sensor FIAT DUCATO BASE CAMPER 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 89 of 312
53)El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
54)El funcionamiento del sistema ABS no
debe probarse de manera irresponsable
y peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de las demás personas.
55)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
56)En caso de utilizar la rueda de repuesto
(para versiones/países donde esté
previsto), el sistema ABS sigue
funcionando. De todos modos, hay que
tener en cuenta que la rueda de repuesto,
al ser más pequeña que la normal, tiene
menor adherencia que los demás
neumáticos del vehículo.SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo
en diferentes condiciones de
conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo aplicando los
frenos de la rueda adecuada. Además,
el par suministrado por el motor puede
reducirse para mantener el control
del vehículo.
El sistema ESC utiliza sensores
instalados en el vehículo para
determinar la trayectoria que el
conductor desea seguir mediante la
dirección y la compara con la
trayectoria actual del vehículo. Cuando
la trayectoria deseada y la real son
diferentes, el sistema ESC interviene
contrarrestando el subviraje o el
sobreviraje del vehículo.
Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para
el ángulo del volante realizado.
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido para
el ángulo del volante realizado.El ESC incluye, a su vez, los siguientes
subsistemas:
Hill Holder
ASR
HBA
ERM
HDC
57) 58) 59)
ACTUACIÓN DEL
SISTEMA
El testigo
parpadea en el cuadro de
instrumentos para informar al
conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad
y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
El sistema ESC se activa
automáticamente al arrancar el motor y
no puede desactivarse.
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida.
Se activa automáticamente en los
siguientes casos:
en subida: vehículo parado en una
carretera con una pendiente superior al
5%, motor en marcha, pedal del freno
pisado y cambio en punto muerto u
otra marcha engranada distinta de
la marcha atrás;
87
Page 95 of 312
Para comprobar constantemente el
valor de presión de los neumáticos, el
TPMS utiliza dispositivos wireless
con sensores electrónicos montados
en las llantas. Estos sensores,
montados en cada una de las ruedas
como parte del vástago de la válvula,
transmiten diferente información sobre
los neumáticos al módulo receptor para
calcular la presión.
ADVERTENCIA Comprobar con
regularidad y mantener la presión
correcta en los cuatro neumáticos es
muy importante.
Advertencias baja presión del
sistema de control de la presión de
los neumáticos
El sistema avisa al conductor en caso
de que se desinflen uno o más
neumáticos con el encendido del
testigo
en el cuadro de instrumentos
(junto con un mensaje de advertencia
y una señal acústica).En este caso, detener el vehículo lo
antes posible, verificar que la presión
de inflado de cada uno de los
neumáticos sea correcta y restablecer
el valor de presión en frío prescrito
por el vehículo. El sistema se actualiza
automáticamente y, una vez actualizado
el valor de presión de los neumáticos,
el testigo de control de la presión de los
neumáticos se apaga. Para que se
reciba esta información, podría ser
necesario conducir el vehículo durante
unos 20 minutos a una velocidad
superior a 20 km/h.
Funcionamiento anómalo del
sistema TPMS
La anomalía del sistema se indica
mediante el encendido intermitente del
testigo específico
durante unos
75 segundos seguido por el encendido
fijo del mismo y puede darse en los
siguientes casos:
Interferencias debidas a dispositivos
electrónicosoalacercanía de
frecuencias de radio análogas a las de
los sensores TPM.
Aplicación de film para tintado que
interfieren con las señales de las ondas
de radio.
Presencia de nieve o hielo en las
ruedas o pasos de rueda.
Uso de cadenas para la nieve.
Uso de ruedas/neumáticos sin
sensores TPM.
La rueda de recambio pequeña no
dispone de sensor de control de la
presión del neumático. Por lo tanto, la
presión del neumático no es controlada
por el sistema.
Si la rueda de repuesto se monta en
lugar de un neumático con presión
inferior al límite de presión insuficiente,
en el siguiente ciclo de encendido se
encenderá el testigo junto con una
señal acústica
.
Reparando o sustituyendo el
neumático original y volviéndolo a
montar en el vehículo en lugar de la
rueda de repuesto, el TPMS se
actualiza y el testigo se apaga a
condición de que la presión de ninguno
de los cuatro neumáticos montados
sea inferior al límite de presión
insuficiente. Para que el TPMS reciba
esta información, podría ser necesario
conducir el vehículo durante unos 20
minutos a una velocidad superior a 20
km/h.
93
Page 96 of 312
ADVERTENCIA
68)El TPMS se ha optimizado para los
neumáticos y las ruedas originales que se
suministran. Las presiones y los avisos
del TPMS se han establecido basándose
en la medida de los neumáticos montados
en el vehículo. Utilizando equipos
sustitutivos con diferente medida o tipo
podría ocasionarse un funcionamiento no
deseado del sistema o podrían dañarse los
sensores. Las ruedas de recambio no
estándar pueden dañar el sensor. No usar
sellante para neumáticos o pesos de
equilibrado si el vehículo está equipado
con TPMS ya que podrían dañar los
sensores.
