lexus LC500 2018 Manual de navegación (in Spanish)

Page 161 of 260

161
4
-$@-$I@/BWJ@0.4@ &4

4-6. Sugerencias para utilizar el sistema audiovisual
Sistema audiovisual
Discos con formas especiales
Discos transparentes o translúcidos
Discos de mala calidad
Discos con etiquetas
 Manipule con cuidado los discos com-
pactos, especialmente al introducirlos.
Sujételos por el borde y no los doble.
Procure no dejar en ellos marcas de
dedos, especialmente en la cara bri-
llante.
 La suciedad, los arañazos, deformacio-
nes, pequeños agujeros o cualquier
otro daño que pueda tener el disco
podrían provocar saltos en la reproduc-
ción del disco o hacer que se repitan
secciones de una misma pista. (Para ver
si el disco tiene agujeros pequeños,
examínelo a contraluz).
 Extraiga los discos del reproductor
cuando no los vaya a escuchar. Guár-
delos en sus cajas de plástico, lejos de la
AVISO
●No utilice discos de formas especiales, transparentes o translúcidos, de mala cali-
dad ni con etiquetas, como los que se muestran en las ilustraciones. Estos discos pueden dañar el reproductor o quedar
atrapados en su interior.
●Este sistema no está diseñado para utilizar
discos DualDisc. No utilice discos Dual- Disc, ya que podría dañar el reproductor.
●No utilice discos con anillo protector. Estos discos pueden dañar el reproductor o que-dar atrapados en su interior.
●No utilice discos imprimibles. Estos discos pueden dañar el reproductor o quedar
atrapados en su interior.

Page 162 of 260

162
-$@-$I@/BWJ@0.4@ &4

4-6. Sugerencias para utilizar el sistema audiovisual
humedad, el calor y la luz directa del
sol.
Para limpiar un disco: Límpielo con un
paño suave que no deje pelusa, humede-
cido con agua. Límpielo con pasadas en
línea recta, desde el centro hasta el borde
del disco (no en círculos). Séquelo con
otro paño suave que no deje pelusa. No
use un producto de limpieza convencional
de discos ni dispositivos antielectricidad
estática.
■Discos CD-R/RW y DVD-R/RW
 No se pueden reproducir discos CD-
R/CD-RW en los que no se ha reali-
zado el “proceso de finalización” (pro-
ceso que permite su reproducción en
un reproductor de CD convencional).
 Es posible que no se puedan reproducir
discos CD-R/CD-RW grabados con
una grabadora de CD de música o un
PC a causa de las características del
disco, arañazos o suciedad en el disco,
o suciedad, condensación, etc., en la
lente de esta unidad.
 Es posible que no se puedan reproducir
los discos grabados en un PC, en fun-
ción de la configuración de la aplica-
ción y el entorno. Grabe en el formato
correcto. (Para obtener información
detallada, póngase en contacto con los
desarrolladores de las aplicaciones).
 Los discos CD-R/CD-RW pueden
resultar dañados si se dejan expuestos a
la luz solar directa, a altas temperaturas
o a otras condiciones de almacena-
miento. Es posible que la unidad no
pueda reproducir discos dañados.
 Si introduce un disco CD-RW en el
reproductor, la reproducción se iniciará
más lentamente que con un disco CD o
CD-R convencional.
 Las grabaciones de CD-R/CD-RW no
se pueden reproducir con el sistema
DDCD (CD de doble densidad).
■DVD de vídeo
Este reproductor de DVD es compatible
con los formatos NTSC/PAL para TV en
color. No podrán utilizarse discos DVD de
vídeo compatibles con otro formato, por
ejemplo SECAM.
Códigos de región: Algunos DVD de
vídeo llevan el siguiente código de región
para indicar los países en los que el DVD
de vídeo se puede reproducir con este
reproductor de DVD. Si intenta reproducir
un disco DVD de vídeo inadecuado, la
pantalla del reproductor mostrará un men-
saje de error. Aunque el disco DVD de
vídeo no lleve un código regional, hay
casos en los que no se podrá utilizar.
Marcas mostradas en DVD de vídeo
CódigoPaís
ALLTodos los países
2Europa
5Europa del Este, Rusia
Indica el formato
NTSC/PAL para TV en
color.
Indica el número de pis-
tas de audio.

