FIAT PUNTO 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 111 of 215

107
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
No apoye la cabeza, los bra-
zos o los codos en las puer-
tas, en las ventanillas o en la zona de
despliegue del cojín del airbag lateral
de protección de la cabeza (window
bag) para evitar posibles lesiones du-
rante la fase de inflado.
ADVERTENCIA
Nunca asome la cabeza, los
brazos ni los codos por la
ventanilla.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIAS GENERALES
Si el testigo ¬no se encien-
de al girar la llave de con-
tacto a la posición MAR o si perma-
nece encendido durante la marcha
(junto con el mensaje que se muestra
en la pantalla multifunción, para ver-
siones/paises, donde esté previsto) es
posible que haya una anomalía en los
sistemas de sujeción; en este caso, los
airbags o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en
un número más limitado de casos, ac-
tivarse erróneamente. Antes de pro-
seguir la marcha, contacte con la Red
de Asistencia Fiat para hacer contro-
lar el sistema inmediatamente.
ADVERTENCIA
No cubra el respaldo de los
asientos delanteros y trase-
ros con revestimientos o forros que no
estén predispuestos para el uso con
Side-bag.
ADVERTENCIA
No viaje con objetos sobre
las piernas, delante del tórax
así como tampoco con pipas, lápices
u otros objetos en la boca. En caso de
que intervenga el airbag a causa de
un choque, podrían herirle grave-
mente.
ADVERTENCIA
Con la llave de contacto co-
nectada y en posición MAR
y el motor apagado, los airbags pue-
den activarse aunque el coche esté
parado cuando éste sea golpeado por
otro vehículo en marcha. Por consi-
guiente, aunque el coche esté dete-
nido, nunca debe haber niños en los
asientos delanteros. Por otro lado, se
recuerda que en caso de que la llave
esté en posición STOP, ningún dis-
positivo de seguridad (Airbag o pre-
tensores) se activa como consecuen-
cia de un impacto; por lo tanto, la
falta de activación de tales dispositi-
vos en estos casos no puede ser con-
siderada como índice de funciona-
miento inadecuado del sistema.
ADVERTENCIA
091-108 PUNTO POP 1ed ES 18-08-2011 12:08 Pagina 107

Page 112 of 215

108
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
No lave los asientos con
agua o vapor a presión
(a mano o en las estaciones de lava-
do automático para asientos).
ADVERTENCIA
La intervención del airbag
frontal está prevista para
impactos de envergadura superior
a la de los pretensores. Por lo tanto,
es normal que,en impactos compren-
didos en el intervalo entre los dos um-
brales de activación entren en fun-
cionamiento sólo los pretensores.
ADVERTENCIA
No enganche objetos rígidos
en los percheros ni en las
manillas de sujeción.
ADVERTENCIA
Los airbags no sustituyen los
cinturones de seguridad, si-
no que aumentan su eficacia. Asimis-
mo, dado que los airbags frontales no
intervienen en caso de impactos fron-
tales a baja velocidad, impactos la-
terales, impactos traseros o vuelcos,
en estos casos los ocupantes están
protegidos sólo por los cinturones de
seguridad, que siempre deben estar
abrochados.
ADVERTENCIA
Al girar la llave de contacto
a la posición MAR, el testigo
“(con el airbag frontal lado pasa-
jero activado) se enciende y parpa-
dea durante algunos segundos para
recordarle que el airbag lado pasa-
jero se activará en caso de impacto,
después deberá apagarse.
ADVERTENCIA
Conduzca teniendo siempre
las manos sobre la corona
del volante de modo que, en caso de
intervención del airbag, éste pueda in-
flarse sin encontrar obstáculos. No
conduzca con el cuerpo inclinado ha-
cia adelante: tenga el respaldo en po-
sición vertical y apoye bien la espalda.
ADVERTENCIA
Si el coche ha sido objeto de
robo o tentativa de robo, si
ha sufrido actos vandálicos o inunda-
ciones, haga verificar el sistema Airbag
en la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
091-108 PUNTO POP 1ed ES 18-08-2011 12:08 Pagina 108

Page 113 of 215

109
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR ............................................... 110
ESTACIONAMIENTO ........................................................ 113
USO DEL CAMBIO MANUAL ......................................... 114
AHORRO DE CO MBUSTIBLE ......................................... 115
NEUMÁTICOS DE NIEVE ................................................. 119
CADENAS DE NIEVE ......................................................... 119
INACTIVIDAD DEL COCHE DURANTE
UN PERIODO PROLONGADO ..................................... 120
P
P
U
U
E
E
S
S
T
T
A
A


E
E
N
N


M
M
A
A
R
R
C
C
H
H
A
A


Y
Y


C
C
O
O
N
N
D
D
U
U
C
C
C
C
I
I
Ó
Ó
N
N
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 109

Page 114 of 215

110
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
El coche está equipado con un dispositi-
vo electrónico de bloqueo del motor. En
caso de que no se ponga en marcha, con-
sulte el apartado “El sistema Fiat CODE”
en el capítulo “Salpicadero y mandos”.
En los primeros segundos de funciona-
miento, sobre todo después de una larga
inactividad, se puede percibir un nivel más
elevado de ruido en el motor. Dicho fe-
nómeno, que no perjudica ni el funciona-
miento ni la fiabilidad, es característico de
los empujadores hidráulicos, sistema de
distribución elegido para contribuir a la re-
ducción de las intervenciones de mante-
nimiento.
Le aconsejamos, durante el
rodaje, no exigirle al motor el
máximo de sus prestaciones
(por ejemplo, acelerones, re-
corridos demasiado largos a régimen
máximo, frenazos, etc.).
Con el motor apagado no de-
je la llave de contacto en el
conmutador de arranque pa-
ra evitar que un consumo in-
útil de corriente descargue la batería.
Es peligroso hacer funcionar
el motor en lugares cerrados.
El motor consume oxígeno y emite
anhídrido carbónico, óxido de carbo-
no y otros gases tóxicos.
ADVERTENCIA
Hasta que el motor no se
ponga en marcha, el servo-
freno y la dirección asistida eléctrica
no funcionan; por lo tanto, es nece-
sario sujetar el volante o pisar el pe-
dal del freno con más fuerza.
ADVERTENCIA
PROCEDIMIENTOS PARA LAS
VERSIONES DE GASOLINA
Realice las operaciones siguientes:
❒accione el freno de estacionamiento;
❒ponga la palanca del cambio en punto
muerto;
❒pise a fondo el pedal del embrague, sin
pisar el acelerador;
❒gire la llave de contacto a la posición
AVV y suéltela en cuanto el motor se
ponga en marcha.
Si el motor no arranca a la primera, gire
la llave a STOP antes de repetir la ma-
niobra de puesta en marcha.
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 110

Page 115 of 215

111
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
Si con la llave en posición MARel testi-
go
Ypermanece encendido junto con
el testigo Uen el cuadro de instrumen-
tos, le aconsejamos volver a poner nue-
vamente la llave en posición STOP y lue-
go otra vez en MAR; si el testigo conti-
núa encendido, vuelva a intentarlo con las
otras llaves en dotación.
ADVERTENCIA Si el testigo
Yse en-
ciende con luz fija en el cuadro de ins-
trumentos, diríjase inmediatamente a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Con el motor apagado,
no deje la llave de contacto en la posición
MAR. PROCEDIMIENTO PARA LAS
VERSIONES DIESEL
Realice las operaciones siguientes:
❒accione el freno de estacionamiento;
❒ponga la palanca del cambio en punto
muerto;
❒gire la llave de contacto a la posición
MAR: se encienden los testigos
my Yen el cuadro de instrumentos;
❒espere que se apaguen los testigos Yy m, cuanto más caliente esté el mo-
tor, antes se apagarán;
❒pise a fondo el pedal del embrague, sin
pisar el acelerador;
❒gire la llave de contacto a la posición
AVV inmediatamente después de que
se apague el testigo
m. Si se espera
demasiado tiempo, el trabajo de reca-
lentamiento de las bujías habrá sido in-
útil. Suelte la llave cuando el motor se
ponga en marcha. Si el motor no arranca a la primera, gire
la llave a STOP
antes de repetir la ma-
niobra de puesta en marcha.
Si con la llave en posición MARel testi-
go
Ypermanece encendido en el cua-
dro de instrumentos junto con el testigo
m, le aconsejamos poner nuevamente la
llave en posición STOPy luego otra vez
en MAR; si los testigos continúan encen-
didos, vuelva a intentarlo con las otras lla-
ves en dotación.
ADVERTENCIA Si el testigo
Yse en-
ciende con luz fija en el cuadro de ins-
trumentos, diríjase inmediatamente a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Con el motor apagado,
no deje la llave de contacto en la posición
MAR.
El encendido del testigo
men modo parpadeante duran-
te 60 segundos después de la
puesta en marcha o durante
un arrastre prolongado señala una
anomalía en el sistema de precalenta-
miento de las bujías. Si el motor se po-
ne en marcha, el coche se puede utili-
zar normalmente. No obstante, se
aconseja acudir lo más pronto posible
a la Red de Asistencia Fiat.
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 111

Page 116 of 215

112
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
APAGADO DEL MOTOR
Con el motor en ralentí, gire la llave de
contacto a la posición STOP.
ADVERTENCIA Después de un recorri-
do difícil, es aconsejable que el motor “re-
cupere el aliento” antes de apagarlo, de-
jándolo funcionar al ralentí para que la
temperatura del motor descienda.
Los “acelerones” antes de
apagar el motor no sirven pa-
ra nada, aumentan el consu-
mo de combustible inútilmen-
te y son especialmente perjudiciales en
los motores con turbocompresor.CALENTAMIENTO DEL MOTOR
RECIÉN ARRANCADO
(gasolina y Diesel)
Realice las operaciones siguientes:
❒arranque lentamente, haciendo funcio-
nar el motor a un régimen medio, sin
acelerones;
❒no exija las prestaciones máximas du-
rante los primeros kilómetros. Se re-
comienda esperar hasta que la aguja del
indicador del termómetro del líquido
de refrigeración del motor empiece
a moverse.
Hasta que el motor no esté
en marcha, el servofreno y la
dirección asistida eléctrica no
están activados; por lo tanto,
se deberá sujetar el volante y pisar el
pedal del freno con más fuerza de lo
usual.
Evite absolutamente la pues-
ta en marcha empujando,
arrastrando o aprovechando
las bajadas. Estas maniobras
podrían causar el flujo de combustible
en el catalizador y dañarlo irremedia-
blemente.
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 112

Page 117 of 215

113
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNFRENO DE MANO fig. 1
La palanca del freno de mano está ubica-
da entre los asientos delanteros.
Para accionar el freno de mano, tire la
palanca hacia arriba hasta asegurarse del
bloqueo del coche. Normalmente, son su-
ficientes cuatro o cinco “clics” en un te-
rreno plano, mientras que pueden ser ne-
cesarios nueve o diez en una pendiente
pronunciada o con el coche cargado.
ADVERTENCIA Si no es así, diríjase a la
Red de Asistencia Fiat para su regulación.
Con el freno de mano accionado y la lla-
ve de contacto en posición MAR, se en-
ciende el testigo del cuadro de instru-
mentos
x.
ESTACIONAMIENTO
Realice las operaciones siguientes:
❒apague el motor y accione el freno de
estacionamiento;
❒engrane una marcha (la 1ª en subida
o la marcha atrás en bajada) y deje las
ruedas giradas.
Si el coche está aparcado en una pendiente
pronunciada, se aconseja bloquear las rue-
das con una cuña o una piedra. No deje
la llave en el dispositivo de arranque para
evitar que se descargue la batería; al salir
del coche, extraiga siempre la llave.
No deje nunca a los niños so-
los y sin vigilancia en el in-
terior del coche; al alejarse de éste,
quite siempre la llave del dispositivo
de arranque llevándola consigo.
ADVERTENCIA
fig. 1F0M0115m
Para desactivar el freno de estaciona-
miento, proceda del siguiente modo:
❒levante la palanca ligeramente y pulse el
botón de desbloqueo A;
❒mantenga pulsado el botón Ay baje la
palanca. El testigo xdel cuadro de ins-
trumentos se apaga.
Para evitar movimientos accidentales del
vehículo, haga la maniobra pisando el pe-
dal del freno.
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 113

Page 118 of 215

114
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
USO DEL CAMBIO
MANUAL
Para acoplar las velocidades, pise a fondo
el pedal del embrague y ponga la palanca
del cambio en la posición deseada (el es-
quema para acoplar las marchas está re-
presentado en la empuñadura de la palan-
ca fig. 2).
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo se
puede engranar si el coche está totalmente
detenido. Con el motor en marcha, an-
tes de acoplar la marcha atrás, espere por
lo menos 2 segundos con el pedal del em-
brague presionado a fondo para evitar da-
ñar los engranajes y ruidos en el cambio.
fig. 2F0M0503m
Para cambiar correctamen-
te las marchas, pise a fondo
el pedal del embrague. Por lo tanto,
en el piso debajo de los pedales no
debe haber nada que obstaculice es-
ta maniobra: asegúrese de que las al-
fombras estén bien extendidas y no
interfieran con los pedales.
ADVERTENCIA
No conduzca con la mano
apoyada sobre la palanca del
cambio ya que la fuerza ejer-
cida, aunque sea muy leve,
a la larga podría desgastar los compo-
nentes internos del cambio.Para engranar la marcha atrás R desde la
posición de punto muerto proceda del si-
guiente modo: levante la abrazadera des-
lizante Asituado debajo del pomo y al
mismo tiempo desplace la palanca hacia
la izquierda y a continuación hacia delan-
te fig. 2.
ADVERTENCIA El uso del pedal del em-
brague debe limitarse exclusivamente a
cambiar de marcha. No conduzca con el
pie apoyado sobre el pedal del embrague
aunque sólo sea levemente. Para versio-
nes/paises, donde esté previsto, la elec-
trónica de control del pedal del embrague
puede actuar interpretando esta forma de
conducir incorrecta como una avería.
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 114

Page 119 of 215

115
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
Portaequipajes/portaesquís
Retire el portaequipajes o el portaesquís
del techo después de su uso. Estos acce-
sorios disminuyen la penetración aerodi-
námica del coche e influyen negativamen-
te en el consumo. Si debe transportar
objetos muy voluminosos, utilice prefe-
rentemente un remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo du-
rante el tiempo necesario. La luneta tér-
mica, los faros adicionales, el limpiapara-
brisas, el ventilador de la instalación de ca-
lefacción absorben una gran cantidad de
corriente, aumentado por consiguiente, el
consumo de combustible (hasta +25% en
el ciclo urbano).
Climatizador
El uso del climatizador aumenta el con-
sumo de combustible (hasta +20% apro-
ximadamente): cuando la temperatura ex-
terior lo permita, le aconsejamos utilizar
las rejillas y difusores de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no cer-
tificados para tal fin, puede perjudicar la
aerodinámica y el consumo. ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No caliente el motor con el coche para-
do al ralentí o a regímenes elevados: en
estas condiciones el motor se calienta mu-
cho más lentamente, aumentando el con-
sumo y las emisiones. Se aconseja arran-
car de inmediato y lentamente, evitando
regímenes altos: de este modo, el motor
se calentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evite acelerones cuando esté parado en
un semáforo o antes de apagar el motor.
Esta última maniobra, como también el
“doble embrague”, son absolutamente in-
útiles y provocan un aumento del consu-
mo y de la contaminación.
Selección de las marchas
En cuanto las condiciones del tráfico y la
carretera lo permitan, utilice una marcha
más larga. Utilice una marcha corta para
obtener una aceleración brillante condu-
ce a un aumento del consumo.
El uso inapropiado de una marcha larga au-
menta el consumo, las emisiones y el des-
gaste del motor.AHORRO
DE COMBUSTIBLE
A continuación se indican algunas suge-
rencias útiles que permiten ahorrar com-
bustible y reducir las emisiones nocivas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del coche
Preste atención al mantenimiento del co-
che efectuando los controles y los regla-
jes previstos en el “Plan de Mantenimien-
to Programado”.
Neumáticos
Compruebe periódicamente la presión de
los neumáticos con un intervalo no supe-
rior a 4 semanas: si la presión es dema-
siado baja el consumo aumenta ya que la
resistencia de arrastre es mayor.
Cargas inútiles
No viaje con el maletero sobrecargado.
El peso del coche (sobre todo en ciudad)
y su alineación influyen en gran medida en
el consumo y la estabilidad.
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 115

Page 120 of 215

116
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
CONDICIONES DE USO
Puesta en marcha con el motor frío
Los recorridos muy cortos y los arranques
con el motor frío frecuentes no permiten
que el motor alcance la temperatura ópti-
ma de funcionamiento. En consecuencia, el
resultado es un aumento significativo del
consumo (desde +15 hasta un +30% en el
ciclo urbano) y de las emisiones.
Tráfico y estado de las carreteras
Los consumos más elevados se deben a si-
tuaciones de tráfico intenso, por ejemplo,
cuando se circula en caravana y se usan
frecuentemente las marchas cortas, o bien
en las grandes ciudades donde hay muchos
semáforos. Los recorridos tortuosos, co-
mo los caminos de montaña y las carre-
teras con baches, influyen negativamente
en el consumo.
Paradas en el tráfico
Durante las paradas prolongadas (por ejem-
plo, en los pasos a nivel), se aconseja apa-
gar el motor. ARRASTRE DE REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de caravanas o remolques,
el coche debe estar provisto del gancho
de arrastre homologado y de una instala-
ción eléctrica apropiada. La instalación de-
be realizarla personal especializado, que
entregará la documentación adecuada pa-
ra la circulación por carretera.
Monte los espejos retrovisores específi-
cos y/o adicionales respetando las normas
vigentes del Código de circulación.
Recuerde que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes pronun-
ciadas, aumentan los espacios de frenado
y los adelantamientos son más lentos
siempre en relación con el peso total del
mismo.
En las bajadas, ponga una marcha corta en
lugar de usar el freno constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de arrastre del coche reduce pro-
porcionalmente la capacidad de carga del
coche. Para estar seguro de no superar
el peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación) se
debe tener presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los ac-
cesorios y el equipaje personal.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta con-
siderablemente con el aumento de la ve-
locidad. Mantenga una velocidad lo más
uniforme posible, evitando frenadas y ace-
leraciones inútiles, que provocan un con-
sumo de carburante excesivo y el aumen-
to de las emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta en mo-
do considerable el consumo y las emisio-
nes: por lo tanto, hay que acelerar gra-
dualmente sin superar el régimen de par
máximo.
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 116

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 220 next >