CITROEN C-CROSSER 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 81 of 244

III
APERTURA Y CIERRE
79
PUERTAS

Desde el exterior


)
Después de desbloquear el vehículo
con el mando a distancia o con la llave,
tire de la empuñadura de puerta.

Desde el interior


)
Tire del mando de puerta delantera
o trasera para abrir la puerta.
La puerta del acompañante o las puer-
tas traseras se deben desbloquear ma-
nualmente con el mando de bloqueo
antes de abrirlas.

Cierre

Cuando una puerta está mal
cerrada, este testigo se encien-
de en la pantalla del cuadro de
a bordo hasta el cierre de la
puerta correspondiente.
Mando centralizado manual

Sistema para bloquear o desbloquear
manual y completamente las puertas y
el portón trasero desde el interior.

Bloqueo


)
Pulse en la parte delantera del bo-
tón A
para bloquear el vehículo.
Si la puerta del conductor está abierta
cuando acciona el bloqueo centrali-
zado desde el interior, todas las puer-
tas se bloquean excepto la puerta del
conductor.

Desbloqueo


)
Pulse en la parte de atrás del botón A

para desbloquear el vehículo.



Apertura

Si las puertas están bloqueadas,
la apertura de la puerta conductor
no desbloquea las otras puertas.

Page 82 of 244

III
APERTURA Y CIERRE
80
Apertura



)
Después de bloquear el vehículo
con el mando a distancia o con la
llave, pulse la empuñadura A
y le-
vante el portón trasero.

PORTÓN TRASERO

Cierre



)
Tire de la empuñadura B
hacia abajo
para acompañar el portón trasero,

)
suelte la empuñadura y pulse sua-
vemente la cara exterior del portón
trasero para cerrarlo.



Mando de socorro

Dispositivo para bloquear y desbloquear
mecánicamente la puerta del conductor
únicamente en caso de fallo de funcio-
namiento del cierre centralizado.

Bloqueo de la puerta del conductor


)
Introduzca la llave en la cerradura,
y gírela hacia la izquierda.

Desbloqueo de la puerta del
conductor


)
Introduzca la llave en la cerradura,
y gírela hacia la derecha.

Desbloqueo de las puertas
delanteras y traseras (desde el
interior)


)
Mueva el mando interior B
hacia
atrás.


Con la llave
Bloqueo de la puerta del
acompañante y de las puertas
traseras (desde el interior)


)
Mueva hacia adelante el mando in-
terior B
hacia delante.


Las otras puertas no están bloqueadas.

Page 83 of 244

III
81
Alerta "portón trasero abierto"


Este testigo se enciende en la pan-
talla del cuadro de a bordo cuando
el portón trasero está mal cerrado.
PORTÓN TRASERO INFERIOR

Apertura



)
Empuje la empuñadura C
hacia la
derecha y bascule suavemente el
portón D
.



Cierre



)
Levante el portón D
, empújelo para
cerrarlo, y compruebe su correcto
bloqueo. Antes de abrir el portón trasero, ase-
gúrese de que nadie esté cerca de
su radio de apertura.
Por motivos de seguridad y de fun-
cionamiento, no circule con el portón
trasero abierto.
En caso de descarga de la batería,
la apertura del portón trasero es im-
posible.
No se suba encima del portón tra-
sero inferior ni lo someta a choques
fuertes, corre el riesgo de dañarlo.
Cierre siempre el portón trasero infe-
rior y compruebe su correcto bloqueo
antes de cerrar el portón trasero.
Durante la maniobra de cierre del
portón trasero inferior, procure que
ninguna persona ni objeto esté cerca
de los elementos móviles para evitar
daños personales y materiales.
No abra el portón trasero inferior
cuando tenga instalado un dispositivo
de enganche de remolque.
Peso máximo autorizado en el portón
trasero inferior abierto: 200 kg
.
Mando de socorro

Permite, en caso de incidente de fun-
cionamiento del cierre centralizado,
el desbloqueo del portón trasero.


- Abata los asientos traseros con el
fi n de acceder al mando de socorro
desde el interior del maletero.

- Retire el tapón de plástico del orifi -
cio A
situado en el montante interior
del portón trasero.

- Accione el mando B
hacia la de-
recha para desbloquear y abrir el
portón trasero.

Page 84 of 244

III
APERTURA Y CIERRE
82
TECHO DESLIZANTE
Cierre completo


)
Con el contacto puesto, empuje el
mando hacia delante (en la direc-
ción 2
).
El defl ector se pliega progresivamente
cuando se cierra el techo.

Apertura completa


)
Con el contacto puesto, empuje el
mando hacia atrás (en la dirección 1
).
Un defl ector se despliega progresiva-
mente al abrirse el techo para evitar la
entrada de insectos.
Parada momentánea


)
Para detener la apertura o el cierre,
pulse la parte 3
del mando o empu-
je el mando en sentido inverso.


Entreabrir


)
Para abrirlo
, con el contacto puesto,
pulse la parte 3
del mando.
La parte trasera del techo deslizante
se abre.


)
Para cerrarlo
, con el contacto
puesto, pulse la parte 3
del mando.
La parte trasera del techo deslizante se
cierra.
Antipinzamiento y reiniciación
Cuando el techo encuentra un obstáculo
durante su cierre, se para y se abre de
nuevo.
El techo deslizante se para automá-
ticamente justo antes de la apertura
completa. Empuje de nuevo el mando
para una apertura completa.


Funcionamiento

En caso de apertura inesperada del te-
cho durante el cierre (por ejemplo, en
caso de hielo), y justo después de la
parada del techo o después de cinco
antipinzamientos sucesivos:


)
pulse varias veces en la parte 3
del
mando para entreabrir el techo,

)
cuando se entreabra el techo,
mantenga el mando pulsado du-
rante más de 3 segundos
,

)
efectúe una apertura y un cierre
completo del techo deslizante.

Durante estas operaciones, la fun-
ción antipinzamiento no está ope-
rativa.

Page 85 of 244

III
!
!
APERTURA Y CIERRE
83
PERSIANA DE OCULTACIÓN
La persiana de ocultación es manual,
deslícela.
Se guarda automáticamente al abrir el
techo.
Asegúrese que el techo desli-
zante está cerrado en posición
entre-abierto
antes de cerrar la
persiana de ocultación.
La persiana de ocultación no se puede
cerrar mientras que el techo deslizante
está abierto en

deslizamiento.
Retire siempre la llave de con-
tacto cuando salga del vehículo,
incluso por un corto periodo de
tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación del techo, usted debe
invertir el movimiento del techo. Para
ello, pulse en el mando correspon-
diente.
Cuando el conductor acciona el man-
do del techo, éste debe asegurarse de
que nadie impide su cierre correcto.
Además debe asegurarse de que los
pasajeros utilizan correctamente el te-
cho deslizante.
Tenga cuidado con los niños durante
la maniobra del techo.

Page 86 of 244

III
!
APERTURA Y CIERRE
84
DEPÓSITO DE CARBURANTE La apertura del tapón puede producir
un ruido de aspiración de aire. Esto es
normal y está provocado por la estan-
queidad del circuito de carburante.
Para realizar el llenado con total segu-
ridad:


)
pare

el motor,


)
tire del mando A
situado en la parte
inferior izquierda del asiento con-
ductor para desbloquear la tapa de
carburante,

)
abra la tapa de carburante B
,

)
gire el tapón C
hacia la izquierda,
Una vez terminado con el llenado:


)
vuelva a poner el tapón, insertando
primero su parte superior,

)

luego enrosque el tapón hacia la derecha,


)
vuelva a cerrar la tapa.
Asegúrese de que la tapa de carburante
está correctamente cerrada.
)
retire el tapón C
,

)
efectúe el llenado del depósito,
pero no

sobrepase el

3

er
corte de
la pistola
; eso podría provocar fa-
llos de funcionamiento.


Depósito de carburante

L
lenado

Un adhesivo, pegado en el interior de la
tapa, le recuerda el tipo de carburante
que debe utilizar en función de su mo-
torización.
Debe llenar el depósito con más de
5 litros para que el indicador de carbu-
rante lo tenga en cuenta.
Cuando se ha alcanzado el ní-
vel mínimo del depósito, esta
señalización aparece en la
pantalla del combinado. En el
primer encendido, le quedan
aproximadamente 10 litros.
El símbolo parpadea lentamente
(aproxi-
madamente una vez por segundo).
En cuanto el símbolo parpadea
rápidamente
(aproximadamente
dos veces por segundo) signifi ca
que casi no queda carburante en el de-
pósito (aproximadamente 5 litros).
Efectúe imperativamente un llenado de
carburante para evitar llegar al fi nal de
la reserva.

Este símbolo le indica que el
tapón del depósito de carbu-
rante está en el lado izquierdo
del vehículo.

Localización del tapón



1.
Abrir.

2.
Cerrar.


Capacidad del depósito: 60 litros
aproximadamente.

Page 87 of 244

III
APERTURA Y CIERRE
85
Calidad del carburante utilizado para los motores diésel

Los motores diésel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores diésel. No
obstante, esta utilización está condicio-
nada a la aplicación estricta de las con-
diciones particulares de mantenimiento.
Consulte en la Red CITROËN o en un
taller cualifi cado.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...), está terminantemente pro-
hibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.

Calidad del carburante utilizadopara los motores gasolina


Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina de tipo E10 o E24 (que con-
tienen un 10% o 24% de etanol) con-
formes a las normas europeas EN 228
y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que contie-
nen hasta un 85% de etanol) están ex-
clusivamente reservados a los vehículos
comercializados para la utilización de
este tipo de carburante (vehículos Bio-
Flex). La calidad del etanol debe ajus-
tarse a la norma europea EN 15293.
Sólo en Brasil se comercializan vehícu-
los específi cos que funcionan con car-
burantes que contienen hasta un 100%
de etanol (tipo E100).

Page 88 of 244

IV
VISIBILIDAD
86
MANDO DE LUCES

Iluminación adicional

Se han instalado otras luces para res-
ponder a las condiciones particulares
de conducción:


- luces antiniebla traseras para ser
visto,

- luces antiniebla delanteras para ver
mejor,

- luces diurnas para ser visto de día.
Ciertas funciones del mando de luces
(iluminación automática, sensibilidad)
se pueden confi gurar en el menú "Equi-
pamiento" de la pantalla color.

Mandos manuales

El conductor acciona directamente el en-
cendido de las luces mediante el anillo A

y la palanca B
. Luces apagadas





Encendido automático de las
luces
Luces de posición

B.

Palanca de inversión de las luces: ac-
ciónela hacia el volante para conmu-
tar el encendido de las luces de cruce/
carretera.
En los modos luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encen-
der directamente las luces de carretera
("ráfagas"), que permanecen encendi-
das mientras tire de la palanca.

Indicaciones en el cuadro de abordo

El encendido del testigo correspondien-
te en el cuadro de a bordo confi rma la
activación del alumbrado seleccionado.
A.
Anillo de selección del modo de
alumbrado principal: gírelo para que
el símbolo deseado quede frente a
la marca de referencia.
Luces de cruce o carretera


Iluminación principal

Las diferentes luces delanteras y tra-
seras del vehículo han sido diseñadas
para adaptar progresivamente la visi-
bilidad del conductor en función de las
condiciones climatológicas:


- luces de posición para ser visto,

- luces de cruce para ver sin deslumbrar
a los otros conductores,

- luces de carretera para ver bien en
caso de carretera despejada.

Page 89 of 244

IV
!
VISIBILIDAD
87





Luces antiniebla delanteras y
traseras

C
. anillo de selección de las luces anti-
niebla.
Funcionan con las luces de cruce y de
carretera.










faros antiniebla y luces anti-
niebla traseras


)
Para encender los faros antiniebla,
gire el anillo C
una vez hacia el pa-
rabrisas.

)
Para encender las luces antiniebla
traseras, gire el anillo C
dos veces
hacia el parabrisas.

)
Para apagar las luces antiniebla
traseras, gire el anillo C
dos veces
hacia el volante.

)
Para apagar los faros antiniebla,
gire el anillo C
una vez hacia el vo-
lante.
El anillo C
vuelve automáticamente a
su posición inicial.
Los faros antiniebla se encienden au-
tomáticamente al encender las luces
antiniebla traseras.
Las luces antiniebla traseras se apagan
automáticamente al apagar las luces de
cruce/carretera o los faros antiniebla.
En los vehículos equipados con luces
diurnas, la luz antiniebla trasera se
puede encender aunque el mando de
luces esté en "OFF".




Con tiempo claro o de lluvia, tanto
de día como de noche, los faros
antiniebla delanteros y las luces
antiniebla traseras encendidos están
prohibidos. En estas situaciones, la
potencia de sus luces puede deslum-
brar a los demás conductores.
No olvide apagar los faros antinie-
bla delanteros y las luces antiniebla
traseras en cuanto dejen de serles
necesarios.

Olvido de apagar las luces
La activación de una señal sonora, en
cuanto se abre la puerta conductor, le
avisa que ha olvidado apagar las luces
de su vehículo, contacto quitado.
En este caso, la extinción de las luces
conlleva la parada de la señal sonora.

En caso de presencia de condensa-
ción, le recomendamos que encienda
los faros durante unos minutos a fi n
de eliminar el vaho.

Page 90 of 244

IV
!
VISIBILIDAD
88
Encendido automático

Luces diurnas *


*
Según destino.
Extinción automática

Cuando el mando de luces está en
"luces de cruce o luces de carretera",
si el contactor de iluminación está en
"LOCK" o en "ACC" o que la llave está
fuera del contactor, las luces se apagan
automáticamente a la apertura de la
puerta conductor
. Para los vehículos equipados con luces
diurnas, al arrancar el vehículo, las luces
de cruce se encienden.
Este testigo se enciende en el
combinado.
El puesto de conducción (combinado,
pantalla multifunción, frontal aire acon-
dicionado, ...) se ilumina. Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin que el
conductor las accione, en caso de de-
tectar luminosidad externa reducida.
Cuando la luminosidad vuelve a ser su-
fi ciente, las luces se apagan automáti-
camente.
El captador está situado en la base del
parabrisas.
Consulte en la red CITROËN o en un
taller cualifi cado para regular la sensi-
bilidad del sensor.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar su-
fi ciente luminosidad. Por tanto,
las luces no se encenderán automá-
ticamente.
No tape el sensor de luminosidad, de
lo contrario, las funciones asociadas
se activarán.
La sensibilidad del encendido au-
tomático se puede confi gurar en el
menú "Equipamiento" de la pantalla
a color.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 250 next >