sensor CITROEN C5 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 32 of 344

30
c5_es_c hap01_controle-de-marche_ed01-2014
Testigo Tipo de encendidoCausa Acciones/Observaciones
Subinflado fijo.
la p

resión de una o varias ruedas es
insuficiente.
co

ntrole la presión de los neumáticos lo antes
posible.
es

te control debe efectuarse preferentemente en frío.
+ intermitente y luego
fijo, acompañado del
testigo Service.
el s

istema de vigilancia de la presión
de los neumáticos falla o no se
detecta sensor en alguna de las
ruedas.
la d

etección de subinflado no está asegurada.
ac

uda a la red cit
R

n
o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
control de marcha

Page 66 of 344

64
c5_es_c hap03_ergo-et-confort_ed01-2014
Modelo día/noche automático
con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se aclara
automáticamente al introducir la marcha atrás. Gracias a un sensor que mide la
luminosidad procedente de detrás del vehículo,
este sistema realiza progresivamente y de
forma automática el cambio entre los modos
día y noche.
di
spone de un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor,
permitiendo reducir las molestias del conductor
causadas por las luces de los vehículos que le
siguen, el sol...
en l
os vehículos equipados con retrovisores
exteriores electrocromos, el sistema dispone
de un interruptor encendido/apagado y un
testigo asociado.
Encendido
F Ponga el contacto y presione el interruptor 1 .el p
iloto 2 se encenderá y el espejo funcionará
en automático.
Apagado
F Presione el interruptor 1 .el p
iloto 2 se apagará y el espejo permanecerá
en su definición más clara.
Retrovisor interior
Modelo día/noche manual
Reglaje
F Regule el retrovisor para orientar correctamente el espejo en la posición "día".
Posición día/noche
F tire de la palanca para pasar a la posición antideslumbramiento "noche".
F
e
m
puje la palanca para pasar a la posición
normal "día". Por motivos de seguridad, los
retrovisores deben estar correctamente
regulados para reducir el ángulo muerto.
es
pejo regulable que permite la visión trasera central.
cu

enta con un dispositivo antideslumbramiento que oscurece el espejo del retrovisor y reduce las
molestias del conductor causadas por el sol, el alumbrado de los otros vehículos...
ergonomía y confort

Page 69 of 344

67
c5_es_c hap03_ergo-et-confort_ed01-2014
Ventilac i ón
A. Sensor solar
B.
R

ejilla de difusión suave


e
l s
istema de difusión suave, situado en
el centro del salpicadero, garantiza una
distribución óptima del aire en las plazas
delanteras.


e
s
te dispositivo elimina las molestas
corrientes de aire y mantiene una
temperatura óptima en el habitáculo.
P

ara abrir la rejilla de difusión suave, gire la
rueda hacia arriba.
P

ara cerrar la rejilla de difusión, gire la r ueda
hacia abajo al máximo.


c
o
n tiempo muy caluroso, para obtener
una ventilación central y lateral más
satisfactoria, se recomienda cerrar la
climatización de difusión suave.
C.
G

uantera refrigerable
D.


a
i
readores hacia los pasajeros traseros
3
ergonomía y confort

Page 70 of 344

68
c5_es_c hap03_ergo-et-confort_ed01-2014
Se recomienda utilizar la regulación
automática del aire acondicionado, que
permite la gestión automática y óptimizada
de las siguientes funciones: caudal de aire,
temperatura en el habitáculo y distribución
de aire, gracias a distintos sensores
(temperatura exterior, sol).
de e

ste modo solo tendrá que ajustar un
valor de confort, evitando tener que regular
las demás consignas.
F


a
s
egúrese de no cubrir el sensor solar A.
Manteniendo el modo automático (pulsando
el mando "
a

ut
O
") con todos los aireadores
abiertos, se conserva un confort óptimo
y se elimina la humedad y el vaho,
independientemente de las condiciones
meteorológicas exteriores.
la t

emperatura en el habitáculo no puede
ser inferior a la temperatura exterior si el
aire acondicionado está apagado.
Para que el aire acondicionado resulte
eficaz, debe utilizarse con las ventanillas
cerradas. Si, tras una parada prolongada al
sol, la temperatura interior es muy elevada,
abra las ventanillas un momento para airear
el habitáculo y luego ciérrelas.
consejos relativos a la aireación, la calefacción y el aire acondicionado
Para conservar un buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, es
indispensable poner en funcionamiento el
aire acondicionado al menos una vez al mes.
el a

ire acondicionado utiliza la energía
del motor para funcionar.
e
s
to conlleva un
incremento del consumo del vehículo.
en a

lgunos casos de uso especialmente
exigentes (tracción de la carga máxima en
pendiente pronunciada con temperaturas
elevadas), la interrupción del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y mejorar así la capacidad de
remolcado.
Entrada de aire
asegúrese de que la rejilla de entrada de
aire situada en la base del parabrisas esté
limpia (de hojas secas, nieve...).
en c

aso de lavar el vehículo con lanza de
alta presión, evite proyectar agua sobre la
entrada de aire.
una
buena distribución de aire permite
obtener el máximo confort tanto en la parte
delantera del habitáculo como en la trasera.
Para conseguir una distribución del aire
homogénea, asegúrese de no obstruir la
rejilla de entrada de aire exterior situada en
la base del parabrisas, los aireadores, las
salidas de aire bajo los asientos delanteros
y el extractor de aire situado en el maletero
detrás de las trampillas.
lo
s aireadores delanteros y traseros están
provistos de unas ruedecillas que permiten
regular el caudal y orientar el flujo de aire.
Se recomienda mantener abiertos todos los
aireadores.
Filtro de polvo/antiolores
(carbón activo)
la instalación del vehículo está equipada
con un filtro que frena la entrada de polvo y
limita los olores.
es

te filtro debe sustituirse según las
prescripciones de mantenimiento (ver "guía
de mantenimiento y de garantías").
Aire acondicionado Circulación de aire
ergonomía y confort

Page 126 of 344

124
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Detección de subinflado
Sistema que controla automáticamente la presión
de los neumáticos durante la circulación.
el

sistema vigila permanentemente la presión
de los cuatro neumáticos, desde el momento
en que el vehículo se pone en movimiento.
el s

istema de detección de subinflado
constituye una ayuda a la conducción
que no sustituye la vigilancia del
c o n d u c t o r.
es
te sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto)
mensualmente o antes de realizar un
trayecto largo.
c
ircular con los neumáticos desinflados
degrada la adherencia a la vía, aumenta
la distancia de frenada y provoca un
desgaste prematuro de los neumáticos,
especialmente en condiciones de
conducción intensivas (carga importante,
velocidad elevada, trayecto largo).
lo
s valores de presión de inflado de
los neumáticos establecidos para el
vehículo se indican en la etiqueta de
presión de los neumáticos (ver apartado
"
el
ementos de identificación").
el c

ontrol de la presión de los
neumáticos debe realizarse en frío (con
el vehículo parado desde hace más
de una hora o después de un trayecto
inferior a 10 km, a velocidad moderada).
en c

aso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
c

ircular con los neumáticos desinflados
aumenta el consumo de carburante.
en l

a válvula de cada neumático hay instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
el s

istema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.
conducción

Page 127 of 344

125
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
la pérdida de presión detectada no
siempre implica una deformación
visible del neumático.
n
o s
e conforme
con realizar un control visual.
la a
lerta permanece activada hasta
que se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.la r ueda de repuesto (de tipo galleta
o con llanta de chapa) no va equipada
con sensor.
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora, según equipamiento,
y de la indicación de un mensaje.
en c

aso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o el mensaje permite
identificarlo, según el equipamiento.
F

R

eduzca inmediatamente la velocidad,
evite dar volantazos y frenar de forma
brusca.
F
d
e

tenga el vehículo lo antes posible, en
cuanto las condiciones de circulación lo
permitan. F
S i dispone de un compresor (por ejemplo
en el kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos;
S

i no es posible realizar este control
inmediatamente, circule con prudencia a
velocidad reducida.


O
F
e
n c
aso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
Anomalía de
funcionamiento
el encendido intermitente y luego
fijo del testigo de subinflado
acompañado del encendido
del testigo de servicio indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
en t

al caso, la vigilancia de la presión de los
neumáticos no está garantizada.
es

ta alerta también se indica cuando alguna de
las ruedas no va equipada con un sensor (por
ejemplo, con una rueda de repuesto de tipo
galleta o de chapa).
ac

uda a la red cit
R

n
o a un taller
cualificado para proceder a la revisión
del sistema o, si ha sufrido un pinchazo,
montar un neumático con sensor en la
llanta original.
la r

eparación o la sustitución del
neumático de una rueda equipada con
este sistema debe realizarse en la red
c

it
R

n
o en un taller cualificado.
Si al sustituir el neumático, monta una
rueda que el vehículo no detecta (por
ejemplo, montaje de neumáticos de
nieve) deberá acudir a la red
cit
R

n

o a un taller cualificado para proceder a
la reinicialización del sistema.
4
conducción

Page 136 of 344

134
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
alerta de cambio involuntario de carril
el funcionamiento de este sistema es óptimo
en autopistas, autovías y vías rápidas.
Activación
F Pulse este botón; el testigo se encenderá.
Neutralización
F Pulse de nuevo este botón; el testigo se
apagará.
el e

stado del sistema se memoriza al cortar el
contacto.
Detección
el aviso se realiza mediante la vibración del
cojín del asiento del conductor:
-

P
or el lado derecho, si se cruza la línea del
suelo por el lado derecho.
-

P
or el lado izquierdo, si se cruza la línea
del suelo por el lado izquierdo.
no

se transmitirá ninguna alerta mientras
el intermitente esté activado ni durante
aproximadamente 20
segundos después de
desactivar el intermitente.
Podría emitirse una alerta en caso de
franquear una señal de dirección (flecha) o una
marca no normalizada (grafiti).
Anomalía de funcionamiento
en caso de producirse un fallo de
funcionamiento, se enciende el testigo de
servicio, acompañado de una señal sonora y
de un mensaje en la pantalla multifunción.
co

ntacte con la red cit
R

n
o con un taller
cualificado.
Sistema que detecta el cruce involuntario de
una marca longitudinal en el suelo de las vías
de circulación (línea continua o discontinua).
un

os sensores, instalados bajo el paragolpes
delantero, activan una alerta si el vehículo se
desvía (a una velocidad superior a 80

km/h).
la

detección puede verse perturbada:
-

S
i los sensores están sucios (barro,
nieve...).
-

S
i la señalización del suelo está
desgastada.
-

S
i hay poco contraste entre la
señalización del suelo y el firme de
la carretera.
el s

istema de alerta de cambio
involuntario de carril no puede, en
ningún caso, sustituir la atención del
c o n d u c t o r.
es n

ecesario respetar el código de
circulación y hacer una pausa cada dos
horas.
conducción

Page 138 of 344

136
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Funcionamiento
después de identificar una posible plaza:
F
P ulse el mando A para seleccionar la función.
F
a
c
tive el indicador de dirección del lado del
espacio que desea medir.
F
d
u
rante la medición, avance a lo largo de
la plaza, a una velocidad inferior a 20
km/h,
para prepararse para efectuar la maniobra.
el s

istema mide entonces el tamaño de la plaza.
F
e
l s
istema le indica el nivel de dificultad
de la maniobra mediante un mensaje en la
pantalla del cuadro de a bordo, acompañado
de un gong.
F
e
n f
unción del mensaje emitido por el
sistema, es posible o no efectuar la
maniobra.la función puede mostrar los siguientes
mensajes:
Estacionamiento: SÍ
Estacionamiento: DIFÍCIL
Estacionamiento:


NOla función se desactiva automáticamente:
-
al

introducir la marcha atrás;
-

a
l cortar el contacto;
-

s
i no se pide ninguna medición;
-

c
inco minutos después de haber
seleccionado la función;
-

s
i la velocidad del vehículo supera el límite
de 70
km/h durante un minuto.
Si la distancia lateral entre el vehículo y la
plaza es demasiado grande, es posible que el
sistema no pueda medir la plaza.
la f

unción sigue disponible después de cada
medición para poder medir varias plazas.
co

n mal tiempo y en invierno, asegúrese
de que los sensores no estén cubiertos de
suciedad, hielo o nieve.
la f

unción de medición de plaza
disponible desactiva la ayuda delantera al
estacionamiento, en la fase de medición
marcha adelante.
Si se produce un fallo de funcionamiento,
lleve a revisar el sistema a la Red
c

it
R

n
o a un taller cualificado.
conducción

Page 139 of 344

137
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento delantera y/o trasera
la ayuda al estacionamiento se pone en
funcionamiento :
-


a
l
introducir la marcha atrás.
-
a una velocidad inferior a 10 km/h en
marcha adelante.
Va acompañada de una señal sonora y/o de
la visualización del vehículo en la pantalla
multifunción.
la i

nformación de proximidad se indica
mediante:
-
u
n
a señal sonora, cuya frecuencia de
emisión aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
-
u
n g
ráfico en la pantalla multifunción, con
unos segmentos que se acercan cada vez
más al vehículo.
el o

bstáculo se localiza en función de la
emisión de la señal sonora a través de los
altavoces; delante o detrás y a la derecha o la
izquierda.
cu

ando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a aproximadamente
treinta centímetros, la señal sonora se vuelve
continua y/o aparece el símbolo "Peligro" en
función de la pantalla multifunción.la a yuda al estacionamiento se interrumpe
:
- al s acar la marcha atrás.
-
a
l s
uperar la velocidad de 10 km/h en
marcha adelante.
-
c
u
ando el vehículo está detenido durante
más de tres segundos con una marcha
adelante introducida.
el s

istema de ayuda al estacionamiento
no puede, en ningún caso, sustituir la
atención del conductor.
Sistema constituido por unos sensores de
proximidad, instalados en el paragolpes
delantero y/o trasero.
de

tecta cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera, etc.) situado detrás del
vehículo, pero no podrá detectar los obstáculos
situados justo debajo del paragolpes.
un o

bjeto, como un poste, una baliza de obras
o cualquier objeto similar puede ser detectado
al principio de la maniobra, pero podría no
detectarse cuando el vehículo esté muy cerca
de él.
4
conducción

Page 140 of 344

138
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
en condiciones meteorológicas adversas o
en invierno, asegúrese de que los sensores
no están cubiertos de barro, hielo o nieve.
a
l
in

troducir la marcha atrás, una señal sonora
(bip largo) le advierte de que los sensores
pueden estar sucios.
cu

ando el vehículo circula a velocidad inferior
a 10
km/h, algunas fuentes sonoras (moto,
camión, martillo neumático, etc.) pueden
activar las señales sonoras de la ayuda al
estacionamiento.
Reactivación
Neutralización
F Pulse el botón A . el t estigo se enciende y
el sistema queda totalmente neutralizado.
el

sistema se neutralizará automáticamente en
caso de enganchar un remolque o de montar
un portabicicletas (vehículo equipado con un
enganche de remolque o un portabicicletas
recomendado por
cit
R

n)
.F

P
ulse de nuevo el botón A.
e
l t
estigo se
apaga y el sistema se reactiva.
conducción

Page:   1-10 11-20 next >