FIAT DUCATO 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 31 of 312
Regulación de la alineación de los
faros
Para la regulación, pulsar los botones
osituados en el panel de
mandos fig. 45.
La pantalla del cuadro de instrumentos
facilita la indicación visual de la posición
correspondiente a la regulación.
ADVERTENCIA Comprobar la
orientación de los haces luminosos
cada vez que se cambie el peso de la
carga transportada.
ORIENTACIÓN DE LAS
LUCES ANTINIEBLA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para su control y regulación, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.REGULACIÓN DE LOS
FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas
para circular en el país donde se
comercializa el vehículo por primera
vez. En los países con circulación
opuesta, para no deslumbrar a los
vehículos que avanzan en dirección
contraria, es necesario modificar la
orientación del haz luminoso aplicando
una película autoadhesiva,
específicamente estudiada. Este
adhesivo está disponible en la
Lineaccessori Fiat y se encuentra en la
Red de Asistencia Fiat.
PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO
CON PUNTOS DE LUZ
El interruptor A fig. 46 enciende/apaga
las lámparas del plafón. Con el
interruptor A en posición central, las
lámparasCyDseencienden y apagan
cuando se abren y cierran las puertas
delanteras. Con el interruptor A pulsado
hacia la izquierda, las lámparasCyD
permanecen siempre apagadas. Con el
interruptor A presionado hacia la
izquierda, las lámparasCyD
permanecen siempre apagadas.
Las luces interiores se encienden y
apagan progresivamente.
MODEMODE
45F1A0326
46F1A0074
29
Page 32 of 312
El interruptor B enciende la luz de
lectura; si el plafón está apagado, se
enciende individualmente:
la lámpara C si se presiona hacia la
izquierda;
la lámpara D si se presiona hacia la
izquierda.
La temporización finaliza
automáticamente al bloquear las
puertas.
Temporización de las luces del
plafón
En algunas versiones existen 2 lógicas
de temporización para facilitar la
entrada y la salida del vehículo, sobre
todo de noche o en lugares poco
iluminados:
al subir al vehículo;
al salir del vehículo.
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA
Se encienden pulsando el interruptor A
fig. 47, sin importar en qué posición
se encuentra la llave de contacto.
Con dispositivo activado en el cuadro
se encienden los testigos
y. Para
apagarlas, pulsar otra vez el interruptor
A.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está regulado por el código
de circulación del país en el que se
encuentra. Respetar la normativa.Frenada de emergencia
(para versiones/países donde esté
previsto)
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces
de emergencia a la vez que en el
cuadro se encienden los testigos
y
. La función se apaga
automáticamente cuando la frenada
deja de tener carácter de emergencia.
Esta función cumple la normativa
legislativa en materia vigente.
LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se encienden, con las luces de
posición encendidas, pulsando el botón
fig. 48. En el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
Se apagan pulsando de nuevo el
botón.
El uso de los faros antiniebla está
regulado por el código de circulación
del país en el que se encuentre.
Respetar la normativa.
47F1A0306
30
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 33 of 312
LUZ ANTINIEBLA
TRASERA
Se enciende con las luces de cruce o
con las luces de posición y los faros
antiniebla (para versiones/países donde
esté previsto) encendidos, pulsando
el botón
fig. 49. En el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
Se apagan pulsando de nuevo el
botón, o bien, apagando las luces de
cruce o los faros antiniebla (donde
estén previstos). El uso de las luces
antiniebla está regulado por el código
de circulación del país en el que se
encuentre. Respetar la normativa.LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS/TRASERAS
(Para versiones 2.3 150 ECOJET)
Para encender las luces antiniebla
delanteras o traseras, con las luces de
cruce encendidas, pulsar el botón A fig.
50 del siguiente modo:primera pulsación: encendido de las
luces antiniebla delanteras, en el
cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
;
segunda pulsación: encendido de
las luces antiniebla traseras, en el
cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
;
tercera presión: apagado de las
luces antiniebla delanteras/traseras.LUCES DE
APARCAMIENTO
Se encienden sólo con la llave de
contacto en posición STOP o extraída
llevando la corona de la palanca
izquierda primero en la posiciónOy, a
continuación, en la posición
o
. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
.
FUNCIÓN ECO
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Para activar la función, pulsar el botón
ECOfig. 50. Cuando la función está
activada, en el botón se enciende
el correspondiente led y, al mismo
tiempo, se visualiza un icono y
un mensaje en la pantalla.
