CITROEN C4 CACTUS 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 121 of 328

119
C4_cactus_es_Chap06_visibilite_ed02-2014
el barrido del limpiaparabrisas delantero
funciona automáticamente, sin que intervenga
el conductor, al detectar lluvia (gracias a un
sensor situado detrás del retrovisor interior),
adaptando su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
ActivaciónNeutralizaciónes necesario volver a activar el barrido
automático después de haber cortado
el contacto durante más de un minuto,
accionando el mando hacia abajo.
ac

cione el mando brevemente hacia
abajo.
un c

iclo de barrido completo
confirma que la solicitud se ha tenido
en cuenta.
es

te testigo se encenderá en el
cuadro de a bordo y aparecerá un
mensaje. Vuelva a accionar el mando
brevemente hacia abajo o sitúe el
mando en otra posición (
in

t., 1

ó 2).
Barrido automático del
limpiaparabrisas
el testigo del cuadro de a bordo se apagará y
aparecerá un mensaje.
6
Visibilidad

Page 122 of 328

120
C4_cactus_es_Chap06_visibilite_ed02-2014
Posición particular del
limpiaparabrisas
Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrisas con escobillas planas
se aconseja:
-
M
anipularlas con cuidado.
-
l
i
mpiarlas con regularidad con
agua y jabón.
-
n
o u
tilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
-
S

ustituirlas en cuanto aparezcan
los primeros signos de desgaste.
es

ta posición permite separar las escobillas
del parabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar las
escobillas.
a
si

mismo, puede ser útil en
invierno, para evitar que las escobillas se
adhieran al parabrisas.no c
ubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado
en el centro del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, neutralice el barrido
automático.
en i

nvierno, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
Anomalía de funcionamiento
en caso de producirse un fallo de
funcionamiento del barrido automático,
el limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente.
ll

eve el vehículo a la red C
i
t
R

n
o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
F
e
n e
l minuto posterior al corte del
contacto, cualquier acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas
en vertical.
F

P
ara volver a colocar las escobillas
después de la intervención, ponga el
contacto y manipule el mando.
Visibilidad

Page 123 of 328

121
C4_cactus_es_Chap06_visibilite_ed02-2014
techo acristalado panorámico
el techo acristalado le ofrece una mejor
visibilidad y una mayor luminosidad en el
habitáculo al mismo tiempo que preserva el
confort térmico gracias a su tratamiento de
"alta protección térmica".
Consejos de mantenimiento
Con el fin de preservar las propiedades del
techo acristalado, le recomendamos que
desempolve y limpie la luna interior en seco,
utilizando un paño limpio y suave.
Para las manchas persistentes, le
recomendamos que limpie la luna con un
líquido lavalunas, la aclare con agua limpia y la
seque con un paño limpio y suave.
no u

tilice agua jabonosa, productos
abrasivos, detergentes (especialmente
aquellos con base de amoniaco),
disolventes, soluciones con una alta
concentración de alcohol, gasolina, etc.
6
Visibilidad

Page 124 of 328

122
C4_cactus_es_Chap06_visibilite_ed02-2014
luz de techo
1. Luz de techo
2. Lectores de mapas F

C
on el contacto puesto, accione el
interruptor correspondiente.
Lectores de mapas
Con el modo "encendida
permanentemente", el tiempo de
encendido varía según el contexto:
-

C
on el contacto cortado,
aproximadamente diez minutos.
-
e
n m
odo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos.
-

C
on el motor en marcha, sin límite
de tiempo.
en e
sta posición, la luz de techo se
enciende progresivamente:
ap
agada permanentemente
en

cendida permanentemente
-

a

l desbloquear el vehículo;
-

a

l sacar la llave de contacto;
-

a

l abrir una puerta;
-

a

l activar el botón de cierre del mando a
distancia para localizar el vehículo.
no p
onga nada en contacto con la luz
de techo.
Luz de techo
Se apaga progresivamente:
- a l bloquear el vehículo;
-

a
l poner el contacto;
-

3
0 segundos después cerrar la última
puerta.
Visibilidad

Page 125 of 328

123
C4_cactus_es_Chap06_visibilite_ed02-2014
Se enciende y se apaga automáticamente al
abrir y cerrar el maletero.
di
spone de diferentes tiempos de encendido:
-

C
on el contacto cortado, aproximadamente
diez minutos.
-
e
n m
odo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos.
-

C
on el motor en marcha, sin límite de
tiempo.
luz del maleterolu
minosidad del puesto de conducción
Reóstato de iluminación
Permite adaptar manualmente la intensidad
luminosa del puesto de conducción en función
de la luminosidad exterior.
F

