JEEP GRAND CHEROKEE 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 181 of 402
GRUPO DE INSTRUMENTOS
177
Page 182 of 402
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE
INSTRUMENTOS
1. Tacómetro
Indica la velocidad del motor en revoluciones
por minuto (rpm).
2. Luz de advertencia de airbagEsta luz se enciende durante cua-
tro a ocho segundos a modo de
comprobación de la bombilla
cuando el interruptor de encen-
dido se coloca por primera vez en
posición ON/RUN. Si la luz no se
enciende durante la puesta en marcha, perma-
nece encendida o se enciende durante la
conducción, haga inspeccionar el sistema
cuanto antes en un concesionario autorizado.
Consulte Sujeciones de los ocupantes en
Cosas que debe saber antes de poner en
marcha su vehículo para obtener más informa-
ción. 3. Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto (MIL)
La Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto (MIL) forma parte del sis-
tema de diagnósticos de a bordo,
llamado OBD II, que monitoriza los
sistemas de control del motor y de la
caja de cambios automática. La luz se encen-
derá al colocar la llave en la posición ON/RUN
antes de arrancar el motor. Si la bombilla no se
enciende al girar la llave de la posición OFF a
ON/RUN, haga que comprueben este pro-
blema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón de la
gasolina esté flojo o falte, un combustible de
baja calidad, etc. pueden provocar que se
encienda la luz después de arrancar el motor.
El vehículo deberá recibir servicio si la luz
permanece encendida durante varios de sus
ciclos típicos de conducción. En la mayoría de
las situaciones el vehículo podrá conducirse
con normalidad sin necesidad de ser remol-
cado.
¡PRECAUCIÓN!
La conducción prolongada con la luz MIL
encendida puede ocasionar daños al sistema
de control del motor. También puede afectar a
la economía de combustible y la capacidad de
conducción. Si la luz MIL destella, indica que
pronto se producirán averías importantes del
catalizador y se sufrirá pérdida de potencia.
Requiere servicio inmediato.
¡ADVERTENCIA!
Un catalizador defectuoso, como el referido
arriba, puede alcanzar temperaturas más al-
tas que en condiciones de funcionamiento
normales. Esto puede provocar un incendio si
conduce lentamente o si estaciona sobre sus-
tancias inflamables como plantas o madera
secas o cartón, etc, lo que podría derivar en
lesiones graves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
178
Page 183 of 402
4. Luz indicadora de activación/
funcionamiento incorrecto del control de
estabilidad electrónico (ESC) - Si está
equipadoLa luz indicadora de activación/
funcionamiento incorrecto del ESC
en el grupo de instrumentos se
encenderá al colocar el interruptor
de encendido en la posición ON/
RUN. Con el motor en marcha de-
bería apagarse. Si la luz indicadora de
activación/funcionamiento incorrecto del ESC
se enciende continuamente con el motor en
marcha, significa que se ha detectado un fun-
cionamiento incorrecto en el sistema del ESC.
Si esta luz se mantiene encendida después de
varios ciclos de encendido, y el vehículo ha
sido conducido varios kilómetros/millas a velo-
cidades superiores a 48 km/h (30 mph), acuda
cuanto antes a su concesionario autorizado
para que diagnostiquen y corrijan el problema.
NOTA:
• La luz indicadora de ESC desactivado y la
luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/activación de ESC se encende- rán momentáneamente cada vez que el
conmutador de encendido se coloque en
la posición ON/RUN.
• Cada vez que el encendido se coloca en la
posición ON/RUN, el sistema del ESC es-
tará activado aunque haya sido desacti-
vado previamente.
• Cuando está activo, el sistema del ESC
efectuará sonidos tipo zumbido o chas-
quidos. Esto es normal; los sonidos se
detendrán cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra causante de su
activación.
5. Luz indicadora TOW/HAUL - Si está
equipado Esta luz se iluminará cuando se
seleccione el botón de TOW/
HAUL OFF. El botón TOW/HAUL
está situado en el centro del ta-
blero de instrumentos (debajo de
los controles de climatización).
6. Indicador de luces intermitentes Al accionar la palanca de la luz intermi-
tente, las flechas destellarán al mismo
tiempo que las luces intermitentes exte- riores. Si los intermitentes quedan encendidos
durante más de 1,6 km (1 milla) sonará un tono
de timbre y aparecerá un mensaje del Centro
de información electrónica del vehículo.
7. Indicador de luz de carretera
Indica que los faros están en luz de
carretera.
8. Indicador de faros antiniebla delanteros
- Si está equipado Este indicador se iluminará cuando se
encienden las luces antiniebla delan-
teras.
9. Luz indicadora de control de descenso
de pendientes - Si está equipado Este símbolo indica el estado de la
característica de Control de des-
censo de pendientes (HDC).
Cuando el HDC está armado la luz
se mantendrá encendida de forma
permanente. El HDC sólo puede
armarse cuando la caja de transferencia se
encuentra en la posición “4WD Low” y la velo-
cidad del vehículo es inferior a 48 km/h
(30 mph). Si no se cumplen estas condiciones
179
Page 184 of 402
cuando se intenta utilizar la característica de
HDC, la luz indicadora de HDC destellará.
10. Visor/visualización de
cuentakilómetros del Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)
La visualización del cuentakilómetros indica la
distancia total recorrida por el vehículo.
La normativa requiere que al transferirse la
propiedad de un vehículo, el vendedor certifi-
que al comprador el kilometraje correcto reco-
rrido por el vehículo. Si su cuentakilómetros
debe repararse o recibir servicio, el técnico de
reparación debe dejar la lectura del cuentaki-
lómetros igual que antes de la reparación o el
servicio. Si esto no es posible, es necesario
colocar el cuentakilómetros a cero y fijar un
adhesivo en el quicio de la puerta con la
lectura del kilometraje antes de la reparación o
el servicio. Es recomendable que el usuario
registre la lectura del cuentakilómetros antes
de la reparación o el servicio. Así podrá com-
probar que el cuentakilómetros se ha restable-
cido correctamente o que el adhesivo del qui-
cio de la puerta es exacto si el
cuentakilómetros se restablece a cero.Cuando existen las condiciones apropiadas,
este visor muestra los mensajes del Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC).
Consulte
Centro de información electrónica
del vehículo .
11. Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos Cada neumático, incluyendo el de
repuesto (si se proporciona), debe
comprobarse una vez al mes
cuando esté frío, e inflarse con la
presión de inflado recomendada
por el fabricante del vehículo, que
figura en la etiqueta del vehículo o en la
etiqueta de presiones de inflado de neumáti-
cos. (Si su vehículo tiene neumáticos con me-
didas diferentes a las indicadas en la etiqueta
del vehículo o en la etiqueta de presiones de
inflado de neumáticos, deberá determinar la
presión de inflado correcta para esos neumá-
ticos.)
Como medida de seguridad añadida, su
vehículo está equipado con un sistema de
monitorización de presión de neumáticos
(TPMS) que ilumina un indicador de presión de
neumáticos baja cuando uno o más de sus neumáticos se encuentran notoriamente desin-
flados. En consecuencia, cuando se ilumina el
indicador de presión de neumáticos baja, debe
detenerse, comprobar sus neumáticos cuanto
antes, e inflarlos con la presión correcta. La
conducción con un neumático con una presión
muy por debajo de la especificada provoca el
recalentamiento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión insufi-
ciente también aumenta el consumo de com-
bustible y disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar a
la maniobrabilidad y capacidad de frenado del
vehículo.
Tenga en consideración que el TPMS no cons-
tituye un sustituto al correcto mantenimiento de
los neumáticos, siendo responsabilidad del
conductor mantener una presión de neumáti-
cos correcta, incluso aunque el inflado insufi-
ciente no haya alcanzado el nivel necesario
para disparar la iluminación del indicador de
presión de neumáticos baja del TPMS.
Su vehículo también ha sido equipado con un
indicador de funcionamiento incorrecto del
TPMS para indicar si el sistema no está funcio-
nando correctamente. El indicador de funcio-
180
Page 185 of 402
namiento incorrecto del TPMS está combinado
con el indicador de presión de neumáticos
baja. Cuando el sistema detecta un desper-
fecto, el indicador destellará durante aproxi-
madamente un minuto y a continuación perma-
necerá continuamente iluminado. Esta
secuencia continuará en las puestas en mar-
chas subsiguientes del vehículo mientras
exista el desperfecto. Cuando se ilumina el
indicador de funcionamiento incorrecto, es po-
sible que el sistema no pueda detectar o
señalar una presión de neumático baja como
debería. Los funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden producirse por una variedad de
motivos, incluyendo la instalación en el
vehículo de neumáticos o llantas de recambio
o alternativos que impiden el correcto funcio-
namiento del TPMS. Compruebe siempre el
indicador de funcionamiento incorrecto del
TPMS después de reemplazar uno o más neu-
máticos o llantas en su vehículo, para asegu-
rarse de que los neumáticos o llantas de re-
cambio o alternativos permiten que el TPMS
siga funcionando correctamente.¡PRECAUCIÓN!
