Alfa Romeo Giulietta 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 201 of 292

LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETASi el nivel no es suficiente, levantar el tapón D del depósito y verter el
líquido descrito en el capítulo "Datos técnicos".
ADVERTENCIA Con el líquido bajo el sistema lavafaros no funciona,
pero el sistema lavaparabrisas/lavaluneta sigue funcionando. En
algunas versiones/países está presente, en la varillla de control (ver
páginas anteriores), una muesca de referencia E: por debajo de dicha
referencia funciona SÓLO el lavaparabrisas/lavaluneta.
No viajar con el depósito del lavacristales vacío: su
acción es fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en ausencia de
líquido podría dañar o deteriorar rápidamente algunas partes
del sistema.Algunos aditivos comerciales para lavacristales son
inflamables: el compartimiento del motor contiene
piezas calientes que, al entrar en contacto, podrían
provocar un incendio.
LÍQUIDO DE FRENOSComprobar que el líquido esté al nivel máximo. Si el nivel del líquido
en el depósito no es suficiente, retirar el tapón E del depósito y verter
el líquido descrito en el capítulo "Datos técnicos".
Evitar que el líquido de frenos, altamente corrosivo, entre
en contacto con las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.El líquido de frenos es venenoso y altamente corrosivo.
En caso de contacto accidental lavar inmediatamente
las piezas expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso de ingestión acudir
inmediatamente a un médico.El símbolo
, presente en el envase identifica los
líquidos de freno de tipo sintético y los diferencia de
los de tipo mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las zapatas especiales de goma del
sistema de frenos.
197CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 202 of 292

FILTRO DE AIRE/
FILTRO ANTIPOLEN/
FILTRO DE GASÓLEOPara la sustitución de los filtros, acudir a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
BATERÍALa batería F (ver las páginas anteriores) no requiere que se reponga el
electrolito con agua destilada. No obstante, es necesario llevar a
cabo un control periódico en los Servicios Autorizados Alfa Romeo
para comprobar la eficiencia.SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍASi fuera necesario, sustituir la batería por otra original con las mismas
características. Para el mantenimiento de la batería, seguir las
indicaciones del fabricante de la misma batería.CONSEJOS ÚTILES PARA PROLONGAR
LA DURACIÓN DE LA BATERÍAPara evitar que la batería se descargue rápidamente y para preservar
su funcionamiento en el tiempo, respetar estrictamente las siguientes
indicaciones:
❒cuando estacione el vehículo, asegurarse de que las puertas, los
capós y los portones estén bien cerrados para evitar que las luces
de techo dentro del habitáculo queden encendidas;
❒apagar las luces de los plafones internos: no obstante, el vehículo
está provisto de un sistema que las apaga automáticamente;
❒con el motor apagado, no dejar los dispositivos encendidos durante
mucho tiempo (por ejemplo, la autorradio, las luces de emergencia,
etc.);
❒antes de cualquier intervención en la instalación eléctrica,
desconectar el cable del polo negativo de la batería.
198
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 203 of 292

ADVERTENCIA Después de desconectar la batería, la dirección
necesita inicializarse, que se indica con el encendido del testigo
.
Para realizar este procedimiento basta con girar el volante de un
extremo a otro, o bien simplemente seguir en dirección rectilínea unos
cien metros.
ADVERTENCIA La batería mantenida durante largo tiempo en estado
de carga inferior al 50 % se daña por sulfatación, reduciendo su
capacidad y su aptitud para el arranque.
Además, presenta mayor riesgo de congelación (que ahora puede
producirse a -10 ºC). En caso de parada prolongada, remitirse al
apartado "Inactividad del vehículo durante un periodo prolongado",
en el capítulo "Puesta en marcha y conducción".
Si después de adquirir el vehículo desea instalar accesorios eléctricos
que requieran alimentación eléctrica permanente (alarma, etc.) o
accesorios que afecten al balance eléctrico, acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo, y el personal cualificado valorará el
consumo eléctrico global.
El líquido presente en la batería es tóxico y corrosivo.
Evitar el contacto con la piel o los ojos. No acercarse
a la batería con llamas o posibles fuentes de chispas:
peligro de explosión e incendio.El funcionamiento con nivel del líquido demasiado bajo
daña de forma irreversible la batería e incluso puede
provocar una explosión.
Un montaje incorrecto de los accesorios eléctricos y
electrónicos puede causar daños serios al vehículo. Si
después de comprar el vehículo desea instalar accesorios
(sistema de alarma, radioteléfono, etc.), acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo, que le recomendará los dispositivos más
adecuados y, sobre todo, le aconsejará sobre la necesidad de utilizar
una batería con mayor capacidad.Las baterías contienen sustancias muy peligrosas para el
medio ambiente. Para la sustitución de la batería, acudir a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.Si el vehículo va a estar parado bastante tiempo en un
lugar de frío intenso, desmontar la batería y guardarla
en un lugar más caliente para evitar que se congele.Cuando sea necesario trabajar en la batería o cerca de
ella, protegerse los ojos con gafas especiales.
199CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 204 of 292

