JEEP GRAND CHEROKEE 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 361 of 444
ADVERTENCIA(Continuación)
•Para evitar la contaminación por cualquier
agente externo o humedad, utilice solo
líquido de frenos que haya estado en un
recipiente cerrado herméticamente. Man-
tenga la tapa del depósito del cilindro
principal cerrada en todo momento. Al
estar el líquido de frenos en un recipiente
abierto, absorbe la humedad del aire,
dando lugar a un punto de ebullición más
bajo. Esto puede provocar que hierva
inesperadamente durante un frenado
fuerte o prolongado y resultar en un fallo
repentino de los frenos, lo que podría
tener como resultado una colisión.
• Si se llena en exceso el depósito de lí-
quido de frenos, pueden producirse salpi-
caduras de líquido de frenos sobre piezas
calientes del motor y el líquido de frenos
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
puede inflamarse. El líquido de frenos
también puede dañar las superficies pin-
tadas y de vinilo; tenga cuidado de que no
entre en contacto con estas superficies.
•
No permita que ningún líquido derivado del
petróleo contamine el líquido de frenos. Los
componentes de sellado de los frenos po-
drían resultar dañados, provocando un fallo
parcial o total del freno. lo que podría tener
como resultado una colisión.
Líquido del eje trasero/delanteroNo es necesario realizar comprobaciones del
nivel del líquido periódicas durante el manteni-
miento normal. Cuando el vehículo requiera
mantenimiento por otras razones, deben ins-
peccionarse las superficies exteriores del con-
junto de eje. Si sospecha que hay una fuga de
aceite del motor, compruebe el nivel de líquido.
Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas origi- nales"
en"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener más información.
Verificación del nivel de líquido del eje
delantero
El nivel de aceite del eje delantero debe estar
entre 3 mm (1/8 pulg.) por debajo del fondo del
orificio de llenado y el fondo del orificio de
llenado.
Los tapones de drenaje y llenado del eje delan-
tero se deben apretar a un par de entre 30 y
40 N·m (22 a 29 lbs. pie).
PRECAUCIÓN
No apriete en exceso los tapones, ya que
podría dañarlos y provocar fugas.
Verificación del nivel de líquido del eje
trasero
El nivel de aceite del eje trasero debe estar
entre 3 mm (1/8 pulg.) por debajo del fondo del
orificio de llenado y el fondo del orificio de
llenado.
357
Page 362 of 444
Los tapones de drenaje y llenado del eje trasero
se deben apretar a un par de entre 30 y 40 N·m
(22 a 29 lbs. pie). Los tapones de drenaje y
llenado del eje trasero se deben apretar a un par
deentre30y70N·m(22a52lbs.pie)enelcaso
de ejes con alojamientos de hierro fundidos.
PRECAUCIÓN
No apriete en exceso los tapones, ya que
podría dañarlos y provocar fugas.
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por
el fabricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.
Caja de transferencia
Verificación del nivel de líquido
No es necesario realizar comprobaciones del
nivel del líquido periódicas durante el manteni-
miento normal. Cuando el vehículo requiera
mantenimiento por otras razones, deben ins-
peccionarse las superficies exteriores del con-
junto de la caja de transferencia. Si sospecha que hay una fuga de aceite, compruebe el nivel
de líquido. Consulte
"Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.
Repostaje de líquido
Reponga el líquido por el orificio de llenado,
hasta que alcance el nivel del orifico, con el
vehículo en posición nivelada.
Drenaje
Primero extraiga el tapón de llenado y a conti-
nuación el tapón de drenaje. El par de apriete
recomendado para los tapones de llenado y
drenaje es de 20 a 34 N·m (15 a 25 lbs. pie).
PRECAUCIÓN
Al colocar los tapones, no los apriete dema-
siado. Puede dañarlos y ocasionar fugas.
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por
el fabricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.
Caja de cambios automática
Selección del lubricante
Es importante utilizar el líquido adecuado de
transmisión para garantizar el rendimiento óp-
timo y la vida útil de la caja de cambios. Utilice
únicamente el líquido de caja de cambios reco-
mendado por el fabricante. Consulte "Líquidos,
lubricantes y piezas originales" en esta sección
para obtener información sobre las especifica-
ciones de los líquidos. Es importante mantener
el líquido de transmisión en el nivel correcto
utilizando el líquido recomendado.
NOTA:
No deben utilizarse enjuagues químicos en
ninguna caja de cambios; solo debe utili-
zarse el lubricante aprobado.
PRECAUCIÓN
Si se utilizan líquidos de transmisión que no
sean los recomendados por los fabricantes,
puede producirse el deterioro en la calidad
de los cambios o temblor del convertidor de
(Continuación)
358
Page 363 of 444
PRECAUCIÓN(Continuación)
par. Consulte"Líquidos, lubricantes y piezas
originales" en"Mantenimiento de su
vehículo" para conocer las especificaciones
de los líquidos.
Aditivos especiales
El fabricante recomienda no usar aditivos espe-
ciales en la caja de cambios.
El líquido de caja de cambios automática (ATF)
es un producto sometido a estudio técnico
cuyas prestaciones pueden verse perjudicadas
por la incorporación de aditivos. Por lo tanto, no
agregue ningún aditivo al líquido de la caja de
cambios. La única excepción a esta medida es
el uso de tintes especiales para ayudar a la
detección de fugas de líquidos. Evite utilizar
sellantes de la caja de cambios, ya que afecta-
rían adversamente a las juntas.
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en la caja de
cambios, ya que las sustancias químicas
pueden dañar los componentes de la caja de
cambios. Estos deterioros no están cubier-
tos por la Garantía limitada del vehículo
nuevo.
Verificación del nivel de líquido
El nivel de líquido viene establecido de fábrica,
y en condiciones normales de funcionamiento
no requiere ajuste. No es necesario realizar
comprobaciones rutinarias del nivel del líquido;
por lo tanto, la caja de cambios no tiene varilla
indicadora. Su concesionario autorizado puede
comprobar el nivel de líquido de la caja de
cambios usando herramientas de servicio es-
peciales.
Si observa fugas de líquido o un funciona-
miento incorrecto de la caja de cambios, visite
cuanto antes su concesionario autorizado para
que compruebe el nivel de líquido de transmi-
sión. La conducción del vehículo con un nivel de líquido incorrecto puede causar averías gra-
ves en la caja de cambios.
PRECAUCIÓN
•
Si se produce una fuga de líquido de
transmisión, acuda de inmediato a su con-
cesionario autorizado. Pueden producirse
daños graves en la caja de cambios. Su
concesionario autorizado dispone de las
herramientas apropiadas para ajustar con
precisión el nivel de líquido.
Cambios de líquido y filtro
En condiciones de funcionamiento normales, el
líquido cargado de fábrica realizará una lubrica-
ción adecuada durante la vida útil del vehículo.
No son necesarios cambios rutinarios de filtro y
líquido. Sin embargo, cambie el líquido y el filtro
si el líquido se contamina (con agua, etc.) o si la
caja de cambios se desmonta por cualquier
razón.
359
Page 364 of 444
Cuidado del aspecto y protección
contra la corrosión
Protección contra la corrosión de la
carrocería y pintura
Los requisitos para el cuidado de la carrocería
del vehículo varían en función de la ubicación
geográfica y del uso. Los productos químicos
utilizados para hacer transitables los caminos
con nieve y hielo y aquellos que se rocían sobre
árboles y superficies de carreteras durante las
otras estaciones, son altamente corrosivos
para las partes metálicas de su vehículo.
Las siguientes recomendaciones de manteni-
miento le permitirán aprovechar al máximo la
resistencia a la corrosión con la que cuenta su
vehículo.
¿Qué provoca la corrosión?
La corrosión es el resultado del deterioro o
eliminación de la pintura y de las capas protec-
toras de su vehículo.
Las causas más comunes son:
•Acumulación de sal de las carreteras, sucie-
dad y humedad.
• Impacto de piedras y de grava. •
Insectos, savia de los árboles y alquitrán.
• Salinidad ambiental en localidades cercanas
al mar.
• Precipitación de polvo residual y contami-
nantes industriales en la atmósfera.
