FIAT PUNTO 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 31 of 215

27
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS
TÉCNICOSÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Seleccione idioma (Idioma)
Los mensajes pueden visualizarse en la
pantalla en los siguientes idiomas, selec-
cionándolos previamente: Italiano, Ale-
mán, Inglés, Español, Francés, Portugués,
Polaco y Neerlandés.
Para seleccionar el idioma deseado, reali-
ce las siguientes operaciones:
– presione brevemente el botón MENU
ESC, en la pantalla se visualiza en modo
parpadeante el “idioma” programado an-
teriormente;
– presionar el botón +o −para efectuar
la selección;
– pulse brevemente el botón MENU
ESCpara volver a la pantalla del menú
o púlsela prolongadamente para volver
a la pantalla estándar sin memorizar.Regulación del volumen de la señal
acústica avería/advertencias
(Volumen avisos)
Esta función permite seleccionar (entre
8 niveles) el volumen de la señalización
acústica (buzzer) que acompaña las visua-
lizaciones de avería / advertencia.
Para seleccionar el volumen deseado, re-
alizar lo siguiente:
– presione brevemente el botón MENU
ESC, en la pantalla se visualiza en modo
parpadeante el “nivel” de volumen pro-
gramado anteriormente;
– presionar el botón +o −para efectuar
la regulación;
– pulse brevemente el botón MENU
ESCpara volver a la pantalla del menú
o púlsela prolongadamente para volver
a la pantalla estándar sin memorizar. Si la unidad de medida de la distancia se ha
configurado en “km”, la pantalla permite
configurar la unidad de medida (km/l
o l/100km), referida a la cantidad de com-
bustible consumido.
Si la unidad de medida distancia se ha se-
leccionado en “mi”, la pantalla mostrará el
consumo de combustible en “mpg”.
– presionar el botón +o −para efectuar
la selección;
– en caso de que se entre en el submenú
“Temperatura”: pulsando brevemente el bo-
t
ón MENU ESC, en la pantalla se visuali-
za “C” o “F” (en función de la selección re-
alizada anteriormente);
– presionar el botón +o −para efectuar
la selección;
Una vez efectuada la regulación, presionar
brevemente el botón MENU ESCpara
volver a la página vídeo del sub-menú
o presionarlo prolongadamente para vol-
ver a la página vídeo del menú principal sin
memorizar.
– presione nuevamente el botón MENU
ESCprolongadamente para volver a la pá-
gina vídeo estándar o al menú principal, se-
gún el punto en el que se encuentra en el
menú.
001-032 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.54 Pagina 27

Page 32 of 215

28SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS
TÉCNICOSÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Ajuste del volumen de las teclas
(Vol. teclas)
Esta función permite regular (en 8 niveles)
el volumen de la señal acústica que acom-
paña las presiones de los botones MENU
ESC, +y −.
Para seleccionar el volumen deseado, re-
alizar lo siguiente:
– presione brevemente el botón MENU
ESC, en la pantalla se visualiza en modo
parpadeante el “nivel” de volumen pro-
gramado anteriormente;
– presionar el botón +o −para efectuar
la regulación;
– pulse brevemente el botón MENU
ESCpara volver a la pantalla del menú o
púlsela prolongadamente para volver a la
pantalla estándar sin memorizar.Mantenimiento programado
(Service)
Esta función permite visualizar las indica-
ciones correspondientes a los kilómetros
de las revisiones de mantenimiento.
Para consultar esta información:
– presione brevemente el botón MENU
ESC, en la pantalla se visualizan los plazos
en km o en mi, en función de lo que se
ha programado anteriormente (ver apar-
tado “Unidad de medida”);
– presione brevemente el botón MENU
ESCpara volver a la página vídeo del me-
nú o presiónelo prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar.NotaEl “Plan de Mantenimiento Progra-
mado” prevé el mantenimiento del vehí-
culo en plazos preestablecidos, consultar
el capítulo “Mantenimiento y cuidado”.
Esta visualización se muestra automática-
mente, con la llave en posición MAR, a par-
tir de 2.000 km (o 1.240 mi) y se vuelve a
proponer cada 200 km (o 124 mi). Por de-
bajo de 200 km las señalizaciones se vi-
sualizan antes. La visualización será en km
o millas seg
ún la configuración realizada en
las unidades de medida. Cuando el man-
tenimiento programado (“revisión”) esté
cerca del plazo previsto, girando la llave de
contacto a la posición MAR aparecerá en
la pantalla el mensaje “Service”, seguido de
la cantidad de kilómetros o millas que fal-
tan para el mantenimiento del coche. Di-
ríjase a la Red de Asistencia Fiat donde se
efectuará, además de las operaciones de
mantenimiento previstas en el “Plan de
mantenimiento programado”, la puesta a
cero de estas visualizaciones (reset).
001-032 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.55 Pagina 28

Page 33 of 215

29
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS
TÉCNICOSÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Activación/desactivación
de los airbags del lado del pasajero
delantero y lateral de protección
torácica (side bag - para versiones/
paises, donde esté previsto)
Esta función permite activar/desactivar el
airbag del lado del pasajero.
Proceda del siguiente modo:❒
pulse el botón MENU ESCy, después
de visualizar en la pantalla (Bag pass:
Off) (para desactivar) o (Bag pass: On)
(para activar) pulsando las teclas +y −,
vuelva a pulsar el botón MENU ESC;

en la pantalla aparece el mensaje de
solicitud de confirmación;

pulsando los botones +o −seleccio-
nar (Si) (para confirmar la activación/
desactivación) o (No) (para renunciar);

presione brevemente el botón MENU
ESCse visualiza el mensaje de confir-
mación seleccionado y se vuelve a la
página del menú o presione prolonga-
damente el botón para volver a la pá-
gina vídeo estándar sin memorizar la
selección.
MENU ESCMENU ESCMENU ESC
– +
– +
– +
– +
F0M1009e
F0M1011eF0M1010e F0M1013e
F0M1014e
F0M1009e
F0M1015e
F0M1016eF0M1009e
LUCES DIURNAS (D.R.L.)
(para versiones/países donde esté previsto)
Esta función permite activar/desactivar las
luces diurnas.
Para activar o desactivar esta función re-
alice las siguientes operaciones:
– presione el pulsador MENU ESCcon una
presión corta, la pantalla muestra un submenú;
– presione el pulsador MENU ESCcon
una presión corta, la pantalla muestra en
modo intermitente On u Off según lo pro-
gramado anteriormente;
– presione el pulsador +o −para realizar
la selección;
– pulse brevemente el botón MENU
ESCpara volver a la página del submenú
o púlselo prolongadamente para volver a
la página del menú principal sin guardar;
– pulse nuevamente el botón MENU ESC
con una presión larga para regresar a la pá-
gina estándar o al menú principal, según el
punto del menú en el cual se encuentre.
Salida del menú
Última función que cierra el ciclo de con-
figuraciones que aparecen en la pantalla
del menú.
Presione brevemente el botón MENU
ESC, la pantalla vuelve a la página vídeo
estándar sin memorizar las nuevas selec-
ciones o regulaciones.
Pulsando el botón −la pantalla vuelve a la
primera opción del menú (Bip Velocidad).
001-032 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.55 Pagina 29

Page 34 of 215

30SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS
TÉCNICOSÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
ORDENADOR DE VIAJE
(TRIP COMPUTER)Información general
El “Ordenador de viaje” permite visuali-
zar, con la llave de contacto en posición
MAR, los valores relativos al estado de
funcionamiento del coche. Tal función es-
tá compuesta por dos trip separados de-
nominados “Trip A” y “Trip B”, capaces
de monitorear el “viaje completo” del co-
che de modo independiente uno del otro.
Ambas funciones se pueden poner a ce-
ro (reset – inicio de un nuevo viaje).
El “Trip A” permite visualizar las siguien-
tes magnitudes:
– Temperatura exterior
– Autonomía
– Distancia recorrida
– Consumo medio
– Consumo instantáneo
– Velocidad media
– Tiempo de viaje (tiempo de conducción).El “Trip B”, presente sólo en la pantalla
multifunción, permite visualizar los si-
guientes valores:
– Distancia recorrida B
– Consumo medio B
– Velocidad media B
– Tiempo de viaje B (tiempo de conducción).
NotaEl “Trip B” es una función excluible
(consulte el apartado “Habilitación trip B”).
Los valores “Autonomía” y “Consumo ins-
tantáneo” no pueden ponerse a cero.
Valores visualizados
Temperatura exterior
Indica la temperatura exterior al habitá-
culo del vehículo.
Autonomía
Indica la distancia que puede recorrerse
con el combustible que hay en el depósi-
to, suponiendo que se siga conduciendo
del mismo modo. En la pantalla se visuali-
zará la indicación “----” al verificarse los
siguientes eventos:
– valor de autonomía inferior a 50 km
(o 30 mi)
– en caso de que se detenga el coche con
el motor en marcha por un tiempo pro-
longado.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde el ini-
cio de un nuevo viaje.Consumo medio
Representa la media de los consumos des-
de el inicio del nuevo viaje.
Consumo instantáneo
Expresa la variación, constantemente ac-
tualizada, del consumo de combustible. En
caso de que se detenga el coche con el
motor en marcha, la pantalla mostrará la
indicación “----”.
Velocidad media
Representa el valor medio de la velocidad
del coche en función del tiempo total trans-
currido desde el inicio del nuevo viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio del
nuevo viaje.
ADVERTENCIA En ausencia de informa-
ción, todos los valores del ordenador de via-
je visualizan la indicación “----” en el lugar
del valor. Cuando se restablecen las con-
diciones normales de funcionamiento, el cál-
culo de los distintos valores se retoma de
modo regular, sin una puesta a cero de los
valores visualizados antes de la anomalía, en
el comienzo de un nuevo viaje.
001-032 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.55 Pagina 30

Page 35 of 215

31
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS
TÉCNICOSÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
fig. 21
F0M0609m
Botón TRIP de mando fig. 21
El botón TRIP, ubicado en el extremo
de la palanca derecha, permite visualizar,
con la llave de contacto en posición
MAR, los valores anteriormente descri-
tos, así como ponerlos a cero para iniciar
un nuevo viaje:
– púlselo brevemente para visualizar los
distintos valores;
– púlselo prolongadamente para poner
a cero (reset) los valores y, por lo tanto,
iniciar un nuevo viaje.Nueva misión
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual”, cuando el usuario presiona el
botón correspondiente;
– “automático” cuando la “distancia reco-
rrida” alcanza el valor, en función de la pan-
talla instalada, de 3999,9 km o 9999,9 km,
o bien, cuando el “tiempo de viaje” alcanza
el valor de 99.59 (99 horas y 59 minutos);
– después de una desconexión y sucesiva
reconexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip A” visualizado pone
a cero sólo los valores correspondientes
a esta función.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip B” visualizado, pone
a cero sólo los valores correspondientes
a esta función.Procedimiento de inicio del viaje
Con la llave de contacto en posición
MAR, poner a cero (reset) los valores
manteniendo presionado el botón TRIP
durante más de 2 segundos.
Salida Trip
Para salir de la función Trip: mantenga pul-
sada el botón MENÚ ESCpor más de
2 segundos.
001-032 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.55 Pagina 31

Page 36 of 215

32SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS
TÉCNICOSÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Los revestimientos de tela del
coche han sido creados para
resistir largo tiempo al des-
gaste que implica el uso nor-
mal del vehículo. A pesar de ello, es ab-
solutamente necesario evitar roces pro-
longados y/o capaces de provocar da-
ño causados por accesorios de vestir
–como hebillas metálicas, tachas, cie-
rres de Velcro y similares– ya que los
mismos, al localizar la acción y presio-
nar mucho los tejidos, podrían provo-
car la rotura de algunos hilos y dañar
la funda.Regulación de la altura fig. 22
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Mueva la palanca Bhacia arriba o hacia aba-
jo hasta obtener la altura deseada.
ADVERTENCIA La regulación debe rea-
lizarse únicamente estando sentado en el
puesto del conductor.
Regulación de la inclinación del
respaldo fig. 22
Gire el mando C.
ASIENTOS DELANTEROS
fig. 22
F0M0055m
Toda regulación debe ser
efectuada únicamente con el
coche detenido.
ADVERTENCIA
Regulación en sentido longitudinal
fig. 22
Levante la palanca Ay empuje el asiento
hacia adelante o hacia atrás: durante la
conducción las manos deben estar apo-
yadas en la corona del volante.
Cuando suelte la palanca de
regulación, compruebe que
el asiento esté bloqueado en las guí-
as, intentando desplazarlo hacia ade-
lante y hacia atrás. Si no está bien
bloqueado, el asiento podría despla-
zarse inesperadamente y provocar la
pérdida de control del vehículo.
ADVERTENCIA
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, con
la espalda bien apoyada y el cinturón
bien adherido al tronco y a la pelvis.
ADVERTENCIA
fig. 23
F0M0057m
Inclinación del respaldo
(versiones 3 puertas) fig. 23
Para acceder a los asientos traseros, tire
de la manilla Ahacia arriba, de esta for-
ma el respaldo se inclina y el asiento pue-
de deslizarse hacia adelante empujándolo
del mismo respaldo.
Tirando del respaldo hacia atrás, el asien-
to vuelve a la posición inicial (memoria
mecánica).
Verificar siempre que el asien-
to estén bien bloqueado en
sus guías, intentando empujarlo hacia
delante y hacia atrás.
ADVERTENCIA
001-032 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.55 Pagina 32

Page 37 of 215

33
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS
TÉCNICOSÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Los revestimientos de tela del
coche han sido creados para
resistir largo tiempo al des-
gaste que implica el uso nor-
mal del vehículo. A pesar de ello, es ab-
solutamente necesario evitar roces pro-
longados y/o capaces de provocar da-
ño causados por accesorios de vestir
–como hebillas metálicas, tachas, cie-
rres de Velcro y similares– ya que los
mismos, al localizar la acción y presio-
nar mucho los tejidos, podrían provo-
car la rotura de algunos hilos y dañar
la funda. Calefacción de los asientos fig. 24
(para versiones/paises, donde esté
previsto) Con la llave en posición MAR, pulse el bo-
tón Fpara activar o desactivar la función.
La activación se confirma con el encendi-
do del led ubicado en el mismo botón.
ADVERTENCIA El mando para la cale-
facción eléctrica de los asientos delante-
ros está conectado a un termostato que
desactiva automáticamente la calefacción
al alcanzar la temperatura establecida.
ASIENTOS TRASEROSPara abatir los asientos traseros, consul-
te el apartado “Ampliación del maletero”
en este capítulo.
fig. 24
F0M0058m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 33

Page 38 of 215

34SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS
TÉCNICOSÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
REPOSACABEZASDELANTEROS fig. 25
En algunas versiones, se pueden regular en
altura y bloquearse automáticamente en
la posición deseada.
Regulación:❒
regulación hacia arriba: levante el re-
posacabezas hasta oír un chasquido que
indica el bloqueo.

regulación hacia abajo: pulse el botón
Ay baje el reposacabezas.
Para extraer los reposacabezas delante-
ros, pulse al mismo tiempo los botones
Ay Bal lado de las dos sujeciones y ex-
tráigalos hacia arriba.TRASEROS fig. 26
(para versiones/paises, donde esté
previsto) Para regular el reposacabezas en posición
alta, levante el reposacabezas hasta alcan-
zar la posición (posición de uso) indicada
por un “clic”.
Cuando no sea necesario utilizar el repo-
sacabezas pulse el botón Ay bájelo com-
pletamente hasta que entre en el aloja-
miento del respaldo.
Para extraer los reposacabezas traseros,
pulse al mismo tiempo los botones
Ay Bal lado de las dos sujeciones y sá-
quelos tirando hacia arriba.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos
traseros, los reposacabezas deben estar
siempre en la posición “completamente al-
zados”.
fig. 25
F0M0025m
fig. 26
F0M0026m
Los reposacabezas se regu-
lan de manera que la cabe-
za, no el cuello, se apoye en ellos. Só-
lo en este caso ejercerán su acción
protectora.
ADVERTENCIA
Para aprovechar de la mejor manera la ac-
ción protectora del reposacabezas, regu-
le el respaldo de forma que mantenga el
tronco erecto y la cabeza lo más cerca po-
sible del reposacabezas.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 34

Page 39 of 215

35
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS
TÉCNICOSÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
ESPEJOS
RETROVISORESESPEJO INTERIOR fig. 28
Está equipado con un dispositivo para la
prevención de accidentes que lo desen-
gancha en caso de contacto violento con
el pasajero.
VOLANTEEl volante puede regularse (para versio-
nes/paises, donde esté previsto) en senti-
do vertical y axial.
Para llevar a cabo la regulación, realice las
siguientes operaciones:❒
desbloquee la palanca A-fig. 27empu-
jándola hacia adelante (posición 1);

regule el volante;

bloquee la palanca Atirándola hacia el
volante (posición 2).
fig. 27
F0M0610m
La regulación se debe reali-
zar exclusivamente con el
coche parado y el motor apagado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente pro-
hibido cualquier interven-
ción después de la venta del coche,
tal como manipular el volante o la
columna de dirección (por ejemplo,
en caso de que se monte un sistema
de alarma) que podrían causar, ade-
más de la disminución de las presta-
ciones del sistema y la invalidación de
la garantía, graves problemas de se-
guridad, así como la inconformidad
de homologación del coche.
ADVERTENCIA
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 35

Page 40 of 215

36SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS
TÉCNICOSÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
ESPEJOS EXTERIORES
Regulación fig. 29
Sólo es posible con la llave de contacto en
posición MAR.
Para llevar a cabo la regulación, realice las
siguientes operaciones:❒
mediante el interruptor Bseleccione el
espejo (izquierdo o derecho) que se de-
sea regular;
fig. 28
F0M0028m
fig. 29
F0M0030m
Accionando la palanca Aes posible regu-
lar el espejo en dos posiciones distintas:
normal y antideslumbrante.
fig. 30
F0M0250m

regule el espejo, moviendo el interrup-
tor Cen los cuatro sentidos.
Plegado
Cuando sea necesario (por ejemplo cuan-
do el tamaño del espejo crea dificultades
en un paso angosto) se pueden plegar los
espejos desplazándolos desde la posición
1-fig. 30a la posición 2.
Durante la marcha, los espe-
jos siempre deben estar en
posición 1-fig. 30.
Debido a la forma curva del
espejo retrovisor exterior del
lado conductor, la percepción de la
distancia se altera ligeramente.
ADVERTENCIA
Función antivaho/descongelación(para versiones/paises, donde esté
previsto)Los espejos disponen de resistencias que
entran en funcionamiento cuando se accio-
na la luneta térmica (pulsando el botón
().
ADVERTENCIA La función es tempori-
zada y se desactiva automáticamente des-
pués de unos minutos.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 36

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 220 next >