CITROEN C3 PICASSO 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 301 of 312

11
Información práctica
9


En caso de detección de un fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR

Cuando se superan los 1.100 km recorridos después de la confirmación del fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR se activa automáticamente
un dispositivo de antiarranque del motor. En cuanto sea posible, lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.


Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide el rearranque del motor.

Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá
durante el siguiente trayecto, después
del control de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR. Los testigos UREA, SERVICE y autodiagnosis
del motor se encienden acompañados de una
señal sonora y de la indicación del mensaje
"Fallo anticontaminación".
La alerta se activa durante la circulación
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se ponga el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.

En caso de detección de un fallo de
funcionamiento

Si se confirma el fallo del sistema SCR
(después de recorrer 50 km con la indicación
permanente de un fallo de funcionamiento) los
testigos SERVICE y autodiagnosis del motor
se encienden y el testigo UREA parpadea,
acompañados de una señal sonora y de la
indicación de un mensaje (por ejemplo: "Fallo
anticontaminación: Arranque prohibido en
300 km") que informa de la autonomía de
circulación expresada en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada
30 segundos mientras que el fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR subsista.
La alerta se activará cada vez que ponga el
contacto.
Acuda a la red CITROËN o a un taller
cualificado lo antes posible.
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo.

Durante la fase de circulación autorizada
(entre 1.100 km y 0 km)

Cada vez que se ponga el contacto,
los testigos SERVICE y autodiagnosis
motor se encenderán y el testigo UREA
parpadeará, acompañados de una señal
sonora y de la indicación del mensaje "Fallo
anticontaminación: Arranque prohibido".

Arranque prohibido

Para poder rearrancar el motor, deberá acudir
imperativamente a la red CITROËN o a un
taller cualificado.

Page 302 of 312

Información práctica
10







Congelación del aditivo AdBlue
®



El aditivo AdBlue
®
se congela a una
temperatura inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo
de calentamiento del depósito de
AdBlue
® que le permite circular en
condiciones climáticas extremadamente
frías.
El depósito de AdBlue
®
se llenará en cada
revisión del vehículo en la red CITROËN o en
un taller cualificado.
No obstante, teniendo en cuenta la capacidad
del depósito, puede que sea necesario realizar
alguna puesta a nivel adicional entre dos
revisiones, en particular si aparece alguna
alerta (testigos y mensaje).
Puede acudir a la red CITROËN o a un taller
cualificado.
Si realiza la puesta a nivel usted mismo, lea
atentamente las siguientes advertencias.






Puesta a nivel del aditivo AdBlue ®

El aditivo AdBlue ®
es una solución fabricada
a base de urea. Este líquido es inflamable,
incoloro e inodoro (si se conser va en un lugar
fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15 minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, aclare inmediatamente la
boca con agua limpia y beba mucha agua.
En algunas condiciones (temperaturas
extremas, por ejemplo) no se pueden excluir
los riesgos de fuga de amoniaco: no inhale el
producto. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).



Precauciones de uso


Conser ve el AdBlue ®
fuera del alcance
de los niños, en el recipiente original.
No transvase nunca el AdBlue
®
a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
Utilice el aditivo AdBlue
®
únicamente conforme
a la norma ISO 22241.

No diluya nunca el aditivo en agua.
No vierta el aditivo en el depósito de
gasoil.

Nunca complete el nivel desde un
distribuidor de AdBlue
® reser vado al
uso de pesos pesados.


El acondicionamiento en botes con sistema
antigoteo permite simplificar las operaciones
de puesta a nivel. Puede adquirir botes de
1,89 litros (1/2 galón) en la red CITROËN o en
un taller cualificado.

Page 303 of 312

11
Información práctica
11

No guarde los botes de AdBlue ®
en el
vehículo.
El AdBlue
®
se congela por debajo de los -11°C
aproximadamente y se degrada a partir de los
25°C. Se recomienda almacenar los botes en un
lugar fresco y resguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el aditivo puede
conservarse al menos durante un año.
En caso de que el aditivo se haya congelado,
podrá utilizarse cuando se haya descongelado
completamente en un espacio a temperatura
ambiente.


Recomendaciones de almacenamiento

Antes de efectuar la puesta a nivel, asegúrese
de que el vehículo está estacionado en una
super ficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11°C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un local en el cual la temperatura sea
más alta para poder realizar la puesta a nivel.




Procedimiento




)
Para acceder al depósito de AdBlue ®
,
levante la alfombrilla de maletero, según
equipamiento, y retire la rueda de repuesto
y/o el cajón de almacenamiento.





)
Gire un cuarto de vuelta el tapón negro, en
el sentido contrario a las agujas del reloj
sin ejercer presión y sáquelo tirando hacia
arriba.




