Lancia Thema 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 61 of 408
ADVERTENCIA(Continuación)
Es peligroso tratar de reparar porsu cuenta cualquier pieza del sis-
tema del airbag. Asegúrese de in-
formar a todas las personas que
vayan a trabajar en su vehículo de
que este dispone de sistema del
airbag.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No intente modificar ningunaparte del sistema del airbag. Si se
efectúan modificaciones, el air-
bag puede inflarse accidental-
mente o no funcionar correcta-
mente. Lleve su vehículo a un
concesionario autorizado para
que realicen el mantenimiento del
sistema del airbag. Si su asiento,
incluyendo la funda de tapicería y
el cojín, requiere algún tipo de
mantenimiento (como retirar o
aflojar/apretar los pernos de fija-
ción del asiento), lleve el vehículo
a su concesionario autorizado.
Solo pueden utilizarse accesorios
de asiento aprobados por el fabri-
cante. Si es necesario modificar el
sistema del airbag para adaptarlo
a personas con discapacidades,
póngase en contacto con su con-
cesionario autorizado. Luz de advertencia del airbag
Seguro que desea tener los
airbags listos para inflarse
para que le ofrezcan protec-
ción en caso de colisión. La
luz de advertencia del airbag controla
los circuitos internos y el cableado de
interconexión asociado con los com-
ponentes eléctricos del sistema de air-
bag. El sistema de airbag está dise-
ñado para no necesitar
mantenimiento. Si se llegara a produ-
cir cualquiera de los siguientes pro-
blemas, realice de inmediato el man-
tenimiento del sistema de airbag en
un concesionario autorizado.
La luz de advertencia del airbag no
se enciende en el plazo de cuatro a
ocho segundos al colocar por pri-
mera vez el encendido en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha).
55
Page 62 of 408
La luz de advertencia del airbag per-
manece encendida después de este
intervalo de cuatro a ocho segundos.
La luz de advertencia del airbagparpadea o permanece encendida
durante la conducción.
NOTA: Si el velocímetro, el tacó-
metro, o cualquier indicador rela-
cionado con el motor no funcio-
nan, es posible que también el
Controlador de sujeción de ocu-
pantes (ORC) quede inhabilitado.
Puede que los airbags no estén en
disposición de inflarse para ofre-
cerle protección. Compruebe rápi-
damente el bloque de fusibles en
busca de fusibles fundidos. Con-
sulte "Fusibles" en "Manteni-
miento de su vehículo" para infor-
marse sobre los fusibles correctos
de los airbags. Si el fusible está en
buenas condiciones, acuda a su
concesionario autorizado.
GRABADOR DE DATOS DE
EVENTOS (EDR)
Este vehículo está equipado con un
grabador de datos de eventos (EDR).
La finalidad principal de un EDR con-
siste en registrar, en determinadas si-
tuaciones de choque o situaciones
próximas al choque, como cuando se
despliega el airbag o se choca contra un
obstáculo de la carretera, los datos que
ayudarán a entender cómo ha reaccio-
nado el sistema de un vehículo. El EDR
está diseñado para registrar los datos
relacionados con la dinámica del
vehículo y los sistemas de seguridad
durante un corto espacio de tiempo,
normalmente de 30 segundos o menos.
El EDR de este vehículo está diseñado
para registrar datos tales como:
Cómo han funcionado determina- dos sistemas del vehículo;
Si los cinturones de seguridad del conductor y el acompañante esta-
ban abrochados;
A qué distancia pisó el conductor el acelerador y/o el pedal de freno, en
caso de que esto sucediera;
A qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer
mejor las circunstancias en las que
ocurren los accidentes y las lesiones.
NOTA: El vehículo solo registra
los datos de EDR si ocurre una
situación de importancia; el EDR
no graba datos de condiciones de
conducción normales ni datos per-
sonales (por ejemplo, el nombre, el
sexo, la edad y el lugar del acci-
dente). Sin embargo, terceras par-
tes, como las fuerzas de seguridad,
podrían combinar los datos de
EDR con los datos de identifica-
ción personal que se reúnen como
trámite durante la investigación
de un accidente.
Para leer los datos registrados por el
EDR se requiere un equipo especial,
así como un permiso de acceso al
vehículo o al EDR. Además del fabri-
cante del vehículo, terceras partes,
como las fuerzas de seguridad que
disponen de equipo especial, pueden
leer la información si tienen acceso al
vehículo o al EDR.
56
Page 63 of 408
SUJECIONES PARA NIÑOS
Todos los ocupantes del vehículo de-
ben llevar siempre el cinturón de se-
guridad abrochado, incluidos los be-
bés y los niños.
Los niños de hasta los 12 años deben
viajar con el cinturón de seguridad
correctamente abrochado en un
asiento trasero, si este está disponible.
Según las estadísticas de choques, los
niños están más seguros cuando via-
jan debidamente sujetos en los asien-
tos traseros que si lo hacen en un
asiento delantero.
ADVERTENCIA
¡Extremadamente peligroso! Noutilice una sujeción para niños
orientada hacia atrás en un
asiento que tenga delante un air-
bag. Para informarse al respecto,
consulte las etiquetas instaladas
en la visera y en la superficie de
cierre de la puerta.
En caso de colisión, un niño que no esté asegurado, aún siendo un
bebé pequeño, puede salir dispa-
rado como un proyectil dentro del
vehículo. El esfuerzo necesario
para sostener en su regazo incluso
a un niño muy pequeño podría
llegar a ser tan grande que tal vez
no pudiera hacerlo, independien-
temente de lo fuerte que usted
sea. El niño y otros ocupantes
pueden resultar gravemente le-
sionados. Todo niño que viaje en
su vehículo, debe estar sujeto me-
diante un dispositivo de sujeción
adecuado para su tamaño. Existen diferentes tamaños y tipos de
sujeciones para niños, desde tamaños
para recién nacidos hasta para niños
mayores casi suficientemente grandes
como para utilizar un cinturón de se-
guridad de adultos. Consulte siempre
el Manual del propietario del asiento
para niños para asegurarse de que el
asiento es apropiado para el niño que
lo utiliza. Utilice la sujeción que co-
rresponda en cada caso.
57
Page 64 of 408
Resumen de recomendaciones para sujetar a los niños en vehículos
Tamaño, altura, peso o edad del niñoTipo recomendado de sujeción para
niños
Niños y bebés Niños de dos años o menos y que no tie- nen la altura o el peso máximo de la suje-ción para niños Portabebés o sujeción para niños converti-
ble orientados hacia atrás en el asiento tra- sero del vehículo
Niños pequeños Niños de al menos dos años o que superan la altura o el peso máximo de la sujeciónpara niños orientada hacia atrás Sujeción para niños orientada hacia de-
lante con un arnés de cinco puntos en el asiento trasero del vehículo
Niños más grandes
Niños demasiado grandes para la sujeción
para niños orientada hacia delante, pero de-
masiado pequeños para que se ajuste correc- tamente el cinturón de seguridad del vehículoAsiento elevador con posicionamiento decinturón y cinturón de seguridad del
vehículo, sentado en el asiento trasero del vehículo
Niños demasiado grandes
para sujeciones para niños
Niños de 12 años o menos, que superan la
altura o el peso máximo del asiento elevadorCinturón de seguridad del vehículo, sen- tado en el asiento trasero del vehículo
Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomien-
dan que los niños viajen en el vehículo
en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o
hasta que hayan alcanzado el límite
de altura o peso para su asiento de
seguridad para niños orientado hacia
atrás. Hay dos tipos de sujeciones
para niños que pueden utilizarse orientadas hacia atrás: portabebés y
asientos para niños convertibles.
El portabebés solamente se utiliza
orientado hacia atrás en el vehículo.
Se recomienda para niños desde su
nacimiento hasta que alcancen el lí-
mite de peso o altura del portabebés.
Los asientos para niños convertibles
pueden utilizarse en el vehículo ya sea
orientados hacia atrás o hacia de-
lante. Los asientos para niños conver-
tibles tienen a menudo un límite supe-
rior de peso en la posición orientado
hacia atrás que el que tienen los por-
tabebés; por lo tanto, pueden utili-
zarse orientados hacia atrás por niños
que hayan superado el tamaño del
portabebés pero que no lleguen a los
dos años de edad. Los niños deben
permanecer orientados hacia atrás
58
Page 65 of 408
hasta que alcancen el peso o la altura
máximos permitidos por su asiento
para niños convertible.
ADVERTENCIA
Nunca coloque un asiento parabebés orientado hacia atrás de-
lante de un airbag. Al desple-
garse, el airbag delantero avan-
zado del acompañante podría
causar lesiones graves o mortales
a un niño de 12 años o menor,
incluso si el niño viaja en un
asiento para bebés orientado ha-
cia atrás.
Solo utilice sujeciones para niños orientadas hacia atrás en vehícu-
los con asiento trasero.
Sujeciones para niños mayores y
más pequeños
Los niños que tengan dos años de
edad o que hayan superado el tamaño
de su asiento para niños convertible
orientado hacia atrás pueden viajar
en el vehículo orientados hacia de-
lante. Los asientos para niños orien-
tados hacia delante y los asientos para niños convertibles utilizados orienta-
dos hacia delante son para niños de
más de dos años de edad o que hayan
superado el límite de peso o de altura
de orientación hacia atrás de su
asiento para niños convertible. Los
niños deben permanecer en asientos
para niños orientados hacia delante
con un arnés de seguridad el mayor
tiempo posible hasta alcanzar el peso
o la altura máximos permitidos por el
asiento para niños.
Todos los niños cuyo peso o altura sea
superior al límite de orientación hacia
delante del asiento para niños deben
utilizar un asiento elevador con posi-
cionamiento de cinturón hasta que se
puedan ajustar los cinturones de se-
guridad del vehículo. Si el niño no
puede sentarse con las rodillas flexio-
nadas sobre el cojín del asiento del
vehículo cuando tiene la espalda con-
tra el respaldo, debe utilizar un
asiento elevador con posicionamiento
de cinturón. El niño y el asiento ele-
vador con posicionamiento de cintu-
rón se fijan en el vehículo mediante el
cinturón de caderas y hombro.
ADVERTENCIA
La instalación incorrecta puede
dar lugar a un fallo de la sujeción
para bebés o niños. En caso de
colisión, puede soltarse. El niño
podría sufrir lesiones graves o
mortales. Cuando instale una su-
jeción para bebés o niños, siga
estrictamente las instrucciones
del fabricante.
Cuando no utilice la sujeción para niños, asegúrela en el vehículo
con el cinturón de seguridad o los
anclajes ISOFIX, o sáquela del
vehículo. No la deje suelta en el
interior del vehículo. En una pa-
rada repentina o accidente, po-
dría golpear a los ocupantes o los
respaldos de los asientos y provo-
car lesiones personales de grave-
dad.
59
Page 66 of 408
Niños demasiado grandes para
asientos elevadores
Los niños que sean lo suficientemente
grandes para utilizar cómodamente el
cinturón de hombro y cuyas piernas
sean lo suficientemente largas como
para flexionarse sobre la parte delan-
tera del asiento con la espalda apo-
yada contra el respaldo, deben utili-
zar los cinturones de seguridad en el
asiento trasero. Utilice esta sencilla
prueba de 5 pasos para determinar si
el niño puede utilizar solo el cinturón
de seguridad del vehículo:
1. ¿Puede sentarse el niño con la es-
palda contra el respaldo del asiento
del vehículo?2. ¿Puede flexionar cómodamente
las rodillas el niño sobre la parte de-
lantera del asiento del vehículo con la
espalda apoyada contra el respaldo?
3. ¿Cruza el cinturón de hombro el
hombro del niño entre el cuello y el
brazo?
4. ¿Está la parte del cinturón de se-
guridad que se ajusta a la cadera lo
más baja posible, tocando los muslos
del niño y no el estómago?
5. ¿Puede permanecer el niño sen-
tado de esta manera durante todo el
viaje?
Si la respuesta a cualquiera de estas
preguntas es "no", el niño debe seguir
utilizando todavía un asiento elevador
en este vehículo. Si el niño utiliza el
cinturón de cadera/hombro, verifique
periódicamente el ajuste del cinturón.
Un niño que se mueva o recueste en el
asiento puede llegar a desplazar el
cinturón, sacándolo de su posición. Si
el cinturón de hombro roza el rostro o
el cuello del niño, traslade al niño a un
punto más cercano al centro del
vehículo. Nunca permita que un niño
se ponga el cinturón de hombro de-
bajo de un brazo ni por detrás de la
espalda.
60
Page 67 of 408
Tabla universal de posiciones de asientos para niños
Grupo de masaPosición de asiento (u otro sitio)
Acompa- ñante Trasera ex-
terna Trasera cen-
tral Intermedia
trasera Intermedia
central
Grupo hasta 10 kg XUUN /AN /A
Grupo 0 + hasta 13 kg XUUN /AN /A
Grupo I 9 a 18 kg XUUN /AN /A
Grupo II 15 a 25 kg XUUN /AN /A
Grupo III 22 a 36 kg XUUN /AN /A
Aclaración de letras empleadas en la
tabla anterior:
U = Adecuada para sujeciones de categoría universal aprobadas para
su uso en este grupo de masa.
UF = Adecuada para sujeciones de categoría universal orientadas ha-
cia delante aprobadas para su uso
en este grupo de masa. L = Adecuada para sujeciones par-
ticulares para niños ofrecidas en la
lista adjunta. Estas sujeciones pue-
den ser de las categorías de
"vehículo específico", "restrin-
gida" o "semi-universal".
B = Sujeción incorporada para este grupo de masa. X = Posición de asiento no ade-
cuada para niños de este grupo de
masa.
61
Page 68 of 408
Tabla de dispositivo ISOFIX
Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase de
tamaño Dispo-
sitivo Acompa-
ñante
Traseraexterna
dch. / izq.Trasera central Interme-
dia tra- sera Interme-
dia cen- tral Otros si-
tios
Capazo F ISO/L1 X
XX N/A N/A N/A
G ISO/L2 X XX N/A N/A N/A
(1) X N/A N/A N/A N/A N/A
0 – hasta 10 kg E ISO/R1 X 1UF / 1UF 1UF N/A N/A N/A
(1) X N/A N/A N/A N/A N/A
0+ – hasta 13 kg E ISO/R1 X 1UF / 1UF 1UF N/A N/A N/A
D ISO/R2 X 1UF / 1UF 1UF N/A N/A N/A C ISO/R3 X 1UF / 1UF 1UF N/A N/A N/A (1) X N/A N/A N/A N/A N/A
I–9a 18 kg D ISO/R2 X 1UF / 1UF 1UF N/A N/A N/A
C ISO/R3 X 1UF / 1UF 1UF N/A N/A N/AB ISO/F2 X 1UF / 1UF 1UF N/A N/A N/A
B1 ISO/
F2X X 1UF / 1UF 1UF N/A N/A N/A
A ISO/F3 X 1UF / 1UF 1UF N/A N/A N/A (1) X N/A N/A N/A N/A N/A
62
Page 69 of 408
Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase de
tamaño Dispo-
sitivo Acompa-
ñante
Traseraexterna
dch. / izq.Trasera central Interme-
dia tra- sera Interme-
dia cen- tral Otros si-
tios
II–15a 25 kg (1) X N/A N/A N/A N/A N/A
III–22a 36 kg (1) X N/A N/A N/A N/A N/A
Aclaración de letras empleadas en la
tabla anterior:
(1) En el caso de CRS que no lleva la
identificación de clase de tamaño
ISO/XX (A a G), para el grupo de
masa aplicable, el fabricante del
vehículo debe indicar el sistema de
sujeción para niños ISOFIX especí-
fico del vehículo recomendado para
cada posición.
1UF = Adecuado para sistemas de
sujeción para niños ISOFIX instala-
dos hacia adelante de la categoría
"universal", aprobados para su uso
en el grupo de peso.
1L = Adecuado para sistemas de sujeción para niños (CRS) ISOFIX
en particular que aparecen en la lista que se adjunta. Estos CRS
ISOFIX son los de las categorías de
"vehículo específico", "restrin-
gida" o "semi-universal".
X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de sujeción para ni-
ños ISOFIX en este grupo de peso o
esta clase de tamaño.
63
Page 70 of 408
Recomendaciones para acoplar las sujeciones para niños
Tipo de sujeción Peso combi-nado del niño +sujeción para niños Utilice cualquier método de fijación que aparezca con una "X" a conti-
nuación
ISOFIX – Solo los anclajesinferiores Solo el cinturón
de seguridad ISOFIX – An-
clajes inferiores + Anclaje de
atadura supe- rior Cinturón de se-
guridad + An-
claje de atadura superior
Sujeción para
niños orientada hacia atrás Hasta 29,5 kg
XX
Sujeción para
niños orientada hacia atrás Más de 29,5 kg
X
Sujeción para
niños orientada hacia delante Hasta 29,5 kg
XX
Sujeción para
niños orientada hacia delante Más de 29,5 kg
X
Sistema de sujeción ISOFIX
Su vehículo está equipado con el sis-
tema de anclaje para sujeción de niños
denominado ISOFIX. El sistema ISO-
FIX tiene tres puntos de anclaje al
vehículo para colocar asientos para
niños equipados con ISOFIX. Hay dos anclajes inferiores situados en la parte
posterior del cojín del asiento donde
se une con el respaldo del asiento y un
anclaje de atadura superior situado
detrás de la posición de asiento. Estos
anclajes se utilizan para instalar
asientos infantiles equipados con ISO-
FIX sin utilizar los cinturones de se-
guridad del vehículo. Algunas posi-
ciones de asiento pueden tener un
anclaje de atadura superior, pero sin
64