FIAT PUNTO 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 71 of 215

67
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
fig. 86F0M0101m
fig. 88F0M0099m
fig. 85F0M0221m
EXTRACCIÓN DE LA BANDEJA
Si desea quitar la bandeja para ampliar la su-
perficie del maletero: suelte los extremos
superiores A-fig. 86de los dos tirantes sa-
cando los ojales de los pernos, desengan-
che y gire la bandeja posterior en su aloja-
miento y suelte los dos pernos fig. 87de
sus alojamientos laterales.
Después de quitar la bandeja se puede co-
locar transversalmente entre los respal-
dos de los asientos delanteros y el res-
paldo abatido del asiento trasero fig. 88.
fig. 87F0M0222m
Reposicionamiento del asiento
trasero fig. 85
Levante los respaldos empujándolos hacia
atrás hasta oír el “clic” de bloqueo de am-
bos mecanismos de enganche.
Coloque las hebillas de los cinturones de
seguridad hacia arriba y el asiento en su
posición normal.
ADVERTENCIA El correcto enganche del
respaldo está garantizado por la desapari-
ción de la “banda roja” junto a las palan-
cas de abatimiento del respaldo. Esta “ban-
da roja” indica que el respaldo no se ha
enganchado. Al colocar el respaldo en su
posición de uso normal, asegurarse de oír
el “clic” de bloqueo que indica que se ha
enganchado.
Compruebe que el respaldo esté engan-
chado correctamente a ambos lados pa-
ra evitar que, en caso de frenazos bruscos,
pueda proyectarse hacia adelante causan-
do lesiones a los pasajeros.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:54 Pagina 67

Page 72 of 215

68
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
CAPÓ MOTOR
APERTURA
Realice las operaciones siguientes:
❒tire de la palanca fig. 89 en el sentido
indicado por la flecha;
❒tire de la palanca A-fig. 90 como se
ilustra en la figura;
❒levante el capó y, al mismo tiempo,
suelte la varilla de sujeción D-fig. 91 de
su dispositivo de bloqueo, luego intro-
duzca el extremo C-fig. 92 de la vari-
lla en el alojamiento Edel capó.
ADVERTENCIA Antes de levantar el capó,
asegúrese de que los brazos del limpiapa-
rabrisas no estén levantados del cristal.
CIERRE
Realice las operaciones siguientes:
❒mantenga levantado el capó con una
mano y con la otra retire la varilla
C-fig. 92 del alojamiento Ey vuelva
a introducirla en el dispositivo de blo-
queo D-fig. 91;
fig. 90F0M0358m
fig. 89F0M0135m
❒baje el capó aproximadamente a 20 cen-
tímetros del compartimiento del motor,
luego déjelo caer y compruebe, inten-
tando elevarlo, que haya sido cerrado
completamente y no solamente engan-
chado en posición de seguridad. En es-
te último caso no ejerza presión sobre
el capó; elévelo y repita la maniobra.
ADVERTENCIA Compruebe siempre que
el capó esté bien cerrado para evitar que
se abra durante la marcha.
fig. 91F0M0413m
fig. 92F0M0133m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:54 Pagina 68

Page 73 of 215

69
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Por razones de seguridad el
capó siempre debe estar
bien cerrado durante la marcha. Por
lo tanto, compruebe siempre que el
capó esté bien cerrado. Si durante la
marcha se detecta que el bloqueo no
está perfectamente introducido, de-
téngase de inmediato y cierre correc-
tamente el capó.
ADVERTENCIA
La colocación errónea de la
varilla podría provocar la ca-
ída violenta del capó.
ADVERTENCIA
Realice estas operaciones
sólo antes de emprender la
marcha (con el coche parado).
ADVERTENCIA
BACA/PORTAESQUÍS
Versiones 3 puertas
Los enganches delanteros de pre-instala-
ción están ubicados en los puntos A-fig. 93.
Los enganches posteriores de predispo-
sición están ubicados en los puntos Bin-
dicados por la serigrafía (
O) presente en
los cristales laterales traseros.
Versiones 5 puertas
Los enganches delanteros de pre-instalación
están ubicados en los puntos A-fig. 93.
Los enganches posteriores de predispo-
sición están ubicados en los puntos By es-
tán indicados por el hundimiento de la par-
te superior del marco de la puerta. ADVERTENCIA Siga escrupulosamente
las instrucciones de montaje incluidas en
el kit. El montaje debe ser realizado por
personal cualificado.fig. 93F0M0102m
Después de haber recorrido
unos kilómetros, vuelva a
comprobar que los tornillos de fijación
de los enganches estén bien ajustados.
ADVERTENCIA
Respete rigurosamente las
disposiciones legales vigentes
con relación a las medidas to-
tales máximas.
Distribuya uniformemente la
carga y tenga en cuenta,
al conducir, la mayor sensibilidad del
coche al viento lateral.
ADVERTENCIA
No supere los pesos máximos
permitidos (véase el aparta-
do “Datos técnicos”).
033-069 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:54 Pagina 69

