CITROEN C-CROSSER 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 101 of 244

V
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
99 Este asiento infantil también puede utilizarse en las plazas no equipadas con anclajes ISOFIX.
En ese caso, es obligatorio fi jar la silla infantil al asiento del vehículo con el cinturón de seguridad de tres puntos.

Siga las indicaciones de montaje del asiento infantil que fi guran en las instrucciones del fabricante.




RÖMER Duo Plus ISOFIX

(clase de talla B1
)


Grupo 1: de 9 a 18 kg








Se instala en el sentido de la marcha.
Está equipado con una correa superior que se fi ja en la anilla superior ISOFIX, denomi-
nada TOP TETHER.
Tiene tres posiciones: sentado, reposo y tumbado.
Antes de instalar este asiento en las plazas traseras laterales del vehículo, debe:


- inclinar el respaldo del asiento delantero al máximo hacia atrás o,

- colocar el reposacabezas trasero en posición máxima alta.














ASIENTO INFANTIL ISOFIX RECOMENDADO POR CITROËN Y HOMOLOGADO PARA EL VEHÍCULO

Page 102 of 244

V
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
100












TABLA RECAPITULATIVA PARA LA INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX


IUF:
plaza adaptada para la instalación de un asiento Isofi x universal "en el sentido de la marcha", que se fi ja con la correa
alta "Top Tether".

IL-SU:
plaza adaptada para la instalación de una asiento Isofi x semiuniversal:


- "de espaldas al sentido de la marcha" equipado con una correa alta "Top Tether" o con una pata de apoyo,

- "en el sentido de la marcha" equipado con una pata de apoyo.
Para fi jar la correa alta "Top Tether", consulte el capítulo "Fijaciones ISOFIX".

X:
plaza no adaptada para la instalación de un asiento ISOFIX de la clase de talla indicada.
El reposacabezas de la plaza ISOFIX se debe retirar y guardar. Conforme a la reglamentación europea (ECE 16), esta tabla le indica las posibilidades de instalación de los asientos para
niños ISOFIX en las plazas equipadas con anclajes ISOFIX en el vehículo.
Para los asientos ISOFIX universales y semiuniversales, la clase de talla ISOFIX del asiento para niño, determinada por una
letra entre A
y G
, está indicada en el asiento para niño al lado del logo ISOFIX.


Peso del niño
/ edad orientativa



Inferior a 10 kg
(grupo 0)

Hasta 6 meses
aproximadamente


Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg
(grupo 0+)

Hasta 1 año
aproximadamente

De 9 a 18 kg (grupo 1)

De 1 a 3 años aproximadamente


Tipo de asiento para niño
ISOFIX



Capazo



"de espaldas al
sentido de la marcha"



"

d

e espaldas al
sentido de la marcha"




"en el sentido de la
marcha"




Clase de talla ISOFIX



F



G



C



D



E



C



D



A



B



B1




Asientos para niños ISOFIX
universales y semiuniversales
que se pueden instalar en
las
plazas laterales traseras


X



IL-SU



IL-SU



IUF

IL-SU

Page 103 of 244

V
!
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
101
CONSEJOS RELATIVOS A LOS ASIENTOS PARA NIÑOS

Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe es-
tar colocada en el hombro del niño sin
tocar el cuello.
Ve r ifi que que la parte abdominal del
cinturón de seguridad quede correc-
tamente colocada por encima de las
piernas del niño.
CITROËN le recomienda utilizar un cojín ele-
vador de asiento con respaldo, equipado con
una guía de cinturón a nivel del hombro.
Por motivos de seguridad, no deje:


- a uno o varios niños solos y sin vi-
gilancia en un vehículo,

- a un niño o un animal en un vehí-
culo expuesto al sol, con las lunas
cerradas,

- las llaves al alcance de los niños
en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de
las puertas, utilice el dispositivo "Se-
guro para niños".
Procure no abrir más de un tercio las
lunas traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, equipe las lunas traseras con
estores laterales.

SEGURO PARA NIÑOS



)
Ponga el mando A
en la posición 1
.

Bloqueo

Desbloqueo


)
Ponga el mando A
en la posición 2
.

Dispositivo mecánico que impide la
apertura de la puerta trasera mediante
el mando interior.
El mando está situado en el canto de
cada puerta trasera. La instalación incorrecta de un asien-
to para niño en un vehículo compro-
mete la protección del niño en caso de
colisión.
Abroche los cinturones de seguridad
o el arnés de los asientos para niños
limitando al máximo la holgura
con
respecto al cuerpo del niño, incluso
para trayectos de corto recorrido.
Para la instalación óptima de un
asiento para niño "en el sentido de
la marcha", verifi que que su respaldo
esté bien apoyado en el del asiento
del vehículo y que el reposacabezas
no estorbe.
Si debe retirar el reposacabezas, ase-
gúrese de que quede bien guardado o
fi jado para evitar que suponga un pro-
yectil en caso de frenada brusca.
Los niños menores de 10 años no
deben ir colocados en posición "en el
sentido de la marcha" en la plaza del
acompañante, salvo si las plazas tra-
seras están ocupadas por otros niños
o si los asientos traseros no se pue-
den utilizar o no existen.
Neutralice el airbag del acompañante
al instalar un asiento para niño "en el
sentido de la marcha" en la plaza del
acompañante. De lo contrario, el niño
correrá riesgos de sufrir heridas graves
o incluso de muerte durante el desplie-
gue del airbag.

