Alfa Romeo 4C 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 141 of 156
139
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Con cada control periódico previsto y
cada 12 meses, compruebe la eficiencia
de los bloqueos de la capota.135)Antes de arrancar el vehículo,
comprobar que la capota esté
correctamente bloqueada.
Se recomiendo no desmontar/montar la
capota con personas a bordo, dado que la
misma podría caer en el habitáculo
durante la operación.
Prestar atención durante las maniobras
de instalación/desmontaje de la capota,
para evitar daños o lesiones.
Mantener a los niños alejados de la zona
de rotación de la capota durante las
operaciones de instalación/desmontaje.
ATENCIÓN
29)No quitar la capota en presencia de
nieve o hielo: podría dañarse.
No se permite colocar cargas sobre el
techo.
30)Eliminar inmediatamente
excrementos de pájaros o resinas
vegetales de la capota, ya que pueden
provocar daños graves al tejido. No
utilizar sistemas de lavado a alta presión.
Si se utilizan limpiadoras de vapor o de
agua, mantener siempre una distancia
adecuada y no superar una temperatura
máxima de 60°C. Si hay poca distancia o
la presión es demasiado alta podría
ocasionar daños, alteraciones o
infiltraciones de agua.
ADVERTENCIA
En caso de utilización de una manguera, el
chorro no debe orientarse directamente a
los cortes perimetrales de la tela ni al
contorno del parabrisas: podrían
producirse filtraciones de agua. No
utilizar nunca alcohol, bencina, productos
químicos y detergentes, quita manchas,
cera, disolventes o productos de “lavado y
abrillantado”. Para evitar la formación de
manchas y de halos, no dejar el jabón
sobre la capota durante mucho tiempo,
aclarar inmediatamente repitiendo, si es
necesario, la operación.
31) Para obtener un resultado final
excelente, es importante que el producto
se utilice respetando las instrucciones del
envase. Las juntas de goma de la capota
tienen que lavarse exclusivamente con
agua. Si se observa que están secas o
semi pegadas, aplicar talco o utilizar
productos para el cuidado de la goma
(pulverizador de silicona).
Page 142 of 156
SPIDER
140
SUSTITUCIÓN DE UNA
LÁMPARA EXTERIOR
GRUPOS ÓPTICOS DELANTEROS
Contienen las lámparas de las luces de
posición/luces diurnas (DRL), de cruce, de
carretera y de los intermitentes. Las
lámparas están colocadas de la siguiente
manera fig. 116:
1 Intermitentes
2 Luces de cruce/luces de carretera
3 Luces de posición/luces diurnas
116A0L0195
SUSTITUCIÓN LÁMPARAS
Para la sustitución de la lámpara de las
luces de cruce/luces de carretera de las
versiones con faros xenón y de las
versiones con faros Bi-LED
(donde estén presentes), dirigirse a la
Red de Asistencia Alfa Romeo dedicada.
Para la sustitución de las lámparas de las
luces de cruce/luces de carretera de las
versiones con faros halógenos y de los
intermitentes es necesario abrir las
tapas de protección correspondientes
fig. 117, ubicadas en el paso de rueda
interno y a las que se puede acceder
girando completamente la rueda.
TIPOS DE LÁMPARAS
LÁMPARASTIPOPOTENCIA
Intermitentes PY24W 24W
Luces de cruce/Luces de carretera
(versiones con faros xenón) D5S –
(donde estén presentes)
Luces de cruce/Luces de carretera
(versiones con faros halógenos) HIR 2 55W
Luces de cruce/Luces de carretera
(versiones con faros Bi-LED)
(donde estén presentes) LED –
Luces de posición/luces diurnas LED –
1 tapa de protección de la lámpara de los
intermitentes
2 tapa de protección de la lámpara de las
luces de cruce/luces de carretera
117A0L0092
Page 143 of 156
141
Intermitentes
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
❒ girar la rueda totalmente;
❒ abrir la tapa de protección
1 fig. 117 girando el tornillo de fijación;
❒ girar el tapón 1 fig. 118 hacia la
izquierda y extraer el portalámpara;
118A0L0196
❒ girar la lámpara 2 fig. 119 para
liberarla de los dispositivos de fijación y
extraerla;
❒ sustituir la lámpara y comprobar que
esté bloqueada de manera correcta;
❒ cerrar la tapa de protección 1 fig. 117.
Luces de posición/Luces diurnas (DRL)
Son de LED. Para la sustitución, dirigirse
a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
119A0L0197
Luces de cruce/luces de carretera
(versiones con faros halógenos)
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
❒ girar la rueda totalmente;
❒ abrir la tapa de protección 2 fig. 117
girando el tornillo de fijación;
❒ extraer el conector eléctrico
1 fig. 120 y, a continuación, girar el
portalámparas 2 hacia la izquierda y
extraerlo;
❒ extraer la lámpara y sustituirla;
❒ volver a montar la nueva lámpara,
asegurándose de que esté
correctamente bloqueada; a
continuación, volver a conectar el
conector 1;
❒ cerrar la tapa de protección
2 fig. 117.
120A0L0093
Page 144 of 156
SPIDER
142
Versiones1750 Turbo Gasolina
Peso en vacío (con todos los líquidos, depósito 999de combustible lleno al 90% y sin opcionales):
Capacidad útil incluido el conductor: (*) 215
Cargas máximas admitidas (**)
– eje delantero: 541
– eje trasero: 747
– total: 1220
Cargas remolcables (kg)
– remolque con sistema de frenos: 0
– remolque sin sistema de frenos: 0
Carga máxima sobre el techo: 0
Carga máxima sobre la bola (remolque con freno): 0
(*) Con equipamientos especiales, el peso en vacío aumenta y, por consiguiente, disminuye la capacidad útil cumpliendo con los pesos máximos
admitidos.
(**) Cargas que no deben superarse. Es responsabilidad del usuario distribuir el peso en el maletero respetando las cargas máximas admitidas.
DATOS TÉCNICOS
PESOS
Page 145 of 156
143
DIMENSIONES
Las dimensiones se expresan en mm y se refieren al vehículo equipado con neumáticos de serie.
La altura se mide con el vehículo vacío.
VOLUMEN DEL MALETEROCapacidad con el vehículo vacío (normas V.D.A.) = 110 dm
3
121A0L0205
BACDEFGHL
3990 864 2380 746 1189 1639 1868 1606 2090
Page 146 of 156
SPIDER
144
PRESTACIONES
Velocidad máxima (km/h)Aceleración de 0 a 100 km/h (s)
1750 Turbo Gasolina 257 4,5
Versiones
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES1750 Turbo Gasolina
Código tipo 960A100
Ciclo Ocho
Número y posición cilindros 4 en línea
Diámetro y carrera pistones (mm) 83 x 80,5
Cilindrada total (cm3
) 1742
Relación de compresión 9,25 ± 0,25
Potencia máxima (CEE) (kW) 177 (*)
Potencia máxima (CEE) (CV) 240
- régimen correspondiente (rpm) 6000
Par máximo (CEE) (Nm) 350 (*)
Par máximo (CEE) (kgm) 35,7
- régimen correspondiente (rpm) 2100 ÷ 4000
Bujías de encendido NGK ILKAR7D6G
Combustible Gasolina ecológica sin plomo 98 RON o 95 RON (Especificación EN228)
(*) Valores que se obtienen utilizando gasolina sin plomo a 98 RON.
MOTOR
Page 147 of 156
145
Consumo según la Directiva Europea vigente (litros/100 km) CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible, indicados en la siguiente tabla, han sido determinados basándose en las pruebas de
homologación prescritas por las Directivas europeas.
Para medir el consumo se efectúan los procedimientos siguientes:
❒ ciclo urbano: inicia con un arranque con el motor frío y se conduce el vehículo simulando un recorrido urbano normal;
❒ ciclo interurbano: se simula el empleo del vehículo en el tráfico interurbano con frecuentes aceleraciones en todas las marchas; la
velocidad del trayecto oscila entre 0 y 120 km/h;
❒ consumo mixto: se calcula con una ponderación del 37% en el ciclo urbano y del 63% en el ciclo extraurbano.
ADVERTENCIA El tipo de trayecto, el estado del tráfico, las condiciones atmosféricas, la forma de conducir, el estado general del
vehículo, el nivel de equipamiento/dotaciones/accesorios, el uso del climatizador, la carga del vehículo, la presencia de
portaequipajes en el techo, cualquier situación que penaliza la penetración aerodinámica o la resistencia al avance conllevan valores
de consumo diferentes a los establecidos.
VersionesUrbano Interurbano Mixto
1750 Turbo Gasolina 10,1 5,1 6,9
Emisiones de CO2según la directiva europea vigente (g/km)
EMISIONES DE CO2
Los valores de emisiones de CO2, indicados en la siguiente tabla, se refieren a un consumo mixto.
1750 Turbo Gasolina 161
Versiones
Page 148 of 156
ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES
ENCENDEDOR
El encendedor alcanza temperaturas elevadas. Se debe manejar con cuidado y evitar que lo utilicen los niños: peligro de incendio y/o
quemaduras.
CENICERO
No utilizar el cenicero como papelera; el papel podría incendiarse al entrar en contacto con colillas de cigarrillos.
RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Recordar que la estabilidad del vehículo en carretera también depende de la correcta presión de inflado de los neumáticos. Una presión
demasiado baja provoca el sobrecalentamiento del neumático y puede dañarlo seriamente.
No se debe intercambiar el lado de los neumáticos, cambiándolos del lado derecho del vehículo al lado izquierdo y viceversa, a fin de
evitar la inversión del sentido de rotación.
No realizar tratamientos de pintura de las llantas de aleación que requieran el uso de temperaturas superiores a 150°C.
Las características mecánicas de las ruedas podrían verse afectadas.
El vehículo siempre lleva ruedas delanteras y traseras de tamaño diferente. Con lo cual nunca es posible desplazar las ruedas delanteras
a la parte trasera ni viceversa.
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR EL USUARIO
Montar con cuidado spoilers adicionales y llantas de aleación que no sean de serie: podrían reducir la ventilación de los frenos y, por lo
tanto, su rendimiento en caso de frenadas bruscas y repetidas, o en las bajadas largas. Asegurarse, además, de que nada (alfombras, etc.)
obstaculice la carrera de los pedales.
SILENCIOSO CATALÍTICO
Durante su funcionamiento normal, el catalizador alcanza temperaturas elevadas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre material
inflamable (hierba, hojas secas, hojas de pino, etc.): peligro de incendio.
ATENCIÓN