OPEL CROSSLAND X 2018 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Page 91 of 273
Instrumentos y mandos89En el menú de información de
combustible/viaje se pueden selec‐
cionar dos páginas del cuentakilóme‐
tros parcial para diferentes viajes
3 99.
Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor.
Conduzca en los regímenes más
bajos del motor en cada marcha tanto como sea posible.
Atención
Si la aguja está en el sector de
advertencia (rojo), se ha excedido el régimen máximo admisible delmotor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Muestra el nivel de combustible en el
depósito.
El testigo de control o se ilumina si el
nivel en el depósito es bajo.
Nunca debe agotar el depósito de
combustible.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito de combusti‐
ble puede ser inferior a la capacidad
especificada.
Selector de combustible Funcionamiento con gas licuado,
LPG
Pulsando LPG, el sistema cambia
entre funcionamiento con gasolina y
con gas licuado en cuanto se hayan
alcanzado los parámetros requeridos (temperatura del refrigerante, tempe‐
ratura del gas y régimen mínimo del
Page 92 of 273
90Instrumentos y mandosmotor). Los requisitos se suelen
cumplir después de aproximada‐
mente unos 60 segundos (depen‐
diendo de la temperatura exterior) y
de pisar con fuerza el acelerador. El
LED de estado muestra el modo de
funcionamiento actual.LED apagado:funcionamiento
con gasolinaLED parpadea:comprobación de
condiciones para
la transición de
combustible para
el funcionamiento
con gas licuado.
Se enciende si se
cumplen las condi‐ ciones.LED encendido:funcionamiento
con gas licuadoEl LED
parpadea 5
veces y se
apaga:el depósito de gas
licuado está vacío
o hay un fallo en el
sistema de gas
licuado. Aparece
un mensaje en el
centro de informa‐
ción del conduc‐
tor.Si el depósito de combustible está
vacío, el motor no arranca.
El modo de combustible seleccio‐
nado se guarda y reactiva en el
siguiente ciclo de encendido, si las
condiciones lo permiten.
En cuanto se vacía el depósito de gas
licuado, se cambia automáticamente
al funcionamiento con gasolina hasta que se desconecte el encendido.
Al cambiar automáticamente entre
funcionamiento con gasolina o gas,
se podrá apreciar un breve retardo de
la potencia tractora del motor.
Cada seis meses debe agotar el
depósito de gasolina, hasta que se
ilumine el testigo de control Y, y luego
repostar. Esto ayuda a mantener la
calidad del combustible y la operati‐
vidad del sistema para el funciona‐ miento con gasolina.
El depósito del vehículo se debe
llenar de combustible a intervalos
regulares para evitar su corrosión.Problemas y soluciones
Si no es posible el funcionamiento
con gas, compruebe lo siguiente:
● ¿Hay suficiente gas licuado?
● ¿Hay suficiente gasolina para arrancar?
Debido a las temperaturas extremas
en combinación con la composición
del gas, el sistema puede tardar un
poco más en cambiar de gasolina a
gas.
En situaciones extremas, el sistema también puede volver a cambiar al
modo de gasolina si los requisitos
mínimos no se cumplen. Si las condi‐ ciones lo permiten, se puede cambiar
manualmente a funcionamiento con
gas licuado.
Para cualquier otro tipo de avería,
recurra a la ayuda de un taller.Atención
Para conservar la seguridad y la
garantía del sistema de GLP, las
reparaciones o ajustes sólo deben ser realizados por personal
técnico cualificado.
Page 93 of 273
Instrumentos y mandos91Al gas licuado se le añade un olor
particular (proceso de odorización) para poder detectar fácilmente posi‐bles fugas.9 Advertencia
Si huele a gas en el vehículo o en
sus inmediaciones, cambie inme‐
diatamente al funcionamiento con
gasolina. Prohibido fumar. Evite las llamas abiertas o las fuentes
de ignición.
Si el olor a gas persiste, no arranque
el motor. Haga subsanar la causa de
la avería en un taller.
En caso de utilizar aparcamientos
subterráneos, se deben seguir las
instrucciones del operador y la
normativa local.
Nota
En caso de accidente, desconecte el
encendido y las luces.
Combustible para funcionamiento
con gas licuado 3 190.
Indicador de temperatura
del refrigerante del motor
Muestra la temperatura del refrige‐
rante.
50:el motor no ha alcanzado toda‐
vía su temperatura de funcio‐
namiento90:temperatura normal de funcio‐
namiento130:temperatura demasiado alta
El testigo de control o se ilumina si la
temperatura del refrigerante del
motor es demasiado alta.
Atención
Si la temperatura del refrigerante
del motor es demasiado alta,
detenga el vehículo y pare el
motor. Peligro para el motor.
Compruebe el nivel de refrige‐
rante.
Control del nivel de aceite
del motor
Después de conectar el encendido,
se muestra el estado del nivel de
aceite del motor en el centro de infor‐
mación del conductor durante unos
segundos después de la información
de servicio.
Un estado de nivel de aceite correcto se indica con el mensaje Nivel de
aceite correcto .
