radio Alfa Romeo MiTo 2016 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2016, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2016Pages: 280, PDF Size: 8.49 MB
Page 7 of 280

CONOCIMIENTO DEL COCHE
SALPICADERO
La presencia y la posición de los mandos, de los instrumentos y de los indicadores pueden variar en función de las versiones.
1. Difusor para enviar el aire a los cristales laterales 2. Difusor de aire regulable y orientable 3. Palanca de mando de luces exteriores 4. Cuadro de
instrumentos 5. Palanca de mando del limpiaparabrisas/limpialuneta/ordenador de viaje 6. Autorradio (para versiones/países donde esté previsto)
7. Difusores de aire regulables y orientables 8. Luces de emergencia, botón de bloqueo/desbloqueo de puertas 9. Airbag frontal del pasajero
10. Guantera 11. Mandos para la calefacción/ventilación/climatización 12. Palanca de cambios 13. Sistema “Alfa DNA” 14. Dispositivo de arranque
15. Airbag delantero para las rodillas, lado conductor (para versiones/países donde esté previsto) 16. Airbag frontal del conductor 17. Palanca
Cruise Control (para las versiones/países, donde esté previsto) 18. Tapa de acceso a la centralita de fusibles 19. Panel de mandos varios
fig. 1A0J0330
3
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Page 27 of 280

BOTONES DE MANDO
"+" o(versiones con sistema Start&Stop): para desplazarse
hacia arriba por la página y las opciones relacionadas o aumentar el
valor mostrado fig. 10.
SET/
: pulsar brevemente para acceder al menú y/o pasar a la
pantalla siguiente, o para confirmar la selección deseada. Presión
larga para volver a la página estándar.
"–" o
(versiones con sistema Start&Stop): para desplazarse
hacia abajo por la página y las opciones relacionadas o disminuir el
valor mostrado.
ADVERTENCIA Con los botones "+" y "–" (o
yen
versiones con sistema Start&Stop) se activan distintas funciones,
dependiendo de la situación:
❒dentro del menú permiten moverse hacia arriba o hacia abajo;
❒durante las operaciones de configuración permiten aumentar o
disminuir los valores.
MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El menú está compuesto por una serie de opciones que pueden
seleccionarse con los botones "+" y "–" (o
ypara
versiones con sistema Start&Stop) y que permiten acceder a las
diferentes operaciones de selección y configuración (Setup) indicadas
a continuación.
Para algunas opciones se ha previsto un submenú. El menú puede
activarse pulsando brevemente el botón SET/
.
El menú se compone de las siguientes opciones:
❒MENÚ
❒BIP DE VELOCIDAD
❒SENSOR DE FAROS (para versiones/países donde esté previsto)
❒SENSOR DE LLUVIA (para versiones/países donde esté previsto)
❒ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
❒AJUSTE HORA
❒AJUSTE FECHA
❒PRIMERA PÁGINA (para versiones/países donde esté previsto)
❒VER RADIO
❒AUTOCIERRE
❒UNIDAD DE MEDIDA
❒IDIOMA
❒VOLUMEN DE LOS AVISOS
❒VOLUMEN DE LOS BOTONES
❒BIP/AVISADOR ACÚSTICO DE LOS CINTURONES
❒MANTENIMIENTO
❒AIRBAG/BAG DEL PASAJERO
❒LUCES DIURNAS
fig. 10A0J0302
23
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
❒LUCES DE CORTESÍA
❒SALIDA MENÚ 
Page 28 of 280