69)Si el sistema indica la caída de presión
en un neumático en concreto, se
recomienda comprobar la presión en los
cuatro.
70)El sistema TPMS no exime al
conductor de la obligación de comprobar
la presión de los neumáticos cada mes; no
debe entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
71)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.72)El sistema TPMS no puede indicar la
pérdida repentina de la presión de los
neumáticos (por ejemplo, en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.
73)El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.
74)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
75)Tras haber controlado o ajustado la
presión de los neumáticos, volver a colocar
siempre el capuchón del vástago de la
válvula. Esto impide la entrada de
humedad e impurezas en el interior del
vástago de la válvula, lo que podría dañar
el sensor de control de la presión de los
neumáticos.
76)El kit de reparación de neumáticos
(Fix&Go) suministrado con el vehículo (para
versiones/países donde esté previsto) es
compatible con los sensores TPMS; el uso
de sellantes que no sean equivalentes al
que se encuentra en el kit original podría
afectar su funcionamiento. En caso de
utilizar sellantes no equivalentes al original,
se recomienda hacer que comprueben el
funcionamiento de los sensores TPMS
en un centro de reparaciones cualificado.
94
SEGURIDAD
Page 97 of 312
DRIVING ADVISOR
(aviso de cambio de carril)
(para versiones/países donde esté
previsto)
77) 78) 79)
El Driving Advisor es un sistema que
avisa al salirse del carril, y ayuda al
conductor cuando se distrae.
Un sensor de vídeo, montado sobre el
parabrisas cerca del espejo retrovisor
interior, detecta las líneas de
delimitación del carril y la posición del
vehículo respecto a las mismas.
ADVERTENCIA En los vehículos con
Driving Advisor, si es necesario sustituir
el parabrisas, se recomienda acudir a
la Red de Asistencia Fiat. Si la
intervención se ha realizado en un taller
especializado en la sustitución de
cristales, en cualquier caso, es
necesario acudir a la Red de Asistencia
Fiat para que calibren la cámara.
FUNCIONAMIENTO
El sistema se activa al poner en marcha
el motor; puede desactivarse o
reactivarse pulsando el botón A fig. 85
situado en el salpicadero (ver lo
descrito a continuación).
La confirmación de la activación se
comunica mediante el encendido del
LED en el botón y con un mensaje
específico en la pantalla.Con el sistema activo, el LED en el
botón está apagado. Tras la posible
desactivación por parte del usuario, la
confirmación de la desactivación del
sistema se comunica con el encendido
continuo del LED situado en el botón
y con un mensaje específico en la
pantalla.
El sistema se habilita a cada ciclo de
llave del vehículo e inicia el
reconocimiento de las condiciones
operativas de funcionamiento
(condición que se indica al conductor
con el encendido de los dos testigos
direccionales
yen el cuadro
de instrumentos).Cuando el sistema reconoce las
condiciones operativas se activa, es
decir, ayuda al conductor mediante
señales acústicas y visuales. En
consecuencia, se apagan los dos
testigos direccionales
ysituados
en el cuadro de instrumentos con el
fin de evitar señalizaciones excesivas
en los centros urbanos o en carreteras
sinuosas recorridas a baja velocidad.
ADVERTENCIA El sistema permanece
habilitado pero no activo si
desaparecen las condiciones
operativas. En este caso, los dos
testigos direccionales
yen el
cuadro de instrumentos se encienden
en modalidad fija para avisar al
conductor.
CONDICIONES
OPERATIVAS DE
ACTIVACIÓN
Una vez seleccionado, el sistema
únicamente se activa cuando se dan
las siguientes condiciones:
dirección de marcha adelante
(marcha atrás no embragada);
el sistema no detecta errores;
calibrado en curso;
velocidad del vehículo comprendida
entre 60 km/h y la velocidad máxima
del mismo;
85F1A0322
95
Page 123 of 312
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR ...............122
ESTACIONAMIENTO .......................123
CAMBIO MANUAL ..........................124
CAMBIO COMFORT-MATIC ............125
SISTEMA START&STOP .................126
CRUISE CONTROL (REGULADOR
DE VELOCIDAD CONSTANTE)........127
SPEED BLOCK ...............................129
SENSORES DE APARCAMIENTO ...130
CÁMARA TRASERA (PARKVIEW®
REAR BACK UP CAMERA) .............132
TRAFFIC SIGN RECOGNITION .......133
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO ..........134
ADITIVO PARA EMISIONES DIÉSEL
ADBLUE (UREA)..............................139
EQUIPAMIENTO CON SISTEMA
DE METANO (NATURAL POWER) ...140
RECOMENDACIONES PARA LA
CARGA ...........................................142
AHORRO DE COMBUSTIBLE .........143
ARRASTRE DE REMOLQUES .........144
INACTIVIDAD PROLONGADA
DEL VEHÍCULO ..............................151
121
Page 132 of 312
SENSORES DE
APARCAMIENTO
Están situados en el parachoques
trasero fig. 113 y su función es detectar
y avisar al conductor de la presencia
de obstáculos en la parte trasera del
vehículo mediante una señal acústica
intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del vehículo, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.SEÑAL ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás, se activa
automáticamente una señal acústica
intermitente.
La señalización acústica:
aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
se convierte en continua cuando la
distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a 30 cm
aproximadamente, y se interrumpe
inmediatamente si la distancia al
obstáculo aumenta;
permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que si la misma
situación es detectada por los sensores
laterales, la señal se interrumpe
después de 3 segundos para evitar, por
ejemplo, señalizaciones en caso de
maniobras al lado de una pared.
Si los sensores detectan varios
obstáculos, solo se tiene en cuenta el
que está más cerca.SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Las anomalías de los sensores de
aparcamiento se indican durante el
engranado de la marcha atrás,
mediante el encendido del testigo
en
el cuadro de instrumentos o el icono
en la pantalla, junto con un
mensaje que se muestra en la pantalla
multifunción (para versiones/países
donde esté previsto).
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al enchufar
el cable eléctrico del remolque en la
toma del gancho de remolque del
vehículo.
Los sensores se reactivan
automáticamente al desconectar el
enchufe del cable del remolque.
122)
25)
ADVERTENCIA Si se desea dejar
siempre montado el gancho del
remolque aunque no lleve el remolque,
acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que actualicen el
sistema, ya que los sensores centrales
podrían detectar el gancho del
remolque como un obstáculo.
113F1A0134
130
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 133 of 312
En las estaciones de lavado que utilicen
pulverizadores de vapor de agua o a
alta presión, limpiar rápidamente los
sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIAS
GENERALES
No pegar adhesivos en los
sensores.
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
En algunas circunstancias, los
objetos ubicados a poca distancia no
son detectados por el sistema, por
lo que pueden dañar el vehículo o
resultar dañados ellos mismos.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en
las prestaciones del sistema de
aparcamiento:
Una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,
barro o varias capas de pintura.
El sensor detecta un objeto que no
existe (interferencias de eco), a causa
de interferencias de carácter mecánico,
por ejemplo: lavado del vehículo, lluvia,
condición de viento extremo, granizo.
Las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas por
la presencia en las cercanías de
sistemas de ultrasonidos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos).
Las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
dependen de la posición de los
sensores. Por ejemplo, cambiando la
alineación (debido al desgaste de
los amortiguadores o de las
suspensiones) o los neumáticos,
cargando demasiado el vehículo o
personalizándolo con tuneados que
bajan el vehículo.
No se garantiza la detección de
obstáculos en la parte alta del vehículo
(especialmente en el caso de furgones
o chasis-cabina) porque el sistema
detecta obstáculos que podrían
golpear el vehículo en la parte baja.
ADVERTENCIA
122)La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas es siempre del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse
siempre de que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de
aparcamiento constituyen una ayuda para
el conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
25)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, tener mucho cuidado
para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario añadiendo detergente
para automóviles.
131
Page 134 of 312
CÁMARA TRASERA
(PARKVIEW® REAR
BACK UP CAMERA)
(para versiones/países donde esté
previsto)
123)
26)
El vehículo puede equiparse con una
cámara para marcha atrás ParkView®
Rear Back Up Camera que permite
al conductor visualizar en la pantalla
una imagen de la zona trasera en torno
al vehículo cada vez que se coloca la
palanca de cambios en marcha atrás o
bien se abre el portón fig. 114.
VISUALIZACIONES Y
MENSAJES EN LA
PANTALLA
Cuando se muestra en la pantalla, la
plantilla de líneas estáticas indica la
anchura del vehículo.
La plantilla muestra zonas separadas
que permiten medir la distancia desde
la parte trasera del vehículo.
La siguiente tabla muestra las
distancias aproximadas para cada
zona:
Zona (referencia
fig. 114)
Distancia desde la
parte trasera del
vehículo
Roja (A) 0 ÷ 30 cm
Amarilla (B) 30 cm÷1m
Verde (C) 1 m o superior
ADVERTENCIA
123)La responsabilidad del aparcamiento
y de otras maniobras es siempre del
conductor. Al realizar estas maniobras,
asegurarse siempre de que en el espacio
de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. La
cámara constituye una ayuda para
el conductor. Sin embargo, éste nunca
debe dejar de prestar atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aunque se lleven a cabo a baja
velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
ADVERTENCIA
26)Para un funcionamiento correcto es
indispensable que la cámara esté siempre
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo.
Al limpiar la cámara, tener mucho cuidado
para no rayarla ni dañarla; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. La
cámara debe lavarse con agua limpia y, si
fuera necesario, añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o de alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
Además, no pegar adhesivos en la
cámara.114F1A0360
132
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 135 of 312
TRAFFIC SIGN
RECOGNITION
(para versiones/países donde esté
previsto)
124) 125) 126) 127)
27) 28) 29) 30) 31) 32) 33)
El sistema detecta automáticamente las
señales viales reconocibles, por
ejemplo, las indicaciones de los límites
de velocidad, las prohibiciones de
adelantamiento y las señales que
indican la finalización de dichas
prohibiciones.
La cámara está montada detrás del
espejo retrovisor interior. El sensor
controla constantemente las señales
viales para indicar el límite de velocidad
actual y las posibles prohibiciones de
adelantamiento.
ADVERTENCIA El sistema está
diseñado para leer las señales de
conformidad con las normas de la
Convención de Viena.
USO DEL
RECONOCIMIENTO DE
LAS SEÑALES VIALES
Encendido y apagado del sistema
El sistema puede activarse y
desactivarse mediante el menú de la
pantalla.Consultar el apartado "Pantalla" en el
capítulo "Conocimiento del cuadro
de instrumentos".
Nota: El estado y las configuraciones
del sistema no varían en los diferentes
ciclos de encendido.
ADVERTENCIA
124)Si la variación de la carga provoca
una fuerte inclinación de la cámara el
sistema podría dejar de funcionar
temporalmente para permitir que la
cámara se autocalibre.
125)El sistema detecta sólo las señales
viales preestablecidas. Si se respetan
las condiciones mínimas de visibilidad y
distancia de la señal vial, el sistema
detecta todas las señales.
126)Este sistema ayuda a la conducción
pero no exime al conductor de la
responsabilidad de actuar con la atención
y la diligencia necesarias en cumplimiento
de las normativas vigentes.127)Cuando el sistema está activo, el
conductor es responsable de controlar el
vehículo y el sistema, y de intervenir como
y cuando sea necesario.
ADVERTENCIA
27)En caso de obstrucción del sensor, el
sistema podría dejar de funcionar.
28)A bajas temperaturas y en condiciones
climáticas especialmente adversas, el
sistema podría dejar de funcionar.
29)La lluvia, la nieve, las salpicaduras y
los fuertes contrastes de luz pueden influir
en el sensor.
30)No realizar reparaciones en la zona del
parabrisas inmediatamente alrededor del
sensor.
31)Si el vehículo dispone de un kit para las
suspensiones no original, el sistema
podría no funcionar correctamente.
32)Cuando se sustituyen las luces de los
faros, montar siempre recambios
originales. Otras luces podrían reducir las
prestaciones del sistema.
33)Limpiar el parabrisas de cuerpos
extraños como excrementos de pájaros,
insectos, nieve o hielo.
100
115F1A0373
133
Page 146 of 312
Tráfico y estado de las carreteras
Los consumos más elevados se deben
a situaciones de tráfico intenso, por
ejemplo, cuando se circula en caravana
y se usan frecuentemente las marchas
cortas, o bien en las grandes ciudades
donde hay muchos semáforos. Los
recorridos tortuosos, como los caminos
de montaña y las carreteras con
baches, influyen negativamente en el
consumo.
Paradas en el tráfico
Durante las paradas prolongadas (por
ejemplo, en los pasos a nivel), se
aconseja apagar el motor.ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe llevar el
gancho de remolque homologado
y una instalación eléctrica adecuada. La
instalación debe estar realizada por
personal especializado, quien entrega
la documentación exigida para la
circulación en carretera.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recuerde que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes
pronunciadas, aumentan los espacios
de frenado y los adelantamientos
son más lentos siempre en relación con
el peso total del mismo.
En las bajadas, engranar una marcha
corta en lugar de usar el freno
constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente la capacidad
de carga del vehículo.Para estar seguro de no superar el
peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación)
se debe tener presente el peso del
remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje
personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
Se recomienda utilizar un estabilizador
idóneo en el timón del remolque que se
debe arrastrar.
En los vehículos equipados con
sensores de aparcamiento, después de
montar el gancho de remolque pueden
producirse señales de un
funcionamiento incorrecto, ya que
algunas partes (barra de remolque,
gancho de remolque de bola) podrían
estar dentro del campo de detección
de los sensores. Es este caso es
necesario regular el campo de
detección o desactivar la función de
asistencia al aparcamiento.
144
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN