Alfa Romeo 4C 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2021, Model line: 4C, Model: Alfa Romeo 4C 2021Pages: 156, tamaño PDF: 3.1 MB
Page 111 of 156

109
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS
121) 122)
Para comprobar el nivel del líquido
lavaparabrisas proceder de la siguiente
manera:
❒ para evitar interferencias durante el
procedimiento, levantar la escobilla del
limpiaparabrisas siguiendo lo indicado en
el apartado “Limpiaparabrisas” del
capítulo “Mantenimiento y cuidado”;
❒ aflojar los 4 tornillos autorroscados
1 fig. 90 utilizando el destornillador
suministrado; a continuación, quitar la
rejilla del capó;
❒ quitar el tapón de la boca de llenado;
❒ dejando el tapón cerca de la boca de
llenado, poner el dedo en el orificio
central 2 fig. 91 del tapón y retirarlo: por
90A0L0130
capilaridad, el nivel puede verse en el
tubo de control 3 fig. 92;
❒ una vez realizado el control, volver a
colocar el tapón 2 con el tubo de control
3 en posición inicial;
❒ volver a poner la rejilla del capó en su
sitio y
apretar los 4 tornillos autorroscados 1.
ADVERTENCIA Cerrar el tapón
manteniéndolo en posición horizontal (no
orientado hacia el capó), para evitar que
la lengüeta de apertura permanezca
bloqueada en una posición difícil de
acceder.
Se recomienda comprobar regularmente
el nivel del líquido lavaparabrisas,
especialmente en condiciones de
conducción que requieran un uso mayor
del lavaparabrisas.
91A0L0131
Si el nivel es insuficiente, es decir, si no
hay líquido en el interior del tubo,
proceder de la siguiente manera:
❒ para evitar interferencias durante el
procedimiento, levantar la escobilla del
limpiaparabrisas siguiendo lo indicado en
el apartado “Limpiaparabrisas”, en este
capítulo;
❒ aflojar los 4 tornillos autorroscados
1 fig. 90 utilizando el destornillador
suministrado. Quitar la rejilla del capó;
92A0L0147
Page 112 of 156

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
110
❒ coger del kit de asistencia ubicado en
el maletero el embudo 4 fig. 93 de color
blanco, para repostar con líquido
lavaparabrisas/combustible, con el tubo
de prolongación correspondiente;
❒ sacar el tapón 2 fig. 91 con el tubo de
control del líquido a través de la apertura
del capó en la rejilla;
❒ introducir el embudo 4 fig. 93 con
tubo de prolongación en el cuello del
depósito y proceder al repostado;
❒ completada la operación de
repostado extraer el embudo 4 con el
tubo de prolongación;
❒ volver a montar el tapón 2 con la
varilla de control;
❒ volver a colocar la rejilla del capó y
apretar los 4 tornillos autorroscados 1.
93A0L0148
LÍQUIDO DE FRENOS
123) 124) 18) 19)
Para comprobar el nivel del líquido de
frenos proceder de la siguiente manera:
❒ aflojar los 2 tornillos autorroscados
5 fig. 94 y retirar el panel de protección;
❒ comprobar que el líquido esté al nivel
máximo;
❒ una vez realizado el control, volver a
colocar el panel de protección y apretar
los 2 tornillos autorroscados 5.
Si el nivel del líquido en el depósito es
insuficiente, proceder de la siguiente
manera:
❒ coger del kit de asistencia ubicado en
el maletero el embudo de color negro
para el repostado del líquido de frenos,
con el tubo de prolongación
correspondiente;
94A0L0149
❒ sacar el tapón del depósito e
introducir el embudo 6 fig. 95 con el tubo
de prolongación en la boca del depósito;
❒ completada la operación de
repostado extraer el embudo 6 con el
tubo de prolongación;
❒ volver a apretar el tapón del depósito;
❒ volver a colocar el panel de protección
y apretar los 2 tornillos autorroscados 5.
ADVERTENCIA Extraer el tapón de la
boca con mucho cuidado, para evitar que
se caiga en el interior del vehículo.
95A0L0160
Page 113 of 156

