display Alfa Romeo 147 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 96 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
94
CÓMO UTILIZAR EL
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO
BIZONA
(fig. 77)
ADVERTENCIALas tuercas de los po-
mos no tienen tope mecánico, de modo que,
una vez alcanzado el valor máximo o mí-
nimo, las mismas resultan libres de girar
en ambos sentidos.
El sistema puede ser puesto en función de
varios modos, pero se aconseja programar
en los display las temperaturas deseadas;
para ello, apriete el pulsante (13)
AUTO.
De este modo, el sistema empezará a fun-
cionar de modo completamente automático
para alcanzar y mantener lo antes posible
las temperaturas programadas.
Durante el funcionamiento completamen-
te automático del sistema, se pueden cam-
biar en cualquier momento las temperatu-
ras programadas: el sistema modificará au-
tomáticamente sus valores establecidos pa-
ra adecuarse a las nuevas peticiones.ADVERTENCIALa diferencia de tem-
peratura entre el lado del conductor y el la-
do del pasajero, para poder ser aceptada por
el sistema, tiene que estar comprendida en
una gama de temperatura igual a 7°C.
Es posible personalizar las elecciones efec-
tuadas en automático por el sistema inter-
viniendomanualmente en los siguientes
mandos:
– pomo (4) regulación de la velocidad del
ventilador
– pulsadores (10) selección de la distri-
bución del aire
– pulsador(8)
vactivación/desacti-
vación de la recirculación del aire interior
– pulsador (14)
√habilitación de acti-
vación del compresor del climatizador.
Seleccionando manualmente una o más
de estas funciones se apaga el led derecho
presente en el pulsador (13)
AUTO.Con una o más funciones activadas ma-
nualmente, la regulación de la temperatu-
ra del aire introducido en el habitáculo sigue
siendo controlada automáticamente por el
sistema (led izquierdo en el pulsador 13
AUTOencendido) menos en el caso en que
esté desactivado el compresor del climati-
zador.
En esta condición, de hecho, el aire intro-
ducido en el habitáculo no puede tener una
temperatura inferior a la del aire exterior;
tal condición queda señalizada por el apa-
gado de los dos leds en el pulsador (13)
AUTOy por el parpadeo en el display (1)
y/o (5) relativo al valor de temperatura no
obtenible.

Page 97 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
95
POMOS DE REGULACIÓN DE
LA TEMPERATURA DEL AIRE
(fig. 78)
Girando las tuercas de los pomos (2o6),
en sentido horario o antihorario, respecti-
vamente se sube o se baja la temperatura
del aire deseado en la zona izquierda (po-
mo2) o derecha (pomo 6) del habitácu-
lo. Las temperaturas programadas quedan
evidenciadas por los display (1) y (5) si-
tuados encima de las respectivos pomos.
El funcionamiento separado de las tem-
peraturas programadas se vuelve a esta-
blecer automáticamente al mover el pomo
(6).
Girando las tuercas de los pomos en sen-
tido horario o antihorario hasta colocarlas
en las selecciones extremas HIoLO, que-
dan activadas respectivamente las funcines
de máxima calefacción o refrigeración:
A0A0204m
fig. 78

Page 98 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
96
Función HI
(máxima calefacción - fig. 79)
Se activa programando en el display una
temperatura superior a 32,5°C, y puede ser
activada independientemente del lado del
conductor o del pasajero o bien de ambos;
tal programación lleva al sistema en modo
“monozona” y queda visualizada por am-
bos visores.
Esta función puede activarse cuando se de-
sea calentar lo antes posible el habitáculo,
aprovechando al máximo las potencialida-
des del sistema.
La función utiliza la máxima temperatura
del líquido de calefacción, mientras que la
distribución del aire y la velocidad del ven-
tilador son controladas según los estableci-
do por el sistema.
Se aconseja no activar esta fun-
ción con el motor frío para evitar
que en habitáculo entre aire no es-
té bastante caliente.
Con la función activada se pueden activar
de todos modos todas las programaciones
manuales.
Para desactivar la función es suficiente co-
locar la tuerca de un pomo (2) o (6) de
la temperatura programada en un valor in-
ferior a 32,5°C; el display opuesto visuali-
zará el valor 32,5°C.
A0A0218m
fig. 79
Apretando el pulsador (13)
AUTOel display
visualiza una temperatura de 32,5°C y for-
ma parte de una condición de funcionamiento
con regulación de temperatura en automáti-
co.

Page 99 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
97
Función LO
(máxima refrigeración - fig. 80)
Se activa programando en el display una
temperatura inferior a 16,5°C; tal progra-
mación queda visualizada por ambos viso-
res.
Esta función se puede activar cuando se
desee enfriar lo antes posible el habitácu-
lo, aprovechando al máximo las potenciali-
dades del sistema.
La función excluye la calefacción del aire,
activa la recirculación de aire interior (para
evitar que entre aire caliente en el habitá-
culo) y el compresor del climatizador, lleva
la distribución del aire a
REy la velocidad
del ventilador según lo establecido por el sis-
tema.
Con la función activada se pueden activar
también de todos modos todas las progra-
maciones manuales.
Para desactivar la función es suficiente co-
locar la tuerca de un pomo (2) ó (6) de la
temperatura programada en un valor supe-
rior a 16,5°C; el display opuesto visualizará
el valor 16,5°C.
Apretando el pulsador (13)
AUTOel dis-
play visualiza una temperatura de 16,5°C
y forma parte de una condición de funcio-
namiento con regulación de la temperatu-
ra en automático.
A0A0219m
fig. 80

Page 101 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
99
POMO DE REGULACIÓN DE LA
VELOCIDAD DEL VENTILADOR
(fig. 82-83)
Girando la tuerca del pomo (4), en senti-
do horario o antihorario, se aumenta o se
diminuye la velocidad del ventilador y, pues,
la cantidad de aire introducido en el habi-
táculo; las 16 velocidades seleccionables
quedan visualizadas por una barra (cada 3
saltos) hasta un máximo de 6 barras ilu-
minadas:
- máxima velocidad del ventilador = todas
las barras iluminadas;
- mínima velocidad del ventilador = una
barra iluminada.
El ventilador puede ser excluído (ninguna
barra iluminada) sólo si el compresor del cli-
matizador ha sido desactivado apretando el
pulsador (14)
√. Para restablecer el con-
trol automático de la velocidad del ventilador,
tras una regulación manual, apriete el pulsa-
dor (13)
AUTO. Girando completamente la
tuerca del pomo (4) en sentido antihora-
rio se obtiene el apagado del sistema, con
la siguiente situación: display (1) apagado;
display (5) apagado; display central (3)
con visualización luminosa
OFFy led iz-
quierdo puesto en el pulsador de recircula-
ción de aire interior (8)
vencendido.
ADVERTENCIAEs posible, apretando el
pulsador de la recirculación del aire interior
(8)
v, obtener la entrada en el habitá-
culo de aire exterior no tratado.Para volver a encender el sistema es sufi-
ciente girar la tuerca del pomo (4) en senti-
do horario, o bien apretar cualquier pulsador,
excepto los pulsadores de la recirculación del
aire interior (8) y de la luneta térmica (9); taloperación restablece todas las condiciones de
funcionamiento anteriormente memorizadas.
ADVERTENCIASaliendo de la condición
OFF,
la recirculación del aire interior
vvuelve a la
condición que se tenía antes del apagado.
A0A0205m
A0A0206mfig. 82
fig. 83

Page 103 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
101
mo se enciende; o bien, apriete el pulsa-
dor (13)
AUTO; en este último caso que-
darán, sin embargo, anuladas la demás re-
gulaciones manuales seleccionadas.
PULSADOR PARA LA
HABILITACIÓN
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
DEL COMPRESOR DEL
CLIMATIZADOR
√(fig. 85)
Apretando el pulsador (14)
√se habili-
ta la activación del compresor del climati-
zador. Esta condición queda evidenciada por
el encendido del led en el pulsador mismo.
Cuando se desactiva el compresor del cli-
matizador, se apagan los leds de los pulsa-
dores (13)
AUTOy (14)√; además, se
excluye el control automático de la recircula-
ción del aire interior (apagado de ambos leds
en el pulsador 8
v) que queda siempre
desactivado para evitar el posible empaña-
miento de los cristales; aunque no se acon-
seje, siempre es posible restablecer el fun-
cionamiento automático de la recirculación del
aire interior apretando el pulsador (8)
v.
Con el compresor del climatizador desacti-
vado no es posible introducir en el habitácu-
lo aire con temperatura inferior
a la exterior; en este caso parpadea el valor
del display relativo a la temperatura no al-
canzable y se apaga el led izquierdo presen-
te en el pulsador (13
AUTO- fig. 86).
La desactivación del compresor del clima-
tizador queda memorizado incluso después
de parar el motor. Para restablecer el con-
trol automático de la activación del com-
presor del climatizador, vuelva a apretar el
pulsador (14)
√, el led en el pulsador mis-
A0A0210m
A0A0211mfig. 85
fig. 86

Page 106 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
104
PULSADOR
DESEMPAÑAMIENTO/
DESESCARCHE RÁPIDO DE LOS
CRISTALES DELANTEROS
(-funciónMAX-DEF)(fig. 89)
Apretando el pulsador (7)
-el clima-
tizador activa automáticamente en modo
temporizado, todas las funciones necesarias
para acelerar el desempañamiento/deses-
carche del parabrisas y de los cristales late-
rales delanteros, o sea:
- activa el compresor del climatizador;
- desactiva la recirculación del aire, si an-
tes estaba activada (ambos leds apagados);
- establece la máxima temperatura del ai-
re (HI) en ambos display (1) y (5);
- acciona el ventilador a una velocidad pres-
tablecida;
- dirige el flujo de aire hacia las salidas
del parabrisas y de los cristales laterales de-
lanteros;
- activa la luneta térmica y, si las hay, las re-
sistencias de los espejos retrovisores exteriores.
Cuando la función de máximo desempa-
ñamiento/desescarche está activada, se en-
cienden el led del pulsador (7)
-, el led
del pulsador de la luneta térmica (9)
(y el led en el pulsador (14)√; contem-
poráneamente se apagan los leds del pul-
sador (8)
v.ADVERTENCIASi el motor no está su-
ficientemente caliente, la función no activa
enseguida la velocidad del ventilador pre-
establecida, para limitar la entrada en el ha-
bitáculo de aire no bastante caliente para el
desempañamiento de los cristales.
Cuando la función de máximo desempa-
ñamiento/desescarche está activada, las
únicas intervenciones manuales posibles son
la regulación manual de la velocidad del ven-
tilador y la desactivación de la luneta tér-
mica.Volviendo a apretar uno de los siguientes
pulsadores: (7)
-, (8)v, (12)MO-
NO, (13)AUTOo (14)√el sistema de-
sactiva la función de máximo desempaña-
miento/desescarche, restableciendo las con-
diciones de funcionamiento del sistema pre-
cedentes a la activación de la función mis-
ma, además de la activación de la última
función eventualmente pedida.
A0A0213m
fig. 89

Page 109 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
107
Si no se notan pérdidas de combustible y
el coche puede vovler a ponerse en marcha,
apriete el pulsador (A) para reactivar el sis-
tema de alimentación.
fig. 92
A0A0318m
LUZ ANTINIEBLA TRASERA
(fig. 91)
Se activa, con luces de cruce o bien con an-
tiniebla encendidas, apretando el pulsador
(D) situado en la consola central del salpi-
cadero; contemporáneamente se ilumina el
led relativo presente en el pulsador mismo.
Girando la llave de contacto hacia la posi-
ciónSTOPla luz antiniebla trasera se de-
sactiva automáticamente y no se vuelve a
activar en el sucesivo arranque si no se vuel-
va a apretar el pulsador (D). Para apagar
la luz antiniebla trasera, apriete el pulsa-
dor (D).
ADVERTENCIASe recuerda el uso de
la luz antiniebla trasera respetando las nor-
mas vigentes locales.
BLOQUEO DE PUERTAS (fig. 91)
Para efectuar el bloqueo simultáneo de las
puertas, apriete el pulsador (E), situado en
la consola central del salpicadero, indepen-
dientemente de la posición de la llave de
contacto.
El led de disuasión se enciende:
– con la llave en posición MARde color
amarillo con luz fija;
– con la llave en posición STOPde co-
lor rojo con luz parpadeante (condición de
disuasión).
INTERRUPTOR INERCIAL
BLOQUEO COMBUSTIBLE
(fig. 92)
Es un interruptor de seguridad automáti-
co, situado en la parte de abajo, al lado del
montante de la puerta del lado del conduc-
tor, que entra en función en caso de choque
de envergadura relevante e interrumpe la
alimentación de combustible.
La intervención del interruptor inercial es-
tá visualizado en el display del tablero de ins-
trumentos.Si después de un choque
se advierte olor a combus-
tible o se notan pérdidas en el sis-
tema de alimentación, no vuelva a
activar el interruptor, para evitar
riesgos de incendio.
ADVERTENCIA

Page 110 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
108
FRENO DE MANO (fig. 94)
La palanca del freno de mano está situa-
da entre los asientos delanteros.
Para accionar el freno de mano en “esta-
cionamiento”, tire de la palanca (A) hacia
arriba hasta obtener el bloqueo necesario
del coche.
Con la llave de contacto en posición MAR,
en el tablero de instrumentos se enciende
el testigo
x.
fig. 94
A0A0490m
Para la regulación correcta según la car-
ga transportada, aténgase a las siguientes
condiciones:
– posición 0: una o dos personas en los
asientos delanteros
– posición 1: cinco personas;
– posición 2: cinco personas + carga en
el alojamiento del malete-
ro;
– posición 3: conductor + máxima carga
admitida toda puesta en el
maletero
fig. 93
A0A0467m
CORRECTOR DE ALINEACIÓN
DE FAROS
(fig. 93) (excluídas
las versiones con faros Xenón)
Según la carga del coche, es necesario re-
gular la exacta orientación de los proyecto-
res.
Para efectuar la regulación, mueva el pul-
sador basculante(A), situado en el cua-
drante al lado de la columna de la dirección:
– presione el pulsador a la altura de la fle-
cha (
A), y obtendrá el aumento de una po-
sición (ej.: 0
➟1➟ 2➟3);
– presione el pulsador a la altura de la fle-
cha (
S), y obtendrá la disminución de una
posición (ej.: 3
➟2➟1➟0);
El display (B), ubicado en el taquímetro
ofrece la indicación visual de las posiciones
durante el ajuste.Regúlese la orientación de
los haces luminosos cada
vez que cambia el peso de la car-
ga transportada.
ADVERTENCIAEl coche debe quedar blo-
queado tras algunos dispa-
ros de la palanca. Si así no fuera,
diríjase a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para efectuar la regu-
lación.
ADVERTENCIA

Page 134 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
132fig. 135
A0A0199m
Para la regulación correcta según la car-
ga transportada, aténgase a las siguientes
condiciones:
– posición 0: una o dos personas en los
asientos delanteros
– posición 1: cinco personas;
– posición 2: cinco personas + carga en el
alojamiento del maletero;
– posición 3: conductor + máxima carga
admitida toda puesta en el
maletero
fig. 134
A0A0467m
FAROS
La orientación del haz luminoso de los fa-
ros es un elemento determinante para la se-
guridad y el confort de marcha de todos los
usuarios de la carretera.
Además, la orientación correcta de los fa-
ros representa una norma concreta del Có-
digo de circulación.
Para controlar y regular los faros, diríjase
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIAEn la superficie interna
del faro puede aparecer una capa ligera de
vapor (empañamiento): esto no indica una
anomalía, de hecho es un fenómeno natural
debido a la baja temperatura y al grado de
humedad del aire; desaparecerá rápidamente
al encender los faros. En cambio, la presen-
cia de gotas en el interior del faro indica in-
filtración de agua, acuda a un taller los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
Controle la orientación de
los haces luminosos cada
vez que cambie el peso de la car-
ga transportada.
ADVERTENCIA
COMPENSACIÓN
DE LA INCLINACIÓN
(fig. 134)
(excluídas las versiones con
faros Xenón)
Cuando el coche está cargado, el haz lu-
minoso de los faros se levanta a causa de
la inclinación hacia atrás del coche.
En este caso es necesario regular la exac-
ta orientación de los proyectores.
Para efectuar la regulación, mueva el pul-
sador basculante (A), situado en el cua-
drante al lado de la columna de la dirección:
– apriete el pulsador a la altura de la fle-
cha (
A), para aumentar de una posición
(ej.:0
➟1➟ 2➟3);
– apriete el pulsador a la altura de la fle-
cha (
S), para disminuir de una posición (ej.:
3
➟2➟1➟0);
El display (B), situado en el taquímetro
muestra las posiciones mientras se efectúa
la regulación.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 50 next >