Page 74 of 215

70
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
FA R O S
ORIENTACIÓN DEL HAZ
LUMINOSO
Una orientación correcta de los faros es
esencial para el confort y la seguridad del
conductor y de los demás usuarios en la
carretera. Los faros del coche deben es-
tar correctamente alineados para garan-
tizar las mejores condiciones de visibilidad
al viajar con las luces encendidas. Para
comprobar y regular los faros acuda a la
Red de Asistencia Fiat. CORRECTOR DE ALINEACIÓN
DE FAROS
Funciona con la llave de contacto en la po-
sición
MAR y las luces de cruce encen-
didas. Cuando el coche está cargado, se
inclina hacia atrás provocando la elevación
del haz luminoso. En este caso, es nece-
sario efectuar correctamente una nueva
alineación. Regulación de la alineación
de faros fig. 94
Para regularlos pulse
Òy  en el panel
de mandos.
La pantalla del cuadro de instrumentos fa-
cilita la indicación visual de la posición co-
rrespondiente a la regulación.
Posición 0– una o dos personas en los
asientos delanteros.
Posición 1– cinco personas.
Posición 2– cinco personas + carga en
el maletero.
Posición 3– conductor + carga máxima
admitida en el maletero.
ADVERTENCIA Compruebe la orienta-
ción de los haces luminosos cada vez que
cambie el peso de la carga transportada.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
ANTINIEBLA DELANTEROS
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Para comprobar y regular los faros acuda
a la Red de Asistencia Fiat.
fig. 94F0M0103m
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 70

Page 75 of 215

71
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
REGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO fig. 95-96
Las luces de cruce están orientadas para
circular en el país donde se comercializa
por primera vez. En los países con circu-
lación opuesta, para no deslumbrar a los
vehículos que avanzan en dirección con-
traria, es necesario modificar la orienta-
ción del haz luminoso aplicando una pelí-
cula adhesiva, específicamente diseñada
para ello.
Este adhesivo está disponible en la Line-
accessori Fiat de la Red de Asistencia Fiat.
El ejemplo ilustrado se refiere al pasaje de
la conducción con circulación por el lado
izquierdo a la circulación por la derecha.
fig. 95F0M0657m
fig. 96F0M0656m
165
69R 151
50
130
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 71

