ABS Alfa Romeo Brera/Spider 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2007, Model line: Brera/Spider, Model: Alfa Romeo Brera/Spider 2007Pages: 271, tamaño PDF: 6.04 MB
Page 8 of 271

6
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
6
S S S S
A A A A
L L L L
P P P P
I I I I
C C C C
A A A A
D D D D
E E E E
R R R R
O O O O
Y Y Y Y
M M M M
A A A A
N N N N
D D D D
O O O O
S S S S
REGULADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE
(CRUISE CONTROL) ........................................... 72
LUCES INTERIORES ............................................ 75
MANDOS ......................................................... 77
EQUIPAMIENTO INTERIOR .................................... 80
TECHO FIJO PANORÁMICO ................................... 84
PUERTAS .......................................................... 86
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS ................................... 88
MALETERO ....................................................... 91
CAPÓ ............................................................... 96
BACA Y PORTAESQUÍS ....................................... 98
FAROS ............................................................. 98
SISTEMA ABS ................................................... 100
SISTEMA VDC ................................................... 102
SISTEMA EOBD ................................................. 106
EQUIPO DE RADIO .............................................. 106
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR EL USUARIO ......... 107
SENSORES DE ESTACIONAMIENTO ....................... 108
REPOSTADO DEL COCHE ..................................... 111
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ..................... 113 SALPICADERO .................................................... 7
TABLERO DE INSTRUMENTOS .............................. 8
SIMBOLOGÍA .................................................... 9
SISTEMA ALFA ROMEO CODE ............................... 9
LLAVE ELECTRÓNICA .......................................... 11
ALARMA ........................................................... 17
CONMUTADOR DE ARRANQUE ............................. 19
INSTRUMENTOS DEL COCHE ............................... 22
PANTALLA MULTIFUNCIÓN RECONFIGURABLE.......... 26
ASIENTOS ........................................................ 41
REPOSACABEZAS ............................................... 44
VOLANTE .......................................................... 45
ESPEJOS RETROVISORES .................................... 46
CLIMATIZACIÓN ................................................. 49
CLIMATIZACIÓN MANUAL .................................... 51
CLIMATIZACIÓN BI Y TRIZONA ............................. 54
CALEFACCIÓN AUXILIAR ...................................... 64
LUCES EXTERIORES .......................................... 65
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ............................... 68
Page 43 of 271

41
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Los revestimientos de
tejido del coche han sido
estudiados para resistir
durante mucho tiempo al des-
gaste normal durante el uso del
coche. Sin embargo, es absolu-
tamente necesario evitar roza-
mientos traumáticos y/o pro-
longados con accesorios de ro-
pa tales como hebillas metáli-
cas, resaltes, bullones, fijacio-
nes con Velcro y similares, en
cuanto los mismos ejerciendo
una elevada presión en modo lo-
calizado podrían provocar la ro-
tura de algunos hilos dañando
el tejido.Regulación de la altura
(donde esté prevista)
Mueva varias veces la palanca Bhacia
arriba o hacia abajo hasta obtener la al-
tura deseada.
ADVERTENCIALa regulación debe
realizarse únicamente estando sentado
en el puesto del conductor.
Regulación de la inclinación
del respaldo
Intervenga en la tecla Chasta obtener
la posición deseada.
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
CON REGULACIÓN MANUAL
fig. 26
Cualquier regulación de-
be realizarse exclusiva-
mente antes de emprender la
marcha (con el coche parado).
ADVERTENCIA
A0F0020mfig. 26
Después de soltar la
palanca de regulación,
compruebe siempre que el
asiento esté bloqueado sobre
sus guías, intentando moverlo
adelante y atrás. En caso de
que no esté bien bloqueado,
podría moverse inesperada-
mente y se podría perder el
control del coche.
ADVERTENCIA
Regulación en sentido
longitudinal
Levante la palanca A(en el lado inter-
no del asiento) y empuje el asiento ade-
lante o atrás: durante la conducción los
brazos deben estar apoyados sobre la
corona del volante.
Page 76 of 271

74
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Desactivación automática del
Cruise Control
El Cruise Control se desactiva automá-
ticamente en caso de que intervenga
el sistema ABS o VDC (superior al tiem-
po máximo permitido): en este caso,
permanece memorizada la última ve-
locidad seleccionada presionando el bo-
tón RES.
En caso de avería en el Cruise Control
o en el sistema de control del motor, el
dispositivo se desactiva hasta que se qui-
ta la llave electrónica del conmutador de
arranque. En este caso, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
Además, el dispositivo se desactiva au-
tomáticamente en caso de acciona-
miento accidental o erróneo de la pa-
lanca, del casquillo Ao de la tecla RES:
en este caso es posible reactivar el dis-
positivo llevando el coche a la velocidad
deseada y moviendo la palanca hacia
arriba (+) o hacia abajo (–).PARA DESACTIVAR EL
DISPOSITIVO
Se puede desactivar de las siguientes
formas:
❒girando el casquillo A-fig. 50a O;
❒apagando el motor o sacando la lla-
ve electrónica del conmutador de
arranque;
❒pisando el pedal del freno o del em-
brague (en estos casos permanece
memorizada la última velocidad me-
morizada, que se puede seleccionar
presionando el botón RES);
❒pisando el pedal del acelerador: en
este caso, el dispositivo se desacti-
va sólo momentáneamente; al sol-
tar el pedal, el dispositivo se vuelve
activar automáticamente;
❒la velocidad del coche desciende del
valor límite establecido (en este ca-
so permanece memorizada la última
velocidad que se puede seleccionar
presionando el botón RES);
En caso de funciona-
miento defectuoso o de
avería en el dispositivo, gire el
casquillo A-fig. 50 a O y acu-
da los Servicios Autorizados
Alfa Romeo después de verifi-
car el estado del fusible de
protección.
ADVERTENCIA
Durante la marcha con
el dispositivo activado,
no ponga la palanca del cam-
bio en punto muerto.
ADVERTENCIA
Page 84 of 271

82
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNCENICERO Y ENCENDEDOR
Cenicero
Para acceder al cenicero levante la tapa
A-fig. 61. El cenicero es extraíble ti-
rándolo hacia arriba.
ADVERTENCIANo utilice el cenicero
como papelera; podría incendiarse al po-
nerse en contacto con las colillas de ci-
garrillos.
A0F0140mfig. 61
Encendedor
Está ubicado en el interior del cenicero
y se accede levantando la tapa A-fig.
61.
Para activar el encendedor presione el
pulsador Bcon la llave introducida en el
conmutador de arranque.
ADVERTENCIACompruebe siempre
que el encendedor se haya apagado
después de su uso.
ADVERTENCIAEl encendedor alcan-
za altas temperaturas. Manéjelo con cui-
dado para evitar que lo utilicen los ni-
ños: peligro de incendio y/o quemadu-
ras.
ADVERTENCIANo conecte al en-
cendedor dispositivos de potencia su-
perior a 100W.
ADVERTENCIAEnchufes de dimen-
siones excesivas pueden dañar las ale-
tas del encendedor.
No conecte a la toma de
corriente accesorios con
absorción superior al in-
dicado. Una prolongada absor-
ción de corriente puede descar-
gar la batería impidiendo suce-
sivamente poner en marcha el
motor.
ADVERTENCIAPara preservar la du-
ración de la iluminación de algunos dis-
positivos internos (por ej. aro del en-
cendedor y del cenicero), cuando se en-
cienden las luces externas, estos se ilu-
minan en función de la luminosidad del
habitáculo: con luz diurna suficiente, ta-
les dispositivos no se iluminan. Por el
contrario, se iluminan con luz diurna in-
suficiente.
Page 102 of 271

