenido lugar (consulte
“Airbag frontales y laterales” en el apartado “Airbag frontal lado pasajero”).
Además, el asiento del pasajero deberá regularse completamente hacia atrás,
para evitar eventuales contactos de la silla con el salpicader.
AIRBAGADVERTENCIA
fig. 56
003STZm