CITROEN C5 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 11 of 333

9
TOMA DE CONTACTO
PUESTO DE CONDUCCIÓN



1.
Sensor de luminosidad

2.
Mando de regulación de la climatización
de difusión suave

3.
Airbag del acompañante

4.
Desempañado de la luna lateral

5.
Contactor de llave en la guantera:


- Activación/Neutralización del airbag del
acompañante

6.
Aireadores del acompañante

7.
Mando de las luces de emergencia

8.
Guantera:


- Documentación de a bordo

- Tomas de audio-vídeo

9.
Mando de bloqueo/desbloqueo de los accesos

10.
Mandos de los modos SPORT/NIEVE de la caja
de velocidades automática

11 .
Freno de estacionamiento eléctrico

12.
Toma para reproductor USB

13.
Reposabrazos con portalatas

14.
Mandos de la suspensión:


- Reglaje de la altura libre al suelo

- Modo Sport

15.
Cenicero con encendedor

16.
Palanca de cambios

17.
Compartimento

18.
Sistema de audio y telemática

19.
Mandos del aire acondicionado

20.
Compartimento

21.
Pantalla multifunción

22.
Mandos de la llamada de urgencia o asistencia

Page 12 of 333

10
TOMA DE CONTACTO
PUESTO DE CONDUCCIÓN

Audio Menú de la pantalla del
cuadro de a bordo Menú de la pantalla
multifunción
Teléfono Regulador y limitador de
velocidad

Las teclas "SET +, PAUSE, VOL+,
MUTE"
disponen de un relieve para
facilitar su uso. Activación del comando
vocal o repetición de la
consigna de navegación MODE: selección del tipo de
información mostrada en la
pantalla multifunción



148-149

Page 13 of 333

11
TOMA DE CONTACTO


1.
Reglaje longitudinal, de la altura y de
la inclinación del cojín de asiento.

2.
Ajuste de la inclinación del respaldo.

3.
Ajuste de la parte superior del res-
paldo del asiento.

4.
Ajuste del apoyo lumbar en 2 ejes.

5.
Función masaje.

6.
Mando del asiento calefactado.


A.
Ajuste de la inclinación del respal-
do.

B.
Ajuste de la altura del cojín de
asiento.

C.
Mando del asiento calefactado.

D.
Reglaje longitudinal del asiento.

E.
Ajuste del apoyo lumbar.


Memorización

La función de memorización permite
guardar los ajustes del asiento y de la cli-
matización para el puesto de conducción.
La posición
correcta
del reenvío de la
correa debe permitir que la correa pase
por el centro del hombro.


)
Para ajustar la altura del cinturón de
seguridad, accione el mando y des-
plácelo
en el sentido deseado.




Ajuste de la altura del cinturón

Asientos delanteros


Ajustes eléctricos

Ajustes manuales

60



61


120





63

Page 14 of 333

12
TOMA DE CONTACTO

Retrovisor interior electrocromo



)
Desbloquee el volante empujando
el mando A
hacia delante.

)
Ajuste la altura y la profundidad
del volante y bloquéelo tirando del
mando a fondo.


Ajuste del volante

Retrovisores exteriores
eléctricos


1.
Selección del retrovisor:



A.
Izquierdo

B.
Derecho

C.
Pliegue/Despliegue

2.
Mando de orientación del espejo
seleccionado





65

Modelo día/noche automático


1.
Detección automática del modo día/
noche.

2.
Orientación del retrovisor.



66




66
Por motivos de seguridad, estas
operaciones no deben realizarse du-
rante la circulación.

Page 15 of 333

13
TOMA DE CONTACTO
VISIBILIDAD


Limpiaparabrisas


Posiciones del mando


2
Barrido rápido

1
Barrido normal

I
Barrido intermitente

0
Parado


Alumbrado


Luces de posición
Luces de cruce o carretera

Luces apagadas
)
Tire del mando a fondo
hacia el
volante para conmutar las luces de
cruce/carretera.

Faros antiniebla y luces
antiniebla traseras encen-
didos Faros antiniebla encendidos
Encendido automático de las luces


Limpialuneta (Tourer)



)
Gire el mando C
hasta la posición
deseada.
Parado
Barrido intermitente
Lavaluneta
Anillo A

Anillo B



86



Lavaparabrisas



)
Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia el volante.



92-93



92

Impulso hacia abajo:



- Auto:
Activación del barrido auto-
mático

- Barrido por impulsos
Cada vez que se corte el contacto du-
rante más de un minuto, es necesario
volver a activar el barrido automático.

Page 16 of 333

14
TOMA DE CONTACTO
VENTILACIÓN


Aire acondicionado automático bizona

Reglaje de la distribución
de aire del lado del
conductor Funcionamiento
automático del lado del
acompañante Ajuste de la temperatura
del lado del conductor Reglaje de la distribución de
aire del lado del acompañante
Desempañado-Deshelado de la
luneta trasera y los retrovisores
exteriores Reciclado de aire-
Entrada de aire exterior Desempañado-Deshelado
del parabrisas delantero
Funcionamiento
automático del lado del
conductor
Utilice preferentemente el funcionamiento totalmente automático pulsando la tecla "AUTO"
. Ajuste de la temperatura
del lado del acompañante
Activación/Desactivación
del aire acondicionado Regulación del caudal
de aire



52

Page 17 of 333

15
TOMA DE CONTACTO
VIGILANCIA

Cuadro de a bordo

La señal de emergencia
funciona también con el
contacto cortado.

