Lancia Delta 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 131 of 276
130CONOCIMIENTO DEL COCHE
❍Las emisiones de ultrasonidos (como los frenos neu-
máticos de los camiones o los martillos neumáticos) cerca
del vehículo pueden afectar las prestaciones de los senso-
res.
❍Los sensores pueden detectar un objeto inexistente (in-
terferencia del eco) debido a interferencias de carácter me-
cánico, como por ejemplo: lavado del coche, lluvia, viento
extremo, granizo.
❍Los sensores podrían no detectar objetos de forma o
materiales especiales (palos muy finos, timones de remol-
ques, chapas, redes, pequeños arbustos, disuasores de apar-
camiento, contenedores de basura, motocicletas). Preste
siempre la máxima atención comprobando que el coche y
su trayectoria sean compatibles con la zona de aparca-
miento identificada por el sistema.
❍El uso de llantas o neumáticos (uno o varios) de tamaño
diferente al existente al comprar el coche pueden compro-
meter la funcionalidad del sistema.
❍Si se desconecta o se descarga la batería, antes que sis-
tema Magic Parking esté disponible hay que recorrer va-
rios centenares de metros siguiendo un trayecto no rectilí-
neo para inicializar el sistema.
❍Con remolque (correctamente enchufado) el sistema
Magic Parking se deshabilita automáticamente.❍Si el Magic Parking está en modalidad de “búsqueda
en curso” el sistema podría identificar erróneamente un es-
tacionamiento útil para efectuar la maniobra (por ejemplo
en un cruce, un vado, vías transversales al sentido de mar-
cha…)
❍En caso de maniobras de aparcamiento en calles con
pendiente, el sistema podría funcionar mal o desactivar-
se.
❍Si se efectúa una maniobra de aparcamiento entre dos
coches aparcados sobre la acera, el sistema Magic Parking
podría aparcar también sobre la acera.
❍Algunas maniobras podrían no efectuarse en curvas
muy cerradas.
❍Preste mucha atención para que las condiciones no cam-
bien durante las maniobras de aparcamiento (presencia de
personas y/o animales en la zona de aparcamiento, co-
ches en movimiento, etc.) e intervenga de inmediato en ca-
so de necesidad.
❍Durante las maniobras de aparcamiento, preste aten-
ción a los coches que vienen en sentido contrario. Respete
siempre las normas del código de circulación.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 130
Page 132 of 276
CONOCIMIENTO DEL COCHE131
1MENSAJES DEL SISTEMA EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS
El Magic Parking está buscando
un hueco para aparcar.
El Magic Parking está buscando
un hueco para aparcar.
El Magic Parking está buscando
un hueco para aparcar.
Se ha encontrado un hueco útil y
la posición es correcta para ini-
ciar la maniobra de aparcamien-
to. Debe parar el coche y poner
la marcha atrás.
Quitar
marcha
atrásAl presionar el botón de activación del
Magic Parking indica que hay que qui-
tar la marcha atrás para poder acti-
varlo.
¡No tocar
el volante!La maniobra va a empezar, el con-
ductor debe soltar el volante.
¡No tocar
el volante!
Realizar
maniobraLa maniobra ha empezado, el con-
ductor puede acelerar y soltar el em-
brague (con cambio manual) para
aparcar; el sistema Magic Parking di-
rigirá automáticamente la dirección.
¡Velocidad
demasiado
alta!La velocidad del vehículo va a supe-
rar la velocidad máxima permitida
por el sistema (el mensaje se visuali-
za a 25 km/h durante la fase de bús-
queda), si el conductor aumenta la
velocidad, el sistema se desactiva au-
tomáticamente.
ADVERTENCIA Algunos mensajes de texto que aparecen en el cuadro de instrumentos van acompañados de
una señal acústica.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 131
Page 133 of 276
132CONOCIMIENTO DEL COCHE
Magic Parking
no disponibleSe ha detectado un problema en el
sistema Magic Parking. Acuda a un
centro de asistencia autorizado.
Probar
más tardeEl sistema Magic Parking ha detec-
tado un problema en uno de los sis-
temas necesarios para su funciona-
miento. Si el problema continúa acu-
da a un centro de asistencia autori-
zado.
El volante
ha sido
tocadoEl conductor ha tocado el volante de
forma voluntaria o involuntaria. El
sistema se desactiva y es el conductor
quien controla la maniobra.
Magic Parking
OFFEl Magic Parking se ha desactivado
por alguna de las siguientes condi-
ciones: Maniobra finalizada, límite de
velocidad superado, presencia de re-
molque, fase de búsqueda demasia-
do larga, fase de maniobra demasia-
do larga, se solicita el uso de los sen-
sores de aparcamiento durante la fa-
se de maniobra, trayectoria del coche
incorrecta debido a obstáculos en las
ruedas.
