JEEP PATRIOT 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 311 of 360

¡PRECAUCIÓN!
•El convertidor catalítico requiere el uso de
combustible sin plomo solamente. La ga-
solina con plomo destruirá la eficacia del
catalizador como dispositivo de control de
emisiones y puede reducir gravemente el
rendimiento del motor y causar daño grave
al motor.
• Si su vehículo no se mantiene en buenas
condiciones de funcionamiento pueden
producirse daños en el convertidor ca-
talítico. En caso de existir un funciona-
miento incorrecto del motor, en particular,
cuando se involucra una falla de encen-
dido o una pérdida aparente en el funcio-
namiento, lleve a servicio el vehículo con
prontitud. El funcionamiento continuo de
su vehículo con una falla grave de funcio-
namiento podría provocar el sobrecalenta-
miento del convertidor, lo que ocasiona un
posible deterioro al convertidor catalítico y
al vehículo. En condiciones de funcionamiento normales, el
convertidor catalítico no requerirá manteni-
miento. Sin embargo, es importante mantener
el motor correctamente afinado para asegurar
el funcionamiento correcto del convertidor ca-
talítico y evitarle posibles deterioros.
NOTA:
La manipulación intencional de los sistemas
de control de emisiones podría provocar la
aplicación de penalidades civiles en su con-
tra.
En situaciones poco frecuentes en que se pro-
duce un desperfecto importante del motor, el
olor a quemado puede ser indicio de un fuerte y
anormal sobrecalentamiento del convertidor ca-
talítico. Si esto ocurre, detenga el vehículo,
apague el motor y déjelo enfriar. Debe conse-
guir de inmediato un servicio que incluya una
puesta a punto acorde con las especificaciones
del fabricante.
A fin de minimizar la posibilidad de deterioro del
convertidor catalítico:

No apague el motor ni interrumpa la ignición
cuando la transmisión está en marcha y el
vehículo en movimiento. •
No intente poner en marcha el motor empu-
jando o remolcando su vehículo.
• No haga funcionar el motor en baja con
alguno de los cables de bujía desconectados
o retirados, como cuando se realiza una
prueba de diagnóstico o en períodos prolon-
gados durante condiciones de funciona-
miento incorrecto o de velocidad en baja muy
brusca.
Sistema de enfriado
¡ADVERTENCIA!
• Cuando trabaje cerca del abanico de
enfriado del radiador, desconecte el cable
accionado por el motor del abanico o gire
el switch de ignición a la posición OFF. El
ventilador posee control de temperatura y
puede ponerse en marcha en cualquier
momento cuando el switch de ignición
está en la posición ON.
(Continuación)
307

Page 312 of 360

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Usted u otras personas pueden quemarse
con el coolant (anticongelante) del motor
caliente o con el vapor del radiador. Si
observa u oye un silbido de vapor proce-
dente del interior del bonete, no lo abra
hasta que el radiador se haya enfriado.
Nunca trate de abrir la tapa a presión del
sistema de enfriamiento estando caliente
el radiador.
Revisiones del coolant
Revise la protección del coolant del motor (an-
ticongelante) cada 12 meses (antes de que
comiencen las heladas, donde corresponda). Si
el coolant (anticongelante) del motor está sucio
u oxidado en apariencia, deberá vaciar el sis-
tema, enjuagarlo y volver a llenarlo con nuevo
coolant (anticongelante) de motor. Revise la
parte delantera del condensador del aire acon-
dicionado para determinar la acumulación de
insectos, hojas, etc. Si está sucio, límpielo
suavemente rociando agua con una manguera
de jardín, de modo tal que el agua corra verti-
calmente por la cara del condensador. Verifique si la tubería de la botella de recupe-
ración de coolant presenta goma deteriorada,
grietas, rasgados, cortes y estrechez de la
conexión en la botella y el radiador. Inspeccione
el sistema entero en busca de fugas.
Sistema de enfriado: vaciado, enjuagado y
llenado
Si el coolant (anticongelante) del motor está
sucio o contiene una cantidad considerable de
sedimento, limpie y enjuague con un limpiador
del sistema de enfriamiento de marca confiable.
A continuación, enjuague a fondo para eliminar
todos los depósitos y productos químicos. Eli-
mine adecuadamente la solución usada de
coolant (anticongelante) del motor.
Consulte
"Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
Selección del coolant
Para obtener más información, consulte "Líqui-
dos, lubricantes y piezas originales "en "Mante-
nimiento de su vehículo".
¡PRECAUCIÓN!
• La mezcla de coolants (anticongelantes)
que no sean los que tengan la especifica-
ción de Tecnología de aditivos híbridos
(OAT) puede producir daños en el motor y
una disminución de la protección contra la
corrosión. El coolant de motor de tecnolo-
gía de aditivos orgánicos (OAT) es dife-
rente y no debería mezclarse con un cool-
ant de motor (anticongelante) de
tecnología de aditivos orgánicos híbridos
(HOAT). Si en caso de emergencia se
introduce un coolant o anticongelante que
no sea OAT en el sistema de enfriamiento,
debe reemplazarse con el coolant (anti-
congelante) especificado tan pronto como
sea posible.
(Continuación)
308

Page 313 of 360

¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
•No use agua sola o coolant del motor
(anticongelante) con base de alcohol. No
utilice inhibidores de óxido ni productos
anticorrosivos adicionales, ya que pueden
no ser compatibles con el coolant del
radiador, en cuyo caso podrían taponarlo.
• Este vehículo no ha sido diseñado para
utilizar coolant (anticongelante) del motor
a base de glicol propileno. No se reco-
mienda usar un coolant (anticongelante)
de motor con base de glicolpropileno.
Agregado de coolant
Su vehículo ha sido fabricado con un coolant
(anticongelante) del motor mejorado que per-
mite intervalos de mantenimiento más extendi-
dos. Este coolant (anticongelante) del motor
puede usarse hasta diez años o 150,000 millas
(240,000 km) antes de reemplazarlo. Para im-
pedir que se reduzca este período extendido de
mantenimiento es importante que use siempre
el mismo coolant (anticongelante) del motor
durante la vida útil de su vehículo. Revise estas recomendaciones con respecto al
uso del coolant (anticongelante) del motor de
tecnología de aditivos orgánicos (OAT).
Cuando agregue coolant (anticongelante) del
motor:

Recomendamos el uso de la fórmula de
anticongelante/coolant del motor para 10
años/150,000 millas MOPAR con OAT (tec-
nología de aditivos orgánicos).
• Mezcle una solución con un mínimo del 50%
de coolant del motor OAT y agua destilada.
Si se prevén temperaturas inferiores a -34°F
(-37°C), se recomienda usar concentracio-
nes más altas (nunca superiores al 70%).
• Utilice solo agua de alta pureza, como la
destilada o desionizada, cuando mezcle la
solución de agua y coolant (anticongelante)
del motor. El uso de un agua de calidad
inferior reducirá la protección contra la corro-
sión en el sistema de enfriamiento del motor. Note que es responsabilidad del propietario
mantener el nivel apropiado de protección con-
tra el congelamiento, conforme a las tempera-
turas que ocurran en la zona donde se opera el
vehículo.
NOTA:
No se recomienda la mezcla de diferentes
tipos de coolant (anticongelantes) para mo-
tor , ya que puede provocar un daño en el
sistema de enfriamiento. Vacíe, enjuague y
vuelva a llenar el sistema para evitar que se
dañe en caso de que distintos tipos de
coolant se mezclen en una emergencia.
Tapa a presión del sistema de enfriamiento
La tapa debe estar completamente apretada
para evitar la pérdida de coolant del motor
(anticongelante) y para asegurar que el coolant
del motor (anticongelante) volverá a la botella
de recuperación de coolant.
La tapa debe inspeccionarse y limpiarse si
existe acumulación de materias extrañas en las
superficies de unión.
309

Page 314 of 360

¡ADVERTENCIA!
•Las palabras de advertencia DO NOT
OPEN HOT (no abra si está caliente)
grabadas sobre la tapa a presión del sis-
tema de enfriamiento representan una me-
dida de seguridad. Nunca agregue coolant
(anticongelante) de motor cuando el motor
esté recalentado. No afloje ni retire la tapa
para enfriar un motor recalentado. El calor
hace que la presión aumente en el sistema
de enfriamiento. Para evitar quemaduras o
lesiones, no retire la tapa a presión
cuando el sistema está caliente o bajo
presión.
• No use una tapa a presión diferente que la
especificada para su vehículo. Podrán
producirse lesiones personales o daños al
motor.
Eliminación de coolant del motor usado
El coolant (anticongelante) del motor a partir de
glicoletileno es una sustancia regulada que
requiere una eliminación apropiada. Revise con
las autoridades locales cuáles son las normas de eliminación que se aplican en su comunidad.
Para evitar la ingestión por parte de animales o
niños, no guarde el coolant del motor a partir de
glicoletileno en contenedores abiertos ni per-
mita que forme charcos en el suelo. Si lo
ingiriera un niño o una mascota, busque asis-
tencia de emergencia inmediatamente. Limpie
de inmediato todos los derrames en el suelo.
Nivel del coolant
La botella de coolant ofrece un método visual
rápido para determinar si el nivel de coolant es
el adecuado. Con el motor en detención y con
la temperatura normal de funcionamiento, el
nivel de coolant del motor (anticongelante) en la
botella debe encontrarse entre las líneas
"ADD"
y "FULL" mostradas en la botella.
El radiador normalmente se mantiene comple-
tamente repleto, por lo que no hay necesidad
de extraer la tapa del radiador a menos que
desee verificar el punto de congelación del
coolant o reemplazar el coolant del motor (el
anticongelante). Informe a su asistente del ser-
vicio sobre esto. En tanto la temperatura de
funcionamiento del motor sea satisfactoria, se
debe revisar solo una vez al mes el depósito de
coolant. Cuando, para mantener el nivel adecuado, se
necesita agregar coolant (anticongelante) de
motor, este se debe agregar en el depósito de
coolant. No llene en exceso.
Puntos que debe recordar
NOTA:
Cuando el vehículo está parado después de
conducir unas pocas millas (kilómetros), es
posible que observe la salida de vapor por la
parte delantera del compartimiento del mo-
tor. Es una condición que normalmente re-
sulta de la humedad debido a la lluvia, la
nieve o el alto porcentaje de humedad acu-
mulado en el radiador, y que se evapora
cuando se abre el termostato dejando que
entre al radiador el coolant (anticongelante)
caliente del motor.
Si cuando se examina el compartimiento del
motor no se observan liqueos del radiador o las
mangueras, es posible conducir el vehículo en
condiciones de seguridad. El vapor pronto se
disipará.

No llene en exceso el depósito de expansión
de coolant.
310

Page 315 of 360

•Revise el punto de congelamiento del cool-
ant en el radiador y el depósito de expansión
de coolant. Si ha de agregarse coolant (an-
ticongelante) del motor, también debe prote-
gerse el contenido del depósito de expansión
de coolant contra la congelación.
• Si se requiere agregar coolant (anticonge-
lante) del motor con frecuencia, deberá pro-
barse la presión del sistema de enfriamiento
para ver si existe pérdida.
• Mantenga la concentración al 50% de cool-
ant (anticongelante) del motor OAT (como
mínimo) y agua destilada para lograr una
adecuada protección contra la corrosión en
su motor el cual contiene componentes de
aluminio.
• Asegúrese de que las mangueras del depó-
sito de expansión de coolant no estén retor-
cidas ni obstruidas.
• Mantenga limpia la parte frontal del radiador.
Si su vehículo cuenta con aire acondicio-
nado, mantenga limpia la parte delantera del
condensador. •
No cambie el termostato para el funciona-
miento durante el verano o el invierno. Si es
necesario reemplazarlo, instale SOLA-
MENTE el tipo correcto de termostato. Otros
diseños pueden dar como resultado un ren-
dimiento insatisfactorio del coolant (anticon-
gelante) del motor, un consumo de gasolina/
kilometraje deficiente y un aumento de las
emisiones.
Sistema de frenosA fin de asegurar el rendimiento del sistema de
frenos, todos sus componentes deben inspec-
cionarse de forma periódica. Consulte "Pro-
grama de mantenimiento" para informarse so-
bre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
¡ADVERTENCIA!
Conducir el vehículo con el freno aplicado
puede producir una falla de los frenos y
provocar una colisión. Si conduce con el pie
apoyado sobre el pedal del freno, pueden
producirse temperaturas anormalmente al-
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
tas en los frenos, un desgaste excesivo de
los forros y el posible deterioro de los frenos.
No tendría capacidad total de frenado en
una emergencia.
Cilindro maestro de los frenos
El nivel de líquido del cilindro maestro debe
revisarse cuando se realicen los servicios en
bonete o de inmediato si se ilumina la luz de
advertencia de frenos.
Antes de retirar la tapa, asegúrese de limpiar la
parte superior del cilindro maestro. Si es nece-
sario, agregue líquido para completar el nivel
según los requisitos descritos en el depósito de
líquido de frenos. Es previsible que el nivel de
líquido descienda a medida que se desgasten
los pads. Al reemplazar los pads deberá revisar
el nivel de líquido de los frenos. Sin embargo, el
nivel de líquido bajo puede ser consecuencia
de un liqueo y es posible que se deba hacer una
revisión.
311

Page 316 of 360

NOTA:
Si su vehículo está equipado con transmi-
sión manual, el depósito de líquido de fre-
nos suministra líquido al sistema de frenos
y al sistema de desacople del cloche. Los
dos sistemas están separados dentro del
depósito y si existe liqueo en uno no afec-
tará al otro. El sistema de desacople del
cloche en la transmisión manual no debiera
necesitar cambio de líquido durante toda la
vida útil del vehículo. Si el nivel del depósito
de líquido de frenos es bajo, y el sistema de
frenos no indica que haya liqueos u otros
problemas, puede ser debido a una pérdida
en el sistema hidráulico de desacople del
cloche. Consulte a su concesionario autori-
zado local para realizar un servicio.
Use únicamente el líquido de frenos recomen-
dado por el fabricante. Para obtener más infor-
mación, consulte"Líquidos, lubricantes y pie-
zas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo".¡ADVERTENCIA!
• Use únicamente el líquido de frenos reco-
mendado por el fabricante. Para obtener
más información, consulte "Líquidos, lubri-
cantes y piezas originales" en"Manteni-
miento de su vehículo". Utilizar el tipo
equivocado de líquido de frenos puede
dañar gravemente el sistema de frenos y/o
perjudicar su rendimiento. El tipo apro-
piado de líquido de frenos para su
vehículo también está identificado en el
depósito del cilindro maestro del sistema
de frenos original instalado en fábrica.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
• Para evitar contaminación de materias ex-
trañas o humedad, use únicamente líquido
de frenos nuevo o líquido que haya estado
en un recipiente herméticamente cerrado.
Mantenga la tapa del depósito del cilindro
maestro bien cerrada en todo momento.
En un recipiente abierto, el líquido de
frenos absorbe la humedad del aire y en
consecuencia tiene un punto de ebullición
más bajo. Esto puede causar que hierva
inesperadamente durante una frenada
fuerte o prolongada, teniendo como resul-
tado un fallo repentino de los frenos. Esto
podría tener como resultado una colisión.
(Continuación)
312

Page 317 of 360

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El llenado en exceso del depósito de lí-
quido de frenos puede provocar un de-
rrame de líquido sobre las piezas calientes
del motor, ocasionando que se incendie el
líquido de frenos. El líquido de frenos
también puede dañar las superficies pin-
tadas y de vinilo; deberán tomarse precau-
ciones para evitar el contacto con esas
superficies.
• No permita que líquidos con base de pe-
tróleo contaminen el líquido de frenos. Los
componentes para sellado de los frenos
podrían deteriorarse y así provocar fallo
parcial o total de los frenos. Esto podría
tener como resultado una colisión.
¡PRECAUCIÓN!
El uso de líquidos de frenos inapropiados
afectará el rendimiento general del sistema
del cloche. Los líquidos de freno inapropia-
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
dos pueden deteriorar el sistema del cloche
y provocar una pérdida de la función del
cloche y de la capacidad de cambiar la
transmisión.
Transmisión automática — Si está
equipado
Selección de Lubricante (CVT)
Es importante utilizar la cantidad apropiada de
líquido de transmisión para asegurar el rendi-
miento óptimo y la vida útil de la transmisión.
Utilice solamente el líquido de transmisión re-
comendado por el fabricante que tiene los
aditivos especiales de coeficiente de fricción
necesarios para la tracción apropiada del cin-
turón de acero en la Marcha y en las poleas de
conducción. Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener especificaciones sobre
el líquido. Es importante mantener el líquido de
transmisión en el nivel correcto utilizando el
líquido recomendado. No deben usarse soluciones químicas en nin-
guna transmisión; solo debe utilizarse el lubri-
cante aprobado.
¡PRECAUCIÓN!
¡Utilizar un líquido de transmisión que no sea
el recomendado por el fabricante causará el
patinamiento de la correa y tendrá como
resultado un fallo completo de la transmi-
sión! Consulte
"Líquidos, lubricantes y pie-
zas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener especificaciones so-
bre el líquido.
Aditivos especiales
El fabricante recomienda encarecidamente no
utilizar ningún tipo de aditivo especial en la
transmisión.
El líquido de la transmisión automática (ATF) es
un producto de ingeniería y su rendimiento
puede verse afectado si se le agregan otros
aditivos. Por lo tanto, no agregue ningún aditivo
de líquido a la transmisión. La única excepción
a esta política es el uso de tintes especiales 313

Page 318 of 360

para diagnosticar fugas de líquido. Evite el uso
de selladores de transmisión, ya que pueden
tener efectos adversos sobre los sellos.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice soluciones químicas en la transmi-
sión, ya que los productos químicos pueden
dañar los componentes de la transmisión.
Tales daños no están cubiertos por la Ga-
rantía limitada del vehículo nuevo.
Revisión del nivel de líquido
El nivel líquido es prefijado en la fábrica y no
requiere ajuste bajo condiciones de funciona-
miento normales. Las revisiones del nivel del
líquido rutinarias no son requeridas, por lo tanto
la transmisión no tiene varilla indicadora. Su
concesionario autorizado puede verificar el ni-
vel de líquido de su transmisión utilizando he-
rramientas de mantenimiento especiales. Si
nota fugas de líquido o el funcionamiento inco-
rrecto de la transmisión, visite su concesionario
autorizado para revisar inmediatamente el nivel
líquido. Operar el vehículo con un nivel de líquido inapropiado puede causar avería severa
en la transmisión.¡PRECAUCIÓN!
Si se produce un liqueo de líquido de la
transmisión, visite a su concesionario auto-
rizado de inmediato. Se pueden producir
daños graves a la transmisión. Su concesio-
nario autorizado tiene las herramientas ade-
cuadas para ajustar con precisión el nivel de
líquido.
Cambios de líquido y filtro
Consulte el "Programa de Mantenimiento" para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento. Además, cambie el líquido y el
filtro si la transmisión es desmontada por cual-
quier razón.
Transmisión manual; si está
equipada
Selección de lubricantes
Use únicamente el líquido de transmisión reco-
mendado por el fabricante. Para obtener más información, consulte
"Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo".
Revisión del nivel de líquido
Revise el nivel de líquido retirando el tapón del
orificio de llenado. El nivel de líquido debe estar
entre la parte inferior del orificio de llenado y un
punto no inferior a 3/16 pulg (4.7 mm) por
debajo de la parte inferior del orificio.
Agregue líquido si fuese necesario, para man-
tener el nivel apropiado.
Frecuencia del cambio de líquido
En condiciones normales de funcionamiento, el
líquido instalado en fábrica proporciona lubrica-
ción satisfactoria durante toda la vida del
vehículo. No es necesario hacer cambios de
líquido, salvo que el lubricante se haya conta-
minado con agua.
NOTA:
En tal caso, el líquido debe cambiarse de
inmediato.
314