Page 163 of 260

163
4
-$@-$I@/BWJ@0.4@ &4

4-6. Sugerencias para utilizar el sistema audiovisual
Sistema audiovisual
■Glosario sobre discos DVD de vídeo
DVD de vídeo: Disco versátil digital para
vídeo. Los discos DVD de vídeo utilizan el
estándar “MPEG2”, uno de los estándares
mundiales de tecnolog ía de compresión
digital. Los datos de las imágenes se com-
primen en una proporción de 1/40 como
media y se almacenan. También se ha
adoptado la tecnología de codificación de
velocidad variable, según la cual el volu-
men de datos asignado a la imagen cambia
en función del formato de la imagen. Los
datos de audio se guardan mediante PCM
y Dolby Digital, que ofrecen una mayor
calidad de sonido. Además, las funciones
de ángulo e idioma múltiples contribuirán
a que los usuarios disfruten de la tecnolo-
gía más avanzada de DVD de vídeo.
Restricciones para el espectador: Esta fun-
ción limita lo que se puede ver en función
del nivel de restricciones vigente en cada
país. El nivel de restricciones varía según el
disco DVD de vídeo que se utilice. Hay
ciertos discos DVD de vídeo que no se
pueden reproducir en absoluto, y otros en
los que las escenas violentas se omiten o se
sustituyen por otras.
 Nivel 1: Admite la reproducción de dis-
cos DVD de vídeo para niños.
 Nivel 2 - 7: Admite la reproducción de
discos DVD de vídeo para niños y pelí-
culas para todos los públicos.
 Nivel 8: Admite todos los tipos de dis-
cos DVD de vídeo.
Función multiángulo: Se puede ver la
misma escena desde ángulos diferentes.
Función de idioma múltiple: Se puede ele-
gir el idioma de los subtítulos y del audio.
Códigos de región: Los reproductores
DVD y los discos DVD incluyen códigos
regionales. Si el disco DVD de vídeo no
tiene el mismo código de región que el
reproductor de DVD, no será posible
reproducirlo. Para más información sobre
los códigos de región: ( P.162)
Sonido: Este reproductor de DVD puede
reproducir discos DVD con formato de
sonido PCM lineal, Dolby digital y MPEG.
No es posible reproducir otros formatos.
Título y capítulo: Los programas de vídeo y
sonido almacenados en los discos DVD de
vídeo están divididos en títulos y capítulos.
Título: La unidad de mayor volumen de
programas de sonido y vídeo almacenados
en discos DVD de vídeo. Por lo general, se
asigna como título una película, un álbum o
un programa de sonido.
Capítulo: Unidad más pequeña que la del
título. Un título se compone de varios capí-
Indica el número de idio-
mas de subtítulos.
Indica el número de
ángulos.
Indica la relación de
pantalla que se puede
seleccionar.
Pantalla panorámica:
16:9
Estándar: 4:3
Indica el código de
región donde se puede
reproducir el disco de
vídeo.
“ALL”: en todos los paí-
ses
Número: código de
región