Selección de una opción del menú
principal sin submenú:
❒pulsando brevemente el botón SET/puede seleccionarse la
configuración del menú principal que se desea modificar;
❒mediante pulsaciones cortas de los botones "+" o "–" puede
seleccionarse la nueva configuración;
❒pulsando brevemente el botón SET/
es posible guardar la
configuración y, al mismo tiempo, volver a la misma opción del
menú principal, seleccionada anteriormente.
Selección de una opción del menú
principal con submenú:
❒pulsando brevemente el botón SET/es posible visualizar la
primera opción del submenú;
❒mediante pulsaciones cortas de los botones "+" o "–" es posible
desplazarse por todas las opciones del submenú;
❒pulsando brevemente el botón SET/
es posible seleccionar la
opción del submenú mostrada y entrar en el menú de configuración
correspondiente;
❒mediante pulsaciones cortas de los botones "+" o "–" puede
seleccionarse la nueva configuración de esta opción del submenú;
❒pulsando brevemente el botón SET/
es posible guardar la
configuración y, al mismo tiempo, volver a la misma opción del
submenú seleccionada anteriormente.
OPCIONES DEL MENÚ
ADVERTENCIA En presencia del sistemauconnect™ 5" Radio (para
versiones/países donde esté previsto) ouconnect™ 5" Radio Nav
(para versiones/países donde esté previsto), algunas opciones de
menú se muestran y se controlan en la pantalla de este último y no en
la pantalla del cuadro de instrumentos (consultar lo indicado en los
suplementos específicos).
Menú
Esta opción permite acceder al Menú de configuración.
Pulsar el botón "+" o "-" para seleccionar las diferentes opciones del
menú. En cambio, pulsar prolongadamente el botón SET/
para
volver a la pantalla estándar.
Bip de velocidad (Límite de velocidad)
Esta función permite configurar el límite de velocidad del vehículo
(km/h o mph); cuando este límite es sobrepasado, se avisa al
conductor.
Para seleccionar el límite de velocidad deseado, proceder del siguiente
modo:
❒pulsar el botón SET/
brevemente; en la pantalla aparece el
mensaje "Bip Vel.";
❒pulsar el botón "-" o "+" para seleccionar la activación ("On") o la
desactivación ("Off") del límite de velocidad;
❒si la función se ha activado ("On") mediante la presión de los
botones "+" o "–" seleccionar el límite de velocidad deseado y
pulsar SET/
para confirmar la selección.
24
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Page 31 of 280

❒pulsar el botón + o bien – para efectuar el ajuste;
❒pulsar brevemente el botón SET/
, la pantalla muestra "el día"
en modo intermitente;
❒pulsar el botón + o bien – para realizar el ajuste.
ADVERTENCIA Cada presión de los botones + o – determina el
aumento o la disminución de una unidad. Manteniendo pulsado el
botón se obtiene el aumento/disminución rápido automático. Cuando
se esté cerca del valor deseado, completar el ajuste con presiones
cortas.
Pulsar el botón SET/
con una presión corta para volver a la
pantalla del menú, o bien pulsar el botón con una presión larga para
volver a la pantalla estándar sin guardar.
Primera página (Visualización de la
información en la pantalla principal)
(para versiones/países, donde esté previsto)
Esta función permite seleccionar el tipo de información que se desea
visualizar en la pantalla principal. Se puede visualizar la fecha o
la distancia parcial.
Para llevar a cabo la selección, realizar las siguientes operaciones:
❒pulsar brevemente el botón SET/
, la pantalla muestra "Primera
página";
❒volver a pulsar el botón SET/
con una presión corta para ver
las opciones de visualización "Fecha" e "Info motor";
❒pulsar el botón + o bien – para seleccionar el tipo de visualización
que se desea obtener en la página principal de la pantalla;
❒pulsar el botón SET/
con una presión corta para volver a la
pantalla del menú, o bien pulsar el botón con una presión larga
para volver a la pantalla estándar sin guardar.Girando la llave de contacto a la posición MAR, la pantalla, una vez
completada la fase de comprobación inicial, muestra la información
programada anteriormente mediante la función "Primera página" del
menú.
Ver radio (Repetición de información
de audio)
Esta función permite visualizar en la pantalla la información
correspondiente a la autorradio.
❒Radio: frecuencia o mensaje RDS de la emisora de radio
seleccionada, activación de la búsqueda automática o AutoSTore;
❒CD audio/CD MP3: número de pista.
Para visualizar ("On") o eliminar ("Off") la información de la
autorradio en la pantalla:
❒pulsar brevemente el botón SET/
, en la pantalla se muestra en
modo intermitente "On" u "Off" en función de lo que se ha
programado anteriormente;
❒pulsar el botón + o – para realizar la selección;
❒pulsar el botón SET/
con una presión corta para volver a la
pantalla del menú, o bien pulsar el botón con una presión larga
para volver a la pantalla estándar sin guardar.
27
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Page 47 of 280

EXCLUSIÓN DE LA ALARMA
Para desconectar completamente la alarma (por ejemplo en caso de
inactividad prolongada del vehículo) cerrar el vehículo girando la
pieza metálica de la llave con mando a distancia en la cerradura.
ADVERTENCIA Si se descargan las pilas de la llave del mando a
distancia, o en caso de avería del sistema, para desconectar la
alarma, introducir la llave en el dispositivo de arranque y girarla a la
posición MAR.
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave puede girar en tres opciones diferentes fig. 21:
❒STOP: motor apagado, llave extraíble, dirección bloqueada.
Algunos dispositivos eléctricos (por ejemplo, la autorradio, el cierre
centralizado de las puertas, alarma, etc.) pueden funcionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos eléctricos pueden
funcionar;
❒AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto de un mecanismo de
seguridad que obliga, cuando el motor no se ponga en marcha, a
girar de nuevo la llave a la posición STOP antes de repetir la
maniobra de arranque.
En caso de manipulación del dispositivo de arranque
(por ejemplo, un intento de robo), hacer comprobar su
funcionamiento en los Servicios Autorizados Alfa
Romeo antes de reanudar la marcha.
fig. 21A0J0031
43
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Page 112 of 280

INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos instalados después de la
compra del vehículo y en el ámbito del servicio posventa deben estar
provistos de la marca fig. 85
Fiat Group Automobiles S.p.A. autoriza el montaje de aparatos de
recepción/transmisión con la condición de que dichas instalaciones se
realicen correctamente, respetando las indicaciones del fabricante,
en un centro especializado.
ADVERTENCIA El montaje de dispositivos que implican modificaciones
de las características del vehículo puede determinar la retirada del
permiso de circulación por parte de las autoridades competentes y la
posible anulación de la garantía, limitada a los defectos causados por
dicha modificación o atribuibles a la misma directa o indirectamente.
Fiat Group Automobiles S.p.A. declina toda responsabilidad por los
daños derivados de la instalación de accesorios no suministrados
o recomendados por Fiat Group Automobiles S.p.A. e instalados en
disconformidad con las recomendaciones suministradas.
TRANSMISORES DE RADIO Y
TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles para vehículos, CB,
radioaficionados y similares) no pueden utilizarse dentro del vehículo,
a no ser que se utilice una antena separada montada en el exterior
del vehículo.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el interior del habitáculo
(sin una antena exterior) puede causar, además de daños potenciales
a la salud de los pasajeros, funcionamientos anómalos en los sistemas
electrónicos del vehículo, comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la recepción de estos
aparatos puede disminuir por el efecto escudo que realiza la
carrocería del vehículo.
En lo que se refiere al uso de teléfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
con homologación oficial CE, se aconseja respetar estrictamente
las instrucciones del fabricante de los mismos.
fig. 85DISPOSITIVI-ELETTRONICI
108
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Page 114 of 280

SEÑAL ACÚSTICA
Al engranar la marcha atrás se activa automáticamente una señal
acústica si hay un obstáculo presente dentro del radio de acción.
La señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
❒se vuelve continua cuando la distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a aproximadamente 30 cm, y se detiene de
inmediato si la distancia hasta el obstáculo aumenta;
❒permanece constante si la distancia entre el vehículo y el obstáculo
no varía, mientras que si esta situación se detecta en los sensores
laterales, la señal se interrumpe después de 3 segundos para evitar,
por ejemplo, que suene constantemente en caso de maniobras al
lado de una pared.
ADVERTENCIA El volumen de la señal acústica puede ajustarse a
través del “Menú de Configuración” en la opción “Volumen avisos”.
Distancias de detección
❒Radio de acción central: 140 cm
❒Radio de acción lateral: 60 cm
Si los sensores detectan más de un obstáculo, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automáticamente al
conectar el cable eléctrico del remolque a la toma de corriente del
gancho de remolque del vehículo. Los sensores se vuelven a activar
automáticamente al desconectar el cable del remolque.
Para el correcto funcionamiento del sistema, es
indispensable que los sensores estén siempre libres de
barro, suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención para no rayarlos o dañarlos; evitar
el uso de paños secos, ásperos o duros. Los sensores se deben lavar
con agua limpia, si fuera necesario añadiendo detergente para
vehículos. En las estaciones de lavado que utilizan hidrolavadoras con
chorro de vapor o de alta presión, limpiar rápidamente los sensores
manteniendo el pulverizador a más de 10 cm de distancia.
Si desea pintar el parachoques o retocar la pintura en
la zona de los sensores, acudir sólo a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo. Si no se pinta correctamente
podría verse afectado el funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
De todos modos, el aparcamiento y otras maniobras
peligrosas siempre son responsabilidad del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra no haya personas (especialmente
niños) ni animales. El sensor de aparcamiento constituye una
ayuda para el conductor. Sin embargo, éste nunca debe dejar de
prestar atención durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso cuando se lleven a cabo a baja velocidad.
110
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Page 115 of 280

ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estacionamiento, prestar siempre la máxima
atención a los obstáculos que podrían encontrarse por encima o por
debajo de los sensores.
En algunas circunstancias, los objetos ubicados a poca distancia de la
parte trasera del vehículo no son detectados por el sistema, por lo
que pueden dañar el vehículo o ser dañados.
A continuación se describen algunas condiciones que podrían influir
en las prestaciones del sistema de estacionamiento:
❒una menor sensibilidad de los sensores y la reducción de las
prestaciones del sistema de asistencia al estacionamiento podrían
deberse a la presencia sobre la superficie de los sensores de: hielo,
nieve, barro o varias capas de pintura;
❒los sensores detectan un objeto que no existe ("interferencias de
eco"), a causa de interferencias de carácter mecánico, por ejemplo:
lavado del vehículo, lluvia, (condiciones de viento extremo),
granizo;
❒las señales enviadas por los sensores pueden alterarse también por
la presencia de sistemas de ultrasonidos cercanos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o martillos neumáticos);
❒las prestaciones de los sensores también pueden verse influidas por
la posición de los sensores. Por ejemplo, cambiando la alineación
(debido al desgaste de los amortiguadores o de las suspensiones) o
cambiando los neumáticos, cargando demasiado el vehículo o
con tuneados específicos que bajan la altura del vehículo;
❒la detección de obstáculos en la parte superior del vehículo podría
no estar garantizada puesto que el sistema detecta obstáculos que
pueden golpear el vehículo en la parte inferior.
SISTEMA TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo puede estar equipado con un sistema de control de la
presión de los neumáticos TPMS (Tyre Pressure Monitoring System),
que indica al conductor el estado de inflado de los neumáticos
mediante la visualización en la pantalla de los mensajes “Controlar
presión neumáticos” y “Presión neumáticos baja”.
Este sistema está compuesto por un sensor transmisor de
radiofrecuencia montado en cada rueda (en la llanta en el interior del
neumático) que puede enviar a la centralita de control la información
sobre la presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL USO DEL
SISTEMA TPMS
Las señalizaciones de anomalía no se guardan y, por tanto, no se
mostrarán si se apaga y vuelve a poner en marcha el motor.
Si las condiciones anómalas persisten, la centralita enviará al cuadro
de instrumentos las señalizaciones correspondientes sólo tras un corto
período con el vehículo en movimiento.
La presencia del sistema TPMS no exime al conductor
de la comprobación regular de la presión de los
neumáticos y de la rueda de repuesto.
La presión de los neumáticos debe comprobarse con
los neumáticos fríos; si por cualquier motivo, se
comprueba la presión con los neumáticos calientes, no
reducir la presión aunque sea superior al valor previsto, sino
repetir la comprobación con los neumáticos fríos.
111
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Page 116 of 280

En caso de que se monten uno o varios neumáticos sin
el sensor, el sistema dejará de estar disponible y se
mostrará un mensaje de advertencia en la pantalla
hasta que se monten de nuevo los 4 neumáticos con sensores.
El sistema TPMS no puede indicar la pérdida repentina
de la presión de los neumáticos (por ejemplo en caso
de pinchazo de un neumático). En este caso, parar
el vehículo frenando con cuidado y sin realizar giros bruscos.
La sustitución de los neumáticos normales por los de
invierno y viceversa requiere también una intervención
de puesta a punto del sistema TPMS que debe
realizarse sólo en un taller de los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
La presión de los neumáticos puede variar en función
de la temperatura exterior. El sistema TPMS puede
indicar temporalmente una presión baja. En este caso,
comprobar la presión de los neumáticos fríos y, si es necesario,
restablecer los valores de inflado.
Cuando se desmonta un neumático, es necesario
sustituir también la junta de goma de la válvula:
acudir a un taller de los Servicios Autorizados Alfa
Romeo. Las operaciones de montaje y desmontaje de los
neumáticos y/o de las llantas requieren precauciones especiales;
para evitar dañar o montar mal los sensores, la sustitución de los
neumáticos y/o de las llantas debe efectuarla únicamente
personal especializado. Acudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Interferencias de radiofrecuencia especialmente
intensas pueden inhibir el correcto funcionamiento del
sistema TPMS. Esto se indicará mediante un mensaje
en la pantalla. Esta indicación desaparecerá automáticamente en
cuanto la interferencia de radiofrecuencia deje de perturbar el
sistema.
El kit de reparación rápida de neumáticos ("Fix&Go
Automatic") suministrado con el vehículo es compatible con
los sensores TPMS; el uso de sellantes que no sean
equivalentes al que se encuentra en el kit original podría afectar a su
funcionamiento. En caso de utilizar sellantes no equivalentes al
original, se recomienda hacer que comprueben el funcionamiento de
los sensores TPMS en un centro de reparaciones cualificado.
112
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Page 177 of 280

CENTRALITA DEL SALPICADERO
fig. 155
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
DisponibleF12 –
Corrector de alineación faroF13 5
INT/A Relé centralita de derivación del compartimento motor F31 5
Alimentación toma de diagnosis EOBD, Autorradio,
Bluetooth®, Radionavegador
(donde esté previsto), Sirena alarma, Sensores volumétricos alarma, Electroventilador, Sistema
TPMS, Mandos espejos eléctricos, Mandos climatizadorF36 15
Interruptor luces de freno (NA), Nodo cuadro de instrumentos, Corrector de alineación faros F37 5
Cierre centralizado puertas y maletero F38 15
Bomba lavaparabrisas/lavaluneta F43 20
Elevalunas eléctrico (lado conductor) F47 20
Elevalunas eléctrico (lado pasajero) F48 20
Sensores de aparcamiento, Iluminación mandos, Espejo electrocrómico, Sensor de lluvia/
crepuscular, Techo practicable, Sistema TPMS, Iluminación encendedor, Moldura sistema SBRF49 5
Mandos climatizador, Sistema de preinstalación autorradio,
Bluetooth®, Interruptor
luces de freno (NC), Interruptor embrague, Interruptor marcha atrás, Debímetro (versiones Dié-
sel), Sensor de agua en el filtro de gasóleo (versiones Diésel)F51 5
Nodo cuadro de instrumentosF53 5
173
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO