FIAT 500X 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 41 of 304

L - manecilla regulación de temperatura del lado del pasajero;
M - botón de activación de la función SYNC (alineación de temperaturas configurada) conductor/pasajero;
N - botón de activación de la función AUTO (funcionamiento automático).
Auto On Comfort
(donde esté presente)
Cuando la temperatura exterior es inferior a 4,4 °C, la función de descongelación de la luneta térmica se activa
automáticamente cada vez que se arranca el motor. Esta función se puede activar o desactivar desde el menú del sistema
Uconnect™.
Selección de la distribución del aire
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y hacia las ventanillas delanteras para el desempañamiento/descongelación
de los cristales.
Flujo de aire hacia las salidas centrales y laterales del salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro durante las
temporadas cálidas.
Flujo de aire hacia los difusores de la zona de los pies delantera y trasera. Esta distribución del aire es la que permite
calentar el habitáculo en el menor tiempo posible, generando una rápida sensación de calor.
+Distribución del flujo de aire entre los difusores de la zona de los pies (aire más caliente) y las salidas centrales y
laterales del salpicadero (aire más frío). Esta distribución del aire resulta útil en primavera y otoño, en presencia de la
radiación solar.
+Distribución del flujo de aire entre los difusores de la zona de los pies, los difusores del parabrisas y de las ventanillas
delanteras. Esta distribución del aire permite un buen calentamiento del habitáculo previniendo el posible
empañamiento de los cristales.
+Distribución del flujo de aire entre las salidas centrales y laterales del salpicadero y los difusores del parabrisas y de las
ventanillas delanteras. Esta distribución permite enviar aire hacia el parabrisas en condiciones de radiación solar.
++Distribución del flujo de aire hacia todos los difusores del vehículo.
En modo AUTO, el climatizador controla automáticamente la distribución del aire (los LED de los botones H están apagados).
La distribución del aire, cuando se programa manualmente, se visualiza con el encendido de los LED de los botones
seleccionados. En la función mixta, pulsando un botón se activa esa función al mismo tiempo que las ya programadas. En
cambio, si se pulsa un botón cuya función ya está activada, ésta se anula y el LED correspondiente se apaga. Para reactivar el
control automático de la distribución del aire después de una selección manual, pulsar el botón AUTO.
39

Page 42 of 304

Start&Stop
El climatizador automático bizona gestiona el sistema Start&Stop (motor apagado cuando la velocidad del vehículo es 0 km/h)
para garantizar un confort adecuado dentro del vehículo. Con el sistema Start&Stop activo (motor apagado y vehículo parado),
se desactivará el control automático de la recirculación permaneciendo siempre en toma de aire desde el exterior para reducir
la probabilidad de que los cristales se empañen (al estar apagado el compresor).
ADVERTENCIA
2)El sistema usa líquido de refrigeración R1234YF que, en caso de fugas accidentales, no daña el medio ambiente. No utilizar bajo ningún
concepto líquidos R134a y R12 incompatibles con los componentes del sistema.
40
CONOCIMIENTO DEL COCHE

Page 43 of 304

ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
21)
Los elevalunas se pueden activar con el
dispositivo de arranque en la posición
MAR y durante unos 3 minutos
después de pasar el dispositivo de
arranque a la posición STOP (o también
de extraer la llave mecánica, para
vehículos con llave mecánica con
mando a distancia). Abriendo una de
las puertas delanteras, este
funcionamiento se desactiva.
Mandos de la puerta delantera lado
conductor
Desde el panel de la puerta del
conductor fig. 36 se pueden accionar
todas las ventanillas.
A: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda. Funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura/cierre de la ventanilla y sistema
contra el aplastamiento activado;
B: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha. Funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura/cierre de la ventanilla y sistema
contra el aplastamiento activado
(donde esté presente);
C: habilitación/exclusión de los
mandos de los elevalunas de las
puertas traseras;
D: apertura/cierre de la ventanilla
trasera izquierda (donde esté presente).
Funcionamiento "continuo automático"
sólo en fase de apertura;
E: apertura/cierre de la ventanilla
trasera derecha (donde esté presente).
Funcionamiento "continuo automático"
sólo en fase de apertura.Apertura de las ventanillas
Pulsar los botones para abrir la
ventanilla deseada fig. 37.
Pulsando brevemente cualquiera de los
botones, tanto en las puertas
delanteras como en las traseras, se
logra la carrera "por pasos" del cristal,
mientras que pulsando
prolongadamente se activa el
accionamiento "continuo automático".
El cristal se detiene en la posición
deseada pulsando o levantando de
nuevo el correspondiente botón.
36F1B0066C
37F1B0067C
41

Page 44 of 304

Cierre de las ventanillas
Levantar los botones para cerrar la
ventanilla deseada fig. 38.
Levantando brevemente cualquiera de
los botones, tanto en las puertas
delanteras como en las traseras, se
logra la carrera "por pasos" del cristal,
mientras que manteniendo levantado el
mando de los elevalunas delanteros se
activa el accionamiento "continuo
automático". El cristal se detiene en la
posición deseada pulsando o
levantando de nuevo el
correspondiente botón.
Para las ventanillas de las puertas
traseras únicamente está previsto el
cierre "a pasos".Dispositivo de seguridad contra el
aplastamiento en las ventanillas
delanteras
(donde esté presente)
Este sistema de seguridad reconoce la
presencia de cualquier obstáculo
durante el cierre de la ventanilla. En
este caso, el sistema detiene el
movimiento del cristal y, según la
posición del mismo, lo invierte. Luego el
cristal baja unos 5 cm con respecto a la
posición de parada anterior. Durante
este tiempo no se puede accionar la
ventanilla de ningún modo.
Inicialización del sistema de
elevalunas delanteros
Una vez desconectada la alimentación
eléctrica es necesario inicializar de
nuevo el funcionamiento automático de
los elevalunas.
El procedimiento de inicialización se
realiza con las puertas cerradas y en
cada puerta, de la manera indicada a
continuación:
cerrar la ventanilla manteniendo
levantado el botón;
cuando la ventanilla esté
completamente cerrada, seguir
pulsando el botón durante al menos
3 segundos;
abrir la ventanilla manteniendo
pulsado el botón;
cuando la ventanilla esté
completamente abierta, seguir
pulsando el botón durante al menos
3 segundos.
ADVERTENCIA
21)El uso inapropiado de los elevalunas
puede resultar peligroso. Antes y durante
el accionamiento, asegurarse siempre de
que los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas ya sea
directamente por los cristales en
movimiento o por objetos personales
enganchados o golpeados por los mismos.
Al bajar del vehículo (equipado con llave
mecánica con mando a distancia), quitar
siempre la llave del dispositivo de arranque
para evitar que los elevalunas puedan
accionarse accidentalmente, constituyendo
un peligro para las personas que se
encuentran en el interior.
38F1B0068C
42
CONOCIMIENTO DEL COCHE

Page 45 of 304

TECHO
PRACTICABLE
ELÉCTRICO
(donde esté presente)
22)11)
El techo practicable eléctrico está
compuesto por dos paneles de cristal,
uno delantero móvil y otro trasero fijo, y
dispone de dos cortinas de
accionamiento manual.
El techo practicable sólo funciona con
el dispositivo de arranque en posición
MAR.
APERTURA
Pulsar el botón A fig. 39: el techo se
abrirá por completo.
El movimiento automático puede
interrumpirse en cualquier posición
volviendo a pulsar el botón A.
CIERRE
Tirar del botón A fig. 39: el techo se
cerrará completamente.
El movimiento automático puede
interrumpirse en cualquier posición
volviendo a pulsar el botón A.
APERTURA EN ABANICO
Para colocar el techo en la posición "en
abanico", pulsar y soltar el botón B
fig. 39.
Este tipo de apertura puede activarse
independientemente de la posición del
techo practicable. Al estar el techo en
posición cerrado, pulsando el botón se
determina la apertura automática en
abanico. Si el techo ya está abierto,
mantener el botón pulsado hasta
alcanzar la posición de apertura en
abanico.
Durante el movimiento automático del
techo, si se pulsa el botón B otra vez el
movimiento se interrumpe.
MOVIMIENTO CORTINA
PARASOL
La cortina es de accionamiento manual:
se puede detener en cualquier
posición.
DISPOSITIVO CONTRA EL
APLASTAMIENTO
El techo practicable dispone de un
sistema de seguridad contra el
aplastamiento que reconoce la
presencia de cualquier obstáculo
durante el movimiento de cierre;
cuando esto ocurre el sistema detiene e
invierte de inmediato la carrera del
techo abriéndolo.
39F1B0069C
43

Page 46 of 304

MANIOBRA DE
EMERGENCIA
Si los botones de mando no funcionan,
el techo practicable puede accionarse
manualmente de la siguiente manera:
retirar el tapón de protección A
fig. 40 situado en el revestimiento
interior;
utilizar la llave Allen B suministrada
de serie;
introducir la llave Allen B en el
alojamiento A;
girar la llave Allen B: hacia la
derecha para abrir el techo o hacia la
izquierda para cerrarlo.
PROCEDIMIENTO DE
INICIALIZACIÓN
En caso de que se detectara un
comportamiento anómalo del techo o
después de una maniobra de
emergencia (ver lo descrito en el
apartado anterior), hace falta
reinicializar el funcionamiento
automático del techo practicable.
Realizar las siguientes operaciones:
pulsar el botón A fig. 39 para colocar
el techo en posición de cierre
completo;
colocar el dispositivo de arranque en
posición STOP y esperar un mínimo de
10 segundos;
colocar el dispositivo de arranque en
posición MAR;
pulsar y mantener pulsado el botón
A durante un mínimo de 10 segundos,
transcurridos los cuales se debería
notar la parada mecánica del motor
eléctrico del techo;
en 5 segundos, pulsar y mantener
pulsado el botón A: el techo efectúa
automáticamente un ciclo completo de
apertura y cierre (para indicar que el
procedimiento de inicialización se ha
realizado correctamente). Si esto no
sucede, repetir el procedimiento desde
el principio.
ADVERTENCIA
22)Al bajar del vehículo (donde esté
presente), quitar siempre la llave del
dispositivo de arranque para evitar que el
techo solar, puedan accionarse
accidentalmente, constituyendo un peligro
para las quien se encuentre en el interior: el
uso inapropiado del techo puede ser
peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse siempre de que
los pasajeros no estén expuestos al riesgo
de lesiones provocadas ya sea
directamente por el techo en movimiento o
por objetos personales enganchados o
golpeados por el mismo.
ADVERTENCIA
11)Si se utiliza un portaequipajes o barras
transversales, no abrir el techo practicable.
No abrir tampoco el techo en presencia de
nieve o hielo: se podría estropear.
40F1B0070C
44
CONOCIMIENTO DEL COCHE

Page 47 of 304

CAPÓ
APERTURA
Realizar las siguientes operaciones:
tirar de la palanca A fig. 41 en el
sentido indicado por la flecha;
accionar la palanca B fig. 42 en el
sentido indicado por la flecha y levantar
el capó;
soltar la varilla de sujeción C
fig. 43 de su dispositivo de bloqueo D e
introducir su extremo en el alojamiento
E del capó.
ADVERTENCIA Antes de levantar el
capó, asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados
del cristal y que el limpiaparabrisas no
esté en funcionamiento.
23) 24) 25)
CIERRE
26)
Realizar las siguientes operaciones:
mantener levantado el capó con una
mano y con la otra retirar la varilla C
fig. 43 del alojamiento E y volver a
introducirla en el dispositivo de bloqueo
D;
bajar el capó hasta unos
40 centímetros del compartimento del
motor, luego dejarlo caer y asegurarse,
intentando levantarlo, de que esté
completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad.
En este último caso no ejercer presión
sobre el capó, sino levantarlo y repetir
la operación.
ADVERTENCIA Comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado para
evitar que se abra durante la marcha.
ADVERTENCIA
23)Realizar estas operaciones sólo con el
vehículo parado.
24)La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del capó.
25)Levantar el capó con las dos manos.
Antes de proceder a la elevación,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas, que el vehículo esté parado y
que el freno de mano esté accionado.
26)Por motivos de seguridad, el capó
debe estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
advierte que no está bien bloqueado,
detenerse inmediatamente y cerrar el capó
correctamente.41F1B0500C
42F1B0648
43F1B0073C
45

Page 48 of 304

MALETERO
El desbloqueo del portón del maletero
es eléctrico y está desactivado con el
vehículo en marcha.
APERTURA DESDE EL
EXTERIOR
27)
Apertura desde el exterior
Cuando está desbloqueado, el portón
del maletero se puede abrir desde el
exterior del vehículo accionando la
manilla eléctrica de apertura A
fig. 44 situada debajo de la moldura
hasta escuchar el clic de desbloqueo o
pulsando rápidamente dos veces el
botón
del mando a distancia.
Al abrir el portón, los intermitentes
parpadean dos veces y, al mismo tiempo,
se enciende el plafón interior del maletero;
éste se apaga automáticamente al cerrar
el portón (ver también "Luces interiores").
Para proteger la carga de la batería, si
el portón se queda abierto, el plafón se
apaga automáticamente después de
unos minutos.
Apertura de emergencia desde el
interior
Realizar las siguientes operaciones:
bajar los reposacabezas y abatir los
respaldos;
localizar y, mediante el destornillador
suministrado, retirar la protección de
color amarillo A fig. 45 montada a
presión y situada en la cerradura;
introducir el destornillador para soltar
la lengüeta B fig. 46 de desbloqueo
mecánico de la cerradura.
CIERRE
Sujetar la manilla A fig. 47 y bajar el
portón a la posición de la cerradura
hasta oír el clic de bloqueo de la
misma.
44F1B0747
45F1B0075C
46F1B0076C
47F1B0077C
46
CONOCIMIENTO DEL COCHE

Page 49 of 304

ADVERTENCIA Con las puertas
cerradas, antes de volver a cerrar el
maletero, asegurarse de llevar consigo
la llave, ya que el maletero se bloqueará
automáticamente.
Cierre con Keyless Entry
Con el portón del maletero cerrado de
manera correcta, pulsar el botón B
fig. 44. Esta operación bloquea todas
las puertas y activa la alarma (donde
esté presente).
INICIALIZACIÓN DEL
MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible
desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección,
es necesario "inicializar" el mecanismo
de apertura/cierre del maletero del
siguiente modo:
cerrar todas las puertas y el
maletero;
pulsar el botón"FIAT" del
mando a distancia;
pulsar el botóndel mando a
distancia.
CARACTERÍSTICAS DEL
COMPARTIMENTO DE
CARGA
Plataforma de carga reconfigurable
12)
El vehículo dispone de una plataforma
de carga reconfigurable A, que hace
modulable el volumen del maletero.
La plataforma de carga puede adoptar
dos posiciones diferentes:
A ras de pavimento (bajo)fig. 48:
permite aprovechar el maletero en toda
su capacidad.
A ras de umbral (alto)fig. 49: si
además se abaten los respaldos de los
asientos traseros y del asiento
delantero del pasajero, permite cargar
objetos de gran longitud y facilita la
carga y la descarga de los objetos
presentes en el maletero. También
permite aprovechar el espacio de abajo
(doble fondo) como espacio adicional
para colocar objetos más frágiles o de
tamaño reducido.
La plataforma de carga también es
basculante y dispone de una superficie
de plástico que puede lavarse y muy
útil, por ejemplo, para transportar
objetos húmedos o con barro.
ADVERTENCIA Los movimientos de la
plataforma de carga tienen que
efectuarse colocándose en posición
central respecto al maletero.
48F1B0327C
49F1B0328C
47

Page 50 of 304

Anclaje de la carga
En las esquinas del maletero, en
función de las versiones, puede haber
cuatro anillos (dos delanteros A fig. 50 y
dos traseros B) para la fijación de
cables adecuados que permiten sujetar
de forma segura la carga transportada.KIT DE EMERGENCIA(donde esté presente)
Dentro del kit, situado en el maletero,
hay un extintor y una bolsa de primeros
auxilios.
ADVERTENCIA
27)Tener cuidado de no golpear los
objetos del portaequipaje al abrir el portón.
ADVERTENCIA
12)La plataforma tiene unas dimensiones
para una capacidad máxima de peso
distribuido de 70 kg: no cargar objetos con
un peso superior.
50F1B0079C
48
CONOCIMIENTO DEL COCHE

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 310 next >