Page 319 of 360

Conjunto de Accionamiento Trasero
(RDA) – Solamente Modelos
AWD/4WD
Selección de lubricantes
Use únicamente el líquido de transmisión reco-
mendado por el fabricante. Para obtener más
información, consulte"Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo".
Revisión del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en cada
cambio de aceite en busca de una fuga. Si
detecta un liqueo, verifique el nivel líquido ex-
trayendo el tapón del orificio de llenado. El nivel
líquido debe mantenerse entre el fondo del
orificio de llenado a 1/8 in (4 mm) debajo del
orificio de llenado.
Agregue líquido si fuese necesario, para man-
tener el nivel apropiado.
Frecuencia del cambio de líquido
Consulte "Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
Unidad de transferencia de potencia
(PTU) – Solamente Modelos
AWD/4WD
Selección de lubricantes
Utilice solamente el líquido recomendado por el
fabricante. Para obtener más información, con-
sulte "Líquidos, lubricantes y piezas originales"
en "Mantenimiento de su vehículo".
Revisión del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en cada
cambio de aceite en busca de una fuga. Si
detecta un liqueo, verifique el nivel líquido ex-
trayendo el tapón del orificio de llenado. El nivel
líquido debe mantenerse entre el fondo del
orificio de llenado a 1/8 in (4 mm) debajo del
orificio de llenado.
Agregue líquido si fuese necesario, para man-
tener el nivel apropiado.
Frecuencia del cambio de líquido
Consulte "Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
Cuidado de la apariencia y
protección contra la corrosión
Protección de la carrocería y la pintura
contra la corrosión
Los requisitos de cuidado de la carrocería del
vehículo varían conforme a las ubicaciones
geográficas y el uso. Los productos químicos
que hacen transitables los caminos con nieve o
hielo y aquellos que se rocían en árboles y
superficies de carretera durante otras estacio-
nes son altamente corrosivos para el metal de
su vehículo. El estacionamiento al aire libre,
que expone a su vehículo a los contaminantes
del aire, las superficies de carretera sobre las
que opera su vehículo, las condiciones climáti-
cas de extremo calor o frío u otras condiciones
extremas afectarán negativamente la protec-
ción de la pintura, los paneles tapizados metá-
licos y el chasis inferior.
Las recomendaciones de mantenimiento a con-
tinuación le permitirán obtener un beneficio
máximo de la resistencia a la corrosión aplicada
a su vehículo.
315

Page 320 of 360

¿Qué causa la corrosión?
La corrosión es resultado del deterioro o la
eliminación de la pintura y de las cubiertas
protectoras de su vehículo.
Las causas más comunes son:
•Acumulación de sal, tierra y humedad del
camino.
• Impactos de piedras y grava.
• Insectos, savia vegetal y brea.
• Sal en el aire en zonas cercanas a la costa
marítima.
• Contaminantes atmosféricos radiactivos e in-
dustriales.
Lavado
• Lave su vehículo periódicamente. Siempre
lave su vehículo a la sombra con el jabón de
lavado para automóviles MOPAR ounja-
bón suave, y enjuague los paneles por com-
pleto con agua limpia.
• Si se han acumulado insectos, alquitrán u
otros depósitos similares en su vehículo, use el removedor para insectos y alquitrán
MOPAR
Super Kleen o un producto
equivalente.
• Utilice una cera de limpieza de alta calidad,
como la cera de limpieza de MOPAR o
equivalente, para extraer el polvo de la ca-
rretera, las manchas y para proteger el aca-
bado de la pintura. Tenga cuidado de nunca
rayar la pintura.
• Evite el uso de compuestos abrasivos y
pulidos en polvo que pueden reducir el brillo
y acabado de la pintura.
¡PRECAUCIÓN!
•No utilice materiales de limpieza abrasivos
o fuertes, como lana de acero o polvo
limpiador, ya que puede rayar las superfi-
cies metálicas y pintadas.
• El uso de lavadores eléctricos que supe-
ren los 1,200 psi (8,274 kPa) puede dete-
riorar o eliminar pintura y adhesivos. Cuidado especial

Si conduce el vehículo por caminos en am-
bientes salinos o de mucho polvo, o por
zonas costeras marítimas, lave con una
manguera abajo del chasis, por lo menos
una vez por mes.
• Es importante que los orificios de vaciado
situados en los bordes inferiores de las puer-
tas, los paneles del balancín y el baúl se
mantengan limpios y abiertos.
• Si detecta cualquier melladura de piedras o
raspaduras en la pintura, retóquelas de in-
mediato. El costo de dichas reparaciones se
considera responsabilidad del propietario.
• Si su vehículo se daña debido a una colisión
o causa similar que destruya la pintura y la
cubierta protectora, repare su vehículo lo
antes posible. El costo de dichas re-
paraciones se considera responsabilidad del
propietario.
• Si transporta una carga especial, como pro-
ductos químicos, fertilizantes, sal desconge-
316

Page:   < prev 1-10 ... 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 ... 360 next >