Page 164 of 260

164
-$@-$I@/BWJ@0.4@ &4

4-6. Sugerencias para utilizar el sistema audiovisual
tulos.
■Certificación
●Fabricado con licencia de Dolby Laborato-
ries. Dolby, Dolby Audio y el símbolo de la D doble son marcas co merciales de Dolby Laboratories.
■Certificación
 “Made for iPod” y “Made for iPhone”
significan que se trata de un accesorio
electrónico diseñado para conectarse
específicamente a un iPod o a un
iPhone respectivamente, y cuyo desa-
rrollador certifica que cumple con los
estándares de funcionamiento de
Apple.
 Apple no se responsabiliza del funcio-
namiento de este dispositivo ni de su
cumplimiento con los estándares nor-
mativos y de seguridad. Tenga en
cuenta que el uso de este accesorio con
un iPod o un iPhone puede afectar al
funcionamiento inalámbrico.
 iPhone, iPod, iPod nano y iPod touch
son marcas comerciales de Apple Inc.,
registradas en Estados Unidos y en
otros países. Lightning es una marca
comercial de Apple Inc.
 El conector Lightning es compatible
con iPhone 6s Plus, iPhone 6s, iPhone
SE, iPhone 6 Plus, iPhone 6, iPhone 5s,
iPhone 5c, iPhone 5, iPod touch (5ª y
6ª generación) y iPod nano (7ª genera-
ción).
 El conector de 30 clavijas es compati-
ble con iPhone 4s, iPhone 4,
iPhone 3GS, iPhone 3G, iPhone, iPod
touch (1ª a 4ª generación) y iPod nano
(1ª a 6ª generación).
 USB es compatible con iPhone 6s Plus,
iPhone 6s, iPhone SE, iPhone 6 Plus,
iPhone 6, iPhone 5s, iPhone 5c,
iPhone 5, iPhone 4s, iPhone 4,
iPhone 3GS, iPhone 3G, iPod touch (1ª
a 6ª generación) y iPod nano (1ª a
7ª generación).
 La tecnología Bluetooth® es compati-
ble con iPhone SE, iPhone 6s Plus,
iPhone 6s, iPhone 6 Plus, iPhone 6,
iPhone 5s, iPhone 5c, iPhone 5,
iPhone 4s, iPhone 4, iPhone 3GS,
iPhone 3G, iPod touch (2ª a
6ª generación) y iPod nano
(7ª generación).
■Modelos compatibles
Con este sistema pueden utilizarse los
siguientes dispositivos iPod®, iPod nano®,
iPod touch® y iPhone®.
Fabricado para
• iPod touch (6ª generación)
• iPod touch (5ª generación)
• iPod touch (4ª generación)
• iPod touch (3ª generación)
• iPod touch (2ª generación)
• iPod touch (1ª generación)
• iPod nano (7ª generación)
• iPod nano (6ª generación)
• iPod nano (5ª generación)
• iPod nano (4ª generación)
• iPhone 6s Plus
•iPhone6s
•iPhone SE
• iPhone 6 Plus
•iPhone6
iPod

Page 165 of 260

165
4
-$@-$I@/BWJ@0.4@ &4

4-6. Sugerencias para utilizar el sistema audiovisual
Sistema audiovisual
•iPhone5s
•iPhone5c
•iPhone5
•iPhone4s
•iPhone4
•iPhone3GS
•iPhone3G
●En función de las diferencias entre los distin-
tos modelos y versiones de software, etc., es posible que algunos modelos no sean compa-tibles con este sistema.
Este dispositivo es compatible con fuentes
de sonido de alta resolución.
A continuación se indican los soportes
reproducibles y los formatos compatibles.
■Formatos compatibles
WAV, FLAC, ALAC, OGG Vorbis
■Soportes reproducibles
USB
■Formato de archivo compatible
(audio)
■Formato de archivo compatible
(vídeo)
■Carpetas en el dispositivo
■Archivos en el dispositivo
■Archivos por carpeta
Fuente de sonido de alta resolución
Información sobre los archivos
Dispositivos de memoria USB com-
patibles
Formatos de comuni-
cación USB
USB 2.0 HS
(480 Mbps)
Formatos de archivoFAT 16/32
Clase de correspon-
dencia
Clase de almacena-
miento masivo
Formato de audio compatible
Archivos comprimidos compatibles
USBDISCO
MP3/WMA/AAC/W
AV(LPCM)/FLAC/AL
AC/OGG Vorbis
MP3/WMA/AAC
USBDISCO
WMV/AVI/MP4/M4
V-
USBDISCO
3000 como máximo192 como máximo
USBDISCO
9999 como máximo255 como máximo
USBDISCO
255 como máximo-
Frecuencia de muestreo correspon-
diente
Tipo de archivoFrecuencia (kHz)
Archivos MP3:
MPEG 1 LAYER 332/44,1/48
Archivos MP3:
MPEG 2 LSF LAYER
3
16/22,05/24

Page 166 of 260

166
-$@-$I@/BWJ@0.4@ &4

4-6. Sugerencias para utilizar el sistema audiovisual
*1: Solo compatible con el estándar Windows
Media Audio
*2: La fuente de sonido de 48 kHz o más se
convierte a 48 kHz/24 bit.
*1: Tasa de bits variable (VBR) compatible
*2: Solo compatible con el estándar Windows
Media Audio
 MP3 (MPEG Audio Layer 3), WMA
(Windows Media Audio) y AAC
(Advanced Audio Coding) son están-
dares de tecnología de compresión de
sonido.
 Este sistema puede reproducir los
archivos MP3/WMA/AAC grabados
en discos CD-R/CD-RW/DVD-
R/DVD-RW o almacenados en disposi-
tivos de memoria USB.
 Este sistema puede reproducir graba-
ciones compatibles con ISO 9660,
niveles 1 y 2, con el sistema de archivos
Romeo y Joliet, y UDF (2.01 o inferior).
 Al asignar el nombre a un archivo
MP3/WMA/AAC, agregue la exten-
sión de archivo correspondiente
(.mp3/.wma/.m4a).
Archivos WMA:
Ver. 7, 8, 9*1 (9.1/9.2)32/44,1/48
Archivos AAC:
MPEG4/AAC-LC
11,025/12/16/22,05/
24/32/44,1/48
Archivos WAV
(LPCM)*2
8/11,025/12/16/22,0
5/24/32/44,1/48/8
8,2/96/176,4/192
FLAC*28/11,025/12/16/22,0
5/24/32/44,1/48/8
8,2/96/176,4/192
ALAC*28/11,025/12/16/22,0
5/24/32/44,1/48/64
/88,2/96
OGG Vorbis*28/11,025/16/22,05/
32/44,1/48
Tasas de bits correspondientes*1
Tipo de archivoTasa de bits (kbps)
Archivos MP3:
MPEG 1 LAYER 332 - 320
Archivos MP3:
MPEG 2 LSF LAYER
3
8 - 160
Archivos WMA: Ver. 7,
8CBR 48 - 192
Archivos WMA:
Ver. 9*2 (9.1/9.2)CBR 48 - 320
Archivos AAC:
MPEG4/AAC-LC8 - 320
OGG Vorbis32-500
Tipo de archivoFrecuencia (kHz)
Tipo de archivoTasa de bits de cuantifi-
cación (bit)
Archivos WAV
(LPCM)
16/24FLAC
ALAC
Modos de canal compatibles
Tipo de archivoModo de canal
Archivos MP3
Estéreo, estéreo con-
junto, canal dual y
mono
Archivos WMA2 canales
Archivos AAC
1 canal, 2 canales (el
canal dual no es com-
patible)

Page 167 of 260

167
4
-$@-$I@/BWJ@0.4@ &4

4-6. Sugerencias para utilizar el sistema audiovisual
Sistema audiovisual
El sistema reproduce archivos con
extensiones .mp3/.wma/.m4a como
archivos MP3/WMA/AAC respectiva-
mente. Para evitar ruidos y errores en la
reproducción, utilice siempre la exten-
sión de archivo apropiada.
 Este sistema solo puede reproducir la
primera sesión/borde cuando se utili-
zan discos multisesión/multiborde com-
patibles.
 Los archivos MP3 son compatibles con
los formatos de etiquetas ID3 Ver. 1.0,
Ver. 1.1, Ver. 2.2 y Ver. 2.3. El sistema no
puede mostrar el título del disco, el
título de la pista ni el nombre del intér-
prete en otros formatos.
 Los archivos WMA/AAC pueden
incluir una etiqueta WMA/AAC que se
usa del mismo modo que las etiquetas
ID3. Las etiquetas WMA/AAC contie-
nen información como el título de la
pista y el nombre del intérprete.
 La función de énfasis solo está disponi-
ble al reproducir archivos MP3.
 Este sistema puede reproducir archivos
AAC codificados por iTunes.
 Las listas de reproducción m3u no son
compatibles con el reproductor de
sonido.
 Los formatos MP3i (MP3 interactivo) y
MP3PRO no son compatibles con el
reproductor de sonido.
 El reproductor es compatible con VBR
(tasa de bits variable).
 Al reproducir archivos grabados con
VBR (tasa de bits variable), el tiempo de
reproducción no se visualizará correc-
tamente cuando se usen las operacio-
nes de avance o retroceso rápido.
 No se pueden consultar las carpetas
que no incluyen archivos
MP3/WMA/AAC.
 Se pueden reproducir los archivos
MP3/WMA/AAC de carpetas de
hasta 8 niveles de profundidad. No
obstante, cuando el disco contenga
varios niveles de carpetas, el sistema
puede tardar en comenzar a reprodu-
cirlo. Por ello, se recomienda crear los
discos con un máximo de 2 niveles de
carpetas.
 El orden de reproducción de un disco
compacto con la estructura mostrada
anteriormente es el siguiente:
 El orden varía en función del PC y del
software de codificación de
MP3/WMA/AAC utilizados.

Page 168 of 260

168
-$@-$I@/BWJ@0.4@ &4

4-6. Sugerencias para utilizar el sistema audiovisual
Formato de vídeo compatible
FormatoCódec
MPEG-4
Códec de vídeo:
 H.264|MPEG-4
AVC
 MPEG4
Códec de audio:
 AAC
 MP3
Tamaño de la pantalla
correspondiente:
 MÁX. 19201080
Velocidad de fotogra-
mas correspondiente:
 MÁX. 60i/30p
Contenedor AVI
Códec de vídeo:
 H.264|MPEG-4
AVC
 MPEG4
 WMV9
 Perfil avanzado
WMV9
Códec de audio:
 AAC
 MP3
 WMA9.2
(7,8,9.1,9.2)
Tamaño de la pantalla
correspondiente:
 MÁX. 19201080
Velocidad de fotogra-
mas correspondiente:
 MÁX. 60i/30p
Windows Media Video
Códec de vídeo:
 WMV9
 Perfil avanzado
WMV9
Códec de audio:
 WMA9.2
(7,8,9.1,9.2)
Tamaño de la pantalla
correspondiente:
 MÁX. 19201080
Velocidad de fotogra-
mas correspondiente:
 MÁX. 60i/30p
FormatoCódec

Page 169 of 260

169
4
-$@-$I@/BWJ@0.4@ &4

4-6. Sugerencias para utilizar el sistema audiovisual
Sistema audiovisual
■Escritura de paquetes
 Se trata de un término general que des-
cribe el proceso de escritura de datos
según la necesidad en CD-R, etc., del
mismo modo que se realiza en un dis-
quete o disco duro.
■Etiqueta ID3
 Se trata de un método para incorporar
información relacionada con las pistas
en un archivo MP3. Esta información
incorporada puede incluir el número y
título de la pista, el nombre del intér-
prete, el título del álbum, el género
musical, el año de producción, comen-
tarios, la carátula y otros datos. El con-
tenido se puede modificar libremente
con software que tenga funciones de
edición de etiquetas ID3. Aunque el
número de caracteres de las etiquetas
es limitado, la información se puede ver
cuando se reproduce la pista.
■Etiqueta WMA
 Los archivos WMA pueden incluir una
etiqueta WMA que se usa del mismo
modo que las etiquetas ID3. Las etique-
tas WMA contienen información como
el título de la pista y el nombre del intér-
prete.
■Formato ISO 9660
 Se trata de un estándar internacional
para los formatos de carpetas y archi-
vos de CD-ROM. Para el formato
ISO 9660, existen 2 niveles de normas.
 Nivel 1: El nombre del archivo está en
formato 8.3 (nombre de archivo de
8 caracteres, con una extensión de
3 caracteres. Los nombres de archivos
deben componerse de letras mayúscu-
las y números de un byte. También pue-
den incluir el símbolo “_”).
 Nivel 2: El nombre del archivo puede
tener hasta 31 caracteres (incluida la
marca de separación “.” y una extensión
de archivo). Cada carpeta debe conte-
ner menos de 8 niveles de jerarquía.
■MP3
 MP3 es un formato estándar para la
compresión de sonido definido por un
grupo de trabajo (MPEG) de la ISO
(Organización Internacional de Nor-
malización). El formato MP3 comprime
datos de audio hasta aproximada-
mente 1/10 del tamaño de los discos
convencionales.
■WMA
 WMA (Windows Media Audio) es un
formato para la compresión de sonido
desarrollado por Microsoft®. Com-
prime los archivos a un tamaño menor
que el de los archivos MP3. Los forma-
tos de descodificación para los archivos
WMA son Ver. 7, 8 y 9.
 Este producto está protegido por dere-
chos de propiedad intelectual de
Microsoft Corporation y terceros.
Queda terminantemente prohibido el
uso y la distribución de esta tecnología
fuera de este producto sin una licencia
de Microsoft, una filial de Microsoft o
terceros autorizados.
■AAC
 AAC son las siglas de Advanced Audio
Coding (codificación avanzada de
audio) y designa un estándar de tecno-
logía de compresión que se emplea con
los formatos MPEG2 y MPEG4.
Terminología

Page 170 of 260

170
-$@-$I@/BWJ@0.4@ &4

4-6. Sugerencias para utilizar el sistema audiovisual
■CD/DVD
■USB
■iPod
■Sonido Bluetooth®
●Si no se soluciona la avería: Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Lexus autorizado, o a cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado.
Mensajes de error
MensajeExplicación
“Comprobar el disco”
Indica que el disco
está sucio, dañado o
que se ha introducido
al revés. Limpie el
disco o introdúzcalo
correctamente.
Indica que se ha intro-
ducido un disco que
no se puede reprodu-
cir.
“Problema con DISC”
El sistema tiene una
avería interna.
Expulse el disco.
“Problema con el
código de región”
Indica que el código
regional del DVD no
es el adecuado.
MensajeExplicación
“Problema con USB”
Indica un problema en
el dispositivo de
memoria USB o su
conexión.
“No se han encon-
trado archivos de
música.”
Indica que no hay
archivos
MP3/WMA/AAC en
el dispositivo de
memoria USB.
“No se han encon-
trado archivos de
vídeo.”
Indica que no hay
archivos de vídeo en el
dispositivo de memo-
ria USB.
MensajeExplicación
“Problema con el iPod”
Indica un problema en
el iPod o en su cone-
xión.
“No se han encon-
trado archivos de
música.”
Indica que no hay
datos de música en el
iPod.
“Compruebe la ver-
sión del firmware del
iPod.”
Indica que la versión
de software no es
compatible. Actualice
el firmware del iPod y
vuelva a intentarlo.
“La autorización del
iPod no se pudo com-
pletar.”
Indica que la autoriza-
ción del iPod ha
fallado. Revise el iPod.
MensajeExplicación
“Pistas de música
incompatibles. Revise
su reproductor portá-
til.”
Indica un problema en
el dispositivo
Bluetooth®.

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 260 next >