RUEDAS Y NEUMÁTICOSAntes de viajes largos, o cada dos semanas aproximadamente,
comprobar la presión de los neumáticos y de la rueda de repuesto.
Efectuar el control con los neumáticos fríos.
Durante la marcha, es normal que la presión aumente; para obtener el
valor correcto de la presión de inflado de los neumáticos, consultar el
apartado “Ruedas” en el capítulo “Datos técnicos”.
Una presión incorrecta consume los neumáticos de manera
anómalafig. 171:
A presión normal: la banda de rodadura se desgasta
uniformemente;
B presión insuficiente: la banda de rodadura se desgasta
especialmente en los bordes;
C presión excesiva: la banda de rodadura se desgasta especialmente
en el centro.
Los neumáticos se sustituirán cuando el espesor de la banda de
rodadura sea inferior a 1,6 mm.ADVERTENCIAS
Para evitar daños a los neumáticos seguir estas precauciones:
❒evitar frenadas bruscas, arranques violentos y golpes violentos
contra aceras, baches en la carretera y obstáculos, así como la
marcha prolongada en carreteras irregulares;
❒comprobar periódicamente que los neumáticos no presenten cortes
en los lados, abultamientos o un consumo irregular de la banda de
rodadura;
❒evitar viajar con el vehículo sobrecargado. Si se pincha un
neumático, detenerse inmediatamente y sustituirlo;
❒cada 10.000-15.000 kilómetros, intercambiar los neumáticos,
manteniéndolos en el mismo lado del vehículo para no invertir
el sentido de rotación;
❒el neumático se desgasta aunque se utilice poco. Las grietas en la
goma de la banda de rodadura y de los lados son signo de
envejecimiento. En cualquier caso, si los neumáticos están montados
desde hace más de 6 años, es necesario que personal especializado
los compruebe. También recordar hacer controlar con especial
atención la rueda de repuesto;
❒en caso de sustitución, montar siempre neumáticos nuevos, evitando
los de dudosa procedencia.
❒si se sustituye un neumático, también es necesario cambiar la
válvula de inflado.
Recordar que la estabilidad del vehículo en carretera
también depende de la presión de inflado correcta
de los neumáticos.
fig. 171
A0K0023
200
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 205 of 292

Una presión demasiado baja provoca el
sobrecalentamiento del neumático y puede dañarlo
seriamente.No cruzar los neumáticos intercambiado el derecho con
el izquierdo y viceversa.No pintar las llantas de las ruedas de aleación que
necesitan temperaturas superiores a 150°C. Podrían
alterarse las características mecánicas de las ruedas.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETAESCOBILLASRecomendamos sustituir las escobillas aproximadamente una vez al
año.
A continuación aparecen algunos cuidados sencillos para reducir las
posibilidades de que las escobillas se estropeen:
❒en caso de temperaturas bajo cero, asegurarse de que el hielo no
bloquee la parte de goma contra la ventanilla. Si fuese necesario,
desbloquear con un producto anticongelante;
❒retirar la nieve que se haya acumulado en la ventanilla;
❒no accionar el limpiaparabrisas/limpialuneta con la ventanilla seca.
Viajar con las escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta desgastadas representa un grave riesgo,
ya que reduce la visibilidad en caso de malas
condiciones atmosféricas.
201CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 206 of 292

Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisasRealizar las siguientes operaciones:
❒levantar el brazo del limpiaparabrisas, pulsar la lengüeta A fig.
172 del muelle de enganche y extraer la escobilla del brazo;
❒montar la nueva escobilla introduciendo la lengüeta en el
correspondiente alojamiento del brazo. Asegurarse de que esté
bloqueada;
❒bajar el brazo del limpiaparabrisas al parabrisas.
No accionar el limpiaparabrisas con las escobillas
levantadas del parabrisas.
Elevación de las escobillasSi fuera necesario levantar las escobillas del parabrisas (por ej. en
caso de nieve) proceder del siguiente modo:
❒girar la llave de contacto a MAR.
❒accionar la palanca derecha en el volante para activar una
escobilla del limpiaparabrisas (ver el apartado “Limpieza
ventanillas” del capítulo “Conocimiento del vehículo”);
❒cuando la escobilla del lado del conductor llega a la zona del
montante del parabrisas girar la llave de contacto a la posición
STOP y levantar el limpiaparabrisas hasta la posición de reposo;
❒volver a colocar las escobillas en contacto con el parabrisas antes
de volver a activar el limpiaparabrisas.
fig. 172
A0K0144
202
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 207 of 292

Sustitución de la escobilla del
limpialunetaRealizar las siguientes operaciones:
❒levantar la tapa A fig. 173, aflojar la tuerca B y retirar el brazo C;
❒colocar correctamente el nuevo brazo, apretar a fondo la tuerca B y
a continuación bajar la tapa A.PULVERIZADORESLavaparabrisas
Los surtidores del lavaluneta son fijos fig. 174.
Si el chorro no sale, comprobar en primer lugar que haya líquido en
el depósito del lavaparabrisas (ver el apartado “Comprobación de
niveles” en este capítulo).
A continuación, comprobar que los orificios de salida no estén
obstruidos; si así fuese, utilizar una aguja.Lavaluneta
El cilindro del surtidor está ubicado en la luneta trasera fig. 175.
Los surtidores del lavaluneta son fijos.
fig. 173
A0K0101
fig. 174
A0K0139
fig. 175
A0K0102
203CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 208 of 292

LAVAFAROS(para versiones/países, donde esté previsto)
Están situados dentro del parachoques delantero fig. 176.
Se activan cuando se acciona el lavaparabrisas con luces de cruce
y/o de carretera encendidas.
Comprobar periódicamente el estado y la limpieza de los
pulverizadores.
CARROCERÍAPROTECCIÓN CONTRA LOS AGENTES
ATMOSFÉRICOSEl vehículo cuenta con las mejores soluciones tecnológicas para
proteger eficazmente la carrocería de la corrosión.
Estas son las principales:
❒selección de productos y sistemas de pintura que confieren al
vehículo resistencia a la corrosión y a la abrasión;
❒uso de chapas galvanizadas (o previamente tratadas) que
proporcionan una alta resistencia a la corrosión;
❒pulverización de materiales plásticos para proteger los puntos más
expuestos: partes inferiores de la puerta, interior de los
guardabarros, bordes, etc.;
❒uso de elementos estructurales "abiertos" para evitar la
condensación y el estancamiento de agua, que puedan favorecer la
oxidación de las partes interiores;
❒uso de películas especiales con función protectora anti-abrasión en
los puntos más expuestos (por ejemplo, guardabarros trasero,
puertas, etc.).GARANTÍA DE LA PARTE EXTERIOR DEL
VEHÍCULO Y DE LOS BAJOS DE LA
CARROCERÍAEl vehículo tiene una garantía contra la perforación debida a la
corrosión de cualquier elemento original de la estructura o de
la carrocería. Para las condiciones generales de esta garantía, ver el
Libro de Garantía.
fig. 176
A0K0138
204
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 209 of 292