Page 76 of 215

72
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SISTEMA ABS
Si nunca antes ha utilizado vehículos equi-
pados con ABS, le aconsejamos aprender
a usarlos con una prueba preliminar sobre
un terreno resbaladizo, naturalmente en
condiciones de seguridad y respetando el
Código de circulación del país en el que se
encuentre; además, debe leer atentamente
la siguiente información.
El ABS forma parte del sistema de frenos
y evita, bajo cualquier condición del firme
de carretera y de intensidad de la acción de
frenado, bloquear la/s rueda/s impidiendo
que patinen, con el fin de garantizar el con-
trol total del coche incluso durante un fre-
nazo de emergencia.
El sistema EBD (Distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado) completa la ins-
talación, permitiendo distribuir la acción
de frenado entre las ruedas delanteras
y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es ne-
cesario recorrer 500 km aproximada-
mente para su ajuste (con el coche nue-
vo o después de haber sustituido las pas-
tillas/discos): durante este período no de-
be frenar en modo brusco, continuo ni
prolongadamente.El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible pero
no puede aumentarla, por lo que se
debe prestar atención sobre firmes
resbaladizos para no correr riesgos in-
justificados.
ADVERTENCIA
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo advier-
te las pulsaciones del pedal de freno y un
ruido: esto indica que es necesario adaptar
la velocidad al tipo de carretera en la que
se está viajando.
MECHANICAL BRAKE ASSIST
(asistencia en las frenadas de
urgencia) (para versiones/paises,
donde esté previsto)
El sistema, no excluible, reconoce la frena-
da de emergencia (basándose en la veloci-
dad de accionamiento del pedal de freno)
y garantiza un aumento de la presión hi-
dráulica de frenado como soporte a la del
conductor, permitiendo una intervención
más rápida y potente del sistema de frenos.
ADVERTENCIA Cuando el Mechanical Bra-
ke Assist interviene, es posible que se de-
tecten ruidos procedentes del sistema. Es-
te comportamiento debe considerarse nor-
mal. De todos modos, mantenga el pedal del
freno bien pisado durante la frenada.
Si el ABS interviene, es señal
que se está alcanzando el lí-
mite de adherencia entre los neumá-
ticos y el firme de la carretera: será
necesario disminuir la velocidad para
adaptar la marcha a la adherencia
disponible.
ADVERTENCIA
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
Avería ABS
Se indica con el testigo
>encendido en
el cuadro de instrumentos junto con el
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción (para versiones/paises, donde es-
té previsto), (véase el capítulo “Testigos
y mensajes”).
En este caso, el sistema de frenos man-
tiene su eficacia pero sin el potencial que
ofrece el sistema ABS. Conduzca con pru-
dencia hasta la Red de Asistencia Fiat más
cercana para hacer controlar el sistema.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 72

Page 77 of 215

73
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SISTEMA ESP
(Programa electrónico
de estabilidad)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Es un sistema de control de la estabilidad
del coche, que ayuda a mantener el con-
trol direccional en caso de pérdida de ad-
herencia de los neumáticos.
La acción del sistema ESP es muy útil, en
concreto cuando cambian las condiciones
de adherencia del firme de carretera.
Con los sistemas ESP, ASR y Hill Holder,
también están presentes (para versio-
nes/paises, donde esté previsto) los sis-
temas MSR (regulación del par de frenado
motor en el cambio de marcha por redu-
cir) y HBA (aumento automático de la
presión durante un frenazo de pánico).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se señala con el indicador
áparpadean-
do en el cuadro de instrumentos para in-
formar al conductor que el coche está en
condiciones críticas de estabilidad y ad-
herencia.
Cuando el ABS está actuan-
do y se notan las pulsaciones
en el pedal del freno, no disminuya la
presión y siga pisando el pedal sin
ningún temor; de este modo, el coche
se detendrá en el menor espacio po-
sible permitido por el estado del fir-
me de la calzada.
ADVERTENCIAAvería en el EBD
Se indica con los testigos
>y xencen-
didos en el cuadro de instrumentos jun-
to con el mensaje que se visualiza en la
pantalla multifunción (para versiones/pai-
ses, donde esté previsto), (véase el capí-
tulo “Testigos y mensajes”).
En este caso, con frenadas violentas, se
puede producir un bloqueo precoz de las
ruedas traseras con posibilidad de derra-
pe. Por lo tanto, conduzca con extrema
cautela hasta la Red de Asistencia Fiat más
cercana para hacer controlar el sistema.
En caso de que se encienda
solamente del testigo xen
el cuadro de instrumentos (junto al
mensaje de la pantalla multifunción,
para versiones/paises, donde esté pre-
visto), pare el vehículo inmediata-
mente y acuda a la Red de Asistencia
Fiat más cercana. De hecho, la even-
tual pérdida de fluido del sistema hi-
dráulico perjudica el funcionamiento
del sistema de frenos, ya sea conven-
cional o con sistema antibloqueo de
ruedas.
ADVERTENCIA
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 73