111
116)El Alfa 4C está diseñado para el uso
en carretera de acuerdo con las leyes
vigentes. El uso del vehículo en pista debe
considerarse ocasional y queda siempre
bajo la responsabilidad del usuario.
El vehículo NO debe modificarse ni
alterarse por ningún motivo, ya que esto
quebrantaría los requisitos de
homologación o seguridad que el
fabricante ha considerado. El uso del
vehículo modificado o alterado exime al
fabricante de responsabilidad por el
vehículo y expone a las personas a graves
riesgos.
117)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables,
con el consiguiente riesgo de incendio.
118)Con el motor caliente, actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras.
119)En caso de restablecimiento del
nivel de aceite motor, esperar a que el
motor se enfríe antes de actuar en el
tapón de llenado, especialmente en
vehículos equipados con tapón de
aluminio (donde esté presente).
ATENCIÓN: ¡peligro de quemaduras!
120)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, sustituir el
tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
ATENCIÓN121)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad.
El funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes
del sistema.
122) Algunos aditivos comerciales del
líquido lavaparabrisas son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.
123)El líquido de frenos es venenoso y
muy corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las
partes expuestas con agua y jabón neutro
y enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.
124) El símbolo π, presente en el
recipiente, identifica los líquidos de freno
sintéticos, diferenciándolos de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de
frenos.
14)Prestar atención, durante el
repostado, a no confundir los diferentes
tipos de líquido: ¡son incompatibles!
Repostar con un líquido inadecuado
podría dañar gravemente el vehículo.
15)El nivel de aceite nunca debe superar
la referencia MÁX.
16)No añadir un aceite con
características diferentes a las del que
existe ya en el motor.
17)El sistema de refrigeración del motor
contiene un líquido protector
anticongelante PARAFLU
UP; en caso de
repostado, utilizar un líquido del mismo
tipo. El líquido PARAFLU
UPno se puede
mezclar con otro tipo de líquido
anticongelante. En caso de repostado con
un producto inadecuado, no poner en
marcha el motor y ponerse en contacto
con la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
18)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto
con las partes pintadas. Si esto sucediera,
lavar inmediatamente con agua.
19)Prestar mucha atención durante el
repostado/restablecimiento del nivel de
líquido de frenos ya que podrían
producirse pérdidas desde el tubo de
prolongación en el interior del área debajo
del capó y en partes del parabrisas y la
carrocería, provocando daños por
corrosión. Utilizar las medidas de
protección adecuadas (por ejemplo, papel
absorbente) para limitar al máximo este
riesgo.
ADVERTENCIA
4)El aceite del motor usado y el filtro de
aceite sustituido contienen sustancias
nocivas para el medioambiente.
Para cambiar el aceite y los filtros se
recomienda acudir a un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Page 114 of 156

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
112
Elevación de la escobilla
Si fuera necesario levantar la escobilla
del parabrisas (por ej. en caso de nieve o
cuando se debe sustituir la escobilla)
proceder de la siguiente manera:
❒ girar la corona 1 fig. 96 a la posición
(limpiaparabrisas en reposo);
❒ girar la llave de contacto a la posición
MAR y luego a la posición STOP;
❒ después de girar la llave de contacto a
la posición STOP, antes de 2 minutos
mover hacia arriba la palanca derecha en
posición inestable (posición “antipánico”)
durante medio segundo como mínimo.
El limpiaparabrisas realiza pues un tramo
de barrido; cada vez que se acciona el
mando se realiza un tramo de
aproximadamente 1/3 del barrido normal
del limpiaparabrisas;
96A0L0021
❒ la operación anterior puede repetirse
un máximo de 3 veces para desplazar la
escobilla a la posición más cómoda;
❒ levantar la escobilla del parabrisas y
realizar la operación necesaria;
❒ bajar la escobilla y dejarla en contacto
con el parabrisas;
❒ poner la escobilla en la posición de
reposo inicial, girando la llave de contacto
a la posición MAR.
20)
Sustitución escobilla
limpiaparabrisas
Proceder de la siguiente manera:
❒ levantar el brazo del limpiaparabrisas
siguiendo las indicaciones descritas
anteriormente;
❒ presionar la lengüeta 1 fig. 97 del
muelle de enganche y extraer la escobilla
del brazo;
❒ montar la escobilla nueva insertando
la lengüeta en el alojamiento
correspondiente del brazo y comprobar
que quede bloqueada;
FILTRO DEL AIRE
Para la sustitución del filtro, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
LIMPIAPARABRISAS
Se recomienda sustituir la escobilla
aproximadamente una vez al año.
125)
A continuación, se facilitan algunas
recomendaciones sencillas para reducir
la posibilidad de daños a la escobilla:
❒ en caso de temperaturas bajo cero,
asegurarse de que el hielo no bloquee la
parte de goma contra el cristal.
Si fuera necesario, desbloquear con un
producto anticongelante;
❒ retirar la nieve que se haya acumulado
en el cristal;
❒ no accionar el limpiaparabrisas con el
cristal seco.
ADVERTENCIA No levantar el brazo del
limpiaparabrisas cuando se encuentra en
la posición de reposo inicial.
Consultar las siguientes indicaciones
para levantar correctamente la escobilla
del limpiaparabrisas.
Page 115 of 156

113
❒ bajar el brazo del limpiaparabrisas
poniéndolo en contacto con el parabrisas.
97A0L0086
PULVERIZADORES
Lavaparabrisas
Los pulverizadores del lavaparabrisas
son regulables fig. 98. Están regulados
de fábrica.
Si fuera necesaria otra regulación,
ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
98A0L0087115)Viajar con la escobilla del
limpiaparabrisas desgastada representa
un grave riesgo, ya que reduce la
visibilidad en caso de malas condiciones
atmosféricas.
ATENCIÓN
20)No accionar el limpiaparabrisas con
las escobillas levantadas.
ADVERTENCIA
BATERÍA
La batería 1 fig. 99 no requiere que se
reponga el electrólito con agua
destilada. No obstante, es necesario
llevar a cabo un control periódico
en un taller de la Red de Asistencia Alfa
Romeo para comprobar su eficiencia.
99A0L0138
Page 116 of 156

CONTROL DEL ESTADO DE
CARGA Y DEL NIVEL DE ELECTRÓLITO
126) 127) 128) 129)
21)
5)
Si fuera necesario, sustituir la batería
por otra original con las mismas
características. Para el mantenimiento
de la batería, seguir las indicaciones del
fabricante de la misma.
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
114
126)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con
la piel o los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e
incendio.
127)El funcionamiento con nivel del
líquido demasiado bajo daña de forma
irreversible la batería e incluso puede
provocar una explosión.
128)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío
intenso, desmontar la batería y guardarla
en un lugar más caliente para evitar que
se congele.
129)Cuando se tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protegerse los
ojos con gafas especiales.
ATENCIÓN
21)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos
puede causar daños serios al vehículo.
Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar accesorios (antirrobo, etc.),
acudir a un taller de la Red de Asistencia
Alfa Romeo, que sabrá recomendar los
dispositivos más adecuados y, sobre
todo, la necesidad de utilizar una batería
con mayor capacidad.
ADVERTENCIA
5)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente.
Para la sustitución de la batería, acudir a
un taller de la Red de Asistencia
Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO
Si fuera necesario levantar el vehículo,
ponerse en contacto con un taller de la
Red de Asistencia Alfa Romeo, que
dispone de puentes elevadores o gatos
de taller adecuados y otro equipamiento
necesario.
En caso de necesidad, el vehículo puede
levantarse con los gatos hidráulicos
rebajados adecuados.
Los puntos de elevación del vehículo
están marcados en los faldones laterales
con los símbolos (ver puntos
mostrados en fig. 100).
100A0L0029
Page 117 of 156

115
En las fig. 101 y fig. 102 se indican los
puntos de apoyo correctos para levantar
la parte delantera y trasera del vehículo.
ADVERTENCIA Durante la fase de
colocación del vehículo en el puente
elevador de brazos, tener en cuenta que
el grupo motopropulsor está situado en
el tren trasero, con el impacto
correspondiente en la distribución de los
pesos. Los brazos más cortos deberán
sujetar el tren trasero y los más largos el
tren delantero.
22) 23)
101A0L0128
ADVERTENCIA102A0L0127
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS AGENTES
ATMOSFÉRICOS
El vehículo dispone de soluciones
tecnológicas avanzadas para proteger
eficazmente la carrocería exterior y los
bastidores estructurales.
Los mejores productos y sistemas de
pintura que confieren a la carrocería
exterior una resistencia especial a los
agentes atmosféricos (radiación solar,
lluvia ácida, etc.) y a la gravilla con
protecciones especiales.
El bastidor, de aleación ligera resistente
a la corrosión, está tratado para evitar
que se oxiden las partes superficiales.
GARANTÍA DE CORROSIÓN VEHÍCULO
El vehículo tiene una garantía contra la
perforación debida a la corrosión de
cualquier elemento original de la
estructura. Para las condiciones
generales de esta garantía, ver el Libro
de Garantía.
22)Prestar atención al colocar
correctamente los brazos del elevador en
los puntos indicados para evitar que se
produzcan daños en el bastidor de fibra
de carbono y en los componentes de la
carrocería.
23)Para evitar afectar el bastidor de
fibra de carbono, el vehículo no se puede
levantar utilizando gatos hidráulicos
estándar, sino solamente gatos
hidráulicos rebajados adecuados.
Acudir a un taller de la Red de Asistencia
Alfa Romeo.
Page 118 of 156

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
116
CONSERVACIÓN DE LA CARROCERÍA
Pintura
24) 25)
6)
En caso de abrasiones o arañazos
profundos realizar inmediatamente los
retoques necesarios.
El mantenimiento de la pintura consiste
en el lavado de la misma con una
periodicidad que depende de las
condiciones y del entorno de uso.
Por ejemplo, en las zonas con
contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras que presentan
sales antihielo esparcida, es aconsejable
lavar el vehículo con más frecuencia.
Para un correcto lavado, proceder del
siguiente modo:
❒ mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión. Recordamos que el
agua estancada puede dañar el vehículo a
largo plazo;
❒ pasar una esponja con una mezcla de
detergente suave sobre la carrocería,
enjuagando la esponja las veces
necesarias;
❒ enjuague bien con agua y seque con un
chorro de aire o un paño de gamuza.
Al secar el coche, preste especial
atención a las partes menos a la vista
(p. ej. marcos de las puertas, capó,
contorno de los faros) donde el agua
pueda estacarse con más facilidad.
Se aconseja no llevar inmediatamente el
vehículo a un ambiente cerrado, sino
dejarlo al aire libre para favorecer la
evaporación del agua.
No se debe lavar el vehículo cuando ha
quedado bajo el sol o con el portón
caliente: se podría alterar el brillo de la
pintura.
Las piezas exteriores de plástico se
deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado normal
del vehículo.
ADVERTENCIAS
❒ Evitar, en la medida de lo posible,
aparcar el vehículo debajo de árboles; las
sustancias resinosas le dan un aspecto
mate a la pintura.
❒ Lavar inmediatamente y con
minuciosidad los excrementos de los
pájaros, ya que su acidez ataca la pintura.Ventanillas
Utilizar detergentes específicos y paños
limpios para no rayarlos o alterar su
transparencia.
Faros delanteros
Utilizar un paño suave, no seco,
humedecido en agua y jabón para
vehículos.
ADVERTENCIA Para limpiar las
pantallas transparentes de plástico de
los faros, no use sustancias aromáticas
(como gasolina) ni cetonas
(por ejemplo, acetona).
ADVERTENCIA Si se limpia el vehículo
con una pistola de agua, mantener el
chorro de agua a una distancia de al
menos 20 cm de los faros.
Compartimento del motor
Al finalizar la estación invernal, lavar
cuidadosamente el compartimento del
motor, prestando atención a no dirigir
directamente el chorro de agua contra las
centralitas electrónicas.
Para esta operación, acudir a talleres
especializados.
Page 119 of 156

117
ADVERTENCIA El lavado se debe
realizar con el motor frío y la llave de
contacto en posición STOP.
Después del lavado, compruebe que no
se hayan salido ni dañado las
protecciones (capuchones de goma y
protecciones varias).Para la limpieza del parabrisas y de la
luneta no utilizar líquido lavacristales
puro; es necesario diluirlo como mínimo al
50% con agua. Únicamente utilizar el
líquido lavacristales puro cuando sea
estrictamente necesario debido a las
condiciones de temperatura exterior.
6)Los detergentes contaminan el agua.
El vehículo se debe lavar sólo en zonas
preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.
ADVERTENCIA
24)Con el fin de mantener intactas las
características estéticas de la pintura, se
recomienda no utilizar productos
abrasivos ni abrillantadores para limpiar
el vehículo.
25)En las estaciones de lavado, se
recomienda evitar el lavado con rodillos
y/o escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secarlo con un paño de gamuza húmedo.
No utilizar productos abrasivos y/o
abrillantadores para limpiar el vehículo.
Lavar inmediatamente y con
minuciosidad los excrementos de los
pájaros, ya que su acidez ataca la pintura.
Evitar (si no es indispensable) aparcar el
vehículo debajo de los árboles; quitar
inmediatamente las sustancias resinosas
de origen vegetal ya que, una vez secas,
podrían necesitar para su eliminación el
uso de productos abrasivos o
abrillantadores, muy desaconsejados ya
que podrían alterar la opacidad de la
pintura.
ADVERTENCIA
INTERIORES
130) 131)
Comprobar periódicamente el estado de
limpieza de los interiores del vehículo,
debajo de las alfombrillas, para evitar
dañar las partes de carbono.
Para retirar y volver a colocar las
alfombrillas en el habitáculo, realizar las
siguientes operaciones:
❒ aflojar los tornillos con anillo plegable
1 fig. 103 del lado del conductor y del
pasajero;
❒ retirar las tiras de velcro 2 que hay
debajo de la parte delantera de las
alfombrillas, levantándolas del piso.
Volver a colocar las alfombrillas en el piso,
con cuidado de que coincidan los agujeros
de la parte posterior de las alfombrillas con
los alojamientos de los tornillos.
103A0L0143
Page 120 of 156

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
118
Para volver a colocar las alfombrillas,
realizar las siguientes operaciones:
❒ apretar los tornillos con anillo
plegable 1 fig. 103 en los alojamientos
correspondientes del piso;
❒ unir las tiras de velcro 2 de las
alfombrillas con las del piso,
presionándolas ligeramente por encima, a
fin de que queden bien adheridas.
132)
ASIENTOS Y PARTES TAPIZADAS CON
TEJIDO O MICROFIBRA
Quitar el polvo con un cepillo suave o con
un aspirador.
Para realiza una mejor limpieza de los
revestimientos de microfibra (en algunas
versiones, también del volante).
Le recomendamos humedecer el cepillo.
Frotar los asientos con una esponja
humedecida en agua y jabón neutro.
ASIENTOS DE PIEL
(donde estén presentes)
Eliminar la suciedad seca con una gamuza
o un paño levemente humedecido, sin
frotar demasiado.
Quitar las manchas de líquidos o de grasa
con un paño seco absorbente, sin frotar.
Después, pasar un paño suave o una
gamuza humedecida con agua y jabón
neutro. Si la mancha no desaparece,
utilizar productos específicos, leyendo
atentamente las instrucciones de uso.
ADVERTENCIA Nunca utilice alcohol.
Asegurarse de que los productos
utilizados para la limpieza no contengan
alcohol ni derivados aunque sea en
concentraciones bajas.
PARTES DE PLÁSTICO.
DE CARBONO Y REVESTIDAS
Limpiar los plásticos interiores y las
partes de carbono a la vista con un paño,
a poder ser de microfibra, humedecido en
una mezcla de agua y detergente neutro
no abrasivo. Para limpiar manchas de
grasa o difíciles de eliminar, utilizar
productos específicos sin disolventes y
diseñados para no alterar ni el aspecto ni
el color de los componentes.
Para eliminar el polvo, utilizar un paño de
microfibra, que puede humedecerse con
agua. No se recomienda utilizar pañuelos
de papel que podrían dejar residuos.
26)
PARTES REVESTIDAS DE PIEL
(para las versiones/los mercados donde
esté previsto)
Para limpiar estos componentes utilizar
sólo agua y jabón neutro. No utilizar
alcohol ni productos de base alcohólica.
Antes de utilizar productos específicos
para la limpieza de interiores, asegurarse
de que el producto no contiene ni alcohol
ni sustancias con base alcohólica.
130)No utilizar productos inflamables,
como éter de petróleo o gasolina
rectificada, para limpiar las partes
interiores del vehículo. Las cargas
electrostáticas que se generan por
rozamiento durante la operación de
limpieza podrían provocar un incendio.
131)No guardar bombonas aerosol en el
vehículo: peligro de explosión.
Las bombonas aerosol no deben
exponerse a temperaturas superiores a
50°C. En el interior de un vehículo
expuesto al sol, la temperatura puede
superar ampliamente este valor.
132)No debe haber ningún obstáculo
debajo de los pedales: asegurarse de que
las alfombrillas estén bien extendidas y
no interfieran con los mismos.
ATENCIÓN
26)No utilizar alcohol, bencinas o sus
derivados para la limpieza de la pantalla
del cuadro de instrumentos.
ADVERTENCIA