Si el nivel de aceite es bajo, I parpa‐
dea y se indica Nivel de aceite
incorrecto , acompañado del indica‐
dor H . Confirme el nivel de aceite
usando la varilla de medición de nivel
y rellene con aceite del motor según
corresponda. Aceite del motor
3 200.
Page 94 of 273
92Instrumentos y mandosUn fallo de medición se indica con el
mensaje Medida de nivel de aceite no
válida . Compruebe el nivel de aceite
manualmente empleando la varilla de
medición.
Indicación de servicioEl sistema de servicio informa de
cuándo cambiar el aceite del motor y
el filtro o cuándo se necesita una revi‐
sión del vehículo. Según las condi‐
ciones de conducción, el intervalo de cambio de aceite del motor y del filtronecesario puede variar considerable‐
mente. Información de servicio
3 239Un próximo servicio necesario se
muestra en el Centro de información
del conductor durante siete segundos
después de conectar el encendido.
Si no se necesita servicio durante los próximos 3000 km o más, no aparece ninguna información de servicio en lapantalla.
Si el próximo servicio es necesario en
los próximos 3000 km, la distancia
restante o la duración de tiempo se
indican durante algunos segundos.
Simultáneamente se enciende el símbolo F de manera permanente a
modo de recordatorio.
Si el próximo servicio es antes de 1000 km, F parpadea y, después, se
enciende permanentemente. La
distancia restante o la duración de
tiempo se indican durante algunos segundos.
Un servicio atrasado se indica con un mensaje en el Centro de información
del conductor que muestra la distan‐
cia excedida. F parpadea y, después,
se enciende permanentemente hasta
que se lleve a cabo el servicio.Puesta a cero del intervalo de
servicio
Después de cada servicio, es nece‐
sario poner a cero el indicador de
servicio para garantizar un funciona‐
miento correcto. Se recomienda
acudir a un taller.
Si usted mismo realiza el servicio,
proceda de la siguiente manera:
● desconecte el encendido
● mantenga pulsado el botón M
o CHECK
● conecte el encendido; la indica‐ ción de distancia comienza una
cuenta atrás
● cuando la pantalla indique =0,
suelte el botón. El símbolo F
desaparece
Recuperación de información de
servicio
Para recuperar el estado de la infor‐
mación de servicio en cualquier
momento, pulse el botón M o
CHECK . La información de servicio
se muestra durante unos segundos.
Información de servicio 3 239.
Page 95 of 273
Instrumentos y mandos93Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para
todas las versiones de cuadros de
instrumentos. La posición de los testi‐
gos de control puede variar en
función del equipamiento del
vehículo. Al conectar el encendido,
se iluminarán brevemente la mayoría de los testigos de control a modo de
prueba funcional.
Los colores de los testigos de control
significan lo siguiente:Rojo:Peligro, recordatorio
importanteAmarillo:Aviso, información, averíaVerde:Confirmación de activa‐
ciónAzul:Confirmación de activa‐
ciónBlanco:Confirmación de activa‐
ción
Véanse todos los testigos de control
en los cuadros de instrumentos
distintos 3 84.
Intermitentes
O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende un instante Las luces de estacionamiento están
encendidas.
Parpadea
Se activan los intermitentes o las
luces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 205, Fusi‐
bles 3 213.
Intermitentes 3 119.
Recordatorio del cinturón de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en todos los asientos
X se ilumina o parpadea en rojo en el
cuadro de instrumentos junto con la
indicación en la consola de techo
para cada cinturón de seguridad.
● Al conectar el encendido, se
iluminan X en el cuadro de instru‐
mentos y el símbolo para el
asiento correspondiente en la
consola de techo, si no se ha
abrochado el cinturón de seguri‐
dad de alguno de los asientos
ocupados.
● Tras la puesta en marcha, X en
el cuadro de instrumentos y el
símbolo para el asiento corres‐
pondiente en la consola de techo
parpadean durante un periodo
determinado junto con un aviso
acústico. Tras un periodo de
conducción, X se ilumina de
manera constante hasta que se
Page 96 of 273
94Instrumentos y mandosabroche el cinturón de seguridad
correspondiente o si algún pasa‐ jero se ha desabrochado el cintu‐rón de seguridad.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
cuatro segundos. Si no se enciende,
no se apaga al cabo de
cuatro segundos o si se enciende
durante la marcha, hay una avería en el sistema de airbags. Recurra a la
ayuda de un taller. Los airbags y los
pretensores de cinturones podrían no
dispararse en caso de accidente.
La activación de los pretensores de
cinturones o los airbags se indica
mediante la iluminación permanente
del testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 49, 3 52.
Desactivación de los
airbags
Ó ON
se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está acti‐
vado.
* OFF se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está
desactivado.
Desactivación de los airbags 3 57.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede
estar interrumpida. La unidad de
servofreno puede perder eficacia.
Recurra a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los
límites de emisiones permitidos.