MODE
48F1A0331
MODE
49F1A0323
MODE
50F1A0438
31
Page 34 of 312
Esta función queda memorizada, por lo
que en el siguiente arranque se
mantiene la configuración que había
antes de apagar el motor por última
vez. Para desactivar la función y
restablecer la configuración de
conducción normal, volver a pulsar el
botónECO.
Con la función activada, en caso de
mal funcionamiento el sistema
restablece automáticamente la
configuración de conducción normal,
desactivando la funciónECO.
LUNETA TÉRMICA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se activa al presionar el botón A fig. 51.
Con la luneta térmica activada, se
encuentra una temporización
que desactiva automáticamente el
dispositivo después de
aproximadamente 20 minutos.FUNCIÓN DESCONEXIÓN
BATERÍA
(SECCIONADOR)
(para versiones/países donde esté
previsto)
La función de desconexión de la batería
se activa con la llave de contacto
girada a la posición BATT, como
muestra la placa situada en la zona
ilustrada en la fig. 52.
Para girar la llave de contacto a la
posición BATT, pulsar el botón A (de
color rojo) fig. 53.
La batería se desconectará, mediante
la interrupción del cable de masa, unos
aBATT.
Estos 7 minutos son necesarios
para:
permitir que el usuario baje del
vehículo y bloquee las puertas con el
mando a distancia;
garantizar que todos los sistemas
eléctricos del vehículo estén
desactivados.
Con la batería desconectada, sólo se
podrá acceder al vehículo
desbloqueando la puerta del conductor
con la cerradura mecánica.
Para restablecer la conexión de la
batería introducir la llave de contacto y
girarla a la posición MAR, entonces
se podrá arrancar el vehículo con
normalidad.
Al desconectar la batería podría ser
necesario volver a configurar algunos
dispositivos eléctricos (por ejemplo:
reloj, fecha, etc.).
51F1A0330
52F1A0082
53F1A0083
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
7 minutos después de girar la llave
Page 35 of 312
BLOQUEO DE LAS
PUERTAS
Para bloquear simultáneamente todas
las puertas, pulsar el botón A fig. 54,
ubicado en la consola central del
salpicadero, independientemente de la
posición de la llave de contacto.
Al bloquear las puertas, se enciende el
LED del botón.En la moldura elevalunas hay un botón
D fig. 55 que dirige el desbloqueo/
bloqueo independiente del
compartimiento de carga.LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
EN BREVE
La palanca derecha fig. 56 acciona el
limpia/lavacristales y, donde esté
previsto, los lavafaros y el sensor de
lluvia.
Sólo funcionan con la llave de
contacto en posición MAR.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
La palanca derecha fig. 56 puede
adoptar cinco posiciones diferentes:
Alimpiaparabrisas en reposo;
Bfuncionamiento intermitente.
Con palanca en posición B, girando la
corona F se pueden seleccionar cuatro
velocidades de funcionamiento posibles
en modo intermitente:
intermitencia baja.
--intermitencia lenta.
---intermitencia media.
----intermitencia rápida.
Cfuncionamiento continuo lento.
Dfuncionamiento continuo rápido.
Efuncionamiento rápido temporal
(posición inestable).
54F1A0303
55F1A0085
33
Page 36 of 312
El funcionamiento en posición E se
mantiene mientras se sujete
manualmente la palanca en esta
posición. Al soltarla, la palanca regresa
a la posición A y automáticamente se
para el limpiaparabrisas.
4)
ADVERTENCIA Cambiar las escobillas
siguiendo las instrucciones del capítulo
“Mantenimiento y cuidado”.Función "Lavado inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
pulverizador del lavaparabrisas fig. 57.
Mantener accionada la palanca durante
más de medio segundo para activar
automáticamente el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con
un solo movimiento.
La acción del limpiaparabrisas se
detiene tres barridos después de soltar
la palanca.
El ciclo termina con un barrido del
limpiaparabrisas aproximadamente 6
segundos después.SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sensor de lluvia está detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas y permite adecuar
automáticamente, durante el
funcionamiento intermitente, la
frecuencia de los barridos del
limpiaparabrisas según la intensidad de
la lluvia.
ADVERTENCIA Mantener limpio el
cristal en la zona del sensor.
Activación fig. 56
Mover la palanca derecha una posición
hacia abajo (posición B).
La activación del sensor se indica con
un "barrido" de recepción del
comando.
Girando la corona F aumenta la
sensibilidad del sensor de lluvia.
El incremento de la sensibilidad del
sensor de lluvia se indica con un
"barrido" de recepción y actuación del
comando.
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado se efectúa el
ciclo normal de lavado, tras el cual
el sensor retoma su funcionamiento
automático normal.
56F1A0071
57F1A0072
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 37 of 312
Desactivación fig. 56
Mover la palanca desde la posición B o
girar la llave de contacto a la posición
OFF. Cuando se vuelva a poner en
marcha el motor (llave en posición ON),
el sensor no se reactiva aunque la
palanca se haya quedado en posición
B. Para activar el sensor mover la
palanca a la posiciónAoCydespués
a la posición B, o bien girar la corona
para regular la sensibilidad. La
reactivación del sensor se indica por lo
menos con un "movimiento de
limpieza" del limpiaparabrisas, incluso
con el parabrisas seco.
El sensor de lluvia es capaz de
reconocer y adaptarse
automáticamente a la diferencia entre
día y noche.
33)
LAVAFAROS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Son escamoteables, es decir, que no
se ven. Están ubicados dentro del
parachoques delantero del vehículo y
se ponen en marcha cuando se
acciona el lavaparabrisas con las luces
de cruce encendidas.
ADVERTENCIA Controlar la integridad y
la limpieza de los pulverizadores con
regularidad.
ADVERTENCIA
33)Las estrías de agua pueden provocar
movimientos indeseados de las escobillas.
ADVERTENCIA
4)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
a continuación no se restablece la
funcionalidad, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
35
Page 38 of 312
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN
1. Difusor superior fijo - 2. Difusores centrales orientables - 3. Difusores laterales fijos - 4. Difusores laterales orientables - 5. Difusores inferiores para
plazas delanteras.
MODE
58F1A0302
36
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 39 of 312
MANDOS
CALEFACCIÓN Y
VENTILACIÓN
MANDOS
Corona giratoria A para regular la
temperatura del aire (mezcla de
aire caliente/frío)
Sector rojo = aire caliente
Sector azul = aire frío
Mando B para activar/regular el
ventilador
0 = ventilador apagado
1-2-3 = velocidad de ventilación
4
= ventilación a la velocidad
máximaCorona giratoria C para la
distribución del aire
para tener aire en las salidas
centrales y laterales;
para enviar aire hacia los pies y
obtener aire a una temperatura
ligeramente más baja desde
las salidas del salpicadero, en
condiciones de temperatura
intermedia;
para la calefacción con
temperatura exterior muy baja:
para obtener el máximo flujo
de aire hacia los pies;
para calentar los pies y al mismo
tiempo desempañar el parabrisas;
para desempañar rápidamente el
parabrisas.
Mando D para activar y desactivar
la recirculación del aire
Girando el selector D a
se activa la
recirculación del aire interior.
Girando el selector D a
se desactiva
la recirculación del aire interior.
CLIMATIZADOR
MANUAL
(para versiones/países donde esté
previsto)
2)
MANDOS
Corona giratoria A para regular la
temperatura del aire (mezcla de
aire caliente/frío)
Sector rojo = aire caliente
Sector azul = aire frío
Mando B para activar/regular el
ventilador
0 = ventilador apagado
1-2-3 = velocidad de ventilación
4
= ventilación a la velocidad
máxima
59F1A0048
60F1A0051
37
Page 40 of 312
Corona giratoria C para la
distribución del aire
para tener aire en las salidas
centrales y laterales;
para enviar aire hacia los pies y
obtener aire a una temperatura
ligeramente más baja desde
las salidas del salpicadero, en
condiciones de temperatura
intermedia;
para la calefacción con
temperatura exterior muy baja:
para obtener el máximo flujo
de aire hacia los pies;
para calentar los pies y al mismo
tiempo desempañar el parabrisas;
para desempañar rápidamente el
parabrisas.
Mando D para activar y desactivar
la recirculación del aire
Pulsando el botón (LED del botón
encendido) se activa la recirculación del
aire interior.
Pulsando de nuevo el botón (LED del
botón apagado) se desactiva la
recirculación del aire interior.Botón E para activar/desactivar el
climatizador
Pulsando el botón (LED del botón
encendido) se activa el climatizador.
Volviendo a pulsar el botón (LED del
botón apagado) se desactiva el
climatizador.
CLIMATIZADOR
AUTOMÁTICO
2)
(para versiones/países donde esté
previsto)
MANDOS
ABotón AUTO control automático de
todas las funciones.
BBotón de selección distribución del
aire.
CPantalla.
DBotón de mando función MAX DEF.
EBotón de desactivación sistema.
FBotón de accionamiento activación/
desactivación compresor.
GBotón de mando recirculación del
aire.
HBotones de mando disminución/
aumento velocidad ventilador.
ISelector de mando disminución/
aumento de la temperatura.
38
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO