JEEP GRAND CHEROKEE 2016 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 91 of 502
Espejos térmicos — Si está
equipado
Estos espejos se calientan para derre-
tir la escarcha o el hielo. Esta función
se activa siempre que se enciende el
desempañador de la luneta trasera.
Consulte "Características de la luneta trasera"
en "Conocimiento de las funciones de su
vehículo" para obtener más información.
Espejos de cortesía iluminadosPara acceder a un espejo de cortesía ilumi-
nado, baje uno de los parasoles.
Levante la tapa para abrir el espejo. La luz se
encenderá automáticamente.
Extensión de parasol — Si está
equipadoEsta característica tiene una extensión extraíble
en el parasol para proporcionar más protección.CONTROL DE ÁNGULO
MUERTO (BSM) — SI ESTÁ
EQUIPADOEl sistema de detección de ángulos muertos
(BSM) utiliza dos sensores basados en radar
situados en la defensa del parachoques tra-
sero, para detectar vehículos (automóviles, ca- miones, motocicletas, etc.) que entran en el
área del ángulo muerto desde la parte trasera/
delantera/lateral del vehículo.
Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia del
BSM se iluminará momentáneamente en am-
bos espejos retrovisores exteriores para avisar
al conductor de que el sistema está en funcio-
namiento. Los sensores del sistema de BSM
funcionan cuando el vehículo está en cualquier
marcha hacia delante o REVERSE (Marcha
atrás) y se colocan en modo de espera cuando
el vehículo está en PARK (Estacionamiento).
Espejo de visera de cortesía iluminado
Zonas de detección traseras
87
Page 92 of 502
La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente el ancho de un carril a ambos lados
del vehículo (3,8 m o 12 pies). La longitud de la
zona comienza en el espejo retrovisor exterior y
se extiende aproximadamente 3 m (10 pies)
hasta más allá del parachoques trasero del
vehículo. El sistema de BSM controla las zonas
de detección a ambos lados del vehículo
cuando la velocidad alcanza aproximadamente
10 km/h (6 mph) como mínimo y avisará al
conductor si hay vehículos en estas zonas.
NOTA:
El sistema de BSM NO avisa al conductor
si se acercan vehículos a gran velocidad
fuera de las zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM
NO CAMBIA si su vehículo arrastra un
remolque. Por lo tanto, antes de cambiar
de carril compruebe visualmente que en
el carril adyacente hay espacio para su
vehículo y el remolque. Si el remolque u
otro objeto (p. ej., bicicleta, equipo depor-
tivo) sobresalen respecto al lateral del
vehículo, la luz de advertencia del BSM podría permanecer iluminada siempre
que el vehículo esté en una marcha de
avance.
El área de la defensa trasera donde están
situados los sensores del radar debe estar libre
de nieve, hielo y suciedad de la carretera para
que el sistema de BSM pueda funcionar correc-
tamente. No bloquee el área de la defensa
trasera con objetos extraños (adhesivos en el
parachoques, portabicicletas, etc.) en el lugar
donde están situados los sensores del radar.
El sistema de BSM avisa al conductor de la
presencia de objetos en las zonas de detección iluminando la luz de advertencia del BSM si-
tuada en los espejos exteriores además de
haciendo sonar una alarma sonora (timbre) y
de reducir el volumen de la radio. Consulte
"Modos de funcionamiento"
para obtener más
información.
El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante, de-
trás y lateral) durante la conducción, para veri-
ficar si es necesaria la alarma. El sistema de
BSM emitirá una alarma durante estos tipos de
entradas de zona.
Emplazamiento del sensor
Emplazamiento de la luz de advertencia
88
Page 93 of 502
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carriles ad-
yacentes desde cualquier lado del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que se aproximan por la parte trasera
de su vehículo a ambos lados y se introducen
en la zona trasera de detección con una velo-
cidad relativa inferior a 48 km/h (30 mph).Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lentamente (con una
velocidad relativa inferior a 16 km/h (10 mph) y
el vehículo permanece en el ángulo muerto
durante aproximadamente 1,5 segundos, se
encenderá la luz de advertencia. Si la diferencia
en la velocidad entre los dos vehículos es
superior a 16 km/h (10 mph), no se encenderá
la luz de advertencia.
Detección lateral
Detección trasera
Adelantamiento/aproximación
Adelantamiento
89
Page 94 of 502
El sistema de BSM está diseñado para no emitir
alarmas ante objetos inmóviles como quitamie-
dos, postes, muros, follaje, arcenes, etc. Sin
embargo, puede que a veces el sistema avise
ante dichos objetos. Esto constituye un funcio-
namiento normal y su vehículo no requiere
asistencia.
El sistema de BSM no avisará ante objetos que
circulen en sentido contrario al vehículo en
carriles adyacentes.
ADVERTENCIAEl sistema de detección de puntos ciegos es
solo una ayuda para detectar objetos en las
zonas de punto ciego. El sistema de BSM no
está diseñado para detectar peatones, ciclistas
ni animales. Aunque su vehículo esté equipado
con el sistema BSM, compruebe siempre los
espejos del vehículo, mire por encima del
hombro y utilice los intermitentes antes de
cambiar de carril. De no hacerlo, podrían pro-
ducirse lesiones graves o mortales.
Vía transversal traseraLa característica de vía transversal trasera
(RCP) está diseñada para ayudar al conductor
a salir marcha atrás de plazas de estaciona-
miento donde puede estar obstaculizada la
visión de los vehículos que se acercan. Salga
de la plaza de estacionamiento lentamente y
con precaución hasta que sobresalga la parte
trasera del vehículo. El sistema de RCP tendrá
entonces una visibilidad clara del tráfico trans-
versal y, si detecta un vehículo que se acerca,
avisará al conductor.
El sistema RCP controla las zonas de detección
traseras a ambos lados del vehículo, para de-
Objetos inmóviles
Tráfico en sentido contrario
Zonas de detección RCP
90
Page 95 of 502
tectar objetos que se desplazan hacia el lateral
del vehículo a una velocidad mínima de aproxi-
madamente 5 km/h (3 mph) y hasta una velo-
cidad máxima de unos 32 km/h (20 mph), el
intervalo al que suelen circular los vehículos en
las zonas de aparcamiento.
NOTA:
Durante una maniobra de estacionamiento,
puede que no vea los vehículos que se
acercan si tiene vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores están bloque-
ados por otras estructuras o vehículos, el
sistema no podrá avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (Marcha atrás), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales y
sonoras, incluida la reducción del volumen de la
radio.ADVERTENCIA
El sistema RCP no es un sistema de ayuda
de marcha atrás. Está diseñado para ayudar
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
a un conductor a detectar un vehículo que se
acerca en una situación de estacionamiento.
Aunque se utilice el sistema RCP, los con-
ductores deben dar marcha atrás con pre-
caución. Compruebe siempre atentamente
tras su vehículo, mire detrás de usted, y
antes de avanzar marcha atrás confirme que
no hay peatones, animales, otros vehículos,
obstrucciones ni puntos ciegos. De no ha-
cerlo, podrían producirse lesiones graves o
mortales.Modos de funcionamientoHay tres modos de funcionamiento selecciona-
bles disponibles en el sistema Uconnect®. Con-
sulte"Configuración de Uconnect®/Funciones
programables por el cliente" en"Conocimiento
de su panel de instrumentos" para obtener más
información.
Solo luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite una alarma visual en el espejo del lado correspon-
diente según el objeto detectado. Sin embargo,
cuando el sistema opera en el modo de vía
transversal trasera (RCP), avisará con alarmas
tanto visuales como sonoras al detectar un
objeto. Siempre que se solicite una alarma
sonora, se silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado. Si
se activa un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del vehículo, tam-
bién sonará un timbre. Siempre que se active
un intermitente y se detecte un objeto en el
mismo lado y al mismo tiempo, se emitirán
alarmas visuales y sonoras. Además de la
alarma sonora, se silenciará el volumen de la
radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al detectar
91
Page 96 of 502
un objeto. Siempre que se solicite una alarma
sonora se silenciará la radio. Si se hace caso
omiso del estado de señal de intermitente/
emergencia, el estado RCP siempre hace sonar
el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desconectado
no se emitirán alarmas visuales ni audibles
desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.Información generalEste vehículo dispone de sistemas que funcionan
con frecuencia de radio que cumple con la Parte
15 de la normativa de la Comisión federal de
comunicaciones (FCC) y con los estándares ca-
nadienses del sector RSS- GEN/210/220/310.
Su funcionamiento está sujeto a las dos condi-
ciones siguientes:
1. El dispositivo no debe provocar interferen-cias perjudiciales.
2. El dispositivo debe aceptar cualquier inter- ferencia que pueda recibir, incluidas aque-
llas que puedan provocar un funcionamiento
no deseado del dispositivo.
Los cambios o modificaciones realizados a
cualquiera de estos sistemas fuera de un centro
de servicio autorizado podrían anular la autori-
zación para utilizar este equipo.ASIENTOSLos asientos son parte del sistema de sujeción
de ocupantes del vehículo.
ADVERTENCIA
Es peligroso viajar en las zonas de carga,
tanto dentro como fuera del vehículo. En
caso de colisión, quienes viajen en esas
zonas tienen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones graves o mortales.
No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asientos
y cinturones de seguridad. En caso de
colisión, quienes viajen en esas zonas
tienen muchas más probabilidades de su-
frir lesiones graves o mortales.
Asegúrese de que cada persona que viaje
en su vehículo lo haga en un asiento y use
el cinturón de seguridad correctamente.Asientos servoasistidos — Si está
equipadoAlgunos modelos pueden estar equipados con
asientos del conductor y acompañante servo-
asistidos de ocho posiciones. Los conmutado-
res de asientos servoasistidos están situados
92
Page 97 of 502
en el lado externo del asiento. Hay dos interrup-
tores que controlan el movimiento del cojín y
respaldo del asiento.
Ajuste del asiento hacia delante o hacia
atrás
El asiento se puede ajustar hacia delante y
hacia atrás. Presione la palanca del asiento
hacia delante o hacia atrás y el asiento semoverá en la dirección de la palanca. Suelte la
palanca cuando se alcance la posición de-
seada.
Ajuste del asiento hacia arriba o hacia
abajo
La altura de los asientos se puede ajustar hacia
arriba o hacia abajo. Tire de a palanca del
asiento hacia arriba o presione hacia abajo y el
asiento se moverá en la dirección de la pa-
lanca. Suelte la palanca cuando se alcance la
posición deseada.
Inclinación del asiento hacia arriba o hacia
abajo
El ángulo del cojín del asiento se puede ajustar
hacia arriba o abajo. Tire hacia arriba o empuje
hacia abajo en la parte delantera de la palanca
del asiento; la parte delantera del cojín se
moverá en la dirección de la palanca. Suelte la
palanca cuando se alcance la posición de-
seada.
Reclinación del respaldo del asiento
El ángulo del respaldo del asiento puede regu-
larse hacia delante o hacia atrás. Tire de la
palanca del respaldo del asiento hacia delante
o hacia atrás; el asiento se moverá en ladirección de la palanca. Suelte la palanca
cuando se alcance la posición deseada.
ADVERTENCIA
Puede ser peligroso regular el asiento con
el vehículo en movimiento. Mover un
asiento con el vehículo en movimiento
podría ocasionar una pérdida del control
que podría causar una colisión, con el
consiguiente riesgo de sufrir lesiones gra-
ves o mortales.
Los asientos deben ajustarse antes de abro-
charse los cinturones de seguridad y mien-
tras el vehículo se encuentre estacionado.
Un cinturón de seguridad mal ajustado po-
dría causar lesiones graves o mortales.No circule con el respaldo del asiento recli-
nado, ya que en tal caso el cinturón de
seguridad no descansa contra su pecho. En
caso de colisión, usted podría deslizarse por
debajo del cinturón de seguridad, con el
consiguiente riesgo de sufrir lesiones graves
o mortales.
Palancas de asiento servoasistido
1 — Interruptor del respaldo del asiento
2 — Interruptor del asiento
93
Page 98 of 502
PRECAUCIÓN
No coloque ningún objeto debajo de un
asiento servoasistido ni obstaculice su capa-
cidad de movimiento, ya que podría dañar
los controles del asiento. Si el movimiento
del asiento se ve obstruido por un obstáculo
en su recorrido, dicho movimiento podría
verse limitado.Soporte lumbar servoasistido - Si
está equipadoLos vehículos equipados con asientos del con-
ductor o del acompañante servoasistidos tam-
bién pueden estar equipados con soporte lum-
bar servoasistido. El interruptor de soporte
lumbar servoasistido está situado en el lado
exterior del asiento servoasistido. Presione el
interruptor hacia delante para aumentar el so-
porte lumbar. Presione el interruptor hacia atrás
para disminuir el soporte lumbar. Al presionar el
interruptor hacia arriba o hacia abajo, subirá o
bajará la posición del soporte.
