Lancia Phedra 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 151 of 246

150
CADENAS PARA
LA NIEVE
El uso de las cadenas está subordi-
nado a las normas vigentes en cada
país.
Las cadenas para la nieve se deben
montar únicamente en las ruedas de-
lanteras (ruedas motrices).
Emplee solamente cadenas de di-
mensiones reducidas (deben sobresa-
lir como máximo: 12 mm más allá del
perfil del neumático).
Se aconseja que use las cadenas de
la Lineaccessori Lancia.
Controle la tensión de las cadenas
después de haber recorrido algunos
metros.Con las cadenas monta-
das, se aconseja desactivar
el sistema ESP.
INACTIVIDAD
DEL VEHÍCULO
DURANTE MUCHO
TIEMPO
Si no va a utilizar el vehículo du-
rante algunos meses, respete estas
precauciones:
– guarde el vehículo en un local cu-
bierto, seco y si es posible ventilado;
– ponga una marcha, posición Pen
las versiones con cambio automático
electrónico;
– controle que el freno de mano no
esté accionado;
– limpie y proteja las partes pinta-
das con una mano de cera protectora;
– espolvoree con talco las láminas de
goma del limpiaparabrisas y del lim-
pialuneta sin apoyarlas sobre el cris-
tal;
– abra un poco las ventanillas;
Cuando utilice las
cadenas, mantenga
una velocidad mo-
derada; no supere los 50 km/h.
Evite los baches, no suba los esca-
lones ni las aceras así como tam-
poco recorra tramos muy largos
por carreteras sin nieve para no
dañar el vehículo ni el firme de la
carretera.
135-151 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 150

Page 152 of 246

151
– infle los neumáticos a una presión
de 0,5 bar superior respecto a la que
se prescribe normalmente y contrólela
periódicamente;
– no active la alarma electrónica;
– desconecte el borne negativo (–)
del polo de la batería y controle el es-
tado de carga de la misma. Durante
el período de inactividad del vehículo,
este control deberá repetirse cada
mes. Recargue la batería si la tensión
en vacío es inferior a 12,5V;
– no vacíe el sistema de refrigeración
del motor;
– cubra el vehículo con una tela o
con un plástico perforado. No use te-
lones de plástico compacto que impi-
den la evaporación de la humedad
presente sobre la superficie del vehí-
culo.PARA VOLVER HACER
ARRANCAR EL VEHÍCULO
Antes de volver a poner en marcha
el motor después de un largo período
de inactividad, se aconseja realizar las
siguientes operaciones:
– no quite el polvo de la carrocería
sin mojarla;
– controle visualmente si no hay pér-
didas evidentes de fluidos (aceite, lí-
quido de frenos y embrague, líquido
refrigerante del motor, etc.);
– sustituya el aceite motor y el filtro;
– controle el nivel del: líquido del sis-
tema de frenos y embrague, líquido
refrigerante del motor;
– controle el filtro del aire y si es ne-
cesario sustitúyalo;
– controle la presión de los neumá-
ticos y compruebe que no estén daña-
dos, ni tengan cortes o grietas. En este
caso, será necesario sustituirlos;
– controle las condiciones de las co-
rreas del motor;
– vuelva a conectar el borne nega-
tivo (–) de la batería después de ha-
ber controlado la carga.ACCESORIOS
ÚTILES
(fig. 1)
Independientemente de las obliga-
ciones legislativas vigentes, se acon-
seja los siguientes accesorios para lle-
var en el vehículo:
– botiquín de primeros auxilios que
contenga desinfectante sin alcohol,
gasas estériles, un rollo de gasa, tiri-
tas, etc,
– linterna eléctrica;
– tijeras de punta redonda;
– guantes de trabajo;
– extintor.
Los elementos descritos e ilustrados
los puede encontrar en la Lineacces-
sori Lancia.
fig. 1
L0B0202b
135-151 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 151

Page 153 of 246

PUESTA EN
MARCHA DEL
MOTOR
CON BATERÍA
AUXILIAR
La batería del vehículo está ubicada
en la trampilla (situada en el piso) de-
lante del asiento del pasajero.
Si la batería está descargada, se
puede poner en marcha el motor con
otra batería de capacidad igual o algo
superior respecto a la descargada.Para ello, proceda como sigue
(fig. 1 - 2):
1) abra la tapa de protección Ade la
trampilla;
2) conecte con un cable específico
los polos positivos B(signo+cerca del
borne) de las dos baterías.
3) conecte con un segundo cable el
borne negativo C(signo–cerca del
borne) de la batería auxiliar a un
punto de masa D(E) del vehículo que
hay que poner en marcha.No conecte directamente
los bornes negativos de las
dos baterías: posibles chis-
pas pueden incendiar el gas deto-
nante que podría salir de la bate-
ría. Si la batería auxiliar está ins-
talada en otro vehículo, evite que
entre este último y el vehículo con
la batería descargada haya partes
metálicas que puedan ponerse en
contacto accidentalmente.
4) Ponga en marcha el motor;
5) con el motor en marcha, quite los
cables, siguiendo el orden inverso res-
pecto a la conexión.
Si después de algunos intentos el
motor no se pone en marcha, no in-
sista inútilmente, sino acuda a un
Concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia.
QUÉ HACER SI
fig. 1
L0B0042b
fig. 2
L0B0117b
152
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 152

Page 154 of 246

153
No use nunca un carga-
dor de batería para el
arranque de emergencia:
podría dañar los sistemas electró-
nicos y especialmente las centrali-
tas que dirigen las funciones de
encendido y alimentación.
PONER EN MARCHA
CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Los vehículos no deben
ponerse en marcha empu-
jándolos, remolcándolos
ni aprovechando las bajadas. Con
estas maniobras podría entrar
combustible en el catalizador y
dañarlo irremediablemente. Este procedimiento de
puesta en marcha debe ser
realizado sólo por perso-
nal especializado ya que manio-
bras incorrectas pueden provocar
descargas eléctricas de alta inten-
sidad. Además, el líquido conte-
nido en la batería es venenoso y
corrosivo, evite el contacto con la
piel o con los ojos. No se acerque
a la batería con llamas ni cigarri-
llos encendidos y no haga saltar
chispas: peligro de explosión y de
incendio.
Recuerde que hasta que
el motor no se ponga en
marcha, no funciona el
servofreno ni la dirección asistida
por lo tanto, deberá sujetar el vo-
lante y pisar el pedal del freno con
más fuerza.
SE PINCHA
UN NEUMÁTICO
Algunas versiones están equipadas
con sensores de inflado de los neumá-
ticos con localización de la rueda
(para versiones/paises, donde esté
previsto); la posible pérdida de pre-
sión se comunica al conductor en el si-
guiente modo:
pérdida de presión - la pantalla
del sistema infotelemático CONNECT
NAV+ visualiza el mensaje específico
y el sistema emite 1 “
GONG”; acuda a
un Concesionario de la Red de Asis-
tencia Lancia.
pinchazo- se enciende el testigo
“STOP”, la pantalla del sistema info-
telemático CONNECT NAV+ visua-
liza el mensaje específico y el sistema
emite 3 “
GONG” consecutivos; cambie
la rueda, tal como se describe a con-
tinuación.
El sistema además, visualiza otro
mensaje específico en caso de que no
se logre medir la presión del neumá-
tico.
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 153

Page 155 of 246

INDICACIONES GENERALES
Para la operación de sustitución de
una rueda o el correcto empleo del
gato, es necesario respetar algunas in-
dicaciones que se describen a conti-
nuación.Si el gato está mal colo-
cado, el vehículo puede
caerse. No utilice el gato
para levantar pesos superiores a
los indicados en su tarjeta.
El gato en dotación sirve
únicamente para cambiar
las ruedas del vehículo al
que pertenece. No lo utilice jamás
con otros fines, como por ejemplo,
levantar vehículos de otros mode-
los y por ningún motivo lo utilice
para efectuar reparaciones debajo
del vehículo.
154
No engrase los roscados
de los tornillos antes de
montarlos: podrían aflo-
jarse espontáneamente. No ponga
nunca en marcha el motor cuando
el vehículo esté levantado con el
gato. Si se viaja con un remolque,
debe desengancharlo antes de le-
vantar el vehículo.
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 154

Page 156 of 246

155
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA
Se recuerda que:
– la masa del gato es de 3,4 kg;
– el gato no necesita alguna regula-
ción;
– el gato no se puede reparar. En
caso de desperfectos debe sustituirse
por otro original;
– en el gato no puede montarse nin-
guna herramienta a excepción de su
manivela de accionamiento.
Cambie la rueda tal como se des-
cribe a continuación:
1) pare el vehículo en una posición
que no constituya peligro para el trá-
fico y que le permita cambiar la rueda
con total seguridad. Si es posible, el
terreno debe ser llano y suficiente-
mente compacto; Controle periódicamente
la presión de los neumáti-
cos y de la rueda de re-
puesto. La eventual sustitución del
tipo de ruedas utilizadas (llantas
de aleación en lugar de llantas de
acero y viceversa) requiere cam-
biar todos los tornillos de fijación
por otros de dimensiones adecua-
das. Es conveniente guardar los
tornillos sustituidos ya que son in-
dispensables en caso de que se
vuelva a utilizar el tipo de ruedas
originales.No manipule la válvula
de inflado. No coloque he-
rramientas de ningún tipo
entre la llanta y el neumático.
Controle periódicamente la pre-
sión de los neumáticos y de la
rueda de repuesto, respetando los
valores indicados en el capítulo
“Características técnicas”.
Señale la presencia del
vehículo parado según las
disposiciones vigentes: lu-
ces de emergencia, triángulo re-
fringente, etc. Es necesario que las
personas bajen del vehículo y es-
peren, alejadas del peligro del trá-
fico, que la sustitución de la rueda
haya finalizado. Si se encuentra en
una pendiente o en una carretera
con baches, coloque debajo de las
ruedas cuñas u otros materiales
adecuados para bloquearlas.
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 155

Page 157 of 246

2) apague el motor y asegúrese de
que el freno de mano esté accionado;
3) ponga la primera marcha o la
marcha atrás. En las versiones con
cambio automático ponga la palanca
en posición P;
4) abra el capó (respetando las indi-
caciones descritas en el apartado
“Capó” en el capítulo “Conocimiento
del vehículo”);
5) retire la palanca de acciona-
mientoA(fig. 3) del gato soltándola
de sus dispositivos de bloqueo;
6) quite la tapa de protección Bcon
la ayuda de la argolla Csuelte la
abrazaderaDy saque el gato E;7) cierre el capó y lleve las herra-
mientas cerca de la rueda que se va a
cambiar;
8) abra el maletero y con la argolla
A(fig. 4), levante y gire el tapón B
para acceder al tornillo Cque bloquea
la rueda de repuesto;
9) mediante la palanca de acciona-
mientoA(fig. 5) afloje el tornillo
hasta que baje completamente ºla
rueda de repuesto B.10) suelte la rueda de repuesto sa-
cando el soporte C, retírela y cierre el
maletero;
156
fig. 3
L0B0118b
fig. 4
L0B0119b
fig. 5
L0B0120b
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 156

Page 158 of 246

157
11) quite los embellecedores de las
ruedasA(fig. 6), tanto en las versió-
nes con llantas de acero como en las
versiónes con llantas de aleación, (es-
tos últimas montadas a presión), uti-
lizando la herramienta B que se en-
trega con el vehículo ubicada en el
contenedor del gato;12) afloje de una vuelta los tornillos
de fijación de la rueda que hay que
sustituir; para aflojar el tornillo anti-
rrobo, utilice el adaptador específico
A(fig. 7) suministrado en dotación;
13) accione el dispositivo del gato
para abrirlo parcialmente colocándolo
en correspondencia al alojamiento es-
pecífico cerca de la rueda que va a
cambiar;
14) asegúrese de que la ranura A
(fig. 8) del gato esté introducida co-
rrectamente en la aleta Bdel larguero.15)avise a las personas presentes de
que va a levantar el vehículo; por lo
tanto, es necesario que se alejen de
éste y, sobre todo, no se apoyen sobre
el mismo, hasta que vuelva a su posi-
ción inicial;
16)monte la manivela de acciona-
miento del gato y gírela hasta que la
rueda que se va a cambiar se levante
algunos centímetros del suelo. Al gi-
rar la manivela, compruebe que ésta
se mueva libremente para evitar el
riesgo que se produzcan abrasiones en
la mano debido al roce contra el suelo;
fig. 7
L0B0122b
fig. 6
L0B0454b
fig. 8
L0B0123b
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 157

Page 159 of 246

17) del mismo modo, las partes del
gato (tornillo y pivotes) pueden pro-
ducir lesiones: evite su contacto; lím-
piese bien en caso de que se ensucie
con la grasa lubricante;
18)afloje completamente los 5 tor-
nillos y saque la rueda que va a cam-
biar;
19)compruebe que la rueda de re-
puesto esté sobre las superficies de
apoyo, limpia y sin residuos que po-
drían, sucesivamente, causar que los
tornillos de fijación se aflojen;20) monte la rueda de repuesto, ha-
ciendo coincidir uno de los orificios A
(fig. 9) de la llanta con un orificio ros-
cadoBdel buje, y luego utilizando la
palanca de accionamiento apriete los
tornillos;
21)accione la manivela del gato
para bajar el vehículo;
22) saque el gato y apriete a fondo
los tornillos, pasando alternativa-
mente de un tornillo al otro diame-
tralmente opuesto, siguiendo el orden
ilustrado en la (fig. 10).
23) monte el embellecedor (para
versiones/paises, donde esté previsto)
haciendo coincidir la ranura con la
válvula de inflado de la rueda.Cuando termine:
– guarde la rueda sustituida debajo
de la plataforma e introduzca el dis-
positivo de bloqueo;
– mediante la palanca de acciona-
miento, apriete el tornillo hasta el co-
rrecto posicionamiento de la rueda y
vuelva a colocar el tapón en el piso;
– cierre la puerta del maletero.
– vuelva a colocar el gato, la herra-
mienta para sacar el embellecedor y
la palanca de maniobra en los respec-
tivos soportes ubicados en el compar-
timiento del motor;
– cierre el capó.
158
fig. 9
L0B0124b
fig. 10
L0B0125b
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 158

Page 160 of 246

159
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARALas lámparas halógenas
se manejan únicamente to-
cando la parte de metal. Si
toca la ampolla transparente con
las manos, disminuirá la intensi-
dad de la luz emitida e incluso
puede reducirse la duración de la
lámpara. En caso de contacto acci-
dental, pásele un paño humedecido
con alcohol y deje que se seque. Las modificaciones o re-
paraciones de la instala-
ción eléctrica realizadas
incorrectamente y sin tener en
cuenta las características técnicas
de la instalación, pueden causar
anomalías en el funcionamiento
con riesgo de incendio.
Las lámparas halógenas
contienen gas a presión, en
caso de rotura, podrían
proyectarse en fragmentos de cris-
tal.
Si es posible, se aconseja
sustituir las lámparas en
cualquier Concesionario
de la Red de Asistencia Lancia. El
funcionamiento y la orientación de
las luces exteriores son requisitos
esenciales para la seguridad de
marcha y para no incurrir en san-
ciones previstas por la ley.
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 159

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 250 next >