Page 78 of 215

74
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El sistema ESP se activa automáticamente
cuando se pone en marcha el motor y no
se puede desactivar.
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
En caso de anomalía, el sistema ESP se des-
activa automáticamente y en el cuadro de
instrumentos se enciende con luz fija el
testigo
á, junto al mensaje en la pantalla
multifunción (para versiones/paises, don-
de esté previsto) (véase el capítulo “Tes-
tigos y mensajes”) y el led del pulsador
ASR OFF. En ese caso, acuda lo antes po-
sible a la Red de Asistencia Fiat.
HYDRAULIC BRAKE ASSIST
(asistencia durante los frenazos
de emergencia integrada en ESP)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El sistema, no excluible, reconoce el frena-
zo de emergencia (basándose en la veloci-
dad de accionamiento del pedal de freno)
y garantiza un incremento de presión hi-
dráulica de frenado como soporte a la del
conductor, permitiendo una intervención
más rápida y potente del sistema de frenos.
El Hydraulic Brake Assist se desactiva en
los vehículos equipados con sistema ESP
en caso de avería en el sistema en cues-
tión (indicado por el encendido del testi-
go
ájunto con el mensaje que se mues-
tra en la pantalla multifunción, para ver-
siones/paises, donde esté previsto).
Las prestaciones del sistema
ESP no deben inducir al con-
ductor a correr riesgos inútiles e in-
necesarios. Cuando conduzca debe
adaptarse siempre a las condiciones
del firme de carretera, a la visibilidad
y al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
ADVERTENCIA
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESP facilitando
el arranque en subida.
Se activa automáticamente con las si-
guientes condiciones:
❒en subida: con el vehículo parado en
una pendiente superior al 5%, motor en
marcha, pedal del freno pisado y el cam-
bio en punto muerto u otra marcha
acoplada distinta de la marcha atrás;
❒en bajada: con el coche parado en una
pendiente inferior al 5%, motor en mar-
cha, pedal del freno pisado y marcha
atrás acoplada.
Durante la aceleración, la centralita del sis-
tema ESP mantiene la presión de frenado
en las ruedas hasta alcanzar el par motor
necesario para el arranque o durante un
máximo de 1 segundo, permitiendo mo-
ver fácilmente el pie derecho desde el pe-
dal del freno al pedal del acelerador. Una vez transcurrido 1 segundo sin que el
coche haya arrancado aún, el sistema se
desactiva automáticamente soltando gra-
dualmente la presión de frenado.
Durante esta fase, es posible oír un ruido
típico de desenganche mecánico de los
frenos que indica que el coche comienza
a moverse.
Señalización de anomalías
Una eventual anomalía en el sistema se in-
dica con el testigo
*encendido en el cua-
dro de instrumentos con pantalla digital
y con el testigo
áencendido en el cuadro
de instrumentos con pantalla multifunción
(para versiones/paises, donde esté previs-
to), (consulte el capítulo “Testigos y men-
sajes”).
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no
es un freno de estacionamiento; por lo
tanto, no deje el coche aparcado sin ha-
ber accionado el freno de mano, apagado
el motor y acoplado la primera marcha.
Para el funcionamiento co-
rrecto de los sistemas ESP
y ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que
estén en perfecto estado y, sobre to-
do, que sean del tipo, marca y tama-
ño indicados.
ADVERTENCIA
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 74

Page 79 of 215

75
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Sistema MSR
(regulación del arrastre del motor)
Es un sistema que forma parte delASR
e interviene en caso de cambio brusco de
velocidad mientras se está cambiando
a una marcha inferior, dando par al motor
para evitar el arrastre excesivo de las rue-
das motrices que en condiciones de poca
adherencia, podrían hacer perder la esta-
bilidad del coche.
Activación/desactivación
del sistema fig. 97
El ASR se activa automáticamente cada vez
que se pone en marcha el motor.
Durante la marcha es posible desactivar
y luego volver a activar el ASR presionan-
do el interruptor A ubicado entre los
mandos del salpicadero fig. 97. Para indicar su desactivación se enciende
un led ubicado en el mismo interruptor
y aparece un mensaje en la pantalla mul-
tifunción, para versiones/paises, donde es-
té previsto.
Al desactivar el ASR durante la marcha,
éste se volverá a activar automáticamen-
te con el siguiente arranque.
Durante la marcha sobre un firme nevado
y con las cadenas para la nieve montadas,
es útil desactivar la función ASR: en estas
condiciones el hecho de que las ruedas
motrices patinen en fase de aceleración
permite obtener una mayor tracción.
Para el funcionamiento co-
rrecto de los sistemas ESP
y ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que
estén en perfecto estado y, sobre to-
do, que sean del tipo, marca y tama-
ño indicados.
ADVERTENCIA
fig. 97
ASR OFF
F0M0109m
SISTEMA ASR (Antislip Regulator)
Es un sistema de control de la tracción
del coche que interviene automática-
mente cada vez que una o ambas ruedas
motrices patinan.
En función de las condiciones de desliza-
miento, se activan dos sistemas diferen-
tes de control:
❒si las dos ruedas motrices patinan, la
función ASR actúa reduciendo la
potencia transmitida por el motor;
❒en cambio, si es sólo una de las rue-
das motrices la que patina, la función
ASR interviene automáticamente fre-
nando dicha rueda.
La acción del sistema ASR es muy útil,
sobre todo en los siguientes casos:
❒derrape en curva de la rueda interna,
por efecto de las variaciones dinámi-
cas de la carga o de una aceleración
excesiva;
❒potencia excesiva transmitida a las
ruedas, incluso en relación con el
estado del firme de la carretera;
❒aceleración en firmes resbaladizos,
nevados o con hielo;
❒pérdida de adherencia en un firme
mojado (aquaplaning).
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 75

Page 80 of 215

76
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Las prestaciones del sistema
no deben inducir al conduc-
tor a correr riesgos inútiles e innece-
sarios. Cuando conduzca debe adap-
tarse siempre a las condiciones del fir-
me de carretera, a la visibilidad y al
tráfico. La responsabilidad de la se-
guridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
ADVERTENCIA
Para el funcionamiento correcto del sis-
tema ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del mis-
mo tipo en todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que respeten el
tipo, la marca y las dimensiones prescritas.
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
En caso de eventuales anomalías, el siste-
ma ASR se desactiva automáticamente
y en el cuadro de instrumentos se en-
ciende con luz fija el testigo
á, junto con
el mensaje que se muestra en la pantalla
multifunción, para versiones/paises, don-
de esté previsto, (consulte el capítulo
“Testigos y mensajes”). En este caso, acu-
da lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat.
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de las emisiones en los componentes pre-
sentes en el coche.
Además, indica mediante el testigo
Uen-
cendido en el cuadro de instrumentos jun-
to con un mensaje que se visualiza en la
pantalla multifunción (para versiones/pai-
ses, donde esté previsto), el estado de de-
terioro de los mismos componentes (vé-
ase el capítulo “Testigos y mensajes”).
El objetivo del sistema es:
❒mantener bajo control el rendimiento
del sistema;
❒indicar el aumento de las emisiones
a causa de un funcionamiento defec-
tuoso del coche;
❒indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un conec-
tor que se puede acoplar con un equipo
adecuado y que permite leer los códigos
de error memorizados en la centralita, jun-
to con una serie de parámetros específi-
cos de diagnosis y de funcionamiento del
motor. Este control lo pueden realizar
también los agentes de control de tráfico. ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia Fiat
deberá efectuar las pruebas de banco y si
fuera necesario, probar el coche en ca-
rretera incluso en trayectos largos para
realizar un control completo del sistema.
Si al girar la llave de contac-
to a MAR, el testigo U no se
enciende o si se enciende du-
rante la marcha con luz fija
o intermitente (junto al mensaje en la
pantalla multifunción, para versio-
nes/paises, donde esté previsto), acuda
lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat. El funcionamiento del testigo U
puede ser probado con aparatos ade-
cuados por los agentes de control del
tráfico. Respete las normas vigentes del
país en el que se circula.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 76

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 220 next >