MAZDA MODEL 3 HATCHBACK 2019 Manual del propietario (in Spanish)

Page 181 of 783

¾(SKYACTIV-D 1.8)
Si se arranca y se detiene el motor
repetidamente antes de que se caliente,
puede que el motor se acelere con el
vehículo detenido para efectuar una
limpieza interna del motor. No pare el
motor hasta que este regrese a su
régimen normal.
NOTA
xEl ventilador de enfriamiento en el
comportamiento del motor se puede
encender por algunos minutos después
de girar la llave de encendido de ON a
OFF, esté el acondicionador de aire
encendido o no, para enfriar
rápidamente el compartimiento del
motor.
xSi el sistema detecta que la carga
restante de la pila de la llave es poca
cuando se cambia el encendido de ON a
ACC u OFF, se indicará lo siguiente.
Cambie por una pila nueva antes de que
no se pueda utilizar la llave.
Consulte la sección Cambio de la pila
de la llave en la página 6-47.
Se indica un mensaje en la exhibición
del grupo de instrumentos.
Consulte la sección Indicación de
advertencia / luz de aviso (rojo) de KEY
en la página 7-73.
x(Transmisión automática)
Si el motor se apaga mientras la
palanca selectora se encuentra en una
posición diferente de P, el encendido se
cambia a ACC.
▼3DUDGDGHHPHUJHQFLDGHOPRWRU
$OSXOVDUFRQWLQXDPHQWHHOERWyQSXOVDGRU
GHHQFHQGLGRRDOSXOVDUORUiSLGDPHQWH
YDULDVYHFHVPLHQWUDVHOPRWRUHVWi
IXQFLRQDQGRRVHHVWiFRQGXFLHQGRHO
YHKtFXORHOPRWRUVHSDUDUi
LQPHGLDWDPHQWH(OFRQPXWDGRUGH
DUUDQTXHFDPELDDODSRVLFLyQ$&&
$OFRQGXFLU
$UUDQTXHDSDJDGRGHOPRWRU


Page 182 of 783

LVWRS
▼LVWRS
/DIXQFLyQLVWRSSDUDDXWRPiWLFDPHQWHHO
PRWRUPLHQWUDVHOYHKtFXORHVWiSDUDGRHQ
XQVHPiIRURRHQXQHPERWHOODPLHQWRGH
WUiILFR\OXHJRYXHOYHDDUUDQFDUHOPRWRU
DXWRPiWLFDPHQWHSDUDVHJXLUFRQGXFLHQGR
(OVLVWHPDPHMRUDODHFRQRPtDGH
FRPEXVWLEOHUHGXFHODVHPLVLRQHVGH
JDVHVGHOHVFDSH\HOLPLQDORVUXLGRVGH
UDOHQWtPLHQWUDVHOPRWRUHVWiDSDJDGR
3DUDGDGHOPRWRUDOUDOHQWt\UHLQLFLR
NOTA
xTras estacionar el vehículo, asegúrese
que el encendido esté en la posición
OFF. Existe la posibilidad de que el
vehículo se mueva si se estaciona con el
sistema i-stop en funcionamiento.
xEl indicador i-stop (verde) se enciende
en las siguientes condiciones:
xCuando el motor en marcha en vacío
se para.
xEl indicador i-stop (verde) se apaga
cuando se vuelve a arrancar el motor.
7UDQVPLVLyQPDQXDO
3DUDGDGHOPRWRUDOUDOHQWt\UHLQLFLR
FRQHOYHKtFXORSDUDGR
)XQFLRQDPLHQWRGHOVLVWHPD
$872+2/'GHVDFWLYDGR
 3DUHHOYHKtFXORSLVDQGRHOSHGDOGH
IUHQR\OXHJRHOSHGDOGHHPEUDJXH
 0LHQWUDVSLVDHOSHGDOGHHPEUDJXH
PXHYDODSDODQFDGHFDPELRVDOD
SRVLFLyQQHXWUDO(OPRWRUDUDOHQWtVH
SDUDGHVSXpVTXHVHGHMDGHSLVDUHO
SHGDOGHHPEUDJXH
 6LQ0+\EULG
(OPRWRUYXHOYHDDUUDQFDU
DXWRPiWLFDPHQWHFXDQGRVHSLVDHO
SHGDOGHHPEUDJXH
&RQ0+\EULG
3LVHHOSHGDOGHOHPEUDJXH\FDPELHOD
SDODQFDGHFDPELRDXQDSRVLFLyQTXH
QRVHDODGHSXQWRPXHUWR
(OPRWRUVHYXHOYHDSRQHUHQPDUFKD
DXWRPiWLFDPHQWHGHVSXpVGHVROWDUHO
SHGDOGHOIUHQRRDOHPSH]DUDVROWDUHO
SHGDOGHOHPEUDJXH
&XDQGRHOYHKtFXORVHGHWLHQHPHGLDQWH
ODIXQFLyQ$872+2/'
 3DUHWRWDOPHQWHHOYHKtFXORSLVDQGRHO
SHGDOGHIUHQR\OXHJRHOSHGDOGH
HPEUDJXH
 0LHQWUDVSLVDHOSHGDOGHHPEUDJXH
PXHYDODSDODQFDGHFDPELRVDOD
SRVLFLyQGHSXQWRPXHUWR7UDVUHWLUDU
HOSLHGHOSHGDOGHOHPEUDJXHHOUDOHQWt
GHOPRWRUVHGHWLHQH\FRQWLQ~DKDVWD
SDUDUVHLQFOXVRVLVHVXHOWDHOSHGDOGHO
IUHQR
 6LQ0+\EULG
(OPRWRUYXHOYHDDUUDQFDU
DXWRPiWLFDPHQWHFXDQGRVHSLVDHO
SHGDOGHHPEUDJXH
$OFRQGXFLU
$UUDQTXHDSDJDGRGHOPRWRU

$OJXQRVPRGHORV

Page 183 of 783

&RQ0+\EULG
(OPRWRUYXHOYHDDUUDQFDU
DXWRPiWLFDPHQWHFXDQGRVHSLVDHO
SHGDOGHHPEUDJXHFRQODSDODQFDGH
FDPELRHQXQDSRVLFLyQTXHQRVHDOD
GHSXQWRPXHUWR
3DUDGD\UHLQLFLRGXUDQWHODFRQGXFFLyQ
FRQHOPRWRUDUDOHQWt FRQ0+\EULG
 (OLQGLFDGRUGHFDPELR *6, PXHVWUD
1FXDQGRHOPRWRUDUDOHQWtVHSXHGH
GHWHQHUFRQODSDODQFDGHFDPELRHQ
XQDSRVLFLyQGLIHUHQWHGHSXQWR
PXHUWR
 3LVHHOSHGDOGHOIUHQR
 0XHYDODSDODQFDGHFDPELRVDOD
SRVLFLyQGHSXQWRPXHUWR
 (OPRWRUDUDOHQWtVHGHWLHQHWUDVVROWDU
HOSHGDOGHOHPEUDJXH
 (OPRWRUYXHOYHDDUUDQFDU
DXWRPiWLFDPHQWHFXDQGRVHSLVDHO
SHGDOGHHPEUDJXH
7UDQVPLVLyQDXWRPiWLFD
3DUDGDGHOPRWRUDOUDOHQWt\UHLQLFLR
FRQHOYHKtFXORSDUDGR
)XQFLRQDPLHQWRGHOVLVWHPD
$872+2/'GHVDFWLYDGR\FXDQGRQR
VHXWLOL]DHOFRQWUROGHFUXFHURGHUDGDU
GH0D]GD 05&& FRQODIXQFLyQ6WRS
*R 05&&FRQIXQFLyQ6WRS *R 
DVLVWHQFLDGHFUXFHUR\WUiILFR &76
 (OPRWRUDUDOHQWtVHSDUDFXDQGRVH
SLVDHOSHGDOGHIUHQRPLHQWUDVVH
FRQGXFHHOYHKtFXOR H[FHSWRSDUD
FRQGXFLUHQSRVLFLyQ5R0HQHO
PRGRILMRHQVHJXQGD \VHSDUDHO
YHKtFXOR
 (OPRWRUYXHOYHDDUUDQFDU
DXWRPiWLFDPHQWHFXDQGRVHGHMDGH
SLVDUHOSHGDOGHIUHQRFRQODSDODQFD
VHOHFWRUDHQODSRVLFLyQ'R0 QRHQ
PRGRILMRHQVHJXQGD 
 6LODSDODQFDVHOHFWRUDHVWiHQOD
SRVLFLyQ1R3HOPRWRUQRYROYHUiD
DUUDQFDULQFOXVRVLVHGHMDGHSLVDUHO
SHGDOGHIUHQR(OPRWRUYROYHUiD
DUUDQFDUVLVHYXHOYHDSLVDUHOSHGDOGH
IUHQRRVHPXHYHODSDODQFDVHOHFWRUDD
ODSRVLFLyQ'0 QRHQPRGRILMRHQ
VHJXQGD RODSRVLFLyQ5 3RUUD]RQHV
GHVHJXULGDGPDQWpQJDVHVLHPSUH
SLVDQGRHOSHGDOGHIUHQRDOFDPELDUOD
SDODQFDVHOHFWRUDPLHQWUDVHOPRWRUD
UDOHQWtVHSDUD
&XDQGRHOYHKtFXORVHGHWLHQHSRUOD
DFFLyQGHOVLVWHPD05&&FRQOD
IXQFLyQ6WRS *RFRQWUROGHSDUDGD
&76
 &XDQGRHOYHKtFXORVHGHWLHQH
PHGLDQWH05&&FRQODIXQFLyQ6WRS
*R&76HOUDOHQWtGHOPRWRUVH
GHWLHQH\FRQWLQ~DKDVWDSDUDUVHVLQ
SLVDUHOSHGDOGHOIUHQR
 &XDQGRVHSLVDHOSHGDOGHODFHOHUDGRU
RVHSXOVDHOLQWHUUXSWRU5('FXDQGR
HOYHKtFXORVHKDGHWHQLGRSRUOD
DFFLyQGHO05&&FRQODIXQFLyQ6WRS
*R&76HOPRWRUVHUHLQLFLD
DXWRPiWLFDPHQWH(OPRWRUYXHOYHD
DUUDQFDUDXWRPiWLFDPHQWHFXDQGRVH
GHMDGHSLVDUHOSHGDOGHODFHOHUDGRU
FRQODSDODQFDVHOHFWRUDHQODSRVLFLyQ
'R0 QRHQPRGRILMRHQVHJXQGD 
$OFRQGXFLU
$UUDQTXHDSDJDGRGHOPRWRU


Page 184 of 783

&XDQGRHOYHKtFXORVHGHWLHQHPHGLDQWH
ODIXQFLyQ$872+2/'
 &XDQGRVHSLVDHOSHGDOGHOIUHQR
PLHQWUDVVHFRQGXFHHOYHKtFXOR
H[FHSWRFXDQGRVHFRQGXFHHQOD
SRVLFLyQ5R0FRQHOPRGRILMRGH


Page 185 of 783

x(OGLDOGHDMXVWHGHWHPSHUDWXUDGHO
DFRQGLFLRQDGRUGHDLUHHVWiHQXQD
SRVLFLyQGLIHUHQWHGHOPi[LPRGH
FDOHQWDPLHQWRRPi[LPRGH
HQIULDPLHQWR $&21 
x $FRQGLFLRQDGRUGHDLUHDXWRPiWLFR
6LODWHPSHUDWXUDLQWHULRUGHOYHKtFXOR\
ODWHPSHUDWXUDDMXVWDGDSDUDHO
DFRQGLFLRQDGRUGHDLUHHVFDVLODPLVPD
x/DOX]GHDGYHUWHQFLDLVWRS iPEDU QR
HVWiHQFHQGLGDGHVWHOOD
x/DVIXQFLRQHVGHVLVWHPDGHHQWUDGDVLQ
OODYHDUUDQTXHDERWyQVRQQRUPDOHV
x &RQ0+\EULG
x/DWHPSHUDWXUD\HOHVWDGRGHFDUJDGH
ODEDWHUtD0+\EULGVRQFRUUHFWRV
x(OPRWRUGHDUUDQTXHDOWHUQDGRU
LQWHJUDGR ,6* HVWiHQEXHQHVWDGR
x 6LQ0+\EULG
x(OYDFtRGHIUHQRHVWiVXILFLHQWHPHQWH
DOWR
x/DEDWHUtDHVWiHQEXHQDVFRQGLFLRQHV
x 7UDQVPLVLyQPDQXDO
&XDQGRHOYHKtFXORHVWiSDUDGR
x/DYHORFLGDGGHOYHKtFXORHVNPKR
PHQRV
x/DSDODQFDGHFDPELRVHVWiHQOD
SRVLFLyQQHXWUDO
x1RVHKDSLVDGRHOSHGDOGHHPEUDJXH
'XUDQWHODFRQGXFFLyQ FRQ0
+\EULG
x/DYHORFLGDGGHOYHKtFXORHVNPK
RPHQRV
x(OLQGLFDGRUGHFDPELR *6, PXHVWUD
1
x6HKDSLVDGRHOSHGDOGHIUHQR
x/DSDODQFDGHFDPELRVHVWiHQOD
SRVLFLyQQHXWUDO
x1RVHKDSLVDGRHOSHGDOGHHPEUDJXH
x(OYRODQWHHVWiFDVLHQODSRVLFLyQ
GHUHFKRKDFLDDGHODQWH ODPDUFKDHQ
YDFtRQRVHSDUDLQFOXVRFRQHOYRODQWH
HQODSRVLFLyQGHUHFKRKDFLDDGHODQWH
VLVHDSOLFDIXHU]DDOYRODQWH'HMHGH
KDFHUIXHU]DFRQHOYRODQWHSDUDSDUDU
HOPRWRUHQPDFKDHQYDFtR 
x1RVHFRQGXFHHOYHKtFXORHQXQD
SHQGLHQWH
x 7UDQVPLVLyQDXWRPiWLFD
&XDQGRHOYHKtFXORHVWiSDUDGR
x/DSDODQFDVHOHFWRUDHVWiHQOD
SRVLFLyQ'R0 QRHQPRGRILMRHQ
VHJXQGD 
x(OOtTXLGRGHWUDQVPLVLyQDXWRPiWLFD
VHFDOLHQWDVXILFLHQWHPHQWH
x/DWHPSHUDWXUDGHOtTXLGRGH
WUDQVPLVLyQDXWRPiWLFDQRHVWi
DQRUPDOPHQWHDOWD
x(OYRODQWHHVWiFDVLHQODSRVLFLyQ
GHUHFKRKDFLDDGHODQWH ODPDUFKDHQ
YDFtRQRVHSDUDLQFOXVRFRQHOYRODQWH
HQODSRVLFLyQGHUHFKRKDFLDDGHODQWH
VLVHDSOLFDIXHU]DDOYRODQWH'HMHGH
KDFHUIXHU]DFRQHOYRODQWHSDUDSDUDU
HOPRWRUHQPDFKDHQYDFtR 
x(OYHKtFXORVHSDUDSLVDQGRHOSHGDO
GHIUHQR
x(OYHKtFXORQRHVWiVREUHXQD
SHQGLHQWHSURQXQFLDGD
$OFRQGXFLU
$UUDQTXHDSDJDGRGHOPRWRU


Page 186 of 783

x(OYHKtFXORQRVHGHWLHQHGHIRUPD
EUXVFD
'XUDQWHODFRQGXFFLyQ FRQ0
+\EULG
x/DSDODQFDVHOHFWRUDHVWiHQOD
SRVLFLyQ' QRHQPRGRILMRHQ
VHJXQGD 
x(OYHKtFXORVHFRQGXFHDXQD
YHORFLGDGGHXQRVNPKRVXSHULRU
GHVSXpVGHTXHOHPRWRUDOUDOHQWtVH
GHWHQJDPLHQWUDVHOYHKtFXORHVWi
SDUDGR
x(OYHKtFXORVHFRQGXFHDXQD
YHORFLGDGGHXQRVNPKRVXSHULRU
GHVSXpVGHTXHOHPRWRUDOUDOHQWtVH
GHWHQJDGXUDQWHODFRQGXFFLyQ
x1RVHFRQGXFHHOYHKtFXORHQPRGR
GHSRUWLYR
x(OOtTXLGRGHWUDQVPLVLyQDXWRPiWLFD
VHFDOLHQWDVXILFLHQWHPHQWH
x/DWHPSHUDWXUDGHOtTXLGRGH
WUDQVPLVLyQDXWRPiWLFDQRHVWi
DQRUPDOPHQWHDOWD
x(OYRODQWHHVWiFDVLHQODSRVLFLyQ
GHUHFKRKDFLDDGHODQWH ODPDUFKDHQ
YDFtRQRVHSDUDLQFOXVRFRQHOYRODQWH
HQODSRVLFLyQGHUHFKRKDFLDDGHODQWH
VLVHDSOLFDIXHU]DDOYRODQWH'HMHGH
KDFHUIXHU]DFRQHOYRODQWHSDUDSDUDU
HOPRWRUHQPDFKDHQYDFtR 
x(OYHKtFXORVHSDUDSLVDQGRHOSHGDO
GHIUHQR
x1RVHFRQGXFHHOYHKtFXORHQXQD
SHQGLHQWH
x(OYHKtFXORQRVHGHWLHQHGHIRUPD
EUXVFD
NOTA
Bajo las siguientes condiciones, se
requiere de un período de tiempo para
parar el motor a ralentí
xLa batería se descarga por razones
como ser que no se conduzca el vehículo
durante un largo período de tiempo.
xLa temperatura ambiente está alta o
baja.
xDespués que se desconectan los
terminales de la batería por razones
como el cambio de la batería.
x(SKYACTIV-X 2.0)
Después de que la PM es eliminada
mediante el filtro de partículas de
gasolina.
x(SKYACTIV-D 1.8)
Después de que la PM es eliminada
mediante el filtro de partículas diésel.
El motor no vuelve a arrancar
Si se realizan las siguientes operaciones
mientras se para la marcha en vacío, el
motor no volverá a arrancar por razones
de seguridad. En esos casos, arranque el
motor usando el método normal.
x(Modelo europeo)
xSe abre el capó.
xEl cinturón de seguridad del
conductor está desabrochado y la
puerta del conductor está abierta.
x(Con M Hybrid)
xTransmisión automática
El cinturón de seguridad del
conductor está desabrochado y la
puerta del conductor está abierta.
xTransmisión manual
La puerta del conductor está abierta.
El período de parada del motor es corto o
el tiempo hasta la próxima parada de
marcha en vacío es larga
xLa temperatura ambiente está alta o
baja.
xLa batería se descarga.
$OFRQGXFLU
$UUDQTXHDSDJDGRGHOPRWRU


Page 187 of 783

xEl consumo eléctrico de las partes
eléctricas del vehículo es alto.
El motor vuelve a arrancar
automáticamente mientras que se para el
motor en marcha en vacío
En las siguientes condiciones, el motor
vuelve a arrancar automáticamente.
xSe oprime el interruptor i-stop OFF
hasta que suena el bip.
xEl acondicionador funciona con el modo
de flujo de aire en la posición
.
xEl dial de ajuste de temperatura del
acondicionador de aire está en el
máximo de calentamiento o máximo de
enfriamiento (A/C ON).
x(Acondicionador de aire automático)
La temperatura de la cabina es muy
diferente de la temperatura ajustada en
el acondicionador de aire.
xSe liberan ligeramente los frenos en una
bajada y el vehículo se comienza a
mover.
xHan transcurrido dos minutos desde que
se paró la marcha en vacío.
xLa batería se descarga.
x(Transmisión automática)
El motor a ralentí se detiene mientras
el vehículo está parado
xSe pisa el pedal del acelerador con la
palanca selectora en la posición D/M
(no en modo fijo en segunda).
xLa palanca selectora se mueve a la
posición R.
xLa palanca selectora se mueve de la
posición N o P a la posición D o M
(no en modo fijo en segunda).
xSe mueve el volante con la palanca
selectora en la posición D o M (no en
modo fijo en segunda).
xLa palanca selectora está en la
posición M y se selecciona el modo
fijo en segunda.
xEl volante está siendo usado.
El motor a ralentí se detiene durante la
conducción
xLa palanca selectora está en una
posición diferente de D.
xSe ha pisado el pedal del acelerador.
xSe ha seleccionado el modo deportivo.
xEl volante está siendo usado.
x(Transmisión manual)
xSe mueve la palanca de cambios a la
posición R.
xEl pedal del freno se pisa con la
palanca de cambios en la posición de
punto muerto.
xSe ha pisado el pedal del acelerador.
xLa palanca de cambios se cambia a
una posición que no es punto muerto
con el pedal del freno suelto y el pedal
del embrague pisado.
xSe desabrocha el cinturón de
seguridad del conductor. (Con M
Hybrid)
x(Excepto modelo europeo)
x(Transmisión manual)
Con la palanca de cambios en la
posición de punto muerto, se
desabrocha el cinturón de seguridad
del conductor y se abre la puerta del
conductor, o se abre el capó.
x(Transmisión automática)
Con la palanca selectora en la
posición P o N, o en el rango D/M, se
desabrocha el cinturón de seguridad
del conductor y se abre la puerta del
conductor, o se abre el capó.
$OFRQGXFLU
$UUDQTXHDSDJDGRGHOPRWRU


Page 188 of 783

La palanca selectora se acciona mientras
se para el motor a ralentí y el vehículo se
detiene (transmisión automática)
Si se mueve la palanca selectora de la
posición D o M (no en modo fijo en
segunda) a la posición N o P mientras el
motor está en marcha en vacío, el motor
no volverá a arrancar aunque se deje de
pisar el pedal de freno. El motor volverá a
arrancar si se vuelve a pisar el pedal de
freno o se mueve la palanca selectora a la
posición D o M (no en modo fijo en
segunda) o la posición R. (Por razones de
seguridad, manténgase siempre pisando el
pedal de freno al cambiar la palanca
selectora.)
Si la palanca selectora se mueve de la
posición D o M (no en modo fijo en
segunda) a la posición N o P, y el cinturón
de seguridad del conductor está
desabrochado o la puerta del conductor
está abierta, el motor volverá a arrancar.
Los terminales de la batería están
desconectados
La marcha en vacío del motor puede no
pararse inmediatamente después de que se
desconectan los terminales de la batería.
Además, si se cambia la batería, se debe
verificar las funciones i-stop. Consulte a
un técnico experto, le recomendamos un
técnico autorizado Mazda.▼,QWHUUXSWRULVWRS2))
$OSXOVDUHOLQWHUUXSWRUODIXQFLyQLVWRS
VHGHWLHQH\HOLQGLFDGRUYLVXDOGHO
LQWHUUXSWRULVWRS2))VHLOXPLQD6LVH
YXHOYHDSXOVDUHOLQWHUUXSWRUODIXQFLyQ
LVWRSVHSRQHHQIXQFLRQDPLHQWR\HO
LQGLFDGRUYLVXDOGHOLQWHUUXSWRULVWRS2))
VHDSDJD
 ,QGLFDGRUYLVXDO
NOTA
Si se apaga el motor con la función i-stop
detenida, la próxima vez que se arranque
el motor la función i-stop se volverá a
activar.
▼)XQFLyQGHSUHYHQFLyQGHURGDUGHO
YHKtFXOR 7UDQVPLVLyQDXWRPiWLFD
/RVYHKtFXORVFRQIXQFLyQLVWRSHVWiQ
HTXLSDGRVFRQXQDIXQFLyQGHSUHYHQFLyQ
GHURGDUGHOYHKtFXOR(VWDIXQFLyQHYLWD
TXHHOYHKtFXORUXHGHFRPRDOOLEHUDUHO
SHGDOGHIUHQRVPLHQWUDVVHHQFXHQWUDHQ
XQDEDMDGDHQODVVLJXLHQWHVFRQGLFLRQHV
x0LHQWUDVVHGHWLHQHODPDUFKDHQYDFtR
GHOPRWRU HYLWDTXHHOYHKtFXORUXHGH
KDFLDDWUiV
$OFRQGXFLU
$UUDQTXHDSDJDGRGHOPRWRU


Page 189 of 783

x&XDQGRHOPRWRUYXHOYHDDUUDQFDU
GHVSXpVGHVROWDUHOSHGDOGHIUHQR HYLWD
ORVPRYLPLHQWRVUHSHQWLQRVGHOYHKtFXOR
FRPRHOLUVHKDFLDDWUiV VHHYLWDHO
PRYLPLHQWRUHSHQWLQRGHOYHKtFXOR
FRQWURODQGRORVIUHQRV
 /HYDQWHHOSLHGHOSHGDOGHIUHQR
 0DQWHQLHQGRODIXHU]DGHIUHQDGR
 0RWRUYXHOWRDDUUDQFDU
 $FHOHUDFLyQ
$'9(57(1&,$
No confíe completamente en la función de
prevención de rodar del vehículo.
¾La función de prevención de rodar del
vehículo es una función suplementaria
que funciona durante un máximo de 2
segundos después de dejar de pisar el
pedal de freno y acelerar el vehículo de
una condición de parada de marcha en
vacío del motor. Depender demasiado
del sistema puede resultar en un
accidente inesperado si el vehículo
acelerara repentinamente. Antes de
comenzar a conducir el vehículo,
confirme siempre la seguridad a su
alrededor y use la palanca selectora, el
pedal de freno y el pedal del acelerador
correctamente. Tenga en cuenta que el
vehículo se puede mover
repentinamente dependiendo de la
carga del vehículo o si está remolcando
algo.
¾Tenga en cuenta que el vehículo se
puede mover repentinamente después
que se libera la función de prevención de
rodar mientras el vehículo se encuentra
en las siguientes condiciones:
¾La palanca selectora está en la
posición N.
$OFRQGXFLU
$UUDQTXHDSDJDGRGHOPRWRU


Page 190 of 783

¾Si se mueve la palanca selectora a la
posición N y se libera el pedal de frenos
mientras se está usando la función
i-stop, la fuerza de frenado se libera
gradualmente. Para acelerar el
vehículo, libere el pedal de frenos
después que vuelve a arrancar el
motor y mueva la palanca selectora a
una posición diferente de la posición
N.
NOTA
xCuando el vehículo se para en una
pendiente pronunciada, la función de
prevención de rodar no funciona debido
a que la marcha en vacío del motor no
se ha parado.
xLa respuesta del pedal de freno puede
cambiar, pueden ocurrir ruidos en los
frenos, o el pedal de freno puede vibrar
debido al funcionamiento de la función
de prevención de rodar del vehículo. Sin
embargo, esto no indica ningún
malfuncionamiento.
▼$GYHUWHQFLDLVWRS

Page:   < prev 1-10 ... 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 ... 790 next >