El TPMS ha sido optimizado para los neumá-
ticos y llantas del equipamiento original. La
advertencia y presiones del TPMS han sido
establecidas teniendo en cuenta la medida de
los neumáticos equipados en su vehículo.
Cuando se emplea un equipamiento de re-
cambio que no sea el mismo en cuanto a
tamaño, tipo y/o estilo puede producirse un
funcionamiento no deseado del sistema o
daños en los sensores. Las llantas del mer-
cado de piezas de reemplazo pueden provo-
car averías en los sensores. No utilice se-
llante de neumáticos de una lata ni rebordes
de equilibrado si su vehículo está equipado
con un TPMS, ya que podrían dañarse los
sensores.
12. Indicador de luz de posición - Si está
equipado Este indicador se iluminará
cuando las luces de estaciona-
miento o los faros estén encendi-
dos. 13. Luz recordatoria de cinturón de
seguridad
Cuando el interruptor de encendido se
coloca por primera vez en posición
ON/RUN, está luz se encenderá de
cuatro a ocho segundos a modo de
comprobación de la bombilla. Durante la com-
probación de la bombilla, si el cinturón de
seguridad del conductor o del acompañante
delantero está desabrochado, sonará un tim-
bre. Después de la comprobación de la bom-
billa o durante la conducción, si el cinturón de
seguridad del conductor o del acompañante
delantero sigue desabrochado, la luz de adver-
tencia de cinturón de seguridad destellará o se
mantendrá encendida permanentemente. Con-
sulte Sujeciones de los ocupantes en Cosas
que debe saber antes de poner en marcha su
vehículo para obtener más información.
14. Luz de advertencia de freno Esta luz supervisa las diferentes
funciones del freno, incluidos el
nivel del líquido de frenos y la
aplicación del freno de estaciona-
miento. Si la luz de freno se en-
ciende, puede que el freno de
181
Page 186 of 402
estacionamiento esté aplicado, que el nivel de
líquido de frenos esté bajo o que exista un
problema en el depósito del sistema de frenos
antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desbloquear el
freno de estacionamiento y el líquido está en la
marca de máximo nivel en el depósito del
cilindro maestro, puede que exista un fallo de
funcionamiento en el sistema hidráulico de
frenos o un problema con el reforzador de freno
detectado por el sistema de frenos antibloqueo
(ABS)/Programa de estabilidad electrónico
(ESP). En este caso, la luz permanecerá en-
cendida hasta que se corrija el problema. Si el
problema está relacionado con el reforzador
del freno, la bomba de ABS funcionará al frenar
y puede que se perciba una pulsación de
pedal de freno al detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble proporciona una
capacidad de frenado de reserva en caso de
fallo de alguna parte del sistema hidráulico. La
fuga en cualquiera de las mitades del sistema
de frenos doble se indica mediante la luz de
advertencia de freno, que se encenderácuando el nivel del líquido de frenos en el
cilindro maestro no llegue a un nivel determi-
nado.
La luz permanecerá encendida hasta que esta
circunstancia sea subsanada.
NOTA:
La luz puede destellar momentáneamente
durante maniobras de giros bruscos lo cual
puede cambiar las condiciones del nivel del
líquido. Deberá efectuarse el servicio del
vehículo y comprobarse el nivel de líquido
de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se requiere una
reparación inmediata.
¡ADVERTENCIA!
Conducir un vehículo con la luz roja de freno
encendida es peligroso. Parte del sistema de
frenos puede estar defectuoso. El vehículo
tardará más en detenerse. Podría sufrir un
accidente. Haga revisar el vehículo de inme-
diato.
Los vehículos equipados con el sistema de
frenos antibloqueo (ABS) también están equi-
pados con Distribución de fuerza de frenado
electrónica (EBD). En caso de fallo de la EBD,
la luz de advertencia de freno se encenderá
junto con la luz del ABS. El sistema ABS
requiere reparación de forma inmediata.
El funcionamiento de la luz de advertencia de
freno puede comprobarse girando el interrup-
tor de encendido de la posición OFF a la
posición ON/RUN. La luz debe iluminarse
aproximadamente dos segundos. A continua-
ción, la luz debe apagarse a menos que el
freno de estacionamiento esté aplicado o que
se detecte un fallo en los frenos. Si la luz no se
enciende, haga revisarla por un concesionario
autorizado.
La luz también se encenderá al aplicar el freno
de estacionamiento con el encendido en posi-
ción ON/RUN.
NOTA:
Esta luz solamente indica que el freno de
estacionamiento está aplicado. No muestra
el grado de aplicación del mismo.
182
Page 187 of 402
15. Luz de frenos antibloqueo (ABS)Esta luz monitoriza el sistema de
frenos antibloqueo (ABS). La luz
se enciende cuando se coloca el
interruptor de encendido en posi-
ción ON/RUN y puede permane-
cer encendida durante cuatro se-
gundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, indica que la
parte correspondiente al freno antibloqueo del
sistema de frenos no está funcionando y re-
quiere servicio. No obstante, si la luz de adver-
tencia de freno no está encendida, el sistema
de frenos convencional continuará funcio-
nando normalmente.
Si la luz del ABS está encendida, deberá
revisarse el sistema de frenos cuanto antes a
fin de restablecer las ventajas ofrecidas por los
frenos antibloqueo. Si la luz del ABS no se
enciende al colocar el interruptor de encen-
dido en posición ON/RUN, lleve el vehículo a
un concesionario autorizado para revisar la luz. 16. 4 LOW
Esta luz avisa al conductor de que
el vehículo se encuentra en el
modo de tracción en las 4 ruedas
LOW (bajo). Bloquea los palieres
delantero y trasero mecánica-
mente de manera conjunta, y
fuerza a las ruedas delanteras y traseras a girar
a la misma velocidad. El rango bajo reduce
más la relación de engranajes para proporcio-
nar un par aumentado en las ruedas.
Para obtener más información sobre el funcio-
namiento y el uso adecuado de la tracción en
las cuatro ruedas, consulte Funcionamiento
de la tracción en las cuatro ruedas - Si está
equipado en Puesta en marcha y funciona-
miento .
17. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
18. Recordatorio de puerta de combustible El símbolo de la bomba de com-
bustible apunta hacia el lado del
vehículo donde se encuentra la
puerta de combustible. 19. Indicador de combustible
La aguja muestra el nivel del combustible en el
depósito cuando el interruptor de encendido
se encuentra en la posición ON/RUN.
20. Area del indicador blanco del Centro
de información electrónica del vehículo
(EVIC)
Este área mostrará los indicadores blancos
reconfigurables del EVIC. Para obtener más
información, consulte
Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC) .
21. Area del indicador ámbar del Centro
de información electrónica del vehículo
(EVIC)
Este área mostrará los indicadores de precau-
ción ámbar reconfigurables del EVIC. Para
obtener más información, consulte Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC) .
22. Area del indicador rojo del Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)
Este área mostrará los indicadores rojos recon-
figurables del EVIC. Para obtener más informa-
ción, consulte Centro de información electró-
nica del vehículo (EVIC) .
183
Page 188 of 402
23. Luz indicadora del control de
estabilidad electrónico (ESC) OFF - Si está
equipadoEsta luz indica que el Control de
estabilidad electrónico (ESC) está
apagado.
24. Luz de seguridad del vehículo Esta luz destellará rápidamente
durante aproximadamente 15 se-
gundos cuando se está armando
la alarma antirrobo del vehículo.
Una vez activada la alarma, la luz
destellará a menor velocidad. La
luz de seguridad también se encenderá du-
rante unos tres segundos al colocar el encen-
dido en posición ON por primera vez.
25. Indicador de temperatura
El indicador de temperatura muestra la tempe-
ratura del refrigerante del motor. Cualquier
lectura dentro de la escala normal indica que el
sistema de refrigeración del motor funciona
satisfactoriamente. Cuando se conduce con clima caluroso, se
suben pendientes o se arrastra un remolque, la
aguja del indicador tenderá a indicar una tem-
peratura más alta. No debe permitirse que
supere los límites superiores de la escala nor-
mal de funcionamiento.
¡PRECAUCIÓN!
Conducir con un sistema de refrigeración del
motor caliente puede dañar su vehículo. Si la
lectura del indicador de temperatura es
H ,
apártese de la carretera y detenga el
vehículo. Haga funcionar el vehículo en ra-
lentí con el aire acondicionado apagado hasta
que la aguja vuelva a la escala normal de
funcionamiento. Si la aguja continúa en la
marca H y se oye un timbre continuo, apa-
gue el motor de inmediato y solicite servicio a
un concesionario autorizado.
¡ADVERTENCIA!
Un sistema de refrigeración del motor caliente
resulta peligroso. Usted u otras personas
podrían sufrir quemaduras de gravedad a
consecuencia del vapor o refrigerante hir-
viendo. Si su vehículo se recalienta, debe
llamar a un concesionario autorizado para
solicitar servicio. Si decide mirar debajo del
capó por su cuenta, consulte Mantenimiento
de su vehículo . Siga las advertencias que se
detallan en el apartado del Tapón de presión
del sistema de refrigeración.
26. Indicador de luces antiniebla traseras Este indicador se iluminará cuando
se encienden las luces antiniebla tra-
seras.
184
Page 189 of 402
CENTRO DE INFORMACION
ELECTRONICA DEL VEHICULO
(EVIC)
El Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC) dispone de un visor interactivo
con el conductor y está situado en el grupo de
instrumentos.
El EVIC consta de lo siguiente:
•Estado de sistema
• Visualizaciones de mensajes de advertencia
informativos del vehículo •
Reglajes personales (Características pro-
gramables por el cliente)
• Visualización de la brújula
• Visualización de temperatura exterior
• Funciones del ordenador de viaje
El sistema permite al conductor seleccionar
información pulsando los siguientes botones
montados en el volante de dirección: Botón FLECHA HACIA ARRIBA
Pulse brevemente el botón FLE-
CHA HACIA ARRIBA para despla-
zarse en dirección ascendente por
los menús principales (consumo
medio de combustible, informa-
ción del vehículo, PSI de neumá-
tico, crucero, mensajes, unidades, configura-
ción de sistema) y submenús.
Botón FLECHA HACIA ABAJO Pulse brevemente el botón FLE-
CHA HACIA ABAJO para despla-
zarse en dirección descendente
por los principales menús y sub-
menús.
Botón SELECCION Pulse brevemente el botón SE-
LECCION para acceder a los prin-
cipales menús y submenús o para
seleccionar un ajuste personal en
el menú de configuración. Pulse y
mantenga pulsado el botón SE-
LECCION para restablecer las características.
Visor del Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC)
Botones del volante de dirección del EVIC
185
Page 190 of 402
Botón BACKPulse el botón BACK para retroce-
der a un menú o submenú anterior.
Visualizaciones del Centro de
información electrónica del vehículo
(EVIC)
Cuando existen las condiciones apropiadas, el
EVIC visualiza los mensajes siguientes:
•Service Tire Pressure System (servicio de
sistema de presión de los neumáticos)
• Service Park Assist System (servicio de sis-
tema de asistencia de estacionamiento)
• Park Assist System Blinded (sistema de asis-
tencia de estacionamiento cegado)
• Park Assist Disabled (asistencia de estacio-
namiento inhabilitada)
• Front Sensor Blinded (sensor delantero ce-
gado)
• Rear Sensor Blinded (sensor trasero ce-
gado) •
Key Fob Battery Low (pila del llavero con
poca carga)
• Liftglass Open (compuerta levadiza abierta)
• Left front turn signal lamp out (fallo de luz
intermitente delantera izquierda)
• Right front turn signal lamp out (fallo de luz
intermitente delantera derecha)
• Left rear turn signal lamp out (fallo de luz
intermitente trasera izquierda)
• Right rear turn signal lamp out (fallo de luz
intermitente trasera derecha)
• Check Tire Pressure (verifique la presión de
neumáticos)
• ESC System Off (sistema ESC desactivado)
• Service blind spot system (servicio de sis-
tema de detección de puntos ciegos)
• Blind spot detection unavailable (detección
de puntos ciegos no disponible)
• Blind spot system off (sistema de detección
de puntos ciegos desactivado) •
Blind spot system unavailable sensor bloc-
ked (sistema de detección de puntos ciegos
no disponible, sensor bloqueado)
• Blind spot system unavailable astronomy
zone (sistema de detección de puntos cie-
gos no disponible, zona astronómica) -
Cuando el módulo de punto ciego detecta
una torre en la misma frecuencia con la que
interfiere, desactivará automáticamente el
sistema de detección de puntos ciegos.
• Normal Cruise Ready (velocidad normal de
crucero lista) - Cuando el sistema de Control
de crucero adaptable (ACC) se apaga y el
modo de Control de crucero normal (veloci-
dad fija) está disponible. Consulte Control
de crucero adaptable (ACC) en Conoci-
miento de las características de su vehículo
(si está equipado).
• Adaptive Cruise Off (crucero adaptable apa-
gado) - Cuando el sistema de Control de
crucero adaptable (ACC) está desactivado.
Consulte Control de crucero adaptable
(ACC) en Conocimiento de las caracterís-
ticas de su vehículo (si está equipado).
186