)
Gire el tapón azul una 6
ª
parte de vuelta en
el sentido contrario a las agujas del reloj.

)
Saque el tapón hacia arriba.



)
Corte el contacto y retire la llave.

Page 304 of 312

Información práctica
12



)
Hágase con un bote de AdBlue ®
. Una
vez haya comprobado la fecha de
caducidad, lea atentamente las consignas
de utilización que constan en la etiqueta
antes de verter el contenido del bote en el
depósito de AdBlue
® del vehículo.



Importante
: Si el depósito de AdBlue
®

de su vehículo está completamente
vacío -hecho que se confirma
mediante los mensajes de alerta y la
imposibilidad de rearrancar el motor-,
es imperativo efectuar una puesta a
nivel de 3,8 litros como mínimo (es
decir, dos botes de 1,89 litros).
En caso de que el aditivo se proyecte,
limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con
una esponja y agua caliente.

Importante: Cuando efectúe una
puesta a nivel después de una
inmovilización por falta de aditivo
,
deberá esperar imperativamente durante
más o menos 5 minutos antes de volver a
poner el contacto, sin abrir la puer ta del
conductor, ni desbloquear el vehículo,
ni introducir la llave en el contactor
.
Ponga el contacto y, a continuación,
después de 10 segundos, arranque el
motor.


No deseche los botes de aditivo
AdBlue
® en la basura doméstica.
Tírelos en un contenedor específico
para este tipo de productos o llévelo al
punto de venta.



)
Una vez que haya vertido el contenido del
bote, en caso de que se haya derramado
producto, limpie el contorno del orificio de
llenado del depósito con un paño húmedo.




)
Vuelva a colocar el tapón azul en la boca
del depósito y gírelo un sexto de vuelta
en el sentido de las agujas del reloj al
máximo.

)
Vuelva a colocar el tapón negro girándolo
un cuarto de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj sin ejercer presión.
Compruebe que el testigo del tapón queda
frente al testigo del soporte.

)
Según equipamiento, vuelva a colocar
la rueda de repuesto y/o el cajón de
almacenamiento en el fondo del maletero.

)
Coloque de nuevo la alfombrilla de
maletero y cierre el portón.

Page 305 of 312

11
Información práctica
13




Cambio de una rueda


*
Posición R
para la caja de velocidades
pilotada.








Desmontaje de una rueda


Estacionamiento del vehículo

Inmovilice el vehículo de manera que
no obstaculice la circulación. El suelo
debe ser horizontal, estable y no
deslizante.
Accione el freno de estacionamiento,
corte el contacto e introduzca la
primera velocidad * para bloquear las
ruedas.
Si es necesario, calce la rueda
diagonalmente opuesta a la que va a
cambiar.
Asegúrese siempre de que los
ocupantes hayan salido del vehículo
y se encuentren en una zona que
garantice su seguridad.
Nunca se sitúe bajo un vehículo
elevado con un gato; utilice una
borriqueta.

No utilice junta otro gato de elevación
que no sea el indicado por el fabricante.

)
Retire el embellecedor de cada uno de los
tornillos con el útil 3
(solo con ruedas de
aluminio).

)
Monte el adaptador antirrobo 4
en la llave
desmonta-ruedas 1
para aflojar el tornillo
antirrobo (si el vehículo dispone de él).

)
Afloje los demás tornillos solo con la llave
desmonta-ruedas 1
.


Lista de las operaciones

Page 306 of 312

Información práctica
14

)
Coloque la plantilla del gato 2
sobre
el suelo y asegúrese de que queda
en posición vertical respecto al
emplazamiento delantero A
o trasero B
,
previstos en los bajos, el más cercano a la
rueda que va a cambiar.
)
Despliegue el gato 2
hasta que la
parte superior esté en contacto con el
emplazamiento A
o B
utilizado; la zona
de apoyo A
o B
del vehículo debe estar
correctamente insertada en la parte central
de la parte superior del gato de elevación.

)
Levante el vehículo hasta dejar suficiente
espacio entre la rueda y el suelo para
poder montar fácilmente la rueda de
repuesto (no pinchada).
)
Retire los tornillos y consérvelos en un
lugar limpio.

)
Extraiga la rueda.


Asegúrese de que el gato está colocado de forma estable. Si el suelo es deslizante o está
blando, el gato podría escurrirse o hundirse y podría sufrir lesiones.
Coloque el gato de elevación únicamente en los emplazamientos A
o B
bajo el vehículo,
asegurándose de que la zona de apoyo del vehículo está correctamente centrada sobre la
parte superior del gato de elevación. En caso contrario, el vehículo podría deteriorarse y/o
el gato podría hundirse provocándole lesiones.

Page 307 of 312

11
Información práctica
15

Montaje de la rueda


Después de cambiar una
rueda
Para guardar correctamente la
rueda pinchada en el maletero, retire
previamente la tapa central.
Si utiliza una rueda de repuesto de
"galleta", no supere la velocidad de
80 km/h.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o
a un taller cualificado enseguida para
revisar el apriete de los tornillos y la
presión de la rueda de repuesto.
Lleve a reparar la rueda pinchada y
vuelva a montarla en el vehículo lo
antes posible.

)
Coloque la rueda en el buje.

)
Apriete los tornillos al máximo con la
mano.

)
Efectúe un apriete previo del tornillo
antirrobo (si el vehículo dispone de él) con
la llave desmonta-ruedas 1
equipada con
el adaptador antirrobo 4
.

)
Efectúe un apriete previo de los demás
tornillos utilizando únicamente la llave
desmonta-ruedas 1
.


Lista de las operaciones

Page 308 of 312

Información práctica
16

)
Baje el vehículo hasta el suelo.

)
Pliegue el gato 2
y retírelo.
)
Apriete al máximo el tornillo antirrobo
(si el vehículo dispone de él) con la llave
desmonta-ruedas 1
equipada con el
adaptador antirrobo 4
.

)
Apriete al máximo los demás tornillos
utilizando sólo la llave desmonta-ruedas 1
.

)
Vuelva a montar los embellecedores en
todos los tornillos (sólo con ruedas de
aluminio).

)
Guarde el utillaje en la caja.

Page 309 of 312


Características técnicas
18
Los valores de MMA y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1.000 metros; la carga remolcable mencionada se
debe reducir un 10% por cada 1.000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura
exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
Masas y cargas remolcables (kg)


MOTORES GASOLINA


VTi 95



Pure Tech
110 S&S



VTi 115

*


VTi 120



VTi 115 *



VTi 120



Cajas de velocidaes

CVM (Manual
5 marchas)
CVM (Manual
5 marchas)
CVM (Manual 5 marchas)
ETG 6 (Pilotada 6 marchas)

Tipos variantes versiones:
SH ...


8FP0

HNZ6/S

5FJ0 *



5FS0


5FJ8/P *



5FS8/P



- Masa en vacío
1 201
1 205
1 204
1 205


- Masa en orden de marcha
1 276
1 280
1 279
1 280


- Carga útil
546
555
549
564


- Masa máxima técnicamente admisible (MMTA)
1 747
1 760
1 753

1 769


- Masa máxima autorizada (MMA) del conjunto
en pendiente del 12%
2 597
2 610
2 603
2 619



- Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto) en pendiente del 10% o del 12%

850
850
850
850


- Remolque con frenos ** (con compensación
de carga en el límite de la MMA del conjunto)
1 100
1 100
1 100
1 100


- Remolque sin frenos
635
620
635
640


- Peso recomendado en la lanza
54
36
54
54

* Para Rusia exclusivamente.
**

La masa del remolque con frenos se puede aumentar, en el límite de la MMA del conjunto, en la misma medida en que se reduzca la MMTA del
vehículo tractor. Atención, el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vía.

Page 310 of 312

12
Características técnicas
17

*
Para Rusia exclusivamente.

**

La potencia máxima corresponde al valor autorizado en el banco motor, según las condiciones definidas por la reglamentación europea
(directiva 1999/99/CE).

















Motorizaciones y cajas de velocidades


MOTORES GASOLINA


VTi 95



Pure Tech
110 S&S



VTi 115

*


VTi 120



VTi 115 *



VTi 120



Cajas de velocidades

CVM (Manual
5 marchas)
CVM (Manual
5 marchas)
CVM (Manual 5 marchas)
ETG 6 (Pilotada 6 marchas)

Tipos variantes versiones:


SH ...


8FP0

HNZ6/S

5FJ0
*


5FS0


5FJ8/P *



5FS8/P

Cilindrada (cm
3)
1 397
1 199
1 598
1 598
Diámetro x carrera (mm)
77 x 75
75 x 90,5
77 x 85,8
77 x 85,8
Potencia máxima: norma CEE (kW) **
70
81
84 *

88
84 *

88
Régimen de potencia máximo (r.p.m.)
6 000
5 500
5 200 *

6 000
5 200 *

6 000
Par máximo: norma CEE (Nm)
13 6
205
160
160
Régimen de par máximo (r.p.m.)
4 000
1 500
4 250
4 250
Carburante
Sin plomo
Sin plomo
Sin plomo
Sin plomo
Catalizador




Capacidad de aceite (en litros) del motor
(con cambio de cartucho)
4,25
3,5

4,25
4,25

Page:   < prev 1-10 ... 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 next >