Ajuste manual hacia adelante/atrás
de los asientos delanterosAlgunos modelos pueden estar equipados con
un asiento del acompañante manual. El asiento
se puede ajustar hacia atrás o hacia adelante
utilizando una barra situada en la parte delan-
tera del cojín del asiento, cerca del suelo.Mientras está sentado en el asiento, tire hacia
arriba de la barra situada bajo el cojín del
asiento y mueva el asiento hacia adelante o
hacia atrás. Suelte la barra cuando alcance la
posición deseada. A continuación, ejerciendo
presión con el cuerpo, desplácese hacia de-
lante y hacia atrás en el asiento para asegu-
rarse de que los mecanismos de ajuste del
mismo se han trabado.
Interruptor de soporte lumbar
Barra de ajuste
94
Page 99 of 502
ADVERTENCIA
Puede ser peligroso regular el asiento con
el vehículo en movimiento. Mover un
asiento con el vehículo en movimiento
podría ocasionar una pérdida del control
que podría causar una colisión, con el
consiguiente riesgo de sufrir lesiones gra-
ves o mortales.
Los asientos deben ajustarse antes de
abrocharse los cinturones de seguridad y
mientras el vehículo se encuentre estacio-
nado. Un cinturón de seguridad mal ajus-
tado podría causar lesiones graves o mor-
tales.
Ajuste manual del respaldo del
asiento del acompañante —
ReclinaciónPara regular el respaldo, levante la palanca
situada en el lado exterior del asiento, reclínelo
hasta la posición deseada y suelte la palanca.
Para devolver el respaldo del asiento a la
posición vertical, levante la palanca, inclínese
hacia delante y suelte la palanca.
ADVERTENCIA
No circule con el respaldo del asiento recli-
nado, ya que en tal caso el cinturón de
seguridad no descansa contra su pecho. En
caso de colisión, usted podría deslizarse por
debajo del cinturón de seguridad, con el
consiguiente riesgo de sufrir lesiones graves
o mortales.Característica de plegado plano del
asiento del acompañante — Si está
equipadoPara plegar el respaldo del asiento hasta la
posición plana en el suelo, levante la palanca
de reclinación y empuje el respaldo hacia de-
lante. Para devolver el asiento a la posición
vertical, levante el respaldo y bloquee.
Palanca de reclinación
95
Page 100 of 502
Asientos térmicos — Si está
equipadoEn algunos modelos, los asientos delanteros y
traseros están equipados con calefactores si-
tuados en los cojines y respaldos del asiento.
ADVERTENCIA
Las personas que no tienen la capacidad
de sentir dolor en la piel debido a edad
avanzada, enfermedad crónica, diabetes,
lesión de la médula espinal, medicación,
consumo de alcohol, agotamiento u otra
condición física deben tener cuidado al
usar el calefactor de asiento. Puede oca-
sionar quemaduras incluso a bajas tempe-
raturas, especialmente si se usa durante
mucho tiempo.
No coloque nada en el asiento ni el res-
paldo del asiento que aísle del calor, como
una manta o un cojín. Podría dar lugar a
un sobrecalentamiento del calefactor de
asiento. Sentarse en un asiento sobreca-
lentado podría causar quemaduras graves
debido al incremento de temperatura en la
superficie del asiento. Asientos térmicos delanteros
Los botones de control de los asientos térmicos
delanteros están situados dentro de la pantalla
de controles o climatización de la pantalla táctil.
Pulse el botón del asiento térmico
una
vez para activar el ajuste ALTO.
Pulse el botón de asiento térmicouna
segunda vez para activar el ajuste BAJO.
Pulse el botón de asiento térmicouna
tercera vez para apagar los elementos
térmicos.
Si se selecciona el nivel de calefacción alto, el
sistema cambiará automáticamente al nivel de
calefacción bajo después de aproximadamente 60
minutos de funcionamiento continuado. En ese
momento, la visualización cambiará de HIGH
(ALTO) a LOW (BAJO), indicando el cambio. El
nivel bajo se apagará automáticamente después
de aproximadamente 45 minutos.NOTA:
Para que los asientos térmicos funcionen, el
motor debe estar en marcha.
Asiento del acompañante plegado plano
96