JEEP CHEROKEE 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 261 of 384
Motor diésel 2.2L
1 — Depósito de refrigerante del motor 5 — Batería
2 — Llenado de aceite del motor 6 — Depósito del líquido de lavado
3 — Depósito del líquido de frenos 7 — Varilla indicadora de aceite del motor
4 — Centro de distribución de tensión (fusibles) 8 — Filtro del depurador de aire
259
Page 262 of 384
Comprobación del nivel de aceite
ADVERTENCIA
• Nunca fume mientras trabaja en el com-
partimento del motor ya que puede ha-
ber presencia de gases y vapores infla-
mables y riesgo de incendio.
• Tenga mucho cuidado cuando trabaje en
el compartimento del motor cuando el
motor esté caliente ya que puede que-
marse. No se acerque demasiado al ven-
tilador de refrigeración del radiador ya
que el ventilador eléctrico puede encen-
derse y hay peligro de lesiones. Las
partes móviles pueden tirar las bufan-
das, corbatas y otras prendas sueltas.
PRECAUCIÓN
• No confunda los distintos tipos de líqui-
dos mientras rellena el depósito: no son
compatibles entre sí. Rellenar el depó-
sito con un líquido inadecuado podría
producir daños graves en su automóvil.
• El nivel de aceite nunca debe superar la
marca MAX.
PRECAUCIÓN
• Utilice siempre aceite del motor de las
mismas especificaciones que el que ya
se utiliza.
• Si el aceite del motor se está rellenando,
espere a que el motor se enfríe antes de
aflojar la tapa de llenado, particular-
mente para vehículos con tapa de alumi-
nio (si está equipada). ADVERTENCIA:
Riesgo de sufrir quemaduras.
• El llenado en exceso o insuficiente del
cárter del cigüeñal provocará aireación o
pérdida de presión de aceite. Esto po-
dría dañar el motor.
Para asegurar la lubricación adecuada del mo-
tor, el aceite del mismo debe mantenerse en el
nivel correcto. Compruebe el nivel de aceite a
intervalos regulares como, por ejemplo, cada
vez que reposte combustible. El mejor mo-
mento para comprobar el nivel de aceite del
motor es aproximadamente cinco minutos des-
pués de apagar un motor caliente.
La comprobación del aceite cuando el
vehículo se encuentra en un terreno nivelado
también mejorará la precisión de las lecturas
de nivel.
Existen tres tipos posibles de varilla de nivel:
• Zona reticulada.
•
Zona reticulada con la marca SAFE (Seguro).
• Zona reticulada con la marca MIN en el
extremo inferior del margen y MAX en el
extremo superior.
NOTA:
Mantenga siempre el nivel de aceite entre las
marcas de la zona reticulada de la varilla de
nivel.
Si se agrega un litro (1/4 de galón) de aceite
cuando la lectura se encuentra en el extremo
inferior del margen de la varilla de nivel, el
nivel de aceite subirá hasta el extremo supe-
rior de la marca de margen.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
260
Page 263 of 384
PRECAUCIÓN
El llenado en exceso o insuficiente del
cárter del cigüeñal provocará aireación o
pérdida de presión de aceite. Esto podría
dañar el motor.
Sistema de refrigeración
ADVERTENCIA
• Usted u otras personas podrían sufrir
quemaduras de gravedad a consecuen-
cia del refrigerante del motor caliente
(anticongelante) o el vapor desprendido
del radiador. En caso de que vea u oiga
vapor procedente de debajo del capó, no
lo abra hasta que el radiador haya tenido
tiempo de enfriarse. Nunca abra el ta-
pón de presión del sistema de refrigera-
ción con el radiador o la botella de refri-
gerante caliente.
• Mantenga las manos, las herramientas,
la ropa, y las joyas lejos del ventilador de
refrigeración del radiador cuando le-
vante el capó. El ventilador se inicia
ADVERTENCIA
automáticamente y puede ponerse en
funcionamiento en cualquier momento,
independientemente de si el motor está
o no en funcionamiento.
• Cuando trabaje cerca del ventilador de
refrigeración del radiador, coloque el
encendido en modo OFF (Apagado).
El ventilador está controlado por tempe-
ratura y puede ponerse en funciona-
miento en cualquier momento, cuando
el encendido se encuentra en modo ON
(Encendido).
Comprobaciones del refrigerante del motor
Compruebe la protección del refrigerante del
motor (anticongelante) cada 12 meses (antes
de que se produzcan temperaturas por debajo
del punto de congelación, cuando corres-
ponda). Si el refrigerante del motor (anticon-
gelante) está sucio, el sistema se debe dre-
nar, lavar y rellenar con refrigerante OAT
nuevo (conforme a la MS.90032) en un con-
cesionario autorizado. Compruebe si existe
alguna acumulación de insectos, hojas, etc.
en la parte frontal del condensador del A/A.Si está sucio, límpielo pulverizando agua de
forma vertical hacia abajo sobre la cara del
condensador empleando una manguera de
jardín.
Compruebe las mangueras del sistema de
refrigeración del motor, por si tienen grietas,
roturas, cortes, y el apriete de la conexión en
el radiador y la botella de recuperación de
refrigerante. Inspeccione todo el sistema en
busca de fugas. NO QUITE EL TAPÓN DE
PRESIÓN DEL REFRIGERANTE CON EL
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CALIENTE.
Adición de líquido de lavado
El limpiaparabrisas y limpiaparabrisas de lu-
neta trasera comparten un mismo depósito de
líquido. El depósito de líquido está situado en
la parte delantera del compartimento del mo-
tor. Asegúrese de comprobar el nivel de líquido
dentro del depósito en intervalos regulares.
Llene el depósito con disolvente para lavapa-
rabrisas (no anticongelante del radiador) y
haga funcionar el sistema durante unos segun-
dos para eliminar los restos de agua.
261
Page 264 of 384
Al reponer el depósito del líquido de lavado,
vierta un poco de líquido en un paño o toalla
y limpie las escobillas del limpiaparabrisas,
para que las escobillas funcionen mejor.
Para evitar que se congele el sistema del
limpiaparabrisas en épocas de frío, selec-
cione una solución o mezcla que cumpla o
exceda la escala de temperaturas del clima
de su zona. Esta información puede encon-
trarse en la mayoría de recipientes de líquido
de lavado.
ADVERTENCIA
Los disolventes para limpiaparabrisas dis-
ponibles en el mercado son inflamables.
Podrían prender y provocarle quemaduras.
Debe tener cuidado al llenar o trabajar
cerca del líquido lavador.
PRECAUCIÓN
No viaje con el depósito del líquido del
limpiaparabrisas vacío: el limpiaparabri-
sas es esencial para mejorar la visibilidad.
PRECAUCIÓN
Utilizar repetidamente el sistema sin lí-
quido podría dañar o causar un rápido
deterioro de algunos componentes del sis-
tema.
Sistema de frenos
A fin de asegurar el rendimiento del sistema de
frenos, todos sus componentes deben inspec-
cionarse periódicamente. Para informarse de
los intervalos de mantenimiento adecuados,
consulte "Plan de mantenimiento" en este
manual.
ADVERTENCIA
Conducir con el pie sobre el pedal de freno
puede dar lugar a un fallo de los frenos
y posiblemente provocar una colisión. Si
conduce con el pie sobre el pedal de freno,
puede provocar un aumento anormal de la
temperatura de los frenos, desgaste exce-
sivo de los forros y posibles averías de los
frenos. En una emergencia no contaría con
la capacidad de frenado total.
Verificación de nivel del líquido — Cilindro
maestro de frenos
El nivel de líquido del cilindro principal debe
revisarse cuando se realice el mantenimiento
del vehículo o inmediatamente si se en-
ciende la luz de advertencia del sistema de
frenos. Si es necesario, añada líquido hasta
que el nivel llegue a la marca de máximo en el
lado del depósito del cilindro maestro de
frenos. No olvide limpiar la parte superior del
área del cilindro principal antes de quitar la
tapa. Con frenos de disco, es previsible que el
nivel de líquido descienda a medida que se
desgastan las pastillas de freno. Cuando se
reemplazan las pastillas, debe comprobarse
el nivel de líquido de frenos. Si el nivel de
líquido de frenos es demasiado bajo, com-
pruebe si el sistema presenta fugas.
Consulte Líquidos y lubricantes en Especi-
ficaciones técnicas para obtener información
adicional.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
262
Page 265 of 384
ADVERTENCIA
• El líquido de frenos es venenoso y muy
corrosivo. En caso de contacto acciden-
tal, lave inmediatamente las partes afec-
tadas con agua y jabón neutro. Aclare
bien con agua fría. Acuda de inmediato
al médico si lo ingiere.
• Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado por el fabricante. Con-
sulte Líquidos y lubricantes en Especi-
ficaciones técnicas para obtener infor-
mación adicional. Al utilizar el tipo
incorrecto de líquido de frenos se puede
dañar gravemente el sistema de frenos
y/o mermar su rendimiento. El tipo ade-
cuado de líquido de frenos para su
vehículo también aparece indicado en el
depósito del cilindro principal hidráulico
original instalado en fábrica.
• Para evitar la contaminación por cual-
quier agente externo o humedad, utilice
solo líquido de frenos que haya estado
en un recipiente cerrado hermética-
mente. Mantenga la tapa del depósito
del cilindro principal cerrada en todo
ADVERTENCIA
momento. Al estar el líquido de frenos
en un recipiente abierto, absorbe la hu-
medad del aire, dando lugar a un punto
de ebullición más bajo. Esto puede pro-
vocar que hierva inesperadamente du-
rante un frenado fuerte o prolongado y
resultar en un fallo repentino de los
frenos, Lo que podría tener como resul-
tado una colisión.
• Si se llena en exceso el depósito del
líquido de frenos, pueden producirse
salpicaduras de líquido de frenos sobre
piezas calientes del motor y el líquido de
frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superfi-
cies pintadas y de vinilo; tenga cuidado
de que no entre en contacto con estas
superficies.
• No permita que ningún líquido derivado
del petróleo contamine el líquido de
frenos. Los componentes de sellado de
los frenos podrían resultar dañados, pro-
vocando un fallo parcial o total del freno.
Lo que podría tener como resultado una
colisión.
Caja de cambios manual — Si está
equipado
Verificación del nivel de líquido
Verifique el nivel del líquido quitando el ta-
pón de llenado. El nivel de líquido debe
encontrarse entre la parte inferior del orificio
de llenado y un punto situado a no más de
4,7 mm (3/16 pulg) por debajo de la parte
inferior del orificio.
En caso necesario, agregue líquido a fin de
mantener el nivel correcto.
Acuda a su concesionario autorizado si nece-
sita asistencia.
Caja de cambios automática
Verificación del nivel de líquido
El nivel de líquido viene establecido de fá-
brica, y en condiciones normales de funcio-
namiento no requiere ajuste. No es necesario
realizar comprobaciones rutinarias del nivel
del líquido; por lo tanto, la caja de cambios
no tiene varilla indicadora. Un concesionario
263
Page 266 of 384
autorizado puede comprobar el nivel de lí-
quido de transmisión usando herramientas
de servicio especiales. Si observa fugas de
líquido o un funcionamiento incorrecto de la
caja de cambios, visite cuanto antes un con-
cesionario autorizado para que compruebe el
nivel de líquido de transmisión. La conduc-
ción del vehículo con un nivel de líquido
incorrecto puede causar averías graves en la
caja de cambios.
PRECAUCIÓN
Si se produce una fuga de líquido de
transmisión, acuda de inmediato a un con-
cesionario autorizado. Pueden producirse
daños graves en la caja de cambios. El
concesionario autorizado dispone de las
herramientas apropiadas para ajustar con
precisión el nivel de líquido.
Batería sin mantenimiento
Su vehículo está equipado con una batería
que no necesita mantenimiento. Nunca ten-
drá que agregar agua ni tampoco se requiere
un mantenimiento periódico.
ADVERTENCIA
• Utilizar la batería con poco líquido la
dañará irreparablemente y puede causar
una explosión.
• Al realizar una operación en la batería o
cerca de ella, siempre proteja sus ojos
con gafas especiales.
• Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para
reemplazar la batería, póngase en con-
tacto con un concesionario autorizado.
• El líquido de la batería es una solución
ácida corrosiva que puede quemarle e
incluso cegarle. No deje que este líquido
entre en contacto con los ojos, la piel o
la ropa. No se apoye sobre la batería
cuando conecte las abrazaderas. Si el
ácido le salpicara los ojos o la piel, lave
inmediatamente la zona afectada con
abundante agua. Consulte "Procedi-
miento de arranque con puente" en "En
caso de emergencia" para obtener más
información.
• El gas de la batería es inflamable y
explosivo. Mantenga llamas y chispas
ADVERTENCIA
apartadas de la batería. No utilice una
batería auxiliar ni cualquier otra fuente
auxiliar con una salida de corriente que
supere los 12 voltios. No permita que las
abrazaderas de los cables se toquen en-
tre sí.
• Los bornes de la batería, los terminales y
los accesorios relacionados contienen
plomo y componentes de plomo. Lávese
las manos después de manipular la
batería.
PRECAUCIÓN
• Cuando sustituya los cables de la bate-
ría, es imprescindible que el cable posi-
tivo esté conectado al borne positivo y el
cable negativo al borne negativo. Los
bornes de la batería están marcados
como positivo (+) y negativo (-) e identi-
ficados en la caja de la batería. Las
abrazaderas de los cables deben estar
bien apretadas en los bornes de la bate-
ría y no deben presentar corrosión.SERVICIO Y MANTENIMIENTO
264
Page 267 of 384
PRECAUCIÓN
• Si se utiliza un cargador rápido mientras
la batería está en el vehículo, desco-
necte ambos cables de la batería antes
de conectar el cargador a la batería. No
utilice un dispositivo de carga rápida
para suministrar voltaje de arranque.
SERVICIO DEL
CONCESIONARIO
Un concesionario autorizado cuenta con per-
sonal de servicio cualificado, herramientas y
equipos especiales para que todas las opera-
ciones de servicio sean efectuadas de manera
experta. También dispone de manuales de
servicio que incluyen información de servicio
detallada para su vehículo. Antes de intentar
efectuar cualquier servicio usted mismo,
consulte estos manuales de servicio.
NOTA:
Cualquier manipulación intencional de los
sistemas de control de emisiones podría anu-
lar la garantía y provocar acciones civiles en
su contra.
ADVERTENCIA
Puede resultar gravemente herido si tra-
baja en un vehículo a motor o cerca de
este. Realice únicamente los trabajos de
servicio que conozca y para los cuales
disponga del equipamiento apropiado. Si
tiene cualquier duda sobre cómo realizar
un trabajo de mantenimiento, lleve su
vehículo a un mecánico cualificado.
Escobillas limpiaparabrisas
Limpie los bordes de goma de las escobillas
de los limpiaparabrisas y el parabrisas de
forma periódica con una esponja o un paño
suave y un limpiador suave no abrasivo. Con
esto se consigue eliminar las acumulaciones
de sal o polvo de la carretera.
El funcionamiento prolongado de los limpia-
parabrisas sobre cristales secos puede provo-
car el deterioro de las escobillas. Cuando
utilice los limpiadores para eliminar sal o
suciedad del parabrisas seco, utilice siempre
el líquido de lavado.
Evite usar las escobillas del limpiador para
eliminar escarcha o hielo del parabrisas. No
deje que la goma de las escobillas entre en
contacto con productos derivados del petróleo,
tales como aceite del motor, gasolina, etc.
NOTA:
La expectativa de vida útil de las escobillas
del limpiaparabrisas varía en función del área
geográfica y de la frecuencia de uso. El ren-
dimiento deficiente de las escobillas puede
presentarse mediante vibraciones, marcas,
líneas de agua o zonas húmedas. Si se pro-
duce cualquiera de estas situaciones, limpie
las escobillas del limpiaparabrisas o sustitú-
yalas según sea necesario.
Las escobillas del limpiaparabrisas y los bra-
zos del limpiaparabrisas deben inspeccio-
narse periódicamente, no sólo cuando se pro-
duzcan problemas de rendimiento del
limpiaparabrisas. Esta inspección debe in-
cluir los siguientes puntos:
• Bordes desgastados o desiguales
• Materias extrañas
• Endurecimiento o grietas
• Deformación o fatiga
265
Page 268 of 384
Si una escobilla del limpiaparabrisas o el
brazo del limpiaparabrisas resulta dañada,
reemplace el brazo o la escobilla del limpia-
parabrisas afectado por una unidad nueva.
No intente reparar un brazo o una escobilla
del limpiaparabrisas dañada.
Desmontaje/instalación de la escobilla del
limpiaparabrisas delantero
PRECAUCIÓN
No permita que el brazo del limpiaparabri-
sas retorne contra el cristal sin la escobilla
del limpiaparabrisas en su lugar, ya que el
cristal podría resultar dañado.
1.
Levante el brazo del limpiaparabrisas para
separar la escobilla del cristal, hasta que el
brazo del limpiaparabrisas se encuentre en
la posición completamente arriba.
2. Para desenganchar la escobilla del lim-
piaparabrisas del brazo del limpiaparabri-
sas, pulse hacia arriba la lengüeta de
desbloqueo situada en la escobilla ymientras sujeta el brazo del limpiapara-
brisas con una mano, deslice la escobilla
hacia abajo hacia la base del brazo del
limpiaparabrisas.
Escobilla del limpiaparabrisas con
lengüeta de liberación en posición de
bloqueo
1 - Limpiaparabrisas
2 - Lengüeta de liberación
3 - Brazo del limpiaparabrisasEscobilla del limpiaparabrisas con
lengüeta de liberación en posición de
desbloqueo
1 - Escobilla del limpiaparabrisas
2 - Lengüeta de liberación
3 - Brazo del limpiaparabrisas
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
266
Page 269 of 384
3. Con la escobilla del limpiaparabrisas des-
acoplada, retire la escobilla del brazo del
limpiaparabrisas manteniendo presio-
nado el brazo del limpiaparabrisas con
una mano, y separando la escobilla del
brazo del limpiaparabrisas con la otra
mano (mueva la escobilla hacia el lado
derecho del vehículo para separarla del
brazo del limpiaparabrisas).
4. Baje con cuidado el brazo del limpiapara-
brisas sobre el cristal.Instalación de las escobillas delanteras
1. Levante el brazo del limpiaparabrisas del
cristal, hasta que el brazo del limpiapara-
brisas se encuentre en la posición com-
pletamente arriba.
2. Coloque la escobilla del limpiaparabrisas
junto al gancho de la punta del brazo del
limpiaparabrisas con la lengüeta de libe-
ración del limpiaparabrisas abierta y el
lateral de la escobilla hacia arriba y hacia
afuera del parabrisas.
3. Inserte el gancho en la punta del brazo a
través de la abertura de la escobilla en la
pestaña de liberación.
4. Deslice la escobilla del limpiaparabrisas
hacia arriba hasta introducirla en el gan-
cho del brazo del limpiaparabrisas y gire
la escobilla hasta que esté a ras contra el
brazo del limpiaparabrisas. Pliegue hacia
abajo la lengüeta de liberación del pestillo
y encájela en su posición de bloqueo. El
acoplamiento del pestillo irá acompañado
de un chasquido.
5. Baje con cuidado la escobilla del limpia-
parabrisas sobre el cristal.
Escobilla del limpiaparabrisas retirada
del brazo del limpiaparabrisas
1 - Escobilla del limpiaparabrisas
2 - Brazo del limpiaparabrisas
3 - Lengüeta de liberación
267
Page 270 of 384
Desmontaje/instalación de la escobilla del
limpiaparabrisas trasero
1.Levante la tapa del pivote del brazo del
limpiaparabrisas trasero del cristal para
permitir que la escobilla del limpiaparabri-
sas trasero se pueda levantar del cristal.
NOTA:
El brazo del limpiaparabrisas trasero no se
puede levantar completamente del cristal
a menos que se quite primero la tapa del
pivote del brazo del limpiaparabrisas tra-
sero. Intentar levantar completamente el
brazo del limpiaparabrisas trasero sin qui-
tar la tapa del pivote del brazo del limpia-
parabrisas puede dañar el vehículo.
2. Eleve completamente el brazo del limpia-
parabrisas trasero del cristal.
Brazo del limpiaparabrisas
1 - Tapa del pivote del brazo del limpia-
parabrisas
2 - Brazo del limpiaparabrisas
3 - Escobilla del limpiaparabrisas
Escobilla del limpiaparabrisas en
posición desplegada
1 - Tapa del pivote del brazo del limpia-
parabrisas
2 - Brazo del limpiaparabrisas
3 - Escobilla del limpiaparabrisas
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
268