A.
Indicador de nivel de carburante y testigo de reserva
de carburante

B.
Información del limitador/regulador de velocidad

C.
Temperatura del líquido de refrigeración

D.
Velocímetro

E.
Pantalla del cuadro de a bordo

F.
Cuentakilómetros
G.
Mando de puesta a cero del cuentakilómetros parcial

H.
Cuentarrevoluciones

I.
Temperatura del aceite de motor

J.
Información de la caja de velocidades automática





- Al poner el contacto, los testigos de alerta naranjas
y rojos se encienden.

-
Al arrancar el motor, esos testigos deben apagarse.


- Si algún testigo permanece encendido, consulte el
capítulo "Control de marcha".



Mando de la señal de emergencia

26




114

Page 18 of 333

16
TOMA DE CONTACTO
VIGILANCIA

Detección de subinflado de los
neumáticos
El sistema de detección de subinfl ado
es una ayuda a la conducción que in-
forma al conductor sobre el estado de
los neumáticos.
No exime de la vigilancia ni de la res-
ponsabilidad del conductor.

Modo economía de energía

Después de apagar el motor, algunas
funciones (autorradio, limpiaparabrisas
y limpialuneta, elevalunas, techo corre-
dizo, asientos eléctricos, teléfono, ví-
deo, iluminación interior, portón moto-
rizado, etc.) sólo reciben alimentación
eléctrica durante un máximo aproxima-
do de una hora, con el fi n de no agotar
la carga de la batería.
El tiempo mencionado puede ser sig-
nifi cativamente inferior si la batería
está poco cargada. Pasado ese tiempo, aparece un men-
saje en la pantalla del cuadro de a bor-
do y las funciones activas se ponen en
vigilancia.
Dichas funciones se reactivarán auto-
máticamente al arrancar el vehículo.


115




198

Page 19 of 333

17
TOMA DE CONTACTO
SEGURIDAD DE LOS OCUPANTES

Neutralización del airbag frontal
del acompañante
Seguro para niños

Cinturones y airbag frontal del
acompañante
El estado abrochado/desabrochado de
los cinturones de seguridad de cada ca-
tegoría de asientos se indica mediante
el encendido o el parpadeo de los testi-
gos asociados a cada plaza:


A.
Testigo de cinturones delanteros y/o
traseros desabrochados

B.

Testigo del cinturón delantero izquierdo


C.
Testigo del cinturón delantero dere-
cho

D.
Testigo del cinturón trasero derecho

E.
Testigo del cinturón trasero central

F.
Testigo del cinturón trasero izquierdo

G.
Testigo de neutralización del airbag
frontal del acompañante

H.
Testigo de activación del airbag fron-
tal del acompañante



35, 37-38
Para poder utilizar una silla infantil de
espaldas al sentido de la marcha en la
plaza del acompañante, es obligatorio
neutralizar el airbag del acompañante.
Para ello:


)
Con el contacto cortado, introduzca
la llave en el contactor I
.

)
Gire la llave hasta la posición
"OFF"
. El airbag del acompañante
se neutralizará.
El testigo G
de neutralización del airbag
frontal del acompañante se encenderá
cuando el contacto esté puesto.



123
Permite neutralizar los mandos trase-
ros de los elevalunas y de apertura de
las puertas traseras desde el interior. El
seguro eléctrico se activa pulsando el
mando J
.
La activación de la función se indica
mediante un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo y el encendido del
piloto del mando J
.



113

Page 20 of 333

!!!
18
TOMA DE CONTACTO

Freno de estacionamiento eléctrico

No deje a los niños solos en el
interior del vehículo con el con-
tacto puesto, ya que podrían
soltar el freno de estaciona-
miento.


Ayuda al arranque en pendiente


Funcionamiento manual
Siempre es posible accionar/soltar ma-
nualmente el freno de estacionamiento
tirando/presionando el mando B
y pi-
sando el pedal del freno.
Antes de salir del vehí-
culo, compruebe que
el testigo A (!)
(rojo)
del freno de estaciona-
miento esté encendido fi jo en el cua-
dro de a bordo y que el testigo P
(rojo)
del mando B
esté encendido.
Si necesita salir del vehículo
con el motor en marcha, accio-
ne manualmente el freno de es-
tacionamiento. No salga del vehículo durante la
fase de inmovilización temporal
de la ayuda al arranque en pen-
diente. Para facilitar el arranque en pendiente,
el vehículo está equipado con un sis-
tema que lo mantiene inmovilizado un
momento (unos 2 segundos) dando
tiempo al conductor para pasar del pe-
dal del freno al del acelerador.
Esta función sólo está activa:


- cuando se ha detenido el vehículo
por completo pisando el pedal del
freno;

- en determinadas condiciones de
pendiente;

- si la puerta del conductor está ce-
rrada. Antes de salir del vehí-
culo, compruebe que
el testigo A (!)
(rojo)
del freno de estaciona-
miento esté encendido fi jo en el cua-
dro de a bordo y que el testigo P
(rojo)
del mando B
esté encendido.
Funcionamiento automático
Al iniciar la marcha, el freno de estacio-
namiento se suelta automáticamente
de forma progresiva. Con el vehículo
parado, el freno de estacionamiento se
acciona automáticamente al apagar
el motor
.
CONDUCCIÓN




128



134




127

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 340 next >