JEEP GRAND CHEROKEE 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 221 of 402
velocidad fija hasta que se seleccione otra
velocidad. Esto permite a los ocupantes delan-
teros controlar el volumen del aire que circula
en el vehículo y cancelar el modo automático.
El usuario también puede escoger la dirección
del aire seleccionando una de las posiciones
siguientes.
Modo tableroEl aire sale por las salidas del tablero de
instrumentos. Cada una de estas salidas
puede ajustarse de manera individual
para dirigir el flujo de aire. Las paletas de aire
de las salidas centrales y exteriores pueden
ser movidas hacia arriba y hacia abajo o de
lado a lado para regular la dirección del flujo
de aire. Hay una rueda cerrada situada debajo
de las paletas de aire, para cerrar o regular el
flujo de aire que circula por estas salidas.
Modo binivel El aire sale tanto por las salidas del
tablero de instrumentos como por las
salidas del suelo y del desempañador. NOTA:
En muchas posiciones de temperatura, el
modo BINIVEL está diseñado para propor-
cionar aire más frío por las salidas del ta-
blero y aire más caliente por las salidas del
suelo.
Modo suelo
El aire sale por las salidas del suelo.
Una pequeña cantidad de aire es diri-
gida a través de las salidas del desem-
pañador y del desempañador de la ventanilla
lateral.
Modo mezcla El aire sale por las salidas del suelo, del
desempañador y del desempañador de
la ventanilla lateral. Este modo funciona
mejor en condiciones de frío o nieve. Le
permite conducir con comodidad al tiempo
que conserva limpio el parabrisas.
Modo desempañador El aire sale de las salidas del parabri-
sas y del desempañador de la ventani-
lla lateral. Use el modo de desempaña-
dor con ajustes máximos de temperatura y de
velocidad para mejorar el desempañado del parabrisas y las ventanillas laterales. Al selec-
cionar el modo de desempañador, el ajuste por
defecto del ventilador será automáticamente
medio-alto, a menos que el ventilador sea
controlado manualmente.
NOTA:
Mientras funciona en los otros modos, el
sistema no detectará automáticamente la
presencia de neblina, llovizna o hielo sobre
el parabrisas. Para despejar el parabrisas y
los cristales laterales debe seleccionarse el
modo desempañador manualmente.
Aire acondicionado (A/A)
El botón de aire acondicionado (A/C) permite
al usuario activar o desactivar manualmente el
sistema de aire acondicionado. En el modo de
A/C, cuando el ATC está configurado a una
temperatura fresca sale aire frío deshumidifi-
cado por las salidas de aire. Si desea usar el
modo de ahorro, pulse el botón A/C para
desactivar el modo de A/C en el visor de ATC y
desactivar el sistema de aire acondicionado.
217
Page 222 of 402
NOTA:
•Si el sistema está en el modo de mezcla,
suelo o desempañador, el modo A/C se
puede apagar, pero el sistema de aire
acondicionado permanecerá activo para
que no se empañen las ventanillas.
• Si aparece neblina o llovizna en el para-
brisas o el cristal lateral, seleccione el
modo de desempañador y aumente la
velocidad del ventilador.
Control de recirculación Cuando el aire exterior contiene
humo, olores o un nivel alto de
humedad, o si se desea una refri-
geración rápida, quizás sea acon-
sejable recircular el aire interior
pulsando el botón de control de
RECIRCULACION. El modo de recirculación
sólo debe utilizarse temporalmente. El LED de
recirculación se iluminará cuando este botón
esté seleccionado. Pulse el botón por segunda
vez para apagar el LED del modo de recircu-
lación y permitir que entre aire exterior al
vehículo. NOTA:
La utilización del modo de recirculación con
clima frío puede empañar las ventanillas en
exceso. A fin de mejorar la operación de
limpieza de los cristales, no se permite el
funcionamiento del modo de recirculación
cuando se utilizan los modos de suelo, mez-
cla y desempañador. Si se seleccionan es-
tos modos, la recirculación se inhabilita
automáticamente.
Consejos de funcionamiento
Ventanillas empañadas
Las ventanillas se empañarán cuando la hume-
dad en el interior del vehículo es alta. Esto a
menudo ocurre con temperaturas suaves o
frescas con tiempo lluvioso o húmedo. En la
mayoría de los casos, si se enciende el aire
acondicionado (pulsando el botón A/C) se des-
pejará el empañado. Ajuste el control de tem-
peratura, la dirección del aire y la velocidad del
ventilador para mantener el confort.
A medida que la temperatura disminuye puede
que sea necesario dirigir aire sobre el parabri-
sas. Ajuste el control de temperatura y la
velocidad del ventilador para mantener el con-fort. Las velocidades más altas del ventilador
reducirán el empañado. El empañado interior
del parabrisas puede eliminarse rápidamente
seleccionando el modo DESEMPAÑADOR.
La limpieza regular del interior de las ventani-
llas con una solución de limpieza que no deje
película (el vinagre y agua funciona muy bien)
ayudará a evitar que se adhieran contaminan-
tes (humo de cigarrillos, perfumes, etc.) a las
ventanillas. Los contaminantes aumentan el
empañado de las ventanillas.
Funcionamiento en verano
NOTA:
En algunos casos, durante el funciona-
miento del arrastre de remolque a altas
temperaturas puede verse afectado el rendi-
miento del sistema de aire acondicionado.
Esto ayuda a evitar el sobrecalentamiento
del motor al arrastrar cargas pesadas.
218
Page 223 of 402
Su sistema de aire acondicionado también está
equipado con un sistema de recirculación au-
tomática. Cuando el sistema detecta una carga
pesada o condiciones de mucho calor, puede
utilizar el modo de A/A de recirculación parcial
para proporcionar mayor confort.
Funcionamiento en invierno
Cuando utilice el sistema en invierno, asegú-
rese de que la admisión de aire, situada justodelante del parabrisas esté sin hielo, lodo,
nieve u otras obstrucciones.
Mantenimiento durante vacaciones
Cada vez que guarde su vehículo o lo man-
tenga fuera de servicio (por ejemplo, cuando
salga de vacaciones) durante dos semanas o
más, haga funcionar el sistema de aire acon-
dicionado en ralentí durante alrededor de
cinco minutos en la posición de aire fresco y
ventilador alto. Esto asegurará una lubricación
adecuada del sistema para minimizar la posi-
bilidad de que el compresor se averíe al volver
a poner en marcha el sistema.
219
Page 224 of 402
Cuadro de consejos de funcionamiento
220
Page 225 of 402
5
PUESTA EN MARCHA Y
FUNCIONAMIENTO
•PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA ......... 227
• Caja de cambios automática ................. 227
• Apertura a distancia Keyless Enter-N-Go .......... 228
• Puesta en marcha normal ................... 228
• Clima extremadamente frío
(por debajo de -29 ° C o -20° F)................ 229
• Si el motor no se pone en marcha .............. 229
• Después de la puesta en marcha ............... 230
• Puesta en marcha normal – Motor diesel .......... 230
• TRANSMISION AUTOMATICA ................... 233
• Interbloqueo en estacionamiento del encendido con
llave ................................ 233
• Sistema de bloqueo de la palanca de la caja de cambios
accionado por el pedal del freno ............... 234
• Anulación manual del bloqueo de la caja de cambios
accionado por el pedal del freno ............... 234
221
Page 226 of 402
•Caja de cambios automática de cinco velocidades .... 234
• Posiciones de marcha ..................... 234
• Balanceo del vehículo ..................... 239
• FUNCIONAMIENTO DE LA TRACCION EN LAS CUATRO
RUEDAS ............................... 240
• Instrucciones y precauciones de funcionamiento de
Quadra-Trac II ......................... 240
• Posiciones de cambio ..................... 241
• Procedimientos de cambio de marcha ........... 242
• Sistema Quadra-Drive II – Si está equipado ........ 243
• SELEC-TERRAIN™ – SI ESTA EQUIPADO ............ 244
• Descripción ........................... 244
• Mensajes del visor del Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) ....................... 245
• QUADRA-LIFT™ – SI ESTA EQUIPADO ............. 245
• Descripción ........................... 245
• Mensajes del visor del Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) ....................... 247
• Funcionamiento ......................... 247
• CONSEJOS PARA LA CONDUCCION EN CARRETERA .... 249
• CONSEJOS PARA LA CONDUCCION CAMPO A TRAVES . . . 249
• Quadra-Lift™ – Si está equipado ............... 249
222
Page 227 of 402
•Cuándo utilizar la posición 4WD LOW -
Si está equipado ........................ 249
• Conducción atravesando agua ................ 250
• Conducción en nieve, barro y arena ............. 250
• Ascensión de pendientes ................... 251
• Tracción descendiendo pendientes ............. 251
• Después de conducir campo a través ............ 251
• DIRECCION ASISTIDA ....................... 252
• Motor 3.6L y 3.0L diesel .................... 252
• Motor 5.7L ............................ 253
• Verificación del líquido de la dirección asistida ...... 254
• SISTEMA DE CILINDRADA MULTIPLE (MDS) (SI ESTA
EQUIPADO) - SOLO MOTOR 5.7L ................. 254
• FRENO DE ESTACIONAMIENTO ................. 254
• SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRONICO ..... 256
• Sistema de frenos antibloqueo (ABS) ............ 256
• Sistema de control de tracción (TCS) ............ 256
• Sistema de asistencia de freno (BAS) ............ 257
• Mitigación de vuelco electrónica (ERM) ........... 257
• Control de estabilidad electrónico (ESC) .......... 258
• Control de balanceo de remolque (TSC) .......... 260
• Asistencia de arranque en pendiente (HSA) ........ 260
223
Page 228 of 402
•Frenado de emergencia anticipada .............. 262
• Soporte de freno en lluvia ................... 262
• Control de descenso de pendientes (HDC) - Sólo
modelos de tracción en las cuatro ruedas con caja de
transferencia de dos velocidades MP3023 ......... 262
• La luz indicadora de activación/funcionamiento
incorrecto del ESC y la luz indicadora ESC OFF ...... 263
• NEUMATICOS - INFORMACION GENERAL ........... 264
• Presión de neumáticos ..................... 264
• Presiones de inflado de los neumáticos .......... 265
• Funcionamiento a alta velocidad ............... 265
• Neumáticos radiales ...................... 266
• Giro libre de neumáticos .................... 266
• Cadenas para neumáticos ................... 266
• Indicadores de desgaste de la banda de rodamiento . . . 267
• Vida útil de neumáticos .................... 267
• Neumáticos de repuesto .................... 268
• Neumáticos con dibujo de banda de rodamiento
direccional - Si está equipado ................ 269
• RECOMENDACIONES PARA LA ROTACION DE
NEUMATICOS ............................ 269
• Neumáticos no direccionales únicamente ......... 269
224
Page 229 of 402
•SISTEMA DE MONITORIZACION DE PRESION DE
NEUMATICOS (TPMS) ....................... 270
• Sistema básico ......................... 272
• Sistema Premium – Si está equipado ............ 273
• Desactivación del TPMS .................... 276
• Información general ...................... 276
• REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DE GASOLINA . . 277
• Motor 3.6L ............................ 277
• Motor 5.7L ............................ 277
• REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DIESEL ...... 279
• AGREGADO DE COMBUSTIBLE ................. 280
• Tapón de la boca de llenado de combustible (tapón de la
gasolina) ............................. 280
• Mensaje de tapón de boca de llenado de combustible
flojo ................................ 282
• ARRASTRE DE REMOLQUE .................... 282
• Definiciones comunes de arrastre de remolque ...... 282
• Fijación de cable de seguridad ante separación ...... 283
• Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso
máximo de remolque) ..................... 284
• Peso de remolque y espiga de remolque .......... 285
• Requisitos para el arrastre de remolque .......... 285
• Consejos para el arrastre de remolque ........... 289
225
Page 230 of 402
•REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA,
ETC) .................................. 291
• Remolque de este vehículo detrás de otro vehículo . . . 291
• Remolque con fines recreativos - Modelos con tracción
en las cuatro ruedas de Quadra–Trac II /Quadra–Drive
II .................................. 292
226