Lavado
• Lave su vehículo con regularidad. Lave
siempre su vehículo a la sombra empleando
el producto para lavado de automóviles
MOPAR® o un jabón suave para lavado de
automóviles y enjuague completamente los
paneles con agua limpia.
• Si hay insectos, alquitrán u otros depósitos
acumulados en el vehículo, use MOPAR®
Super Kleen Bug and Tar Remover para
eliminarlos.
• Para eliminar capas de suciedad de la carre-
tera y manchas, así como para proteger el
acabado de la pintura, utilice una cera lim-
piadora de alta calidad, como cera limpia-
dora MOPAR®. Tenga cuidado de no arañar
la pintura. •
Evite el uso de compuestos abrasivos y el
pulido a máquina que puedan disminuir el
brillo o el acabado de la pintura.
PRECAUCIÓN
•No utilice materiales de limpieza abrasivos
o fuertes, tales como lana de acero o polvo
limpiador, ya que provocarían arañazos en
las partes metálicas y las superficies pin-
tadas.
• El uso de limpiadores eléctricos que fun-
cionen a presiones superiores a 8.274 kPa
(1.200 psi) puede deteriorar o desconchar
la pintura y los adhesivos.
Cuidados especiales
• Si conduce por caminos con mucho polvo,
de mucha salinidad o cerca del mar, lave con
manguera la parte inferior del chasis al me-
nos una vez al mes.
• Es importante que los orificios de drenaje
que se encuentran en los bordes inferiores
de las puertas, paneles de estribo y el male-
tero se mantengan limpios y abiertos.
360
Page 365 of 444
•Si detecta melladuras de piedras o arañazos
en la pintura, hágalos retocar de inmediato.
El coste de tales reparaciones se considera
responsabilidad del propietario.
• Si su vehículo se ha dañado debido a una
colisión o a una causa similar que haya
destruido la pintura y las capas protectoras,
hágalo reparar tan pronto como sea posible.
El coste de tales reparaciones se considera
responsabilidad del propietario.
• Si transporta cargas especiales como pro-
ductos químicos, fertilizantes, sal desconge-
lante, etc., asegúrese de que dichos materia-
les estén bien empaquetados y sellados.
• Si se conduce mucho en carreteras de
grava, considere el uso de protectores contra
barro y piedras detrás de cada rueda.
• Aplique pintura para retoques MOPAR® so-
bre los arañazos cuanto antes. Su concesio-
nario autorizado dispone de pinturas para
retoques que corresponden al color de su
vehículo. Cuidado de llantas y guarniciones de
llantas
•
Todas las llantas y guarniciones de llantas,
especialmente las de aluminio y cromadas,
deben limpiarse regularmente empleando un
jabón suave y agua para evitar la corrosión.
•
Para eliminar manchas persistentes y/o polvo
excesivo en los frenos, utilice MOPAR® Wheel
Cleaner.
PRECAUCIÓN
No utilice estropajos, lana de acero, un ce-
pillo de púas ni abrillantadores metálicos. No
utilice productos limpiadores de hornos. Es-
tos productos pueden dañar el acabado pro-
tector de las ruedas. Evite los lavados auto-
máticos de automóviles que usan soluciones
ácidas y cepillos duros que puedan dañar el
acabado protector de las ruedas. Solo se
recomienda limpiador de llantas MOPAR® o
equivalente. Procedimiento de limpieza del tejido
repelente de manchas — Si está equipado
Los asientos con repelente de manchas pue-
den limpiarse de la siguiente forma:
•
Elimine la mayor parte posible de las man-
chas empleando un paño limpio y seco.
• Haga lo propio con los restos de las man-
chas con un paño limpio húmedo.
• Para manchas difíciles, vierta MOPAR® To-
tal Clean o una solución jabonosa suave, en
un paño limpio húmedo para eliminar la
mancha. Para eliminar los restos de jabón,
use un paño nuevo húmedo.
• Para manchas de grasa, vierta un limpiador
multiuso MOPAR® en un paño limpio hú-
medo para eliminar la mancha. Para eliminar
los restos de jabón, use un paño nuevo
húmedo.
• No utilice ningún disolvente fuerte ni otro tipo
de protector en los productos repelentes de
manchas.
361
Page 366 of 444
Cuidado del interior
Utilice MOPAR® Total Clean para limpiar la
moqueta y la tapicería de tela.
Utilice MOPAR® Total Clean para limpiar la
tapicería de vinilo.
Se recomienda específicamente MOPAR® To-
tal Clean para la tapicería de cuero.
La tapicería de cuero se conserva mejor lim-
piándola regularmente con un paño suave hú-
medo. Las pequeñas partículas de suciedad
pueden actuar como abrasivos y dañar la tapi-
cería de cuero, por lo que deben eliminarse
cuanto antes con un paño húmedo. Las man-
chas de tierra pueden eliminarse fácilmente con
un paño suave y MOPAR® Total Clean. Tenga
cuidado de no empapar la tapicería de cuero
con ningún líquido. No utilice lustradores, acei-
tes, líquidos de limpieza, disolventes, detergen-
tes o limpiadores con base de amoníaco para
limpiar la tapicería de cuero. No es necesaria la
aplicación de un acondicionador de cuero para
mantener su estado original.ADVERTENCIA
No utilice disolventes volátiles para la lim-
pieza. Muchos son potencialmente inflama-
bles y, si los utiliza en lugares cerrados,
pueden provocar problemas respiratorios.
Limpieza de los faros
Su vehículo dispone de faros de plástico, más
ligeros y menos susceptibles a roturas por
piedras que los faros de vidrio.
El plástico no es tan resistente a los arañazos
como el vidrio, razón por la cual deben seguirse
diferentes procedimientos para la limpieza de
las ópticas.
Para minimizar la posibilidad de arañar las
ópticas y como consecuencia reducir la poten-
cia de la luz, evite frotar con un paño seco. Para
eliminar el polvo del camino, lave con una
solución de jabón suave y luego enjuague.
No utilice componentes de limpieza abrasivos,
disolventes, lana de acero u otros materiales
agresivos para limpiar las ópticas. Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben limpiarse
regularmente con un limpiacristales MOPAR® u
otro como el que se utiliza para el hogar. Nunca
utilice un limpiador abrasivo. Extreme las pre-
cauciones al limpiar el interior de una luneta
trasera equipada con desempañadores eléctri-
cos o el cristal del cuarto trasero derecho
equipado con la antena de la radio. No utilice
rasquetas ni otros instrumentos afilados que
pudieran provocar arañazos en los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor, pulverice el
limpiador sobre el paño o trapo que vaya a
utilizar. No pulverice el limpiador directamente
sobre el espejo.
Limpieza de ópticas de plástico del grupo
de instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los instrumen-
tos de este vehículo son de plástico transpa-
rente moldeado. Cuando las limpie, debe tener
especial cuidado de no arañarlas.
362
Page 367 of 444
1. Límpielas con un paño suave y húmedo. Se
puede aplicar una solución de jabón suave,
pero no utilice limpiadores con alto contenido
de alcohol o abrasivos. Si utiliza jabón, limpie
con un trapo húmedo.
2. Seque con un paño suave.
Mantenimiento de los cinturones de
seguridad
No blanquee, tiña, ni limpie los cinturones con
disolventes químicos ni limpiadores abrasivos.
Esto debilitaría la tela. Los daños ocasionados
por el sol también podrían debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones, utilice
una solución jabonosa suave o agua tibia. No
retire los cinturones del vehículo para lavarlos.
Seque con un paño suave.
Reemplace los cinturones si están deshilacha-
dos o gastados, o si las hebillas no funcionan
adecuadamente.FUSIBLES
CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE
TENSIÓN
El centro de distribución de tensión está situado
en el compartimento del motor cerca de la
batería. El centro contiene fusibles de cartucho,
microfusibles relés y disyuntores. Dentro de la
tapa puede haber una descripción grabada de
cada fusible y componente. En caso contrario,
el número de cavidad de cada fusible se en-
cuentra grabado dentro de la tapa, como se
indica en la siguiente tabla.
Centro de distribución de tensión
363
Page 368 of 444
Cavidad Fusible de cartuchoMicrofusibleDescripción
F03 60 A amarillo Ventilador del radiador
F05 40 A verde Compresor para la suspensión neumática, si está equipado
F06 40 A verde Bomba de frenos antibloqueo/Control de estabilidad electrónico
F07 40 A verde Solenoide de arranque
F08 40 A verde Sensores de emisión (solo motor diésel)
F09 40 A verde Calefactor de combustible diésel (solo motor diésel)
F10 40 A verde Controlador de la carrocería/Iluminación exterior n.º 2
F11 30 A rosa Freno eléctrico del remolque - Si está equipado
F12 40 A verde Controlador de la carrocería n.º 3/Iluminación interior
F13 40 A verde Parte delantera del motor del ventilador
F14 40 A verde Controlador de la carrocería n.º 4/Cierres automáticos
F17 30 A rosa Desenganche del reposacabezas - Si está equipado
F20 30 A rosa Módulo de puerta del pasajero
F22 20 A amarillo Módulo de control del motor
F23 30 A rosa Controlador de la carrocería n.º 1
F24 30 A rosa Módulo de puerta del conductor
F25 30 A rosa Limpiaparabrisas delanteros
F26 30 A rosa Válvulas/módulo de control de estabilidad/Frenos antibloqueo
F28 20 A amarillo Luces de marcha atrás del remolque - Si está equipado
F29 20 A amarillo Luces de estacionamiento del remolque - Si está equipado
364
Page 369 of 444
Cavidad Fusible de cartuchoMicrofusibleDescripción
F30 30 A rosa Conector del remolque - Si está equipado
F32 30 A rosa Módulo de control de la transmisión
F34 30 A rosa Control de diferencial de desplazamiento
F35 30 A rosa Techo solar - Si está equipado
F36 30 A rosa Desempañador trasero
F37 30 A rosa Ventilador trasero - Si está equipado
F38 30 A rosa Inversor de potencia 115 V CA - Si está equipado
F39 30 A rosa Portón trasero eléctrico - Si está equipado
F40 10 A rojo Luces de circulación diurnas
F42 20 A amarillo Claxon
F44 10 A rojoPuerto de diagnóstico
F46 10 A rojoMonitor de presión de neumáticos
F49 10 A rojoGrupo central integrado/Control de climatización
F50 20 A amarilloMódulo de control de la suspensión neumática - Si está equipado
F51 10 A rojoMódulo del modo de encendido/Encendido sin llaves/Bloqueo de
columna de dirección
F52 5 amp. marrónSensor de batería
F53 20 A amarillo
Remolque – Luces de freno/Intermitente izquierdo - Si está equipado
F56 15 A azulContenido adicional (solo motor diésel)
F57 15 A azulCaja de cambios
365
Page 370 of 444
Cavidad Fusible de cartuchoMicrofusibleDescripción
F59 10 A rojoBomba de purga (solo motor diésel)
F60 15 A azulMódulo de control de la transmisión
F62 10 A rojoEmbrague del aire acondicionado
F63 20 A amarilloBobinas de encendido (gasolina), calefactor de Urea (diésel)
F64 25 A naturalInyectores de combustible/Mecanismo de transmisión
F66 10 A rojoTecho solar/Interruptores del elevalunas del acompañante/Sensor
de lluvia
F67 15 A azulMódulo CD/DVD/Bluetooth manos libres - Si está equipado
F68 20 A amarilloMotor de limpiador trasero
F70 20 A amarilloMotor de bomba de combustible
F71 30 A verdeAmplificador de audio
F73 15 A azulFaros HID, derecha
F74 20 A amarilloBomba de vacío del freno - Si está equipado
F76 10 A rojoFreno antibloqueo/Control de estabilidad electrónico
F77 10 A rojoMódulo de control del mecanismo de transmisión/Módulo de
desconexión del eje delantero
F78 10 A rojoMódulo de control del motor/Dirección asistida eléctrica - Si está
equipado
F80 10 A rojoDispositivo de apertura de puerta de garaje universal/Brújula/
Módulo antirrobo
F81 20 A amarilloLuces de freno/Intermitente derecho del remolque
366