sensor Alfa Romeo 4C 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2013, Model line: 4C, Model: Alfa Romeo 4C 2013Pages: 200, tamaño PDF: 7.89 MB
Page 12 of 200

CONOCIMIENTO DEL COCHE
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
El manual que está leyendo le explica
de forma fácil y directa cómo está
hecho y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado a bordo
cómodamente, a fin de poder
comprobar directamente todo el
contenido.SIMBOLOGÍA .................................. 10
SISTEMA ALFA ROMEO CODE....... 10
LAS LLAVES ................................... 11
ALARMA ......................................... 13
DISPOSITIVO DE ARRANQUE ........ 15
ASIENTOS ...................................... 16
VOLANTE........................................ 18
ESPEJOS RETROVISORES ............ 19
CLIMATIZACIÓN ............................. 20
CONFORT CLIMÁTICO ................... 21
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ..... 22
CLIMATIZADOR MANUAL ............... 25
LUCES EXTERIORES ...................... 28
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ....... 30
CRUISE CONTROL ......................... 31
PLAFONES ..................................... 33
MANDOS ........................................ 34
EQUIPAMIENTO INTERIOR ............. 36
PUERTAS........................................ 38
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS ........... 40
MALETERO/CAPÓ .......................... 41
FAROS ............................................ 43
SISTEMA ESC (ELECTRONIC
STABILITY CONTROL) .................... 44
SISTEMA "ALFA D.N.A." (SISTEMA
DEL CONTROL DINÁMICO DEL
VEHÍCULO) ..................................... 49SISTEMA EOBD (EUROPEAN ON
BOARD DIAGNOSIS) ...................... 52
SISTEMA AUTORRADIO ................. 52
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO .................................. 53
SENSORES DE APARCAMIENTO ... 54
SISTEMA TPMS (TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM) ................. 57
REPOSTADO DEL VEHÍCULO......... 60
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE ...................................... 62
9
24-9-2013 11:57 Pagina 9
Page 47 of 200

SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
EN BREVE
El sistema ESC mejora el control de
la dirección y la estabilidad del
vehículo en diferentes condiciones de
conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y
el sobreviraje del vehículo repartiendo
la frenada en las ruedas adecuadas.
Además, el par suministrado por el
motor puede reducirse para
mantener el control del vehículo.
26) 27) 28) 29) 30)
El sistema ESC utiliza sensores
instalados en el vehículo para
interpretar la trayectoria que el
conductor desea seguir y la compara
con la posición real del vehículo.
Cuando la trayectoria deseada y la real
son diferentes, el sistema ESC
interviene contrarrestando el subviraje o
el sobreviraje del vehículo.
❒ Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para
el ángulo del volante realizado. ❒
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido
para el ángulo del volante realizado.
El ESC incluye, a su vez, los siguientes
sistemas:
❒ ABS
❒ EBD
❒ CBC
❒ DTC
❒ ASR
❒ HILL HOLDER
❒ HBA
❒ "ELECTRONIC Q2" ("E-Q2")
❒ "PRE-FILL" (RAB - Ready Alert
Brake)
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
El ESC se activa automáticamente al
arrancar el motor y únicamente se
desactiva seleccionando la modalidad
"Race". Para más información,
consultar el apartado "Sistema Alfa
D.N.A." en este capítulo.
46
A0L0145
44
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 44
Page 57 of 200

ADVERTENCIA
44) Montar con cuidado spoilersadicionales y llantas de aleación
que no sean de serie: podrían
reducir la ventilación de los frenos
y, por lo tanto, su rendimiento en
caso de frenadas bruscas y
repetidas, o en las bajadas largas.
Asegurarse, además, de que nada
(alfombrillas, etc.) obstaculice el
recorrido de los pedales.
SENSORES DE
APARCAMIENTO(para versiones/países donde esté
previsto)
Están ubicados en el parachoques
trasero fig. 53 y tienen la función de
detectar la presencia de posibles
obstáculos cerca de la parte trasera del
vehículo; en consecuencia, avisan al
conductor con una señalización
acústica intermitente.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la
señalización acústica. SEÑALIZACIÓN
ACÚSTICA
Al engranar la marcha atrás y en caso
de que exista un obstáculo en la zona
trasera, se activa una señalización
acústica que varía al cambiar la
distancia entre el parachoques y el
obstáculo.
La frecuencia de la señalización
acústica:
❒
aumenta al disminuir la distancia
entre el vehículo y el obstáculo, hasta
alcanzar una señalización acústica
continua cuando la distancia es
inferior a unos 30 cm;
❒ disminuye si la distancia del
obstáculo aumenta, hasta el cese
completo de la señal;
❒ permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que si esta situación
se detecta en los sensores laterales,
la señal se interrumpe después de
unos 3 segundos para evitar, por
ejemplo, señales en caso de
maniobras al lado de una pared.
Si los sensores detectan varios
obstáculos, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.53
A0L0043
54
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 54
Page 58 of 200

INDICACIONES EN LA
PANTALLA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Al activarse los sensores, se muestra la
pantalla indicada en la fig. 54.
La información de presencia y distancia
del obstáculo la proporcionan, por lo
tanto, el avisador acústico y un
mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
El sistema indica el obstáculo
detectado mostrando un arco en una o
más posiciones, en función de la
distancia del obstáculo y de su posición
con respecto al vehículo.Si se detecta un obstáculo en la zona
central trasera, en la pantalla se
muestran todos los arcos de la zona
central trasera, hasta el que se
corresponde con la posición del propio
obstáculo.
La señalización es la misma para los
obstáculos que se hallen en la zona
trasera derecha o izquierda.
El arco correspondiente a la posición
del obstáculo se mostrará en modo
intermitente.
El color mostrado en la pantalla
depende de la distancia y de
la posición del obstáculo.
El vehículo se encuentra cerca del
obstáculo cuando en la pantalla se
muestra un solo arco fijo y emite un
sonido continuo.
Si se detectan más obstáculos, se
indica el que está más cerca.
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Las posibles anomalías de los sensores
de aparcamiento se indican cuando
se engrana la marcha atrás con el
encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos y la visualización del
mensaje correspondiente en la pantalla
(ver capítulo "Testigos y mensajes"). ADVERTENCIAS
GENERALES
45)4)
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo de los sensores.
De hecho, en algunas circunstancias, el
sistema no detecta los objetos
situados a poca distancia, por lo que
pueden dañar el vehículo o bien sufrir
daños.
Hay algunas condiciones que podrían
influir en las prestaciones de los
sensores de aparcamiento:
❒
la presencia de hielo, nieve, barro o
varias capas de pintura en la
superficie del sensor podría provocar
una sensibilidad reducida del sensor
y la consiguiente reducción de las
prestaciones del sistema;
❒ la presencia de interferencias de
carácter mecánico (por ejemplo:
lavado del vehículo, lluvia con
condiciones de viento extremo,
granizo) podría provocar que
el sensor detecta un objeto no
existente ("interferencia de eco");
54
A0L0044
55
24-9-2013 11:57 Pagina 55
Page 59 of 200

❒la presencia de sistemas de
ultrasonidos cerca del vehículo (por
ejemplo: frenos neumáticos de
camiones o martillos neumáticos)
podría provocar la alteración de las
señales enviadas por el sensor;
❒ la variación de la posición de los
sensores, provocada por ejemplo por
la variación de la geometría (a causa
del desgaste de los componentes
de las suspensiones), por la
sustitución de los neumáticos, por
una sobrecarga del vehículo, o por
alineaciones específicas que bajen el
vehículo, puede influir en las
prestaciones del sistema de los
sensores de aparcamiento.
ADVERTENCIA
45) La responsabilidad del
aparcamiento y de otras
maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente
niños) ni animales. Los sensores
de aparcamiento son una ayuda
para el conductor, que nunca
debe bajar la atención durante las
maniobras potencialmente
peligrosas, incluso cuando se
realizan a poca velocidad.
ADVERTENCIA
4) Para el funcionamiento correctodel sistema, es indispensable que
los sensores estén siempre
limpios de barro, suciedad, nieve
o hielo. Durante la limpieza de
los sensores, tener mucho
cuidado para no rayarlos ni
dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua
limpia, si fuera necesario
añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores
de vapor de agua o a alta presión,
limpiar rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de
10 cm de distancia. Además, no
pegar adhesivos en los sensores.
56
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 56
Page 60 of 200

SISTEMA TPMS
(Tyre Pressure
Monitoring System)(para versiones/países, donde esté
previsto)
El vehículo puede estar equipado con
un sistema de control de la presión
de los neumáticos TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System), que indica al
conductor el estado de inflado de los
neumáticos mediante la visualización
de mensajes específicos en la pantalla
fig. 55.
Este sistema está compuesto por un
sensor transmisor de radiofrecuencia
montado en cada rueda (en la llanta en
el interior del neumático) que puede
enviar a la centralita de control la
información sobre la presión de cada
neumático.ADVERTENCIAS SOBRE
EL USO DEL SISTEMA
TPMS
46) 47) 48) 49) 50) 51) 52) 53) 54)
Las señalizaciones de anomalía no se
guardan y, por tanto, no se mostrarán
si se apaga y vuelve a poner en marcha
el motor.
Si las condiciones anómalas persisten,
la centralita enviará al cuadro de
instrumentos las señalizaciones
correspondientes sólo tras un corto
período con el vehículo en movimiento.
AVERÍA SISTEMA TPMS
En caso de avería del sistema TPMS,
en lugar del estado de presión de
los neumáticos se mostrarán unos
guiones junto con el encendido del
testigo específico
(ver la sección
"Testigos y mensajes" en el capítulo
"Conocimiento del cuadro de
instrumentos"). Para restablecer el
funcionamiento correcto del sistema,
ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
55
A0L0113
57
24-9-2013 11:57 Pagina 57
Page 61 of 200

Para utilizar correctamente el sistema, consultar la siguiente tabla en caso de cambio de las ruedas/neumáticos:OperaciónSensores en las ruedas
instaladas en el vehículo Señalización de avería Acción necesaria
– –SÍAcudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada
Sustitución de las ruedas por
neumáticos de invierno NO
SÍAcudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada
Sustitución de las ruedas por
neumáticos de invierno SÍ
NO –
Sustitución de las ruedas por
otras de diferente tamaño (*) SÍ
NO –(*)Indicadas como alternativa en el Manual de Empleo y Cuidado y en el permiso de circulación; disponibles en la Lineaccessori Alfa Romeo.
58
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 58
Page 62 of 200

ADVERTENCIA
46) La presencia del sistema TPMSno exime al conductor de la
comprobación regular de
la presión de los neumáticos y de
la rueda de repuesto.
47) La presión de los neumáticos debe comprobarse con los
neumáticos fríos; si por cualquier
motivo, se comprueba la presión
con los neumáticos calientes,
no reducir la presión aunque sea
superior al valor previsto. Repetir
la comprobación con los
neumáticos fríos.
48) En caso de que se monten una o varias ruedas sin el sensor, el
sistema dejará de estar disponible
y, junto con el testigo TPMS
encendido en modo intermitente
durante menos de un minuto y
después encendido fijo, se
mostrará un mensaje de
advertencia en la pantalla hasta
que se monten de nuevo las 4
ruedas con sensores. 49) El sistema TPMS no puede
indicar la pérdida repentina de la
presión de los neumáticos (por
ejemplo en caso de reventón de
un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con
cuidado y sin realizar maniobras
bruscas.
50) La sustitución de los neumáticos normales por los de invierno (y
viceversa) requiere también una
intervención de puesta a punto
del sistema TPMS que debe
realizarse sólo en la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
51) La presión de los neumáticos puede variar en función de la
temperatura exterior. El sistema
TPMS puede indicar
temporalmente una presión baja.
En este caso, comprobar la
presión de los neumáticos fríos y,
si es necesario, restablecer los
valores de inflado. 52) Cuando se desmonta un
neumático, es necesario sustituir
también la junta de goma de la
válvula: acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
Las operaciones de montaje y
desmontaje de los neumáticos y/o
de las llantas requieren
precauciones especiales; para
evitar dañar o montar mal los
sensores, la sustitución de los
neumáticos y/o de las llantas
debe efectuarla únicamente
personal especializado. Acudir a la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
53) Interferencias de radiofrecuencia especialmente intensas pueden
inhibir el correcto funcionamiento
del sistema TPMS. Esto se
indicará mediante un mensaje en
la pantalla. Esta señalización
desaparecerá automáticamente
cuando las interferencias de
radiofrecuencia dejen de
perturbar el sistema.
59
24-9-2013 11:57 Pagina 59
Page 63 of 200

54) El kit de reparación de losneumáticos (Fix&Go) suministrado
de serie con el vehículo (para
versiones/países, donde esté
previsto) es compatible con los
sensores TPMS; el uso de
sellantes que no sean
equivalentes al que se encuentra
en el kit original podría afectar
a su funcionamiento. En caso de
utilizar sellantes no equivalentes
al original, se recomienda hacer
que comprueben el
funcionamiento de los sensores
TPMS en un centro de
reparaciones cualificado.
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
EN BREVE
El vehículo dispone del sistema "Fast
Fuel", que impide el repostado con
combustible incorrecto (por ej.
introducción de gasóleo en un motor
de gasolina).
Apagar el motor antes de repostar el
combustible.
Repostar el vehículo sólo con
gasolina sin plomo con un número de
octanos (RON) superior a 95,
conforme con la norma europea EN
228. Concretamente, el motor del 4C
se ha diseñado para respetar todos
los límites de emisiones y, a la vez,
garantizar los consumos mínimos
y ofrecer las máximas prestaciones
utilizando gasolinas sin plomo de
calidad premium con número de
octanos (RON) 98 o superior.
Para no dañar el silencioso catalítico
no introducir, ni siquiera en caso
de emergencia, gasolina con plomo
aunque sea en cantidades reducidas. ADVERTENCIA Un silencioso catalítico
en mal estado produce emisiones
nocivas en el escape, contaminando el
medio ambiente.
ADVERTENCIA No introducir en el
depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el silencioso
catalítico se dañaría irremediablemente.
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realizar dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de abastecimiento que
podrían causar anomalías en el sistema
de alimentación.
PROCEDIMIENTO DE
REPOSTADO
El vehículo dispone del sistema "Fast
Fuel", integrado en la boca del depósito
de combustible; éste se abre y se
cierra automáticamente al
introducir/extraer el surtidor.
El "Fast Fuel" dispone de un inhibidor
que impide el repostado con
combustible incorrecto.
60
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 60
Page 66 of 200

CONOCIMIENTO DEL CUADRO DEINSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos. CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 64
MENÚ DE CONFIGURACIÓN.......... 67
OPCIONES DEL MENÚ................... 68
ORDENADOR DE VIAJE ................. 73
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 76
- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE / FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 76
- AVERÍA EBD .................................... 77
- AVERÍA AIRBAG ............................... 77
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 77
- Avería ABS ....................................... 78
- AIRBAG LADO PASAJERO
DESACTIVADO ................................... 79
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 80
- SISTEMA TPMS ............................... 81
- SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE LA ESTABILIDAD
ESC .................................................... 82
- TESTIGO FUNCIÓN ASR
DESACTIVADA ................................... 82
- LUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE
............................................................ 83
- FOLLOW ME HOME ........................ 83
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 84
- INTERMITENTE DERECHO .............. 84
- LUCES DE CARRETERA .................. 84
- PRESIÓN BAJA DEL ACEITE
MOTOR .............................................. 85
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 85
- TEMPERATURA EXCESIVA DEL
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN
MOTOR .............................................. 86 - AVERÍA ALTERNADOR ..................... 87
- AVERÍA CAMBIO .............................. 87
-PUERTAS MAL CERRADAS .............. 87
-DESGASTE PASTILLAS FRENO ........ 88
- AVERÍA SISTEMA ALFA ROMEO
CODE ................................................. 88
- RESERVA DE COMBUSTIBLE/
AUTONOMÍA LIMITADA ...................... 88
- AVERÍA SENSOR DE RESERVA DE
COMBUSTIBLE/AUTONOMÍA
LIMITADA ........................................... 88
- CRUISE CONTROL .......................... 89
- DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO
DE LOS ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES ...................................... 89
- AVERÍA LUCES EXTERIORES .......... 90
- SERVICE (MANTENIMIENTO
PROGRAMADO) ................................. 90
- AVERÍA GENÉRICA .......................... 91
- BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE ...... 92
- MALETERO ABIERTO ...................... 92
- POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA ...................................... 92
- AVERÍA LUCES DE FRENO .............. 92
- AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................ 93
- VISUALIZACIÓN DE LA SELECCIÓN
DE LA MODALIDAD DE
CONDUCCIÓN (Sistema Alfa D.N.A.) .. 93
63
24-9-2013 11:57 Pagina 63