Gas Hyundai Elantra 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Page 10 of 387
13
Introducción
Motor de gasolina
Sin plomo
Para obtener un rendimiento óptimo del
vehículo recomendamos utilizar gasolina
sin plomo de 95 octanos (RON) / AKI 91
o superior. Puede utilizarse gasolina sin plomo de
91~94 octanos (RON) / AKI 87~90, si
bien ello podría reducir ligeramente el
rendimiento del vehículo.
El COMBUSTIBLE SIN PLOMO permite
sacar el máximo partido del motor yminimiza las emisiones de escape y los
depósitos de hollín en las bujías.
Gasolinas con alcohol y metanol
Además de las gasolinas con plomo o sin plomo o en lugar de éstas secomercializan gasohol, una mezcla degasolina y etanol (alcohol de beber), ygasolina o gasohol con metanol (alcoholde quemar). No utilice gasohol con más de un 10% de etanol, y no use ninguna clase degasolina ni de gasohol que contenga
metanol. Cualquiera de estos
combustibles podrían alterar elfuncionamiento del motor y estropear el
circuito de combustible.
Si observa que el motor funciona mal, deje de utilizar gasohol, sea del tipo que sea. Los daños y el mal funcionamiento del
vehículo podrían no estar cubiertos por la
garantía del fabricante si son consecuencia
del uso de los siguientes combustibles:
1. Gasohol con más de un 10% deetanol.
2. Gasolina o gasohol con metanol.
3. Gasolina o gasohol con plomo.
COMBUSTIBLE CORRECTO
ADVERTENCIA
No se empeñe en llenar el depósito hasta el borde cuando
la manguera se haya cerrado
automáticamente.
Asegúrese siempre de que el tapón del depósito queda bien
sujeto, para evitar que se
derrame combustible en caso de
accidente.
PRECAUCIÓN
NO USE JAMÁS COMBUSTIBLE
CON PLOMO. El combustible con plomo es perjudicial para elconvertidor catalítico, estropeará el sensor de oxígeno del sistema de
control del motor y afectará alcontrol de emisiones.
No añada nunca al depósitoproductos limpiadores distintos de
los especificados. (Consulte losdetalles en un concesionario oficialde HYUNDAI.)
PRECAUCIÓN
No use nunca gasohol con metanol.
Deje de usar cualquier tipo de gasohol si comprueba que el cochees más difícil de conducir.
Page 11 of 387
Introducción
4
1
Uso de MTBE
No utilice combustibles con un contenido
de MTBE (metil tert-butil éter) superior a
15,0% vol. (contenido de oxígeno 2,7%
del peso) en su vehículo.
Los combustibles que contengan más de
un 15,0% en volumen de MTBE (2,7%
de oxígeno en peso) pueden degradar
las prestaciones del vehículo y causar
dificultades de arranque debido a lapercolación.
No utilice metanol
No utilice en su vehículo combustibles que contengan metanol (alcohol de
quemar). Estos combustibles degradanlas prestaciones y dañan loscomponentes del sistema dealimentación.
Aditivos de combustible
HYUNDAI recomienda utilizar gasolina
de buena calidad que cumpla la
normativa europea para combustibles
(EN228) o equivalente.
Para los clientes que no utilicen
habitualmente gasolina de buena calidad
que incluya aditivos de combustible y
tengan problemas al arrancar el vehículo
o el motor no funcione con suavidad, se
recomienda verter una botella de aditivo
en el depósito del combustible cada
15.000 km. Los aditivos y la información
sobre su uso están disponibles en su
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Funcionamiento en otros países
Si conduce su vehículo en otro país, asegúrese de lo siguiente:
Respete todas las normas de registro
y seguro.
Averigüe si en el país de destino se comercializan combustibles acepta
-bles. No hace falta un rodaje especial. Si
observa unas pocas precauciones
sencillas durante los primeros 1.000 km
(600 millas), mejorará el rendimiento, la
economía y la vida de su vehículo:
No fuerce el motor.
Mientras conduce, mantenga el
régimen del motor entre 2.000 y
4.000 rpm (revoluciones por minuto).
No mantenga el motor al mismo régimen, ni alto ni bajo, durante mucho
tiempo seguido. Para rodar bien el
motor es imprescindible modificar la
velocidad a la que gira.
Evite las paradas bruscas, salvo en caso de emergencia, para que los
frenos se asienten correctamente.
No deje el motor al ralentí durante más de 3 minutos seguidos.
No arrastre ningún remolque durante los primeros 2.000 km (1.200 millas).
PRECAUCIÓN
La garantía limitada de su vehículo
podría no cubrir los daños del sistema de combustible y la pérdidade rendimiento causados por el usode combustibles con metanol o con
más de 15% en volumen de MTBE(metil terbutil éter) (2,7% deoxígeno en peso).
RODAJE DEL VEHICULO
Page 12 of 387
15
Introducción
SÍMBOLOS INDICADORES DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Aviso de cinturón sin abrochar
Indicador de luces largas
Indicadores de los intermitentes
Luz de advertencia del sistema
de frenos antibloqueo (ABS)*
Luz de aviso del freno de estacionamiento y del líquidode frenos
Indicador de funcionamiento
defectuoso
Indicador del inmovilizador*
Testigo de advertencia de
apertura del maletero*
Aviso del sistema de carga de la batería
Luz de aviso de puertas
abiertas*
Indicador del programa de
estabilidad eléctrica (ESP)*
Indicador ESP OFF*
Indicador de luz antiniebla
delantera*
Aviso de la presión del aceite del motorLuz de advertencia del sistema
eléctrico de dirección asistida(EPS)
Aviso de airbag*
Indicador de luz antiniebla
trasera*
Indicador de control de crucero
ACTIVADO*
Indicador de velocidad de
crucero*
Luz en el indicador
Indicador de posición del cambio
de la transmisión automática
(sólo transmisión automática)
Indicador de cambio de la
transmisión manual
(sólo transmisión manual)
Piloto indicador de reserva de
combustible
* opcional
❈ Encontrará una descripción detallada en el capítulo 4, “Cuadro de instrumentos”.
Indicador ECO*ECO
Page 21 of 387
35
Sistema de seguridad del vehículo
Ajuste del asiento delantero
Ajuste manual
Hacia adelante y hacia atrás
Para mover el asiento hacia adelante o hacia atrás:
1. Tire hacia arriba de la palanca deajuste de deslizamiento del asiento,
que se encuentra bajo el borde
delantero del asiento, y sosténgala.
2. Deslice el asiento hasta la posición deseada.
3.
Suelte la palanca y asegúrese de que el
asiento queda inmovilizado en su sitio.
Ajuste el asiento antes de iniciar lamarcha y asegúrese de que queda
bloqueado firmemente tratando de
moverlo hacia adelante o hacia atrás sin
utilizar la palanca. Si el asiento se
mueve, es que no está bien bloqueado.
ADVERTENCIA
Tras el ajuste del asiento, compruebe que está firmemente
enclavado para evitar que se muevael asiento hacia delante o haciaatrás sin utilizar la palanca de
desenclavamiento. Un movimientobrusco o inesperado del asientodel conductor puede causar la
pérdida de control y provocar un
accidente.ADVERTENCIA
No ajuste el asiento mientras tenga abrochado el cinturón de
seguridad. Al mover el cojín del
asiento hacia delante produciría
una fuerte presión sobre elabdomen.
Extreme las precauciones para evitar engancharse las manos u
otros objetos en los mecanimosdel asiento cuando este se
mueva.
sobre un asiento. Al accionar elasiento podría salir gas del
mechero y provocar un incendio.
OMD030002
Page 26 of 387
Sistema de seguridad del vehículo
10
3
Calefacción del asiento (opcional)
El sistema de calefacción de los asientos
calienta los delanteros cuando hace frío.Con el contacto en la posición ON, pulse
uno de los interruptores para calentar elasiento del conductor o el del
acompañante. Cuando no haga frío o en condiciones en
las que no sea necesario encender la
calefacción de los asientos, ponga los
interruptores en la posición OFF.
El ajuste de la temperatura del asiento
cambia de la siguiente forma. La calefacción del asiento está en
posición OFF por defecto siempre que
la llave de encendido se encuentre enposición ON.
✽✽ ATENCIÓN
Cuando el interruptor de la calefacción del asiento está en la posición ON, lacalefacción del asiento se apaga o seenciende automática-mente según latemperatura de éste.
OMD030014N
ALTO
BAJO
OFF ALTO ( ) BAJO ( )
PRECAUCIÓN
Al limpiar los asientos, no utilice
disolventes orgánicos, comobenceno, alcohol o gasolina. De hacerlo, podría dañar lasuperficie del calentador o del
asiento.
Para evitar el sobrecalentamiento de la calefacción de los asientos,no coloque nada sobre los
asientos que aisle contra el calor como por ejemplo mantas,cojines o fundas mientras la calefacción del asiento estáfuncionando.
No coloque objetos pesados o afilados en los asientos quedispongan de calefacción. Podríandañarse sus componentes.
Page 29 of 387
313
Sistema de seguridad del vehículo
Calefacción del asiento (opcional)
El sistema de calefacción de los asientos
calienta los traseros cuando hace frío.Con el contacto en la posición ON, pulse
uno de los interruptores para calentar el
asiento. Cuando no haga frío o en condiciones en
las que no sea necesario encender la
calefacción de los asientos, ponga los
interruptores en la posición OFF.
✽✽ATENCIÓN
Cuando el interruptor de la calefacción del asiento está en la posición ON, lacalefacción del asiento se apaga o seenciende automáticamente según latemperatura de éste.
OMD030025
ADVERTENCIA
- El calentador del asiento quema
Los ocupantes deben tener mucho cuidado al utilizar la calefacción
para no recibir un exceso de calor
que podría incluso provocar
quemaduras. La calefacción delasiento puede causar quemaduras
incluso a bajas temperaturas,especialmente si se utiliza durante
largos periodos de tiempo. En
especial, el conductor debe
extremar el cuidado con los
siguientes tipos de pasajeros:
1. Bebés, niños, ancianos o inválidos, o enfermos conducidos al hospital
2. Personas de piel sensible o que sufren quemaduras fácilmente
3. Personas cansadas
4. Personas en estado de embriaguez
5. Personas tratadas con medicamentos que provoquen somnolencia o sopor
(somníferos, antigripales, etc.)PRECAUCIÓN
Al limpiar los asientos, no utilice
disolventes orgánicos, comobenceno, alcohol o gasolina. Dehacerlo, podría dañar la superficie del calentador o del
asiento.
Para evitar el sobrecalentamiento de la calefacción de los asientos,no coloque nada sobre los
asientos que aisle contra el calorcomo por ejemplo mantas,cojines o fundas mientras la calefacción del asiento está
funcionando.
No coloque objetos pesados o afilados en los asientos quedispongan de calefacción. Podríandañarse sus componentes.
Page 43 of 387
327
Sistema de seguridad del vehículo
Cuidado de los cinturones de seguridad En ningún caso se debe desmontar o modificar el sistema del cinturón de
seguridad. Además, se debe tener
cuidado para no dañar los cinturones ylos elementos de fijación con las
articulaciones de los asientos o las
puertas o sometiéndolos a un trato
inadecuado.Inspección periódica
Todos los cinturones deben
comprobarse periódicamente para ver si
hay daños o desgaste de algún tipo. Las
partes del sistema dañadas deben
cambiarse tan pronto como sea posible.
Mantenga los cinturones limpios ysecos
Los cinturones deben mantenerse
limpios y secos. Si se ensucian, límpielos
con un jabón suave y agua caliente. No
utilice lejía, tintes ni detergentes fuertes
o abrasivos, ya que podrían dañar ydebilitar la tela.
¿Cuándo sustituir los cinturones?
Si el vehículo ha sufrido un accidente,
hay que cambiar todos los cinturones de
seguridad y sus mecanismos. Esta
medida es necesaria incluso si no hay
daños visibles. Si se le presentan otrasdudas sobre el funcionamiento de los
cinturones de seguridad, acuda a un
concesionario de HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
Cuando devuelva el respaldo
trasero a su posición vertical
después de haberlo plegado, tengacuidado para no dañar el tejido o lahebilla del cinturón de seguridad.Asegúrese de que ni la hebilla ni el
tejido se enganchan en el asiento
trasero. Un cinturón con el tejido ola hebilla dañados no es
suficientemente fuerte y podríafallar en una colisión o parada
repentina, lo que puede provocar
lesiones graves.
Page 49 of 387
333
Sistema de seguridad del vehículo
1. Pase el tirante de la silla del niño porencima del respaldo.
En vehículos con reposacabezas ajustable, pase el tirante bajo el
reposacabezas y entre sus suportes;
en caso contrario, páselo por encima
de la parte superior del respaldo.
2. Abra la cubierta del enganche de la cuerda.
3. Conecte el gancho del tirante al punto de anclaje adecuado y tense el tirante
para asegurar el asiento.ADVERTENCIA - Tirante
Nunca monte más de una sujeción para niños en un solo tirante o en
un único punto de anclaje inferior.
La carga excesiva de las múltiples
sillas puede hacer que se rompan
los puntos de anclaje o el tirante,
provocando lesiones graves o
mortales.
ADVERTENCIA
Si la silla para niños no se ancla
adecuadamente al coche y el niño a
su vez a la silla, éste puede sufrir
lesiones graves o mortales en una
colisión. Siga siempre lasinstrucciones de instalación y usodel fabricante del sistema desujeción para niños.
OMD030021N
ADVERTENCIA
- Comprobación del sistema de sujeción para niños
Tire y empuje del sistema de sujeción para niños en todas
direcciones para comprobar que es
seguro. Si no está ajustado
correctamente puede girar,
balancearse, inclinarse o separarse
produciendo lesiones graves o
mortales.
ADVERTENCIA
- Anclaje del sistema de sujeción para niños
Los anclajes del sistema de sujeción para niños se han
diseñado para resistir las cargasde las sillas infantiles colocadas
correctamente. Bajo ninguna
circunstancia deben usarse para
los cinturones de seguridad de
los adultos o para sujetar otrosobjetos o equipamiento alvehículo.
El tirante puede no funcionar si se sujeta en otro lugar que no sea
el anclaje correspondiente.
Page 87 of 387
Características del vehículo
14
4
PRECAUCIÓN
El transmisor del sistema de
acceso sin llaves debeproporcionarle varios años deservicio sin fallos; no obstante,puede dejar de funcionar
correctamente si se expone a laacción de la humedad o de laelectricidad estática. Si no está
seguro de cómo utilizar sutransmisor o de cómo cambiar la pila, póngase en contacto con unconcesionario autorizado de
HYUNDAI.
Usar una pila equivocada puede estropear el transmisor.Asegúrese de que utiliza la pilaadecuada.
Para evitar daños en el transmisor, no lo deje caer, no lomoje y no lo exponga al calor o a la luz del sol.
PRECAUCIÓN
Dehacerse inadecuadamente de
una batería puede ser perjudicial para el medio ambiente y para lasalud. Deseche la batería según las disposiciones o regulaciones
locales vigentes.
Page 96 of 387
423
Características del vehículo
Cerrar el maletero
Para cerrar, baje la tapa del maletero y empújela hacia abajo hasta que se
bloquee. Para asegurarse de que la tapa
del maletero está bien cerrada, intente
tirar de ella hacia arriba.
ADVERTENCIA
La tapa del maletero debe estar siempre completamente cerradacuando el vehículo esté en
movimiento. Si está abierta o
entornada, podrían penetrar gasestóxicos en el vehículo y causar
enfermedades graves o mortales.
ADVERTENCIA
Ninguna persona debe ir en el
maletero. El maletero es una
ubicación muy peligrosa en casode colisión.