CONSERVACIÓN DE LA CARROCERÍAPintura
En caso de abrasiones o arañazos profundos, realizar
inmediatamente los retoques necesarios para evitar la formación de
óxido.
El mantenimiento de la pintura consiste en el lavado de la misma con
una periodicidad que depende de las condiciones y del ambiente
de uso. Por ejemplo, en las zonas con contaminación atmosférica
elevada o si se recorren carreteras que presentan sales antihielo
esparcida, es aconsejable lavar el vehículo con más frecuencia.
Para un correcto lavado, seguir las siguientes indicaciones:
❒si lava el vehículo en un local automático quitar la antena del techo;
❒si para lavar el vehículo se utilizan pulverizadores y pistolas a alta
presión, mantener una distancia mínima de 40 cm con la carrocería
para evitar daños o alteraciones. Cabe recordar que el agua
estancada, a largo plazo, puede dañar el vehículo;
❒mojar la carrocería con un chorro de agua a baja presión;
❒pasar una esponja con una mezcla de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias veces;
❒enjuagar bien con agua y secar la carrocería con un chorro de aire
o con un paño de gamuza.
Durante el secado, prestar atención sobre todo a las partes menos
visibles (por ej. compartimentos de las puertas, el capó, el contorno de
los faros, etc.) donde el agua tiende a estancarse más fácilmente. No
lavar el vehículo cuando haya estado bajo el sol o con el capó
caliente: se podría alterar el brillo de la pintura.
Las piezas exteriores de plástico se deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado normal del vehículo.
Los detergentes contaminan el agua. El vehículo se debe
lavar en zonas preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.Con el fin de mantener intactas las características estéticas
de la pintura se recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
ADVERTENCIAS
Evitar, en lo posible, aparcar el vehículo debajo de árboles; las
sustancias resinosas le dan un aspecto opaco a la pintura e
incrementan la posibilidad de corrosión.
Lavar inmediatamente y con minuciosidad los posibles excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca la pintura.
Ventanillas
Utilizar detergentes específicos y paños limpios para no rayarlos o
alterar su transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resistencias eléctricas de la
superficie interior de la luneta, frotar delicadamente en el sentido de
las resistencias.
205CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 210 of 292

Faros delanteros
Utilizar un paño suave, no seco, humedecido en agua y jabón para
vehículos.
ADVERTENCIA Para limpiar las pantallas transparentes de plástico de
los faros delanteros, no utilizar sustancias aromáticas (por ejemplo,
gasolina) ni cetonas (por ejemplo, acetona).
ADVERTENCIA Si limpia el vehículo con una pistola de agua,
mantener el chorro de agua a una distancia de al menos 20 cm de los
faros.
Compartimento del motor
Al finalizar la estación invernal lavar cuidadosamente el
compartimiento del motor, con cuidado de no dirigir directamente el
chorro de agua contra las centralitas electrónicas y en
correspondencia a los motores del limpiaparabrisas. Para esta
operación, acudir a talleres especializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe realizar con el motor frío y la llave
de contacto en posición STOP. Después del lavado, comprobar que no
se hayan salido ni dañado las protecciones (capuchones de goma y
protecciones varias).
INTERIORESComprobar periódicamente que no hayan quedado restos de agua
estancada debajo de las alfombras que podrían oxidar la chapa.
Nunca utilizar productos inflamables, como éter de
petróleo o gasolina rectificada, para limpiar las partes
interiores del vehículo. Las cargas electrostáticas que
se generan por fricción durante la limpieza podrían provocar un
incendio.No guardar bombonas de aerosol en el vehículo:
peligro de explosión. Las bombonas de aerosol no
deben exponerse a temperaturas superiores a 50 °C.
En el interior de un vehículo expuesto al sol, la temperatura
puede superar ampliamente este valor.
ASIENTOS Y PIEZAS DE TELAEliminar el polvo con un cepillo suave o con un aspirador. Para limpiar
mejor la tapicería de terciopelo, se recomienda humedecer el cepillo.
Frotar los asientos con una esponja humedecida en agua y jabón
neutro.
206
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page:   < prev 1-10 ... 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 ... 300 next >