AUX Hyundai Nexo 2019 Manual del propietario (in Spanish)

Page 14 of 599

H5
3. Depósitos de hidrógeno de
alta presión
El sistema de depósito de hidrógeno
comprimido se compone de tres
tanques que se llena con gas
hidrógeno en una estación de gas.
Cada depósito está hecho de
revestimiento de aluminio para
bloquear la permeabilidad de
hidrógeno y el revestimiento de fibra
de carbono que sostiene grandes
presiones.Hay piezas principales para
suministrar hidrógeno de forma
estable y para habilitar de forma
segura como válvulas magnéticas,
regulador de presión, sensores
de presión, válvula de liberación
de presión, válvula de exceso de
combustible.
El hidrógeno en los tanques entra en
el regulador de presión que tiene un
sensor de presión.
4. Sistema de la batería
Una batería de 12 V integrada
con baterías de alto y bajo voltaje
está instalada en el vehículo. La
batería suministra electricidad
requerida para conducir el vehículo
y guarda energía generada a partir
del frenado regenerativo. Cuando
el vehículo acelera, la potencia
auxiliar de la pila de combustible
suministra la energía. El vehículo
puede conducir aprox. 3 km en
modo EV cuando se descarga la
batería de alto voltaje.OFEQ018004
OFEQ018005

Page 30 of 599

H21
y
¡Comprobar el sistema de
pila de combustible! Parar
inmediatamente en un lugar
seguro.
Este mensaje de advertencia
aparece cuando se detecta alguna
avería grave del sistema de pila de
combustible. En este caso, estacione
inmediatamente el vehículo en una
zona segura y apague el vehículo.
Después arranque de nuevo el
vehículo. Si aparece de nuevo el
mensaje, recomendamos que haga
inspeccionar el vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
y
¡No se puede arrancar el
vehículo! Comprobar el sistema
de alto voltaje
Este mensaje de advertencia
aparece cuando hay una avería en
el sistema de alto voltaje.
El vehículo no arrancará y
recomendamos que haga
inspeccionar el vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.y
No se puede arrancar el
vehículo. Hidrógeno demasiado
bajo
Este mensaje de advertencia
aparece cuando el combustible
está vacío y el vehículo no
arranca. El vehículo no arrancará
y recomendamos que haga
inspeccionar el vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
y
¡Comprobar el sistema del
FCEV! Parar y apagar el vehículo
Este mensaje de advertencia
aparece cuando hay una avería
temporal en el sistema del FCEV.
Detenga el vehículo en una zona
segura y apague el vehículo.
Después arranque el vehículo
después de un rato. Si aparece de
nuevo el mensaje, recomendamos
que haga inspeccionar el vehículo
por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.y
Comprobar la batería de 12 V. Parar
en un lugar seguro y accionar el
freno de estacionamiento
Este mensaje de advertencia
aparece cuando el voltaje de la
batería auxiliar es bajo. Detenga
el vehículo en una zona segura
y apague el vehículo. Después
arranque el vehículo después de
un rato. Si aparece de nuevo el
mensaje, recomendamos que haga
inspeccionar el vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
yCombustible bajo
Este mensaje de advertencia
aparece si es necesario repostar el
vehículo.
Reposte el vehículo inmediatamente
en una estación de servicio cercana.

Page 42 of 599

H33
Categoría Preguntas Respuestas
Gestión del
vehículo
(12 elementos)16. ¿Usa el FCEV un tipo de
refrigerante diferente que el de los
vehículos estándar?
(Diferencia entre el refrigerante
de refrigeración del bloque y
refrigerante de refrigeración del
dispositivo). El refrigerante de refrigeración en bloque es un refrigerante exclusivo
de la célula de combustible, que se caracteriza por su uso de
agente anticorrosivo no iónico (un aditivo) y con una conductividad
eléctrica muy baja. En comparación, el refrigerante del refrigeración
del dispositivo es un refrigerante similar al usado en un vehículo
estándar y tiene una conductividad eléctrica muy alta. Si el refrigerante
de refrigeración en bloque se usa con el sistema de refrigeración
eléctrico, se corroe las piezas del sistema eléctrico. Si el dispositivo
de refrigeración del dispositivo se usa con el sistema de refrigeración
de la célula de combustible, se daña la resistencia de aislamiento del
sistema debido a la conductividad eléctrica alta. Esto significa el riesgo
adicional de descarga sobre el conductor (descarga eléctrica).
17. ¿Con qué debo tener cuidado
al aparcar el vehículo? ¿Puedo
estacionar el FCEV en un
aparcamiento subterráneo cerrado?
(Riego de pérdida de gas de
hidrógeno). El suministro de gas de hidrógeno se corta después de la desconexión
eléctrica para evitar que gas de hidrógeno vierta.
18. Si el FCEV se aparca durante un
largo periodo, ¿qué debo hacer? Para situaciones de estacionamientos a largo plazo, la batería de alto
voltaje perderá gradualmente su carga [SON (Estado de carga)] bajo,
puede provocar potencialmente un fallo de encendido. 1. Para minimizar
la descarga de la batería de alto voltaje, apague la potencia usando el
botón POWER y desconecte el terminal (-) de la batería auxiliar
(12 V) del vehículo. 2. Para recargar el alto voltaje, se recomienda que
conduzca su FCEV dos o tres veces al mes, no durante menos de 10
minutos o 3 km (2 millas) durante cada sesión. 3. Si el motor no arranca,
presione el botón “12V BATT RESET” o salte al arranque del vehículo.
O contacte con un distribuidor autorizado HYUNDAI.

Page 585 of 599



0DQWHQLPLHQWR
Mantenimiento del brillo del
metal
• Para quitar alquitrán o insectos,
utilice un limpiador de alquitrán;
y no un rascador u otro objeto
punzante.
• Para proteger la superficie de las
piezas metálicas brillantes contra
la corrosión, aplique una capa de
cera o un conservante cromático
y frote hasta conseguir un gran
brillo.
• Durante la época invernal o en
zonas costeras, cubra estas
piezas con una capa gruesa
de cera o conservante. Si es
necesario, revista las piezas
con vaselina no corrosiva u otra
sustancia protectora.
Mantenimiento de la parte
inferior de la carrocería
Los materiales corrosivos que se
utilizan para extraer el hielo o la nieve
o para controlar el polvo pueden
acumularse en los bajos de la
carrocería. Si estas acumulaciones no
se retiran, se producirá una oxidación
más rápida en piezas del inferior de la
carrocería; como en los conductos de
combustible, el bastidor, el panel del
suelo, el sistema de escape, incluso
aunque éstos hayan sido tratados
contra la oxidación.
Lave completamente los bajos del
vehículo y los huecos de las ruedas
con agua tibia o fría, una vez al mes
y después de conducir en carreteras
sin asfaltar y cuando el invierno se
termine. Preste atención a estas
zonas porque es difícil ver todo
el barro y la suciedad. Será más
dañino humedecer la suciedad de
la carretera sin quitarla. Los bordes
inferiores de las puertas, paneles
y componentes auxiliares tienen
orificios de drenaje que no pueden
estar obstruidos por la suciedad.
El agua almacenada en estos
orificios acabará por oxidarlos.
Mantenimiento del aluminio de
las ruedas
El aluminio de las ruedas está
revestido por un acabado protector
transparente.
ATENCIÓN
• No emplee ningún limpiador
abrasivo, lustrados, disolvente
o cepillo de alambre sobre el
aluminio.
• Limpie la rueda cuando se haya
enfriado.
• Utilice sólo un jabón o
detergente neutro y enjuague
bien con agua. También, limpie
las ruedas después de conducir
en carreteras con sal.
• No lave las ruedas con los
cepillos de los túneles de lavado
automático de gran velocidad.
• No use limpiadores que
contengan detergentes ácidos
ni alcalinos.

Page 587 of 599



0DQWHQLPLHQWR
Ayudar a prevenir la corrosión
Mantenga el vehículo limpio
El mejor modo para impedir la
corrosión es mantener el vehículo
limpio y libre de sustancias
corrosivas. Preste especial atención
a la parte inferior de la carrocería del
vehículo.
• Si vive en una zona de mucha
corrosión - donde se utilice sal
en las calzadas, o vive cerca del
mar o en zonas de contaminación
industrial, con lluvia ácida, etc.;
-preste especial atenión a la
hora de prevenir la corrosión.
En invierno, lave con una
manguera los bajos del vehículo,
por lo menos, una vez al mes y
asegúrese de volver a limpiar la
parte inferior del vehículo cuando
la temporada invernal finalice.• Cuando limpie los bajos del
vehículo, preste especial atención
a los elementos debajo del
guardabarros y otras zonas que
no están a la vista. Hágalo todo a
conciencia, simplemente mojar el
barro en lugar de limpiarlo hasta
extraerlo, acelerará la corrosión
en vez de impedirla. El agua a
presión y el vapor son métodos
muy efectivos para quitar el barro
y las sustancias corrosivas.
• Cuando limpie los paneles
inferiores de las puertas, los
paneles oscilantes y las piezas
auxiliaraes, asegúrese de que los
orificios de drenaje están abiertos
para que la humedad pueda
evaporarse y no quedar atrapada
y acelerar la corrosión.Mantenga el garaje limpio
No aparque el vehículo en una
garaje mal ventilado y húmedo.
Favorece las condiciones para la
corrosión. Sobre todo si lava su
vehículo dentro del garaje o lo
aparca dentro cuando todavía está
mojado o cubierto de nieve, hielo
o barro. Incluso un garaje caliente
puede contribuir a la corrosión si
no está lo suficientemente ventilado
para que la humedad desaparezca.
Mantenga la pintura y el guarnecido
en buen estado
Los arañazos o el desconchamiento
en el acabado deben cubrirse lo
antes posible con pintura para
retoques para reducir la posibilidad
de corrosión. Si el metal queda al
descubierto, se recomienda dirigirse
a una tienda especialidada en
carrocería y pintura.
Los excrementos de pájaros son
especialmente corrosivos y pueden
dañar la pintura en tan solo pocas
horas. Límpielos tan pronto como
sea posible.