100
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SISTEMA ABS
El ABS forma parte del sistema de fre-
nos que evita, en cualquier condición del
firme de la calzada e intensidad de la
acción de frenado, bloquear las ruedas
impidiendo que patinen con el fin de ga-
rantizar el pleno control del coche in-
cluso durante un frenazo de emergen-
cia.
A su vez, el sistema EBD (Distribuidor
electrónico de la fuerza de frenado)
completa el sistema de frenos permi-
tiendo distribuir la fuerza entre las rue-
das delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el má-
ximo rendimiento del sistema de frenos,
es necesario recorrer 500 km aproxi-
madamente para su ajuste: durante es-
te período es oportuno no frenar en mo-
do brusco, continuo ni prolongadamen-
te.
INTERVENCIÓN DEL
SISTEMA
Una ligera pulsación del pedal del freno,
acompañada por un ruido indica que el
ABS está interviniendo: esto significa
que es necesario adaptar la velocidad al
tipo de carretera en la que se está cir-
culando.
Si el ABS interviene, es
señal que se está al-
canzando el límite de adheren-
cia entre los neumáticos y el
firme de la carretera: será ne-
cesario disminuir la velocidad
para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda
la adherencia disponi-
ble, sin embargo no puede au-
mentarla; por lo tanto, debe
prestar atención sobre firmes
resbaladizos sin correr riesgos
injustificados.
ADVERTENCIA
Cuando el ABS está in-
terviniendo y se ad-
vierten las pulsaciones del pe-
dal de freno, no disminuya la
presión, se debe seguir pisan-
do el pedal sin ningún temor;
de este modo, el coche se de-
tendrá en el menor espacio po-
sible, tanto como permita el
estado del firme de la calzada.
ADVERTENCIA
Page 103 of 271

101
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Avería EBD
Se señaliza con los testigos
>+ x
encendidos en el tablero de instrumen-
tos (junto con un mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla) (consulte el ca-
pítulo “Testigos y mensajes”).
En este caso, ante un frenazo, se pue-
de producir un bloqueo precoz de las
ruedas traseras, con la consiguiente po-
sibilidad de derrape. Por lo tanto, con-
duzca con mucha precaución hasta el
Servicio Autorizado Alfa Romeo más cer-
cano para que controlen el sistema.
BRAKE ASSIST
(Asistencia durante los
frenados de emergencia)
El sistema, que no se puede excluir, re-
conoce los frenazos de emergencia (en
función de la velocidad con la que se pi-
sa el pedal del freno) permitiendo in-
tervenir más rápidamente en el sistema.
El Brake Assist está desactivado en los
coches equipados con sistema VDC, En
caso de avería de este sistema, se en-
ciende el testigo
áen el tablero de ins-
trumentos (en algunas versiones junto
con un mensaje que se visualiza en la
pantalla).
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Se señaliza con el testigo
>encendi-
do en el tablero de instrumentos (jun-
to con un mensaje que se visualiza en
la pantalla) (consulte el capítulo “Tes-
tigos y mensajes”). En este caso, el sis-
tema de frenos sigue funcionando nor-
malmente, aunque no utiliza las poten-
cialidades ofrecidas por el sistema ABS.
Proceda con prudencia hasta el Servicio
Autorizado Alfa Romeo más cercano pa-
ra que controlen el sistema.
Page 120 of 271

