CITROEN C3 PICASSO 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 111 of 290

7
Seguridad de los niños
109
La instalación incorrecta de una silla infantil en un vehículo compromete la protección del niño en caso de colisión.
Abroche los cinturones de seguridad o elarnés de los asientos infantiles, limitando almáximo la holgura con respecto al cuerpodel niño, incluso para trayectos cor tos.
Después de instalar un asiento infantil fijado con el cinturón de seguridad, compruebeque este último quede bien tensado sobre la silla infantil y que la sujete firmemente contra el asiento del vehículo. Si el asiento delacompañante puede regularse, adelántelo sies necesario.
Para una instalación óptima de una silla infantil "en el sentido de la marcha",compruebe que el respaldo esté apoyadosobre el respaldo del asiento del vehículo yque el reposacabezas no estorbe. Si es necesario retirar el reposacabezas,asegúrese de guardarlo o sujetarlo bien para evitar que pueda salir proyectado en caso de frenada brusca.

Los niños menores de 10 años no deben viajar en posición "en el sentido de lamarcha" en la plaza del acompañante, salvoque las plazas traseras estén ocupadas por otros niños o que los asientos traseros no se puedan utilizar o no existan.
Neutralice el airbag del acompañante cuando instale un asiento infantil "de espaldas al sentido de la marcha" en la plaza delantera.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo desufrir lesiones graves, o incluso de muer te, si se desplegara el airbag.
Por motivos de seguridad, no deje:


- a uno o varios niños solos sin vigilanciaen un vehículo;


- a un niño o un animal en un vehículoexpuesto al sol, con las ventanillascerradas;

- las llaves al alcance de los niños en elinterior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental delas puertas y las lunas traseras, utilice eldispositivo "seguro para niños".
No abra más de un tercio las lunas traseras.
Para proteger a los niños de los rayos solares, equipe las lunas traseras conestores laterales.





Consejos relativos a los asientos para niños


Instalación de un cojín elevador

La parte torácica del cinturón debe pasar por el hombro del niño sin tocar el cuello. Compruebe que la par te abdominal delcinturón de seguridad esté colocada por encima de las piernas del niño.
CITROËN le recomienda utilizar un cojínelevador con respaldo, equipado con una guía de cinturón a la altura del hombro.

Page 112 of 290

Seguridad de los niños
110











Fijaciones "ISOFIX"
Se trata de tres anillas en cada asiento:
- Dos anillas A
, situadas entre el respaldo y el cojín de asiento del vehículo, identificadas mediante una etiqueta.
- Una anilla
Bsituada en el techo, denominada TOP TETHER
, para fijar la correa alta. El sistema de fi
jación ISOFIX garantiza unmontaje fiable, sólido y rápido del asiento
infantil en el vehículo.
L
os asientos para niños ISOFIX
están equipados con dos cierres que se anclan
fácilmente en las anillas A .
Algunos también disponen de una correa altaque se ancla a la anilla B .
Para
fijar esta correa, levante el reposacabezas
del asiento del vehículo y pase el mosquetón entre las barras. A continuación, fije elmosquetón en la anilla B y tense la correa alta. Su vehículo ha sido homolo
gado según lareglamentación
ISOFIX.Los asientos, que figuran en la imagen siguiente,están equipados con anclajes ISOFIX reglamentarios:

La instalación incorrecta de un asientoinfantil en un vehículo compromete laprotección del niño en caso de colisión.
Para conocer los asientos infantiles I
SOFIXque pueden instalarse en su vehículo, consulte
la tabla recapitulativa para la instalación de los
asientos para niños I
SOFIX.
La banqueta trasera debe retrocederse al máximo para instalar los asientos ISOFIX.

Page 113 of 290

7
Seguridad de los niños
111
















Asiento infantil ISOFIX recomendado por CITROËN y
homologado para su vehículo

"RÖMER Duo Plus ISOFIX"(clase B1 )

Grupo 1: de 9 a 18 kg




Se instala solo "en el sentido de la marcha".Está equipado con una correa alta que se fija en la anilla superior B, denominada TOP TETHER.Dispone de tres posiciones de inclinación: sentado, reposo y tumbado.
Ajuste el asiento delantero del vehículo para que los pies del niño no toquen el respaldo.
Puede instalarse en el sentido de la marcha fijándose al asiento con un cinturón
de seguridad de tres puntos.

Este asiento infantil también puede utilizarse en las plazas sin anclajes ISOFIX. En ese caso, es obligatorio fijar la silla infantil al asiento delvehículo con el cinturón de seguridad de tres puntos.Siga las indicaciones de montaje del asiento infantil que figuran en el manual del fabricante.

Page 114 of 290

Seguridad de los niños
112












Tabla recapitulativa para la instalación de los asientos para niños
ISOFIX
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de los asientos infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo
equipadas con anclajes ISOFIX.
Para los asientos infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la clase ISOFIX del asiento infantil, determinada por una letra entre la A
y la G
, está
indicada en la sillita junto al logo ISOFIX.