Page 104 of 244

VI
SEGURIDAD
102
INDICADORES DE DIRECCIÓN




SEÑAL DE EMERGENCIA CLAXON



)
Izquierdo: baje el mando de luces so-
brepasando el punto de resistencia.

)
Derecho: levante el mando de luces
sobrepasando el punto de resistencia.



)
Pulse uno de los radios del volante.

Función "autopista"



)
Impulse el mando hacia arriba o ha-
cia abajo, sin rebasar el punto de
resistencia. Los indicadores de di-
rección parpadearán tres veces.

Sistema de alerta sonora para prevenir
a los otros usuarios de la carretera de
un peligro inminente.
La señal sonora se puede confi gu-
rar en el menú "Equipamiento" de la
pantalla a color.

)
Pulse este botón; los indicadores
de dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función
de la deceleración, las luces de emer-
gencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver
a acelerar.


)
También pueden apagarse pulsando
el botón.
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir
a los demás usuarios de la vía en caso
de avería, de remolcado o de accidente
de un vehículo.

Page 105 of 244

VI
!
SEGURIDAD
103
SISTEMAS DE ASISTENCIA A
LA FRENADA
Conjunto de sistemas complementarios
para ayudarle a frenar con total seguri-
dad y de manera óptima en las situa-
ciones de urgencia:


- el sistema antibloqueo de las ruedas
(ABS),

- el repartidor electrónico de frenada
(REF).
En caso de frenada de urgencia,
pise con fi rmeza sin disminuir el
esfuerzo. Los dos testigos se encienden al
mismo tiempo y los dos mensajes de
alerta aparecen alternativamente en
la pantalla del cuadro de a bordo.
En caso de cambiar las ruedas (neu-
máticos y llantas), procure que éstas
sean conformes con las recomenda-
ciones del fabricante.

Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo, acompaña-
do de una indicación en la pantalla en el
cuadro de a bordo, indica un fallo de fun-
cionamiento del sistema de antibloqueo
que puede provocar una pérdida de con-
trol del vehículo durante la frenada.
Consulte en la red CITROËN o en un
taller cualifi cado. El encendido de estos dos testigos,
asociados a los mensajes de alerta en
la pantalla del cuadro de a bordo, indica
un fallo de funcionamiento del reparti-
dor electrónico que puede provocar una
pérdida de control del vehículo durante
la frenada.

Párese imperativamente en las me-
jores condiciones de seguridad.

Consulte en la red CITROËN o en un
taller cualifi cado.


Sistema antibloqueo de lasruedas y repartidor electrónico de frenada

Sistemas asociados para acrecentar la
estabilidad y manejabilidad de su vehí-
culo en la frenada, en particular, en fi r-
me en mal estado o deslizante. El testigo se enciende durante unos
segundos al poner el contacto (posi-
ción ON). Si no se apaga o no se en-
ciende, consulte en la red CITROËN
o en un taller cualifi cado.
Con el vehículo parado

Durante la circulación
El encendido fi jo de este testigo
indica un fallo de funcionamiento
del sistema de antibloqueo que
puede provocar una pérdida de
control del vehículo durante la frenada.

Párese imperativamente en las me-
jores condiciones de seguridad.

Consulte en la red CITROËN o en un
taller cualifi cado.


Activación
El sistema de antibloqueo está activo si
la velocidad del vehículo es superior a
10 km/h. Se desactiva cuando la veloci-
dad del vehículo es inferior a 5 km/h.
El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo de
bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante lige-
ras vibraciones en el pedal del freno.

Page 106 of 244

VI
!
SEGURIDAD
104 Los sistemas ASC/TCL ofrecen
un aumento de seguridad en con-
ducción normal, no obstante, ello
no debe incitar al conductor a correr
riesgos suplementarios ni a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas
está garantizado en la medida en que
se respeten las recomendaciones
del fabricante en lo relativo a:


- las ruedas (neumáticos y llantas),

- los componentes del sistema de
frenos,

- los componentes electrónicos,

- los procedimientos de montaje e
intervención.
Después de un choque, lleve a revi-
sar los sistemas a la red CITROËN o
a un taller cualifi cado.


Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo en barro, inmoviliza-
do en la nieve, sobre terreno blando...),
puede ser útil neutralizar el sistema
ASC para que las ruedas patinen y re-
cuperar así la adherencia.


)
Pulse el botón "ASC OFF"
, situado
a la izquierda del volante, hasta que
aparezca el símbolo ASC OFF en la
pantalla del cuadro de a bordo.
La indicación de este símbolo en el án-
gulo superior derecho de la pantalla del
cuadro de a bordo indica la neutraliza-
ción de los sistemas ASC y TCL.
Reactivación
Estos sistemas no se reactivan auto-
máticamente a partir de 50 km/h.


)
Pulse de nuevo el botón "ASC OFF"

para reactivarlos manualmente.
La desaparición del símbolo en el án-
gulo superior derecho de la pantalla del
cuadro de a bordo indica la reactivación
de los sistemas ASC y TCL.

Anomalía de funcionamiento
La indicación de este men-
saje en la pantalla del cua-
dro de a bordo indica un
fallo en el funcionamiento
de estos sistemas.
Consulte en la red CITROËN o en un
taller cualifi cado para proceder a la re-
visión de los sistemas ASC/TCL.
TRAYECTORIA

Activación
Estos sistemas se activan automática-
mente cada vez que arranca el vehículo.
Funcionan cuando la velocidad del
vehículo es superior a 15 km/h.

Antipatinado de rueda y control dinámico de estabilidad

El antipatinado de rueda optimiza la
motricidad para evitar el patinado de
las ruedas, actuando en los frenos de
las ruedas motrices y en el motor.
El control dinámico de estabilidad actúa
en el freno de una o varias ruedas y en
el motor para inscribir el vehículo en la
trayectoria deseada por el conductor.
En caso de problema de adhe-
rencia o de trayectoria, estos
sistemas se ponen en marcha.
Esto se señala mediante el par-
padeo de este símbolo en la pantalla
del combinado.



Sistemas asociados para asegurar la
estabilidad direccional del vehículo en
el límite de las leyes de la física:


- el antipatinado de rueda (TCL),

- el control dinámico de estabilidad
(ASC).

Page 107 of 244

VI
SEGURIDAD
105
CINTURONES DE SEGURIDAD

Reglaje en altura










Bloqueo


)
Tire de la correa e inserte la punta
en el cajetín de bloqueo A
.

)
Ve r ifi que el bloqueo tirando de la
correa.


)
para bajar el punto de enganche,
pulse en el mando B
y deslice la fi -
jación C
hacia abajo,

)
para subir el punto de enganche,
pulse en el mando B
y deslice la fi -
jación C
hacia arriba.


Desbloqueo


)
Pulse en el botón rojo del cajetín A
.

Cinturones de seguridad delanteros


Los cinturones de seguridad delante-
ros están equipados con un sistema de
pretensión pirotécnica y con limitador
de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en
las plazas delanteras durante los cho-
ques frontales y laterales. En función
de la importancia del choque, el siste-
ma de pretensión pirotécnica tensa ins-
tantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotéc-
nica están activos cuando el contacto
está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.

Page 108 of 244

VI
SEGURIDAD
106

Testigo de no abrochado/
desabrochado de cinturón delantero
Al poner el contacto, este tes-
tigo se enciende acompañado
de una señal sonora durante
unos segundos cuando el
conductor no se ha abrocha-
do su cinturón de seguridad.
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con tres cinturones, dotados cada uno
de ellos con tres puntos de anclaje y un
enrollador con limitador de esfuerzo.

Abrochado


)
Tire de la correa e inserte la hebilla
en el cierre.

)
Compruebe que está correctamente
abrochado tirando con fi rmeza de la
correa.


Desabrochado


)
Presione el botón rojo del cierre.

En el minuto siguiente después de haber
puesto el contacto, si el conductor no se
ha abrochado su cinturón de seguridad,
el testigo parpadea acompañado de una
señal sonora intermitente y de una señali-
zación en la pantalla del combinado.
El testigo, la señal sonora y la señali-
zación se paran después de aproxima-
damente 90 segundos y se vuelven a
encender y se quedan encendidos has-
ta que el conductor no se abroche su
cinturón de seguridad.

Vehículo en marcha
, en caso de des-
abrochado del cinturón de seguridad, us-
ted es alertado por las mismas alertas.
Colocación después de la utilización



1.
Pase el cinturón por debajo del so-
porte A
situado en cada montante
trasero lateral,

2.
Inserte la punta en la ranura B
del
soporte.


Cajetines de bloqueo traseros


)
Guarde los cajetines de bloqueo en
el interior de los emplazamientos A

y B
previstos a este efecto y que se
encuentran en el cojín de los asien-
tos traseros.


