FIAT PUNTO 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 51 of 215

47
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda fig. 39dirige la ma-
yor parte de las luces exteriores.
Las luces exteriores se encienden sólo con
la llave de contacto en posición MAR.
Encendiendo las luces exteriores se ilumi-
nan el cuadro de instrumentos y los dis-
tintos mandos ubicados en el salpicadero.
LUCES DIURNAS (D.R.L.)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Con la llave de contacto en posición MAR
y la corona girada en posición O las lu-
ces diurnas se encienden automáticamen-
te; las demás lámparas y la iluminación in-
terior permanecen apagadas. La función
de encendido automático de las luces diur-
nas puede ser activada/desactivada me-
diante el menú de la pantalla (véase apar-
tado “Pantalla multifunción y multifunción
reconfigurable” en este capítulo). Si se de-
sactivan las luces diurnas, con la corona gi-
rada en la posición O no se enciende nin-
guna luz. hayan desactivado a través del menú de
la pantalla.
LUCES DE CARRETERA
Con el casquillo en la posición
2tire de
la palanca hacia el volante (2aposición in-
estable).
Se enciende el testigo
1en el cuadro de
instrumentos.
Para apagar las luces de carretera, tire nue-
vamente de la palanca hacia el volante (se
vuelven a encender las luces de cruce).
RÁFAGAS
Tire de la palanca hacia el volante (1
enpo-
sición inestable) independientemente de
la posición del casquillo. Se enciende el
testigo
1en el cuadro de instrumentos.
LUCES DE APARCAMIENTO
Con la llave de contacto en posición
STOP o retirada, girando la corona de
la posición Oa la posición
6, se encien-
den las luces de aparcamiento. En el cua-
dro de instrumentos se ilumina el testigo
3.
fig. 39F0M0614m
LUCES DE CRUCE /
LUCES DE POSICIÓN
Con la llave de contacto en posición
MAR, girar la corona a la posición
2. En
caso de activación de las luces de cruce,
se apagan las luces diurnas y se encienden
las luces de posición, además de las luces
de cruce. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
3. Con la llave de con-
tacto en posición MAR, girando la coro-
na de la posición O a la posición
6, se en-
cienden todas las luces de posición, las lu-
ces de matrícula y las luces diurnas D.R.L.
(si están montadas), siempre que no se
Las luces diurnas no susti-
tuyen a las luces de cruce
durante la marcha en túneles o por
la noche. El uso de las luces diurnas
está regulado por el código de cir-
culación del país por el cual se cir-
cula. Respete la normativa.
ADVERTENCIA
Las luces diurnas son una
alternativa a las luces de
cruce durante la marcha diurna
cuando se prescribe o no su obliga-
toriedad.
ADVERTENCIA
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 47

Page 52 of 215

48
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
INTERMITENTES
Coloque la palanca en la posición (estable):
❒hacia arriba (posición 1): se enciende el
intermitente derecho;
❒hacia abajo (posición 2 ): se enciende el
intermitente izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se ilumina de
manera intermitente el indicador
¥o Î.
Los intermitentes se desactivan automáti-
camente cuando el vehículo regresa a la
posición de marcha rectilínea.
Función de cambio de carril
Para indicar un cambio de carril, ponga la
palanca izquierda en posición inestable du-
rante menos de medio segundo. El inter-
mitente del lado seleccionado emitirá
5 destellos y se apagará automáticamente. DISPOSITIVO
“FOLLOW ME HOME”
Ilumina durante un tiempo determinado el
espacio que está delante del vehículo.
Activación
Con llave de contacto en posición
STOP
o fuera del dispositivo de arranque, tire de
la palanca hacia el volante dentro de 2 mi-
nutos desde que se ha apagado el motor.
Cada vez que se acciona la palanca, las lu-
ces permanecen encendidas durante otros
30 segundos, hasta un máximo de 210 se-
gundos; una vez transcurrido este tiempo,
se apagan automáticamente. El accionamiento de la palanca corres-
ponde con el encendido del testigo
3en el cuadro de instrumentos, junto con
un mensaje que se muestra en la pantalla
(véase el capítulo “Testigos y mensajes”)
por el tiempo durante el cual la función
permanece activa. El testigo se enciende
al accionar la primera vez la palanca y se
queda encendido hasta que se desactiva
automáticamente la función. Cada accio-
namiento de la palanca aumenta el tiempo
de encendido de las luces.
Desactivación
Mantenga la palanca hacia el volante du-
rante más de 2 segundos.
FAROS ANTINIEBLA CON
FUNCIÓN DIRECCIONAL
Con las luces de cruce encendidas a una
velocidad inferior a 40 km/h, para amplios
ángulos de rotación del volante o cuando
se encienden los intermitentes, se encen-
derá una luz (integrada en el antiniebla) en
el lado hacia el que se gira que amplía el
ángulo de visibilidad nocturna. El funcio-
namiento puede ser activado/desactivado
mediante el menú de la pantalla (véase
apartado “Funciones de la pantalla” en
este capítulo).
fig. 40F0M0613m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 48

Page 53 of 215

49
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
La palanca derecha fig. 41 acciona el lim-
piaparabrisas/lavaparabrisas y el limpialu-
neta/lavaluneta posterior.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Sólo funcionan con la llave de contacto en
posición MAR.
El casquillo de la palanca derecha puede
adoptar cuatro posiciones distintas:
O limpiaparabrisas en reposo;
≤ funcionamiento intermitente;
≥ funcionamiento continuo lento;
¥ funcionamiento continuo rápido.
Al mover la palanca a la posición A (ines-
table) el funcionamiento está limitado al
tiempo en el cual se sujeta manualmente
la palanca en esa posición. Al soltarla, la
palanca regresa a su posición deteniendo
automáticamente el limpiaparabrisas. No utilice el limpiaparabrisas
para eliminar restos de nieve
o hielo del parabrisas. En esas
condiciones, si el limpiapara-
brisas se somete a un esfuerzo excesivo,
interviene la protección de sobrecarga
del motor, que inhibe el funcionamien-
to durante unos segundos. Si posterior-
mente la función no se restablece (in-
cluso después de volver a accionar la lla-
ve de arranque), acuda a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
Con el casquillo en posición ≤, el lim-
piaparabrisas adapta automáticamente la
velocidad de funcionamiento a la veloci-
dad del coche. ADVERTENCIA Cambie las escobillas si-
guiendo las instrucciones del capítulo
“Mantenimiento y cuidado”.
fig. 41F0M0612m
Función “Lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante (po-
sición inestable) se acciona el chorro del la-
vaparabrisas.
Manteniendo tirada la palanca durante más
de medio segundo se puede activar con un
solo movimiento el pulverizador del lava-
parabrisas y el limpiaparabrisas.
La acción se detiene tres barridos después
de soltar la palanca.
El ciclo termina con un barrido del lim-
piaparabrisas 6 segundos después.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 49

Page 54 of 215

50
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
POSTERIOR fig. 41
Sólo funcionan con la llave de contacto en
posición MAR.
La función se desactiva al soltar la palanca.
Girando el casquillo de la palanca de la po-
sición Oa la posición
'se acciona el lim-
pialuneta posterior como se describe
a continuación:
❒en modo intermitente cuando no está funcionando el limpiaparabrisas;
❒en modo sincrónico (a la mitad de lafrecuencia del limpiaparabrisas) cuando
el limpiaparabrisas esté funcionando;
❒en modo continuo cuando esté aco-plada la marcha atrás y con el mando
activado. No utilice el limpialuneta pa-
ra liberar las acumulaciones
de nieve o hielo de la luneta.
En estas condiciones, si some-
te el limpialuneta posterior a un es-
fuerzo excesivo, interviene un disposi-
tivo que protege el motor inhibiendo su
funcionamiento durante algunos se-
gundos. Si posteriormente la función no
se restablece incluso después de volver
a accionar la llave de arranque, acuda
a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Con el limpiaparabrisas funcionando y la
marcha atrás acoplada en este caso se ac-
tiva también el limpialuneta posterior en
modo continuo.
Empujando la palanca hacia el salpicadero
(posición inestable) se acciona el pulveri-
zador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición
durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta posterior.
Al soltar la palanca se activa el lavado in-
teligente, como para el limpiaparabrisas.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 50

Page 55 of 215

51
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO CON
TRANSPARENTE BASCULANTE
La lámpara se enciende y se apaga presio-
nando en el lado derecho o izquierdo la
pantalla transparente basculante como se
ilustra en la fig. 43.
PLAFÓN DELANTERO
CON LUCES SPOT
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El interruptor A-fig. 49 enciende y apa-
ga las lámparas del plafón.
Con el interruptor A-fig. 44en posición
central, las lámparas Cy D se encienden
y apagan al abrir o cerrar las puertas de-
lanteras.
Con el interruptor A-fig. 44 presionado
al lado izquierdo, las lámparas Cy D per-
manecen siempre apagadas.
Con el interruptor A-fig. 44presionando
a la derecha, las lámparas Cy D permane-
cen siempre encendidas.
El encendido/apagado de las luces es pro-
gresivo. El interruptor B-fig. 44
realiza la función
de punto de luz; si el plafón está apagado, se
enciende individualmente:❒la lámpara C si se presiona en el lado
izquierdo;
❒la lámpara D si se presiona en el lado
derecho.
fig. 44F0M0065mfig. 43F0M0067m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 51

Page 56 of 215

52
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Temporización de las luces
del plafón
En algunas versiones, para subir y bajar del
coche más fácilmente, sobre todo de no-
che o en lugares poco iluminados, exis-
ten 2 lógicas de temporización disponibles.
TEMPORIZACIÓN AL SUBIR AL COCHE
Las luces del plafón se encienden de acuer-
do con las siguientes modalidades:
❒durante unos 10 segundos al desblo-quear las puertas delanteras;
❒durante unos 3 minutos al abrir una delas puertas laterales;
❒durante unos 10 segundos al cerrar laspuertas.
La temporización se interrumpe al girar la
llave de contacto a MAR.
TEMPORIZACIÓN AL BAJAR DEL COCHE
Después de extraer la llave del dispositi-
vo de arranque, las luces del plafón se en-
cienden de acuerdo con las siguientes mo-
dalidades:
❒2 minutos después de apagar el motor
durante unos 10 segundos;
❒durante unos 3 minutos al abrir una delas puertas;
❒durante unos 10 segundos al cerrar unapuerta.
La temporización finaliza automáticamen-
te al bloquear las puertas.
ADVERTENCIA Antes de bajar del auto-
móvil, asegúrese de que los dos interrup-
tores estén en posición central, al cerrar
las puertas se apagarán, evitando de esta
manera que se descargue la batería.
En cualquier caso, si el interruptor se ol-
vida en posición siempre encendida, el pla-
fón se apaga automáticamente después de
15 minutos desde el apagado del motor.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 52

Page 57 of 215

53
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA fig. 45
Se encienden pulsando el interruptor
A, en cualquier posición que se encuen-
tre la llave de contacto.
Con el dispositivo activado, se encienden
los testigos
Îy ¥en el cuadro de ins-
trumentos.
Para apagarlas, vuelva a pulsar el inte-
rruptor.
El uso de las luces de emergencia está re-
gulado por el código de circulación del
país en el que se encuentre. Respete la
normativa. Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se en-
cienden automáticamente las luces de
emergencia y en el cuadro se encienden los
testigos
Îy ¥.
La función se apaga automáticamente cuan-
do la frenada deja de tener carácter de
emergencia.
Esta función cumple las prescripciones le-
gislativas en materia vigentes en la ac-
tualidad. FAROS ANTINIEBLA fig. 46
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Se encienden al pulsando el botón 5.
Se enciende el testigo
5en el cuadro de
instrumentos.
Se apagan presionando de nuevo el botón.
Con las luces antiniebla encendidas, tam-
bién se encienden las luces de posición y las
luces de la matrícula mientras que las lu-
ces diurnas están apagadas independiente-
mente de la posición de la corona.
El uso de los faros antiniebla está regulado
por el código de circulación del país en el
que se encuentre. Respete la normativa.
fig. 45F0M0616mfig. 46F0M0070m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 53

Page 58 of 215

54
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
LUNETA TÉRMICA fig. 49
Se activa al presionar el botón A. Con la
luneta térmica activada, se encuentra una
temporización que desactiva automática-
mente el dispositivo después de aproxi-
madamente 20 minutos.
fig. 49F0M0036m
DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA (DUALDRIVE) fig. 48
Presionar el botón A para activar la fun-
ción “ CITY” (ver apartado “Dirección
asistida eléctrica Dualdrive”, en este ca-
pítulo). Cuando la función está activada en
el cuadro de instrumentos se ilumina el
testigo CITY. Presionar nuevamente
el botónpara desactivar la función.
fig. 48F0M0617m
LUZ ANTINIEBLA fig. 47
Se enciende, con las luces de cruce en-
cendidas o con las luces antiniebla (para
versiones/paises, donde esté previsto) en-
cendidas, pulsando el botón 4.
Se enciende el testigo 4en el cuadro de
instrumentos.
Se apagan pulsando de nuevo el botón,
o bien, apagando las luces de cruce o los
faros antiniebla (para versiones/paises,
donde esté previsto).
El uso de las luces antinieblaestá regulado
por el código de circulación del país en el
que se encuentra. Respete la normativa.
LUCES DE ESTACIONAMIENTO
Se encienden, sólo con la llave de contac-
to en posición STOP o fuera del dispo-
sitivo de arranque moviendo la corona de
la palanca izquierda primero en la posición
O y luego, en las posiciones
6o 2.
Se enciende el testigo
3en el cuadro de
instrumentos.
fig. 47F0M0071m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 54

Page 59 of 215

55
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Desbloqueo de las puertas en caso
de accidente
En caso de impacto con activación del
interruptor de bloqueo del combustible,
las puertas se desbloquean automática-
mente para permitir el acceso al habitá-
culo desde el exterior del coche y, al mis-
mo tiempo, se encienden las lámparas de
techo interiores. Siempre es posible abrir
las puertas desde el interior del coche con
las palancas de mando correspondientes.
Si después del impacto no se detectan pér-
didas de carburante y el coche está en
condiciones de arrancar, restablezca su
funcionamiento correcto, siguiendo las
instrucciones indicadas a continuación.
BLOQUEO DE PUERTAS fig. 50
Para bloquear simultáneamente las puer-
tas, pulse la tecla
A, ubicada en el panel de
mandos de la consola central, indepen-
dientemente de la posición de la llave de
contacto.SISTEMA BLOQUEO
DE COMBUSTIBLE
Actúa en caso de colisión provocando:
❒la interrupción de la alimentación de combustible con el consiguiente apaga-
do del motor;
❒el desbloqueo automático de las puertas;
❒el encendido de las luces interiores.
La intervención del sistema se indica con
el mensaje “Bloqueo combustible inter-
venido ver manual” que se visualiza en la
pantalla.
Inspeccione cuidadosamente el coche pa-
ra asegurarse de que no haya pérdidas de
combustible, por ejemplo en el compar-
timiento del motor, debajo del coche
o cerca de la zona del depósito.
Después del impacto, gire la llave de en-
cendido en STOP para no descargar la
batería.fig. 50F0M0618m
Después del impacto, si se
advierte olor a combustible
o pérdidas del sistema de alimenta-
ción, no activar el sistema para evi-
tar riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 55

Page 60 of 215

56
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
fig. 52F0M0077m
fig. 51F0M0104m
fig. 53F0M0078m
EQUIPAMIENTO
INTERIOR
GUANTERA fig. 51-52
Para abrir la guantera accione la manilla de
apertura A-fig. 51 .
En el interior de la guantera (para versio-
nes/paises, donde esté previsto) hay un
compartimiento A-fig. 52porta docu-
mentos.
COMPARTIMIENTOS
PORTAOBJETOS
El compartimiento A-fig. 53 , ubicado en
el salpicadero, se encuentra a la izquier-
da del volante.
Para restablecer el correcto funciona-
miento del vehículo, debe realizarse el si-
guiente procedimiento:
❒rotación de la llave de arranque a la po-
sición MAR;
❒activación del indicador de dirección
derecho;
❒desactivación del indicador de direcciónderecho;
❒activación del indicador de dirección iz-quierdo;
❒desactivación del indicador de direcciónizquierdo;
❒activación del indicador de direcciónderecho;
❒desactivación del indicador de direcciónderecho;
❒activación del indicador de dirección iz-quierdo;
❒desactivación del indicador de direcciónizquierdo;
❒rotación de la llave de arranque a la po-sición STOP;
❒rotación de la llave de arranque a la po-
sición MAR.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 56

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 220 next >