Terminar
manualmente❍La fase de aparcamiento dirigida
por el Magic Parking ha finalizado,
pero el aparcamiento debe ser com-
pletado por el conductor.
❍Se ha tocado el volante durante la
maniobra.
❍Durante la maniobra se ha quita-
do la marcha atrás y el vehículo se
ha movido.
❍La trayectoria del vehículo se des-
vía por obstáculos al movimiento de
las ruedas.
Presencia
remolqueSe ha solicitado la activación del Ma-
gic Parking, pero el coche lleva re-
molque (el enchufe del remolque está
bien colocado).
Magic Parking
apagadoEl Magic Parking se ha desactivado
cuando se solicita la activación de los
sensores de aparcamiento durante la
fase de búsqueda y con velocidad in-
ferior a 15 km/h.
ADVERTENCIA Algunos mensajes de texto que aparecen en el cuadro de instrumentos van acompañados de
una señal acústica.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 132
Page 134 of 276
CONOCIMIENTO DEL COCHE133
1
SENSORES DE APARCAMIENTO DELANTEROS Y
TRASEROS
(combinados con el Magic Parking)
Los sensores de aparcamiento informan al conductor so-
bre la distancia a los obstáculos que hay delante y detrás
del vehículo (versiones con 4 sensores traseros y 4 senso-
res delanteros) y están siempre combinados con la función
Magic Parking. El sistema constituye una ayuda en la ma-
niobra de aparcamiento, puesto que permite localizar obs-
táculos fuera del campo visual del conductor. La presen-
cia y la distancia al obstáculo se indica al conductor me-
diante una señalización acústica variable, cuya frecuen-
cia depende de la distancia del obstáculo (al reducirse la
distancia del obstáculo aumenta la frecuencia de la se-
ñalización acústica).SENSORES
Para medir la distancia hasta los obstáculos, el sistema
utiliza 4 sensores ubicados en el parachoques delantero (si
están previstos) fig. 80, y 4 sensores ubicados en el para-
choques trasero, fig. 81.
fig. 80L0E0059m
fig. 81L0E0250m
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 133
Page 135 of 276
134CONOCIMIENTO DEL COCHE
Versión con 8 sensores
En la versión con 4 sensores traseros y 4 sensores delan-
teros el sistema se activa al poner la marcha atrás o pul-
sando el botón fig. 82. Si se ha solicitado la activación de
la función Magic Parking, los sensores delanteros y tra-
seros no se activan automáticamente mientras se está bus-
cando un hueco para aparcar, aunque se pueden activar
pulsando el botón específico (fig. 82) o si se engrana la
marcha atrás con una velocidad inferior a 15 km/h.
Al quitar la marcha atrás, los sensores traseros y delan-
teros permanecen activos hasta que se superan los 15 km/h
para que se pueda completar la maniobra de aparca-
miento.
El sistema también se puede activar pulsando el botón
de la fig. 82 ubicado en el panel de mandos central: cuan-
do el sistema está activado, en el botón se enciende un tes-
tigo.Los sensores se desactivan volviendo a pulsar el botón de
la fig. 82 o cuando se superan los 15 km/h: cuando el sis-
tema no está activado, en testigo del botón se apaga.
Cuando los sensores están activados, el sistema empieza a
emitir señales acústicas desde los avisadores delanteros y tra-
seros en cuanto se detecta un obstáculo, con una frecuencia
creciente a medida que nos acercamos al obstáculo.
Cuando el obstáculo está a menos de 30 cm, el sonido se
hace continuo. Según sea la posición del obstáculo (de-
lante o detrás) el sonido es emitido por los avisadores acús-
ticos correspondientes (delantero o trasero). En cualquier
caso se señaliza el obstáculo que está más cerca del coche.
La señal cesa inmediatamente si la distancia del obstá-
culo aumenta. El ciclo de tonos permanece constante si
la distancia medida por los sensores centrales no varía,
mientras que si los sensores laterales detectan la misma
situación, la señal se interrumpe después de 3 segundos,
por ejemplo para evitar señalizaciones en caso de manio-
bras al lado de una pared.
fig. 82L0E0249m
La responsabilidad del estacionamiento y
de otras maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas maniobras, ase-
gúrese siempre de que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente niños) ni anima-
les. Los sensores de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, quien sin embargo no
debe reducir la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando se rea-
licen a baja velocidad.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 134
Page 136 of 276
CONOCIMIENTO DEL COCHE135
1
SEÑAL ACÚSTICA
La información de presencia y la distancia del obstáculo
es transmitida al conductor con las señales acústicas de
2 avisadores que hay en el habitáculo:
❍el avisador delantero advierte de la presencia de obs-
táculos en la parte delantera y el avisador trasero advier-
te de la presencia de obstáculos en la parte trasera. Esta
característica hace que el conductor tenga sensación de
direccionalidad (delante/detrás) respecto a la presencia
de obstáculos.
Al engranar la marcha atrás la función se activa auto-
máticamente.
La señal acústica:
❍aumenta a medida que disminuye la distancia entre
el coche y el obstáculo;
❍se convierte en continua cuando la distancia que se-
para el coche del obstáculo es inferior a 30 cm aproxi-
madamente, y se interrumpe inmediatamente si la dis-
tancia al obstáculo aumenta;
❍permanece constante si la distancia entre el coche y
el obstáculo no varía, mientras que si esta situación se ve-
rifica en los sensores laterales, la señal se interrumpe des-
pués de 3 segundos para evitar, por ejemplo, que suene
constantemente en caso de maniobras al lado de una pa-
red.Para el buen funcionamiento del sistema, es
indispensable que los sensores estén siempre
libres de barro, suciedad, nieve o hielo. Pa-
ra limpiar los sensores, preste mucha atención pa-
ra no rayarlos o dañarlos; no use trapos secos, ás-
peros o duros. Los sensores se deben lavar con agua
limpia y, si lo desea, con jabón para automóviles.
En las estaciones de lavado que utilizan máquinas
hidráulicas con chorro de vapor o a alta presión,
limpie rápidamente los sensores manteniendo el
pulverizador a más de 10 cm de distancia.
Si desea pintar el parachoques o retocar la
pintura en la zona de los sensores, acuda ex-
clusivamente a la Red de Asistencia Lancia.
Si no se pinta correctamente podría verse afectado
el funcionamiento de los sensores de aparcamiento.
CAMPO DE ACCIÓN
DE LOS SENSORES
Los sensores permiten controlar la parte delantera (ver-
siones con 8 sensores) y trasera del coche.
De hecho, su posición cubre las zonas medias y laterales
de la parte delantera y trasera del coche.
En caso de que haya un obstáculo en la zona media, éste
se detecta a distancias inferiores a 0,9 m (delante) y 1,30
m (detrás).
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 135
Page 137 of 276
136CONOCIMIENTO DEL COCHE
En caso de que haya un obstáculo en la zona lateral, és-
te se detecta a distancias inferiores a 0,6 m.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automáti-
camente al enchufar el cable eléctrico del remolque en la
toma del gancho de remolque del coche. Los sensores se
vuelven a activar automáticamente al sacar el enchufe del
cable del remolque.
ADVERTENCIA Si desea dejar siempre montado el gan-
cho del remolque aunque no lleve el remolque, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Lancia para que actualicen
el sistema, ya que los sensores centrales podrían detectar
el gancho del remolque como un obstáculo.
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Mientras se engrana la marcha atrás, las posibles anomalí-
as de los sensores de aparcamiento aparecen indicadas, con
el encendido del símbolo
S(si se cuenta con el sistema Ma-
gic Parking), del símbolo
t(si no se cuenta con el siste-
ma Magic Parking) en la pantalla junto con un mensaje es-
pecífico o a través del encendido del testigo
èen el table-
ro de instrumentos.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estacionamiento, preste siem-
pre la máxima atención a los obstáculos que podrían en-
contrarse por encima o por debajo de los sensores.En algunas circunstancias, los objetos ubicados a poca dis-
tancia de la parte delantera o trasera del coche no son
detectados por el sistema, por lo que pueden dañar el co-
che o ser dañados.
A continuación se describen algunas condiciones que po-
drían influir en las prestaciones del sistema de aparca-
miento:
❍Una menor sensibilidad de los sensores y la reducción de
las prestaciones del sistema de ayuda al aparcar podrían de-
berse a la presencia sobre la superficie de los sensores de: hie-
lo, nieve, barro o varias capas de pintura.
❍Los sensores detectan un objeto inexistente (“interfe-
rencia del eco”) debido a interferencias de carácter me-
cánico, como por ejemplo: lavado del coche, lluvia (con-
diciones de viento extremas), granizo.
❍Las señalizaciones enviadas por los sensores también
pueden verse alteradas por la presencia en las cercanías
de sistemas de ultrasonidos (por ejemplo frenos neumá-
ticos de camiones o martillos neumáticos).
❍Las prestaciones del sistema de ayuda al aparcar tam-
bién dependen de la posición de los sensores. Por ejemplo,
cambiando la alineación (debido al desgaste de los amor-
tiguadores o de las suspensiones) o cambiando los neu-
máticos, cargando demasiado el coche o con tuneados es-
pecíficos que bajan la altura del coche.
❍La detección de obstáculos en la parte alta del coche
podría no estar garantizada puesto que el sistema detecta
obstáculos que pueden golpear el coche en la parte baja.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 136
Page 138 of 276
CONOCIMIENTO DEL COCHE137
1
ACCESORIOS ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el coche, desea instalar acceso-
rios que necesitan una alimentación eléctrica permanen-
te (alarma, antirrobo por satélite, etc.) o que influyen so-
bre el equilibrio eléctrico, acuda a la Red de Asistencia
Lancia que, además de sugerirle los dispositivos más ade-
cuados de la Lineaccessori Lancia, evaluará si la instala-
ción eléctrica del coche puede soportar la carga deman-
dada o si, por el contrario, es necesario integrarla con una
batería de mayor capacidad.
Fiat Group Automobiles S.p.A. autoriza el montaje de apa-
ratos de recepción/transmisión a condición de que el mon-
taje se efectúe como mandan los cánones, respetando las
indicaciones del fabricante y en un centro especializado.
ADVERTENCIA el montaje de dispositivos que comporten
modificaciones en las características del vehículo, pueden
determinar la retirada del permiso de circulación por par-
te de las autoridades competentes y la posible anulación
de la garantía respecto a los defectos causados por dicha
modificación o directa e indirectamente causados por ella.
Fiat Group Automobiles S.p.A. declina toda responsabi-
lidad por los daños derivados de la instalación de acce-
sorios no suministrados o recomendados por Fiat Group
Automobiles S.p.A. e instalados en disconformidad con las
prescripciones facilitadas. INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos instalados tras la
compra del vehículo y en el ámbito del servicio post-ven-
ta deben llevar la marca:
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 137
Page 139 of 276
138CONOCIMIENTO DEL COCHE
TRANSMISORES DE RADIO
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles e-tacs,
CB y similares) no se pueden usar en el interior del co-
che, a menos que se utilice una antena separada monta-
da en el exterior del mismo.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el inte-
rior del habitáculo (sin una antena exterior) puede causar,
además de daños potenciales a la salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los sistemas electrónicos del
coche, comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la recepción
de estos aparatos puede disminuir por el efecto escudo que
realiza la carrocería del coche.
En lo que se refiere al empleo de teléfonos móviles (GSM,
GPRS, UMTS) provistos de homologación oficial CE, le
aconsejamos seguir al pie de la letra las instrucciones del
fabricante de los mismos.REPOSTADO DEL COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plomo, con octanaje
(R.O.N.) no inferior a 95.
ADVERTENCIA El catalizador en mal estado produce
emisiones nocivas en el escape, contaminando el medio
ambiente.
ADVERTENCIA Nunca introduzca en el depósito, ni si-
quiera en caso de emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el catalizador se dañaría irremedia-
blemente.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 138
Page 140 of 276
CONOCIMIENTO DEL COCHE139
1
MOTORES DIÉSEL
Funcionamiento con bajas temperaturas
Con bajas temperaturas el grado de fluidez del gasóleo po-
dría ser insuficiente a causa de la formación de parafinas
con el consiguiente funcionamiento anómalo del sistema
de alimentación de combustible.
Para evitar problemas de funcionamiento, en las gasoli-
neras se distribuye normalmente, según la estación del
año, gasóleo de verano, de invierno y ártico (zonas de mon-
tañas/frías). En caso de repostado con gasóleo inadecua-
do a la temperatura de funcionamiento, se aconseja mez-
clarlo con el aditivo TUTELA DIESEL ART en las pro-
porciones indicadas en el envase de dicho producto, in-
troduciendo en el depósito primero el anticongelante y lue-
go el gasóleo.
En caso de uso/estacionamiento prolongado del vehículo
en zonas de montaña/frías, se recomienda el repostado con
el gasóleo disponible in situ.
Además, en esta situación, le sugerimos que mantenga
en el depósito una cantidad de combustible superior al 50
% de su capacidad útil.REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo del depósito, rea-
lice dos operaciones de abastecimiento después de la pri-
mera desactivación del surtidor. Evite operaciones poste-
riores de abastecimiento que podrían causar anomalías en
el sistema de alimentación.Para coches Diésel, utilice sólo gasóleo pa-
ra automoción conforme a la especificación
Europea EN590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con
la consecuente anulación de la garantía por los da-
ños causados. En caso de repostado accidental con
otro tipo de carburante, no ponga en marcha el mo-
tor y vacíe el depósito. En cambio, si el motor ha
funcionado incluso por muy corto tiempo, es indis-
pensable vaciar, además del depósito, todo el cir-
cuito de alimentación.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 139