sensor OPEL COMBO E 2019.75 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Page 130 of 307
128Instrumentos y mandosla frenada de emergencia activa,la distancia de alerta para riesgo
de colisión puede seleccionarse.
Adaptación retro. al introducir lamarcha atrás : Ajusta los retrovi‐
sores exteriores si se aplica la
marcha atrás para facilitar la visi‐
bilidad de la acera.
Alerta atención del conductor :
Activa o desactiva el sistema de conductor somnoliento.
Pantalla de información en color
Multimedia Navi Pro
Pulse : para abrir el menú de Confi‐
guración.
Utilice los botones táctiles para usar
la pantalla.
Configuración de unidades
Seleccione Configuración sistema .
Cambie las unidades para Distancia
y consumo y Temperatura .
Confirme con G.
Configuración del idioma
Seleccione Idioma.
Cambie el idioma tocando la entrada correspondiente.
Confirme con G.
Funciones de conducción
Pulse Í.
Seleccione Funciones de
conducción .
Los siguientes ajustes pueden
cambiarse en los submenús corres‐
pondientes:
● Park Assist : Activa el asistente
de aparcamiento avanzado, se puede seleccionar una maniobra
de estacionamiento.● Ayuda al estacionamiento : Activa
o desactiva los sensores de esta‐
cionamiento.
● Vigilancia ángulos muertos :
Activa o desactiva la alerta de
punto ciego lateral.
● Inicialización del subinflado :
Inicia el sistema de detección de
falta de inflado.
● Diagnóstico : Muestra los mensa‐
jes de alerta del sistema de diag‐ nóstico.
Reglajes del vehículo
Pulse Í.
Seleccione Reglajes del vehículo .
Page 134 of 307
132IluminaciónLuces traserasLas luces traseras se encienden junto
con la luz de cruce / luz de carretera
y las luces laterales.
Control automático de lasluces
Cuando está conectada la función de
control automático de las luces y el
motor está en marcha, el sistema
cambia entre luces de circulación
diurna y conexión automática de los
faros, dependiendo de las condicio‐
nes luminosas exteriores y de la infor‐ mación proporcionada por el sistema del limpiaparabrisas.
Asegúrese de que el sensor no está
bloqueado 3 10, 3 43.
Luz de circulación diurna 3 134.
Activación automática de los
faros
En condiciones de escasa ilumina‐
ción, se encienden los faros.
Además, los faros se encienden si los limpiaparabrisas se activan para
varios barridos.
Detección de túneles Cuando se entra en un túnel, se
encienden los faros inmediatamente.Luz de carretera
Pulse la palanca para cambiar de luz de cruce a luz de carretera.
Tire de la palanca para desactivar la
luz de carretera.
Asistente de luz de
carretera
Esta función activa automáticamente
la luz de carretera por la noche
cuando el vehículo se desplaza a
más de 25 km/h.
Page 135 of 307
Iluminación133Vuelve a cambiar automáticamente a
luz de cruce cuando:
● Un sensor detecta las luces de vehículos que vienen de frente o
que van delante.
● Se conduce por áreas urbanas.
● La velocidad del vehículo es infe‐
rior a 15 km/h.
● Hay niebla o nieva.
● Se encienden los faros o los pilo‐
tos antiniebla.
Si no se detecta ningún factor restric‐
tivo, el sistema vuelve a cambiar a luz de carretera.ActivaciónPalanca de indicador con botón f
Active el asistente de luz de carretera
pulsando f una vez.
El testigo de control verde f se
enciende de forma permanente
cuando el asistente está activado, el testigo azul 7 se enciende cuando la
luz de carretera está encendida.
Testigo de control f 3 116.
Desactivación
Con la luz de carretera encendida,
tire de la palanca del indicador una
vez para desactivar el asistente de
luz de carretera. Si se activan las
ráfagas cuando están apagadas las
luces de carretera, se desactivará el
asistente de luz de carretera.
Si se pulsa la palanca de indicador
para activar la luz de carretera
manual, se desactivará el asistente
de luz de carretera. También se
desactiva cuando se encienden las
luces antiniebla.
Pulse f una vez para desactivar el
asistente de luz de carretera.
El último ajuste del asistente de luz de carretera se almacena y permanece
ajustado cuando se vuelve a encen‐
der el contacto.
Page 148 of 307
146Climatización● sincronización de la temperaturade la zona dual MONO
● luneta térmica trasera y retrovi‐ sores exteriores e
● velocidad del ventilador r s
Luneta térmica trasera Ü 3 45.
Retrovisores exteriores térmicos Ü
3 41.
Las funciones activadas se indican
mediante el LED del mando corres‐
pondiente.
El climatizador automático electró‐
nico sólo funciona plenamente con el
motor en marcha.
Asegúrese de que el sensor solar que utiliza el sistema de climatización
automática electrónico no está
cubierto 3 10.Modo automático AUTO
Ajuste básico para el máximo confort:
● Pulse AUTO, la distribución de
aire y la velocidad del ventilador
se regulan automáticamente.
● Abra todas las salidas de aire para permitir una distribución del
aire óptima en modo automático.
● El aire acondicionado debe estar
activado para una refrigeración y un desempañado óptimos. Pulse
A/C para conectar el aire acondi‐
cionado. El LED del botón indica
activación.
● Ajuste las temperaturas prese‐ leccionadas para el conductor y
el acompañante usando el anillo
giratorio izquierdo y derecho. La
temperatura recomendada es de 22 °C.
Pulse AUTO sucesivamente para
seleccionar los ajustes automáticos
deseados:
● Automático suave para una
distribución de aire suave y silen‐
ciosa.
● Auto para confort térmico y una
distribución de aire silenciosa.
● Automático rápido para una
distribución de aire dinámica y
eficiente.
Ajustes manuales
Los ajustes del climatizador automá‐
tico se pueden cambiar activando las
siguientes funciones:
Page 189 of 307
Conducción y manejo187Desconexión del sistema
Pulse ß, se cancela la selección del
modo de limitador de velocidad y la
indicación de límite de velocidad se apaga en el centro de información del conductor.
Si se pulsa m para activar el regula‐
dor de velocidad, se desactiva el limi‐
tador de velocidad.
La velocidad preajustada permanece en la memoria cuando se apaga el
encendido.
Avería En caso de un fallo del limitador de
velocidad, la velocidad se borra y los
guiones parpadean.
El limitador de velocidad podría no
funcionar correctamente si las seña‐
les de tráfico no cumplen la Conven‐
ción de Viena sobre Señales de
carretera.Control de velocidad
adaptable
El control de velocidad adaptable es
una mejora del regulador de veloci‐ dad convencional, con la función
adicional de mantener una cierta
distancia de seguridad respecto al
vehículo precedente. Utiliza una
cámara situada en la parte superior
del parabrisas y sensores de cámara
para detectar los vehículos que se
encuentran delante. Si no detecta la
presencia de vehículos en la ruta de
conducción, el control de velocidad
adaptable actuará como un regulador
de velocidad convencional.
El control de velocidad adaptable
desacelera automáticamente el
vehículo al acercarse a un vehículo
en movimiento a menor velocidad. A
continuación, ajusta la velocidad del vehículo para seguir al vehículo
precedente a la distancia hacia
delante seleccionada. La velocidad
del vehículo aumenta o se reduce
para seguir al vehículo precedente,
pero no superará la velocidad esta‐blecida. Es posible que aplique un
frenado limitado con las luces de
freno activadas.
Si el vehículo situado delante acelera o cambia de carril, el control de velo‐
cidad adaptable acelera progresiva‐
mente el vehículo para volver a la velocidad guardada. Si el conductor
utiliza los intermitentes para adelan‐
tar a un vehículo que circula a menor velocidad, el control de velocidad
adaptable permite al vehículo aproxi‐
marse al vehículo situado delante
para ayudar a adelantar. Sin
embargo, nunca se excederá la velo‐
cidad ajustada.
El control de velocidad adaptable puede guardar velocidades de ajuste para el cambio manual. Si el vehículo que se encuentra delante se
desplaza demasiado lentamente y no
se puede mantener la distancia de
seguridad seleccionada, se propor‐
ciona un aviso acústico y se muestra
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor. El mensaje indica
al conductor que tome el control del
vehículo. En vehículos con cambio
automático, el sistema puede frenar
el vehículo hasta detenerlo.
Page 198 of 307
196Conducción y manejoLa alerta de colisión frontal puede nodetectar un vehículo que va delante oel funcionamiento del sensor puedeser limitado en los siguientes casos:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción durante la noche
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● el sensor del parabrisas está bloqueado con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Frenada de emergencia activa
La frenada de emergencia activa
puede ayudar a reducir los daños y
las lesiones sufridos en choques con
vehículos, peatones y obstáculos
situados directamente delante,
cuando no sea posible impedir una
colisión mediante el frenado manualo moviendo el volante. Antes de que
se aplique la frenada de emergencia
activa, el conductor recibe la adver‐
tencia de la alerta de colisión frontal
o la alerta de protección del peatón
por parte delantera.
Alerta de colisión frontal 3 194
Protección del peatón de parte delan‐
tera 3 198
La función emplea distintas entradas
(como el sensor de cámara, la
presión del freno, la velocidad del
vehículo) para calcular la probabili‐
dad de una colisión frontal.9 Advertencia
El objetivo de este sistema no es
sustituir la responsabilidad del
conductor en la conducción del
vehículo y su atención en la carre‐ tera. Su función está limitada a
uso complementario solamente
para reducir la velocidad del
vehículo antes de una colisión.
El sistema podría no reaccionar a
los animales. Tras un cambio
repentino de carril, el sistema
necesita cierto tiempo para detec‐
tar el siguiente vehículo prece‐
dente.
El conductor siempre debe estar
preparado para actuar, frenar y
manejar el volante para evitar coli‐
siones.
Funcionamiento
La frenada de emergencia activa estáequipada con una cámara frontal y
funciona con una marcha de avance
superior a la velocidad de marcha
humana hasta 85 km/h. El sistema
detecta vehículos detenidos única‐
mente si la velocidad no supera
80 km/h.
Un prerrequisito es que la frenada de
emergencia activa no esté desacti‐ vada en el menú de personalización
del vehículo 3 125.
Si se desactiva, m se ilumina en el
cuadro de instrumentos y se muestra
un mensaje de advertencia en el
centro de información del conductor
Page 201 of 307
Conducción y manejo199El sistema utiliza la cámara frontal del
parabrisas para detectar la distancia
de una vehículo situado justo delante en su trayecto.
La protección del peatón de parte
delantera puede detectar y alertar a
los peatones en una marcha hacia
adelante a velocidades entre 5 km/h y 60 km/h.
Durante la conducción de nocturna,
las prestaciones del sistema están
limitadas.9 Peligro
La frenada por peatón por parte
delantera no emite una alerta o
frena automáticamente el
vehículo, salvo que detecte un
peatón.
Es posible que el sistema no
detecte peatones, incluidos los niños, cuando el peatón no esté
directamente por delante, no sea
completamente visible, no esté de pies o cuando sea parte de un
grupo.
La protección del peatón de parte
delantera incluye:
● detectar peatones por la parte delantera
● alerta de peatones por la parte delantera
La protección del peatón de parte
delantera se activa junto con la alerta
de colisión frontal.
Alerta de colisión frontal 3 194.
Detectar peatones por la parte delantera
Un símbolo indica en el cuadro de
instrumentos un peatón por delante a una distancia de aproximadamente
40 m.
Alerta de peatones por la parte
delantera
Al aproximarse a un peatón detec‐tado demasiado rápidamente, se
muestra un mensaje de advertencia
en el centro de información del
conductor. Proporciona un aviso
acústico.El regulador de velocidad o el control
de velocidad adaptable se podría
desacoplar cuando se produzca la
alerta de un peatón por delante.
Limitaciones del sistemaEn los siguientes casos, la protección
de peatón de parte delantera podría
no detectar a un peatón por delante o el funcionamiento del sensor estará
limitado:
● la velocidad del vehículo esté fuera de rango de 5 km/h a
60 km/h en marcha hacia
adelante
● la distancia hasta un peatón por delante es superior a 40 metros
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción durante la noche
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
Page 202 of 307
200Conducción y manejo● el sensor del parabrisas estábloqueado con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Asistente de aparcamiento
Información general Al conectar un remolque o portabici‐
cletas al enganche del remolque, se
desactiva el asistente de aparca‐
miento.9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
Asistente de aparcamiento
trasero
El sistema avisa al conductor con
señales acústicas de la presencia de
obstáculos potencialmente peligro‐
sos por detrás del vehículo, a una
distancia de hasta 50 cm mientras
está acoplada la marcha atrás.
El sistema funciona con sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El asistente de aparcamiento trasero
se activa al acoplar la marcha atrás y conectar el encendido. Esto se
confirma con un timbre acústico.Pantalla de información gráfica: El
sistema está preparado para funcio‐ nar cuando el LED del botón del asis‐
tente de aparcamiento ¼ no está
encendido.
Pantalla de información en color:
Active el asistente de aparcamiento
en la personalización del vehículo
3 125.
Indicación
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐ culo, podrá escuchar los avisos acús‐
ticos en el lado correspondiente del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐ ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Page 203 of 307
Conducción y manejo201
Además, se visualiza la distancia
hasta los obstáculos traseros
mediante líneas de distancia
cambiantes en la pantalla de informa‐
ción 3 120 . Cuando el obstáculo está
muy cerca, se muestra 9 de peligro.
Desactivación
El sistema se desactiva al desengra‐
nar la marcha atrás. Pulse ¼ para
desactivar el sistema manualmente.
El LED del botón se ilumina cuando
el sistema está desactivado. Si el
sistema se ha desactivado manual‐
mente, no se reactiva automática‐
mente la próxima vez que se conecte el encendido.
Pantalla de información gráfica: El
sistema se desactiva cuando el LED
del botón del asistente de aparca‐
miento ¼ está encendido.
Pantalla de información en color:
Desactive el asistente de aparca‐
miento en la personalización del
vehículo 3 125 . El estado del sistema
Asistente de aparcamiento
delantero y trasero
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre el vehículo y posibles obstáculos
situados delante y detrás del mismo.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas e indica‐
ción visual.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una
frecuencia de tono distinta.
El sistema funciona con sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero y delantero.Activación
Además del asistente de aparca‐
miento trasero, el asistente de apar‐
camiento delantero se activa al
detectar un obstáculo delante y la
velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h.
Pantalla de información gráfica: El sistema está preparado para funcio‐
nar cuando el LED del botón del asis‐
tente de aparcamiento ¼ no está
encendido.
Pantalla de información en color:
Active el asistente de aparcamiento
en la personalización del vehículo
3 125.
Indicación
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐
culo, podrá escuchar los avisos acús‐ ticos en el lado correspondiente del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐
ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Page 204 of 307
202Conducción y manejo
Además, se visualiza la distancia
hasta los obstáculos traseros y delan‐ teros mediante líneas de distancia
cambiantes en la pantalla de informa‐
ción 3 120.
Si el vehículo se detiene durante más de tres segundos con una marcha de avance, si el cambio automático está
en P o si no se detectan más obstá‐
culos, no se proporciona ninguna
señal de advertencia acústica.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente cuando la velocidad del
vehículo excede 10 km/h, aplicando
el freno de estacionamiento eléctrico
o pulsando el botón del asistente de
aparcamiento ¼.
Pantalla de información gráfica: El sistema se desactiva cuando el LED
del botón del asistente de aparca‐
miento ¼ está encendido.
Pantalla de información en color:
Desactive el asistente de aparca‐
miento en la personalización del
vehículo 3 125.
Asistente de aparcamiento
delantero-trasero-lateral
El asistente de aparcamiento delan‐
tero-trasero-lateral mide la distancia
entre el vehículo y los obstáculos
situados delante, detrás y en los late‐ rales del vehículo. Informa y advierte
al conductor mediante señales acús‐
ticas e indicación visual.
El sistema funciona con sensores de
estacionamiento de ultrasonidos
situados en los parachoques trasero
y delantero y en los flancos del
vehículo.Activación
Además del asistente de aparca‐
miento trasero y el asistente delan‐
tero-trasero, el asistente de aparca‐
miento delantero-trasero-lateral se
activa cuando el sistema detecta
obstáculos fijos situados en uno o ambos lados del vehículo.
Pantalla de información gráfica: El
sistema está preparado para funcio‐
nar cuando el LED del botón del asis‐
tente de aparcamiento ¼ no está
encendido.
Pantalla de información en color:
Active el asistente de aparcamiento
en la personalización del vehículo 3 125.
Indicación
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐
culo, podrá escuchar los avisos acús‐ ticos en el lado correspondiente del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐ ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.