IUF:
Plaza adaptada para la instalación de un asiento ISOFIX universal "en el sentido de la marcha" fijado con la correa alta.

IL-SU:
Plaza adaptada para la instalación de un asiento ISOFIX semiuniversal, ya sea:


- "de espaldas al sentido de la marcha" equipado con correa alta o con pata de apoyo;

- "en el sentido de la marcha" equipado con pata de apoyo;

- un capazo equipado con correa alta o con pata de apoyo.
Para fijar la correa alta, consulte el apartado "Fijaciones Isofix".

*
El capazo ISOFIX, fijado a las anillas infriores de una plaza ISOFIX, ocupa dos plazas traseras.



Peso del niño
/ Ed a d ori e ntativa



Inferior a 10 kg
(grupo 0)


Hasta 6 meses

apr ox.

Inferior a 10 kg


(grupo 0)





Inferior a 13 kg


(grupo 0+)


H asta 1 año
aprox.


De 9 a 18 kg (grupo 1)


De 1 a 3 años aprox.



Tipo de asiento infantil ISOFIX


Capazo


"De espaldas al sentidode la marcha""De espaldas al
sentido de la marcha"

"En el sentido de la marcha"





Clase ISOFIX



F


G


C



D



E



C



D



A



B



B1



Asientos infantiles ISOFIX universales y
semiuniversales que se pueden instalar en
las plazas traseras laterales


IL-SU

*


IL-SU



IL-SU



IUF


IL-SU

Page 115 of 290

7
Seguridad de los niños
113







Seguro para niños
mecánico
Dispositivo mecánico para impedir la aper tura
de las puer tas traseras con el mando interior.
El mando del seguro está situado en el canto
de cada puerta trasera.


Bloqueo
Inserte la llave de contacto en el mandorojo. )Gírela en el sentido indicado por la flecha grabada en la puerta.





Seguro para niños
eléctrico
Sistema de mando para impedir la apertura de las puer tas traseras con los mandos interioresy la utilización de los elevalunas traseros.
El mando está situado en la puerta del
conductor, junto a los mandos de los elevalunas.
Activación
)
Pulse el botón A.El piloto del botón Ase encenderá, acompañadoAde un mensaje en la pantalla multifunción. Este piloto permance encendido mientras el
seguro para niños esté activo.
Desbloqueo



)
Inserte la llave de contacto en el mando
rojo.

)
Gírela en sentido contrario al indicado por la
flecha grabada en la puerta.




Neutralización
)
Pulse de nuevo el botón A.
El piloto del botón A
se apagará, acompañado
de un mensaje en la pantalla multifunción.
Este piloto permanece apagado mientras elseguro para niños esté neutralizado.
L
a activación de la función se indica
mediante el encendido temporal de este testigo en la pantalla digitaltranslúcida.

Cualquier otro estado del piloto revela un fallo de funcionamiento del seguro para niños eléctrico. Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Este sistema es independiente y nosustituye en ningún caso al mando decierre centralizado.
Compruebe el estado del seguro para
niños cada vez que ponga el contacto.
Retire siempre la llave de contactocuando salga del vehículo, aunque sea por poco tiempo. En caso de choque violento, el seguropara niños eléctrico se desactiva automáticamente para permitir la salidade los pasajeros traseros.

Page 116 of 290

Seguridad
114














Indicadores de
dirección





Señal de emergencia



)
Pulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cor tado.
Encendido automático de
las luces de emer
gencia
En una frenada de urgencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia se
encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a acelerar.


)
También pueden apagarse pulsando el
botón.










Claxon
)Presione uno de los radios del volante.
Sistema de aler ta sonora para avisar a
los demás usuarios de la vía de un peli
gro
inminente.

Función "autopista"

Empuje hacia arriba o hacia abajo el mando
de luces sin superar el punto de resistencia;
el indicador de dirección correspondiente
parpadeará tres veces.
Sistema de aler ta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente de un vehículo.



)
Baje al máximo el mando de luces para
efectuar una maniobra a la izquierda.

)
Levante al máximo el mando de luces para
efectuar una maniobra a la derecha.
Si olvida quitar los indicadores de
dirección durante más de veinte
segundos a velocidad superior a
60 km/h, la señal sonora aumentará.
Utilice el claxon, únicamente y conmoderación, en los siguientes casos:


- peligro inminente;

- aproximación a un lugar sinvisibilidad.

Page 117 of 290

8
Seguridad
115

















Sistemas de asistencia a la frenada


Sistema de antibloqueo
de las ruedas y repartidor
electrónico de frenada
Sistemas asociados que incrementan la estabilidad y manejabilidad del vehículo alfrenar, especialmente en firme deteriorado odeslizante.


Activación

El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo de
bloqueo de las ruedas.
El f
uncionamiento normal del sistemaABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.









Llamada de urgencia
o de asistencia
Este dispositivo permite realizar una llamada
de urgencia o de asistencia a los ser vicios de emergencia o a la plataforma CITROËN.
Para más detalles sobre la utilización de este equipamiento, remítase al capítulo "Audio ytelemática".


En caso de frenada de urgencia, pise
el pedal con firmeza y no lo suelte en ningún caso. Conjunto de sistemas complementarios
destinados a ayudarle a frenar con total
seguridad y de manera óptima en situaciones
de emergencia:


- Sistema antibloqueo de las ruedas (ABS).

- Repartidor electrónico de frenada (REF).

- Ayuda a la frenada de urgencia (AFU).

Page 118 of 290

Seguridad
116
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla, indica unfallo de funcionamiento del sistema
de antibloqueo que podría provocar
la pérdida del control del vehículo en una frenada.

El encendido de este testigo, juntocon el de los testigos STOP
y ABS,
acompañado de una señal sonora y
un mensaje en la pantalla, indica un
fallo de funcionamiento del repar tidor
electrónico de frenada que podría
provocar la pérdida del control del
v
ehículo en una frenada.
Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de emergencia,
alcanzar más rápidamente la presión óptima de
frenos, y por tanto, reducir la distancia de frenado.

Activación

Se activa en función de la velocidad con que se
pisa el pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de la
resistencia del pedal y un aumento de la
eficacia de la frenada.
En ambos casos, consulte en la Red CITROËN
o en un taller cualificado. En caso de frenada de urgencia, pise
el pedal con firmeza y no lo suelte en
ningún caso.



En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese de que éstas sean conformes con lasprescripciones del fabricante.
Deténgaseinmediatamente en las mejorescondiciones de seguridad posibles.

Page 119 of 290

8
Seguridad
117
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve,
en terreno poco consistente...), puede ser útil neutralizar los sistemas ASR y ESP para que las ruedas patinen y recuperar así laadherencia. ) Pulse el botón "ESP OFF", situado en elcentro del salpicadero.
El
encendido de estetestigo y del piloto del botón
indica la neutralización delos sistemas ASR y ESP.
Reactivación
Estos sistemas se reactivan automáticamentedespués de cortar el contacto o a partir de50 km/h. )
Pulse de nuevo el botón "ESP OFF"
para
reactivarlos manualmente.


Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,acompañado de una señal sonora
y un mensaje en la pantalla multifunción, indica un fallo de
funcionamiento de estos sistemas.














Sistemas de control de la trayectoria


El antipatinado de las ruedas optimiza la
motricidad con el fin de evitar el patinado de las
ruedas, actuando sobre los frenos de las ruedas
motrices y en el motor.
El
control dinámico de estabilidad actúa sobreel freno de una o varias ruedas y en el motor para inscribir el vehículo en la trayectoria
deseada por el conductor, dentro del límite de
las le
yes de la física.

Antipatinado de ruedas
(ASR) y control dinámico de
estabilidad (ESP)

Su puesta en marcha se
indica mediante el parpadeo
de este testigo en el cuadro
de a bordo.



Activación

Estos sistemas se activan automáticamente en
cada arranque del vehículo.
En caso de que surjan problemas de
adherencia o de trayectoria, estos sistemas se
ponen en funcionamiento.
Los sistemas ASR/ESP ofrecen unamejora de la seguridad en conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a correr riesgos adicionaleso a circular a velocidades demasiadoelevadas.
El funcionamiento de estos sistemasestá garantizado en la medida en quese respeten las recomendaciones delfabricante en lo relativo a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentesdel sistema de frenos, los componentes electrónicos, y los procedimientos demontaje e inter vención.
Después de un choque, haga revisar los sistemas en la red CITROËN o en
un taller cualificado.
Lleve a revisar el sistema a la red
CITROËN oa un taller cualificado.

Page 120 of 290

Seguridad
118

Testigo de no-abrochado/
desabrochado del cinturón









Abrochado
)
Tire de la correa e inserte la hebilla en elcierre.

)
Verifique que el cinturón está bien
abrochado tirando con firmeza de la correa.



Reglaje en altura
)Para bajar el punto de enganche, accioneel mando A
y deslícelo hacia abajo.

)
Para subir el punto de enganche, accione
el mando A
y deslícelo hacia arriba.

Al poner el contacto, este testigo se
enciende, o bien en el cuadro de a
bordo, o bien en la pantalla de los
testigos de cinturón y de airbag frontal
del acompañante, cuando el conductor
y/o el acompañante no se han
abrochado el cinturón de seguridad.

Desabrochado



)
Presione el botón rojo del cierre.

)
Acompañe el enrollamiento del cinturón.


Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad delanteros


Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras durante los choques frontales y
laterales. En función de la impor tancia del
choque, el sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturones contra
el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotécnica
están activos cuando el contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.


A partir de aproximadamente 20 km/h y durante dos minutos, este testigo parpadea acompañado de una señal sonora. Pasados estos dos minutos, el testigo se queda encendido hastaque el conductor y/o el acompañante se
abrochen el cinturón de seguridad.

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 290 next >