118
SEGURIDAD TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Los pretensores no necesitan manteni-
miento ni lubricación. Cualquier modifi-
cación de sus condiciones originales anu-
la su buen funcionamiento. Es absolu-
tamente necesario sustituir el dispositi-
vo en caso de que le entre agua o barro
debido a fenómenos atmosféricos ex-
cepcionales, tales como aluviones o ma-
rejadas.PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad
delanteros, el coche está dotado de pre-
tensores que, en caso de un violento
choque frontal, disminuyen algunos cen-
tímetros el cinturón garantizando la ad-
herencia de los cinturones al cuerpo de
los pasajeros, antes de que inicie la ac-
ción de sujeción.
Los carretes bloqueados indican que el
pretensor ha intervenido; la cinta del cin-
turón no se alarga ni siquiera tirando de
ella.
ADVERTENCIAPara asegurar la má-
xima protección de la acción de los pre-
tensores, abróchese el cinturón tenién-
dolo bien adherido al tronco y a las ca-
deras.
Los pretensores de los asientos delan-
teros se activan sólo si los respectivos
cinturones están abrochados correcta-
mente en sus hebillas.
La activación de los pretensores puede
liberar una pequeña cantidad de humo;
este humo no es nocivo ni supone un prin-
cipio de incendio.
El pretensor puede ser
utilizado sólo una vez.
Una vez utilizado, dirigirse a
las Talleres Autorizados Alfa
Romeo para sustituirlo. Para
conocer la vigencia del dispo-
sitivo, remitirse a la placa si-
tuada en la puerta: cuando se
encuentre próximo el venci-
miento, dirigirse a los Talleres
Autorizados Alfa Romeo para
su sustitución.
ADVERTENCIA
Golpes, vibraciones o
aumentos de tempera-
tura (superiores a 100°
C y como máximo durante 6 ho-
ras) localizados en la zona del
pretensor pueden dañarlos o
provocar su intervención; no
hay peligro de que se activen
debido a las vibraciones produ-
cidas por las irregularidades de
la carretera o cuando se supe-
ran accidentalmente pequeños
obstáculos como aceras, etc.
Acuda a los servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo siempre que se
deba realizar alguna reparación
en los pretensores.
LIMITADORES DE CARGA
REGRESIVO
Para aumentar la protección de los pa-
sajeros en caso de accidente, los carre-
tes de los cinturones delanteros y tra-
seros tienen en su interior un dispositi-
vo que permite distribuir la fuerza que
interviene sobre el tórax y sobre los
hombros durante la acción de sujeción
del cinturón en caso de choque frontal.
Page 148 of 271

146
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
Selección de las marchas
En cuanto las condiciones del tráfico y
el recorrido lo permitan, utilice una mar-
cha más larga. Si usa una marcha cor-
ta para obtener una aceleración más de-
portiva, se aumenta el consumo. El uso
inapropiado de una marcha larga au-
menta el consumo, las emisiones y el
desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta no-
tablemente a medida que aumenta la
velocidad. Mantenga en lo posible una
velocidad uniforme, evitando los frena-
dos y aceleraciones bruscas que au-
mentan el consumo de combustible y
las emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta en mo-
do considerable el consumo y las emisio-
nes: por lo tanto, acelere gradualmente
sin superar el régimen de par máximo.CONDICIONES DE EMPLEO
Puesta en marcha con el
motor frío
Los recorridos muy breves y los arran-
ques frecuentes con el motor frío impi-
den alcanzar la mejor temperatura de
funcionamiento. Por consiguiente, au-
mentan considerablemente tanto el con-
sumo (desde +15 hasta +30% en el
casco urbano), como las emisiones.
Tráfico y estado de la
carretera
Un mayor consumo está relacionado di-
rectamente con el tráfico, por ejemplo,
cuando viaja en caravana utilizando fre-
cuentemente las marchas cortas o en las
ciudades grandes donde hay una gran
cantidad de semáforos. También los re-
corridos con muchas curvas, caminos de
montaña y carreteras con baches influ-
yen negativamente en el consumo.
Paradas en el tráfico
Le aconsejamos apagar el motor durante
las paradas largas (por ejemplo, en pa-
sos a nivel).
ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No caliente el motor con el coche para-
do, con el motor funcionando en ralen-
tí ni a regímenes elevados: en estas con-
diciones el motor se calienta mucho más
lentamente, aumentando el consumo
y las emisiones. Por lo tanto, se acon-
seja arrancar de inmediato y lentamen-
te, evitando los altos regímenes: de es-
ta forma, el motor se calentará más rá-
pidamente.
Maniobras inútiles
Evite los acelerones cuando esté parado
ante un semáforo o antes de apagar el
motor. Esta maniobra, como también el
“doble embrague” son absolutamente
inútiles y aumentan el consumo y la con-
taminación.
Page 149 of 271

147
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
En las bajadas ponga una marcha cor-
ta en vez de usar el freno constante-
mente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de arrastre reduce proporcio-
nalmente la capacidad de carga del co-
che. Para asegurarse de que no supera
el peso máximo remolcable (indicado
en el permiso de circulación) se debe
considerar el peso del remolque com-
pletamente cargado, incluyendo los ac-
cesorios y el equipaje personal.
Respete los límites de velocidad espe-
cíficos de cada país para los coches que
arrastran un remolque. De cualquier for-
ma, la velocidad máxima no debe su-
perar los 100 km/h.ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de remolques y carava-
nas, el coche debe estar equipado con
un gancho homologado y con una ins-
talación eléctrica apropiada. La instala-
ción debe ser realizada por personal es-
pecializado que deberá entregar la do-
cumentación específica para circular por
carretera.
Monte los espejos retrovisores específi-
cos y/o adicionales respetando las nor-
mas vigentes en el código de circulación.
Recuerde que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes pro-
nunciadas, se aumentan los espacios de
frenado y los adelantamientos son más
lentos siempre en relación con el peso
total del mismo.
El sistema ABS con el
que está dotado el co-
che no controla el sistema de
frenos del remolque. Por lo
tanto, debe prestar especial
atención en firmes de carrete-
ra resbaladizos.
ADVERTENCIA
Por ningún motivo mo-
difique el sistema de
frenos del coche para el fun-
cionamiento del freno del re-
molque. El sistema de frenos
de este último, debe ser com-
pletamente independiente del
sistema hidráulico del coche.
ADVERTENCIA
Page 155 of 271

153
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
T T T T
E E E E
S S S S
T T T T
I I I I
G G G G
O O O O
S S S S
Y Y Y Y
M M M M
E E E E
N N N N
S S S S
A A A A
J J J J
E E E E
S S S S
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE/
FRENO DE MANO ACCIONADO.............................. 155
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS ........... 155
CINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS ..... 155
AVERÍA EN EL AIRBAG ......................................... 156
AIRBAG FRONTALES DESACTIVADOS ...................... 156
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR ................................. 157
TEMPERATURA EXCESIVA DEL ACEITE MOTOR ......... 158
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR/ACEITE DEGRADADO..................... 158
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA..................... 158
PUERTAS MAL CERRADAS .................................... 159
CAPÓ ABIERTO ................................................... 159
MALETERO ABIERTO............................................ 159
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN/
AVERÍA EN EL SISTEMA EOBD .............................. 159
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL COCHE/
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN INHIBIDA................... 160
AVERÍA ALARMA /INTENTO DE INTRUSIÓN
LLAVE ELECTRÓNICA NO RECONOCIDA ................... 160
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CARRETERA ... 161
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS/
AVERÍA EN EL PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS.. 161
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO DEL GASOIL ..... 162INTERVENCIÓN DEL INTERRUPTOR INERCIAL
DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE ......................... 162
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS................................. 163
AVERÍA EN EL SISTEMA EBD................................. 163
SISTEMA VDC ................................................... 163
AVERÍA EN EL HILL HOLDER ................................ 164
SISTEMA ASR (ANTIDERRAPE DE LAS RUEDAS) ...... 164
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES....................... 164
AVERÍA EN LAS LUCES DE LOS FRENOS
(LUCES DE PARE) ............................................... 165
PILOTOS ANTINIEBLA .......................................... 165
FAROS ANTINIEBLA ............................................. 165
LUCES DE POSICIÓN/FOLLOW ME HOME
(APAGADO RETARDADO DE LAS LUCES) ................. 165
LUCES DE CRUCE ............................................... 165
LUCES DE CARRETERA ......................................... 165
INTERMITENTE IZQUIERDO................................... 166
INTERMITENTE DERECHO ..................................... 166
AVERÍA EN EL SENSOR CREPUSCULAR ..................... 166
AVERÍA EN EL SENSOR DE LLUVIA........................... 166
AVERÍA EN LOS SENSORES DE ESTACIONAMIENTO .. 166
RESERVA DE COMBUSTIBLE - AUTONOMÍA LIMITADA.. 167
REGULADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE
(CRUISE CONTROL) ........................................... 167
FILTRO DE RETENCIÓN DE LAS PARTÍCULAS
OBTURADO ....................................................... 167
AVERÍA EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD
DE LOS CRISTALES ............................................. 167
NIVEL INSUFICIENTE DEL LÍQUIDO PARABRISAS ...... 168
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA.............................. 168