CITROEN C4 AIRCROSS 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 11 of 446

9
C4-Aircross_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2014
Mantenimiento-Características
Fusibles del compartimento motor 1 88, 191-193
in

movilización por falta
de carburante d iésel
2

12
Revisión de los niveles

2

13 -215
-

aceite
-
l
íquido de frenos
-
l
íquido de refrigeración
-
l

íquido lavaparabrisas/lavafaros
Cambio de una lámpara
1

82-187
-


delantera
-


trasera Motorizaciones gasolina
2

19
Masas gasolina
2

20-225
Motorizaciones diésel
2

26
Masas diésel
2

27-232
di

mensiones


233
Características de cambio involuntario de carril

2

34
el

ementos de identificación
23

5
Capó


207
Compartimento motor gasolina
2

08
Compartimento motor diésel
20

9 Batería


19 4 -19 6
Corte automático de la alimentación de los accesorios

1
97
Control de los elementos
2

16-218
-
e
lectrolito de la batería
-
f
iltro de aire
-
f
iltro de aceite
-
f
iltro de partículas (diésel)
-
p
astillas/discos de freno
.
Vista general

Page 12 of 446

10
C4-Aircross_es_Chap00c_eco-conduite_ed01-2014
eco-conducciónla eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Optimice el uso de la caja
de velocidades
Con una caja de velocidades manual, arranque con suavidad e
introduzca inmediatamente una marcha más larga. en f ase de
aceleración, efectúe los cambios de marcha con rapidez.
Con una caja de velocidades automática o pilotada, dé prioridad al
modo automático, sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del
acelerador.
el i

ndicador de cambio de marcha le propondrá introducir una marcha
más larga: cuando la indicación de cambio a una marcha superior
aparezca en el cuadro de a bordo, sígala lo antes posible.
Con las cajas de velocidades pilotadas o automáticas, este indicador
solo aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno y pise el acelerador de forma
progresiva.
e
s
tas actitudes contribuyen a ahorrar carburante, reducir
las emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la circulación.
Limite el uso de los
sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el habitáculo,
airéelo bajando las ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50
km/h, cierre las ventanillas y deje los
aireadores abiertos.
no o

lvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar la
temperatura del habitáculo (persiana de ocultación del techo corredizo,
estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática, una
vez haya alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si éstos no se gestionan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos calefactados.
no c

ircule con los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera
encendidos cuando haya suficiente visibilidad.
no d

eje el motor en funcionamiento, especialmente en invierno, antes
de introducir la primera marcha; el vehículo se calentará con mayor
rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los soportes
multimedia (vídeo, música, videojuegos...); así contribuirá a limitar el
consumo de energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
de

sconecte los dispositivos portátiles antes de abandonar el vehículo.
Cuando las condiciones del tráfico permitan una circulación fluida,
si el volante dispone del mando "Cruise", seleccione el regulador de
velocidad a partir de 40

km/h.
Conducción ecológica

Page 13 of 446

11
C4-Aircross_es_Chap00c_eco-conduite_ed01-2014
Limite las causas
de sobreconsumo
distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas al
fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.
li
mite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica
(barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...).
e
n s
u
lugar, se recomienda utilizar un maletero de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los
de verano.
Respete las indicaciones
de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los
neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
ef

ectúe esta revisión especialmente:
-
an

tes de un desplazamiento de larga distancia;
-

e
n cada cambio de estación;
-

d
espués de un estacionamiento prolongado.
no

olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del
remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de aceite,
filtro de aire...) y siga el calendario de las operaciones recomendadas
por el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después del tercer corte de la pistola,
para evitar derramar carburante.
en u

n vehículo nuevo, observará que el consumo medio de carburante
se regulariza después de los 3.000
primeros kilómetros.
.
Conducción ecológica

Page 14 of 446

12
Cuadro de a bordo
1. Cuadrante del cuentarrevoluciones
2. Cuadrante del velocímetro
Pantalla de tipo 2
3.
P

antalla del cuadro de a bordo:
- i
n
dicación de las alertas y estados
-
C
uentakilómetros total y parcial
- i
nd
icador de mantenimiento
- t
e
mperatura del líquido de refrigeración
- V isualización de la información del
ordenador de a bordo
-

C
onsigna del regulador de velocidad
-

C
onsigna del indicador de cambio
de marcha
-

M
enú de ajuste de los parámetros
(visualización, sonido...)
-
n
i
vel de carburante
-
t
em
peratura exterior
-

M
odo de transmisión
Panel que contiene los cuadrantes y testigos.
es

tos últimos informan al conductor de la
puesta en marcha de un sistema (testigos de
funcionamiento o de neutralización) o de la
aparición de una anomalía (testigos de alerta). Pantalla de tipo 1
la v

isualización se gestiona
utilizando el botón INFO situado en el
salpicadero, a la izquierda del cuadro
de a bordo.
Control de marcha

Page 15 of 446

13
C4-Aircross_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
los testigos son señales visuales que informan
al conductor de la aparición de una anomalía
(testigos de alerta) o de la puesta en marcha
de un sistema (testigos de funcionamiento o de
neutralización).Al poner el contacto
Algunos testigos de alerta se encienden
durante unos segundos al poner el contacto.
es
os mismos testigos deben apagarse al
arrancar el motor.
Avisos asociados
el encendido fijo o intermitente de algunos
testigos puede ir acompañado de una señal
sonora y un mensaje.
Testigos
Si alguno permanece encendido, consulte
el testigo de alerta correspondiente antes
de iniciar la marcha.
1
Control de marcha

Page 16 of 446

14
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehículo en circulación, el encendido de uno
de los siguientes testigos indica la aparición de una anomalía que requiere
la intervención del conductor.
el t
estigo se enciende en el cuadro de a bordo o en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Testigo
Tipo de encendidoCausa Acciones / Observaciones
Freno de
estacionamiento /
Nivel del líquido de
frenos / Repartidor
electrónico de
frenadafijoSe enciende unos segundos y se
apaga al poner el contacto en "On"
.
el f

reno de estacionamiento está
accionado o no se ha soltado bien. Va acompañado de un mensaje. Suelte el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
el n

ivel de líquido de frenos es
insuficiente. Va acompañado de un mensaje. Complete el nivel con
líquido de frenos y consulte con la red C
i

t
R

n
o con un
taller cualificado.
Fallo del repartidor electrónico de
frenada (R
eF

).
detenga el vehículo de inmediato en las mejores condiciones de
seguridad posibles.
Haga revisar el vehículo en la red C
i
t
R

n
o en un taller cualificado.
Sistema de
autodiagnóstico
del motorintermitente
Fallo del sistema de control del
motor.exi ste riesgo de destrucción del catalizador.ll
eve el vehículo a la red Ci tR OËn o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
fijo Fallo del sistema anticontaminación.
el

testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte enseguida con la red C
i

t
R

n
o
con un taller cualificado.
Carga de la
batería * fijo
Fallo del circuito de carga de la batería
(terminales sucios o flojos, correa del
alternador destensada o rota...).
el

testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red C
i

t
R

n
o con un
taller cualificado.
el e
ncendido de un testigo de alerta puede ir acompañado de un
mensaje complementario para ayudar al conductor a identificar la
anomalía.
Si surge algún problema, no dude en consultar con la red C
i
t
R

n
o
con un taller cualificado.
* Según destino.
Control de marcha

Page 17 of 446

15
C4-Aircross_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
TestigoTipo de encendidoCausaAcciones / Observaciones
Antibloqueo de
las ruedas (ABS) fijo
Fallo del sistema antibloqueo de las
ruedas.
el v

ehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada y consulte
enseguida con la Red C
i

t
R

n
o con un taller cualificado.
Cinturón
delantero
desabrochado
fijo y luego
intermitente,
acompañado de
una señal sonora
el c

onductor no se ha abrochado o
se ha desabrochado el cinturón de
seguridad.
ti

re de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Airbags y
pretensores temporal
Se enciende unos segundos al poner
el contacto y luego se apaga. Si no se apaga, consulte con la red C
i

t
R

n
o con un
taller cualificado.
fijo Anomalía de uno de los sistemas
de airbag o de los pretensores
pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
ll

eve el vehículo a la red C
i
t
R

n
o a un taller cualificado
para proceder a su revisión.
Subinflado fijo,
acompañado de
un mensaje
la p

resión de una o varias ruedas es
insuficiente. Controle la presión de los neumáticos lo antes posible.
es

te control debe realizarse en frío.
de

be reinicializar el sistema después de ajustar la presión
de los neumáticos y después de cambiar una o varias
ruedas.
Para más información, consulte el apartado "
de

tección de
subinflado".
intermitente
y luego fijo,
acompañado de
un mensaje
la f

unción presenta un fallo de
funcionamiento y/o al menos una
de las ruedas no tiene sensor
específico.
el c

ontrol de la presión de los neumáticos no está
garantizado.
ll

eve a controlar el sistema a la red Citroën o a un taller
cualificado.
1
Control de marcha