Cinturón conductor
Cinturones traseros laterales
Cinturón pasajero delantero
Al poner el contacto, este testigo se en-
ciende en el frontal de la consola central.
Va acompañado de una señal sonora
durante unos segundos cuando el pa-
sajero no se ha abrochado su cinturón
de seguridad.

Vehículo en marcha
, en caso de des-
abrochado del cinturón de seguridad, us-
ted es alertado por las mismas alertas.

Page 109 of 244

VI
!
107




El conductor debe asegurarse
antes de iniciar la marcha de que
los pasajeros utilizan correcta-
mente los cinturones de seguri-
dad y de que todos ellos están
bien abrochados.
Independientemente de la plaza del
vehículo, abróchese siempre el cintu-
rón de seguridad, incluso para trayec-
tos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya
que si no, éstas no cumplirían com-
pletamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que permite
que la longitud de la correa se ajuste
automáticamente a la morfología del
pasajero. El cinturón se recoge auto-
máticamente cuando no se utiliza.
Antes y después de su uso, asegúre-
se de que el cinturón está correcta-
mente enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre
la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco
del hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si
se produce una colisión, una frena-
da de urgencia o en caso de vuelco
del vehículo. Puede desbloquear el
dispositivo tirando con fi rmeza de la
correa y soltándola para que ésta se
enrolle ligeramente.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado
si el pasajero tiene menos de 12 años
o mide menos de un metro y cincuenta
centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para
sujetar a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas. Para ser efi caz, un cinturón de segu-
ridad:


- debe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo;

- debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento re-
gular, comprobando que no quede
torcido;

- debe sujetar a una sola persona;

- no debe presentar cortes ni estar
deshilachado;

- no debe transformarse ni modifi -
carse para no alterar su efi cacia.
Debido a las recomendaciones de se-
guridad vigentes, para realizar cual-
quier intervención en el vehículo, acu-
da a un taller cualifi cado que disponga
de la competencia y el material ade-
cuado; lo que la Red CITROËN puede
proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la Red
CITROËN o a un taller cualifi cado,
en particular, si las correas presentan
signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador textil, a la venta en la Red
CITROËN.
Después de abatir o desplazar un
asiento o la banqueta trasera, asegú-
rese de que el cinturón queda correc-
tamente colocado y enrollado.
En caso de choque

En función del tipo y de la importan-
cia del impacto
, el dispositivo piro-
técnico se activa antes del despliegue
de los airbags y con independencia
de ellos. La activación de los preten-
sores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activación
de la carga pirotécnica integrada en el
sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag
se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve
el vehículo a la Red CITROËN o a un
taller cualifi
cado para revisar y, en su
caso, sustituir el sistema de los cintu-
rones de seguridad.

Page 110 of 244

VI
!
SEGURIDAD
108

AIRBAGS


Los airbags no funcionan
con el contacto cortado
Este equipamiento sólo funciona
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo accidente
o en otro), el airbag no funcionará.
Airbags frontales

Sistema que protege, en caso de cho-
que frontal violento, al conductor y al
acompañante para limitar los riesgos
de traumatismo en la cabeza y en el
busto.
El del conductor, está integrado en el
centro del volante y el del acompa-
ñante, en el salpicadero, encima de la
guantera.

Activación
Se activan simultáneamente, salvo si
el airbag frontal del acompañante está
neutralizado, en caso de choque frontal
violento aplicado en toda o parte de la
zona de impacto frontal A
, según el eje
longitudinal del vehículo en un plano
horizontal y en sentido de delante hacia
la parte de atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
acompañante del vehículo y el salpi-
cadero para amortiguar su proyección
hacia delante.
Zonas de detección de choque


A.
Zona de impacto frontal

B.
Zona de impacto lateral
El despliegue del o de los airbags va
acompañado de un ligero despren-
dimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de
la carga pirotécnica integrada en el
sistema.
Este humo no es nocivo pero puede
ser irritante para las personas sen-
sibles.
El ruido de la detonación puede pro-
vocar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve
lapso de tiempo.
Sistema diseñado para optimizar la segu-
ridad de los ocupantes (excepto del pa-
sajero trasero central) en caso de produ-
cirse una colisión violenta. Complementa
la acción de los cinturones de seguridad
equipados con limitador de esfuerzo.


En este caso, los detectores electróni-
cos graban y analizan los choques fron-
tales y laterales ocurridos en las zonas
de detección de impacto:


- En caso de choque violento, los
airbags se despliegan instantánea-
mente, protegiendo a los ocupantes
del vehículo (excepto al pasajero
trasero central). Inmediatamente
después del choque, los airbags se
desinfl an rápidamente para no en-
torpecer la visibilidad ni la salida de
los ocupantes.

- En caso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuel-
co, los airbags no se desplegarán.
En esas condiciones, el cinturón de
seguridad es sufi ciente para garan-
tizar una protección óptima.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 250 next >