Sel
eccione el menú
" Configuración ".
F

R
egule la luminosidad pulsando los
botones "+" o "-" o desplazando el cursor.
Funciona solo cuando las luces de
posición están encendidas, salvo con
las luces diurnas.
Pantalla en negro
(Pantalla táctil)
esta función está disponible a través de la
pantalla táctil.
F

Sel
eccione el menú
" Configuración ".
F

P
ulse "Apagar la pantalla ".
es

ta función está disponible a través de la
pantalla táctil.
la

pantalla de la pantalla táctil se apaga.
Vuelva a pulsar la pantalla (en cualquier parte
de la superficie) para encenderla.
6
Visibilidad

Page 126 of 328

124
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
indicadores de
dirección
F izquierdo: Baje el mando de luces rebasando el punto de resistencia.
F
d
e
recho: l
e
vante el mando de luces
rebasando el punto de resistencia.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. lo s
indicadores de dirección parpadearán tres
veces.
Señal de
emergencia
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente de un vehículo.
F

P
ulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
en una frenada de urgencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia se
encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
t
a
mbién pueden apagarse pulsando el
botón.
Seguridad

Page 127 of 328

125
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
este dispositivo permite realizar una llamada
de urgencia o de asistencia a los servicios de
emergencia o a la plataforma C
i
t
R

n.
llamada de urgencia
o de asistencia
Para más detalles sobre la utilización de este
equipamiento, consulte el apartado "au dio y
telemática".
Claxon
F Presione la parte central del volante.
7
Seguridad

Page 128 of 328

126
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
Detección de subinflado
el sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se sustituya una rueda.
el s

istema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.el s istema de detección de subinflado
no sustituye la atención del conductor.
es

te sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de
los neumáticos (incluida la rueda de
repuesto) así como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado degrada la adherencia a la
vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad,
trayectos largos).
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.lo
s valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican
en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Ver apartado "
el

ementos de
identificación".
el c

ontrol de la presión de los
neumáticos se debe efectuar "en frío"
(con el vehículo parado desde hace
una hora o después de un trayecto
inferior a 10
km efectuado a velocidad
moderada).
en c

aso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Circular con algún neumático poco
inflado aumenta el consumo de
combustible.
Seguridad

Page 129 of 328

127
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
Alerta de subinfladoReinicialización
antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos se adapta a las
condiciones de utilización del vehículo
y es conforme a las recomendaciones
inscritas en la etiqueta de presión de
los neumáticos.
el s

istema de detección de subinflado
no detecta si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora y de la indicación de un
mensaje.
es

necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión
de uno o varios neumáticos, y después de
cambiar una o varias ruedas.
en e

l pilar central, en el lado del conductor,
hay una etiqueta en la que se recuerda esta
información.
F

R

eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
d
e

tenga el vehículo lo antes posible,
cuando las condiciones de circulación lo
permitan. F

S

i dispone de un compresor (por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos) controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos. Si no le es posible
realizar este control de forma inmediata,
circule prudentemente a velocidad
reducida.
o
F
e
n c

aso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión).
la p

érdida de presión detectada no
siempre supone una deformación
visible del neumático.
no s
e conforme
con realizar un control visual.la a
lerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
7
Seguridad

Page 130 of 328

128
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
la solicitud de reinicialización del sistema se
efectúa en la pantalla táctil, con el contacto
puesto y el vehículo parado.F
e
n
la página secundaria, pulse
" Inicialización del
subinflado ".
F

V
alide la solicitud pulsando la tecla " Sí ";
una señal sonora y un mensaje confirman
la reinicialización.
el

sistema considera los nuevos parámetros
de presión registrados como valores de
referencia.
Anomalía de
funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de subinflado
parpadea y a continuación permanece fijo, y el
testigo "Service" se enciende.
en t

al caso, la vigilancia del subinflado de los
neumáticos no está garantizada.
ll

eve el vehículo a la red C
i
t
R

n
o a un
taller cualificado para la revisión del sistema.
de

spués de realizar cualquier intervención
en el sistema, es necesario comprobar
la presión de los cuatro neumáticos y a
continuación reinicializarlo.
la a

lerta de subinflado solo es fiable
si la reinicialización del sistema se
efectúa cuando la presión de los
cuatro neumáticos está correctamente
ajustada.
Cadenas para la nieve
el sistema no debe reinicializarse
después de montar o desmontar las
cadenas para nieve.
F

Sel

eccione el menú " Ayuda a la
conducción ".
Seguridad

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 330 next >