Page 18 of 446

16
Testigos de funcionamiento
el encendido de uno de los siguientes testigos confirma la puesta en marcha del sistema correspondiente.el testigo puede ir acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Testigo Tipo de encendidoCausa Acciones / Observaciones
Indicador
de dirección
izquierdo intermitente con aviso
sonoro
Se ha accionado hacia abajo el
mando de luces. Si este testigo parpadea más rápido de lo normal, puede
indicar que la bombilla de uno de los intermitentes
está fundida. Cambie la bombilla o consulte con la red
C
i

t
R

n
o con un taller cualificado.
Indicador
de dirección
derecho intermitente con aviso
sonoro
Se ha accionado hacia arriba el
mando de luces. Si este testigo parpadea más rápido de lo normal, puede
indicar que la bombilla de uno de los intermitentes
está fundida. Cambie la bombilla o consulte con la red
C
i

t
R

n
o con un taller cualificado.
Luces de
posición o de
cruce fijo
la

s luces de posición o de cruce
están encendidas.
Luces de
carretera fijo
Se ha accionado el mando de luces
hacia el volante.
ti

re del mando para volver a la posición de luces de
cruce.
Faros antiniebla fijo
lo

s faros antiniebla están
encendidos. Gire el anillo del mando dos veces hacia atrás para
apagar los faros antiniebla.
Luces antiniebla
traseras fijo
la

s luces antiniebla traseras están
encendidan. Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar las
luces antiniebla trasera.
Control de marcha

Page 19 of 446

17
C4-Aircross_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
TestigoTipo de encendidoCausa Acciones / Observaciones
Regulador de
velocidad fijo
Se enciende cuando el regulador de
velocidad está activado. Pulse el botón "O
n/

OFF" para activar/desactivar el
regulador de velocidad.
Control
dinámico de
estabilidad y
antipatinado de
las ruedas
(ASC/TCL) intermitente
Funcionamiento de los sistemas
ASC/
t

C
l.lo
s sistemas optimizan la motricidad y permiten
mejorar la estabilidad direccional del vehículo.
Adapte la conducción y modere la velocidad.
fjo Anomalía de los sistemas ASC/
tCl.ll

eve el vehículo a la red C
i
t
R

n
o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Función
Stop & Star t
(Auto Stop & Go) fijo
Al detener el vehículo (en un
semáforo, stop, embotellamiento u
otro), la función Stop & Start (AS&G)
ha puesto el motor en modo S
tO

P.Cuando desee reanudar la marcha, el testigo se
apagará y el motor pasará automáticamente a modo
S
tA

R
t
.
intermitente durante
unos segundos y
luego apagado
el m

odo S
tO
P no está disponible
momentáneamente.
o
el m

odo S
tA
R
t
se ha activado
automáticamente. Ver "Función Stop & Start (AS&G)" para conocer los
casos particulares de los modos S
tO

P y S
tA
R
t.
P

recalentamiento
del motor diésel fijo
el m

otor está frío y:
-

o e
l contactor está en posición
ON (contacto);
-

o b
ien se ha accionado el botón
de arranque START/STOP
(contacto). Con arranque a llave, espere a que se apague el
testigo antes de arrancar.
Con sistema de acceso y arranque manos libres, el
motor no arrancará hasta después de apagarse el
testigo.
el t

iempo de encendido está determinado por las
condiciones meteorológicas (hasta unos 30
segundos en
condiciones extremas).
Si el motor no arranca, vuelva a poner el contacto, espere
a que se apague el testigo y arranque de nuevo el motor.
1
Control de marcha

Page 20 of 446

18
Testigos de neutralización
el encendido de uno de los siguientes testigos confirma la interrupción voluntaria del sistema correspondiente.
Puede ir acompañado de una señal sonora y un mensaje en pantalla.Testigo Tipo de encendidoCausa Acciones / Observaciones
ASC/TCL fijo Se ha accionado el botón de
neutralización del ASC/
tCl,

situado
en la parte inferior del salpicadero
(en el lado del conductor).
el

ASC/
tCl es
tá desactivado.
ASC: control dinámico de estabilidad.
tCl:

antipatinado de las ruedas.Pulse el botón para activar el ASC/
tCl.el s

istema ASC/
tCl
se activa automáticamente al
arrancar el vehículo.
Función
Stop & Star t
(Auto Stop & Go) fijo
Se ha accionado la tecla de
neutralización de la función Stop &
Start (AS&G), situada en la parte
inferior del salpicadero (en el lado del
conductor).
la f

unción Stop & Start (AS&G) está
desactivada. Vuelva a pulsar la tecla para activar la función
Stop & Start (AS&G).
Control de marcha

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 450 next >