Page 97 of 273
Instrumentos y mandos95Recurra inmediatamente a la ayuda
de un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
El sistema de gestión del motor tiene
un fallo que podría dañar el cataliza‐
dor. Reduzca la velocidad hasta que
cese el parpadeo. Recurra inmedia‐
tamente a la ayuda de un taller.
Revisión urgente del vehículo
H se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Se puede iluminar junto con otros
testigos de control y el mensaje
correspondiente en el Centro de
información del conductor.
Recurra inmediatamente a la ayuda
de un taller.
Pare el motor Y se enciende en rojo.Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Se enciende junto con otros testigos de control, acompañado de un aviso
acústico y el mensaje correspon‐
diente en el Centro de información del
conductor.
Pare el motor inmediatamente y recu‐ rra a la ayuda de un taller.
Comprobación del sistema
J se ilumina amarillo o rojo.
Se enciende en amarillo
Se ha detectado un fallo leve del
motor.
Se enciende en rojo Se ha detectado un fallo grave del
motor.
Pare el motor lo antes posible y acuda a un taller para recibir asistencia.
Sistema de frenos yembrague
R se enciende en rojo.El nivel del líquido del freno y embra‐
gue es demasiado bajo cuando el
freno de estacionamiento manual no
está aplicado 3 202.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina cuando se aplica el freno
de estacionamiento manual y se
conecta el encendido 3 157.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende
durante la marcha, hay una avería en
el sistema ABS. El sistema de frenos del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Page 98 of 273
96Instrumentos y mandosSistema antibloqueo de frenos
3 157.
Cambio de marchas
Cuando se recomienda cambiar a
una marcha superior para ahorrar combustible, se indica R con el
número de una marcha superior.
Aviso de cambio de carril ) parpadea en amarillo cuando el
sistema reconoce un cambio de carril
no intencionado.
Aviso de cambio de carril 3 185.
Control electrónico de
estabilidad y sistema de control de tracción
b se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Hay una avería en el sistema. Se
puede continuar conduciendo. Sin
embargo, la estabilidad de marcha
puede empeorar dependiendo del
estado de la calzada.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Parpadea Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del
motor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Control electrónico de estabilidad y
sistema de control de tracción
3 158.Control electrónico de
estabilidad y sistema de control de traccióndesactivado
n se enciende en amarillo.
Los sistemas están desactivados.
Temperatura delrefrigerante del motor
o se enciende en rojo.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante esdemasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
inmediatamente 3 201.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
Page 99 of 273
Instrumentos y mandos97Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
El precalentamiento del motor diésel
está activado. Se activa sólo si la temperatura exterior es baja. Arran‐
que el motor cuando se apague el
indicador de control.
Filtro de partículas diésel
% o H parpadea o se enciende en
amarillo.
El filtro de partículas diésel debe
limpiarse.
Continúe conduciendo hasta que se
apague el testigo de control.
Se enciende temporalmente Inicio de saturación del filtro de partí‐
culas. Comience el proceso de
limpieza lo antes posible condu‐
ciendo a una velocidad del vehículo
de al menos 60 km/h.
Se enciende constantemente Indicación de nivel de aditivo bajo.
Recurra a la ayuda de un taller.
Filtro de partículas diésel 3 148.AdBlue
Y parpadea o se enciende en amari‐
llo.
Se enciende en amarillo La autonomía de conducción restante
es entre 600 km y 2400 km.
Rellene con AdBlue® lo antes posible en un taller cualificado. Puede añadirhasta 10 litros de AdBlue® al depó‐
sito.
Parpadea en amarillo
La autonomía de conducción restante es entre 0 km y 600 km.
Rellene con AdBlue® lo antes posible en un taller cualificado para evitar una
avería. Puede añadir hasta 10 litros
de AdBlue® al depósito.
Sistema de detección depérdida de presión de los
neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.Se enciende
Pérdida de presión de los neumáticos
en una o más ruedas. Detenga el
vehículo inmediatamente y
compruebe la presión de los neumá‐
ticos.
Parpadea
Avería en el sistema. Recurra a un
taller.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede
estar interrumpida. Se pueden
ocasionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
Page 100 of 273
98Instrumentos y mandos1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
Durante una parada automática
(Autostop), la unidad de servo‐
freno se mantendrá operativa.
No saque la llave hasta que el
vehículo esté parado; de lo contra‐ rio, la columna de la dirección se
podría bloquear de forma inespe‐
rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 200.
Nivel de combustible bajo
o se enciende en amarillo.
El nivel en el depósito de combustible
es demasiado bajo.
Repostaje 3 191.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 204.
Parada automática D se enciende o parpadea en verde.
Se enciende en verde El motor se encuentra en parada
automática.
Parpadea en verde La parada automática no está dispo‐
nible temporalmente o el modo de
parada automática se ha activado
automáticamente.
Sistema stop-start 3 144.
Luces exteriores 8 se enciende en verde.Las luces exteriores están encendi‐
das 3 115.
Luz de carretera C se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada
la luz de carretera o cuando se accio‐
nan las ráfagas 3 116.
Asistente de luz de carretera
f se enciende en verde.
El asistente de luz de carretera está
activado, vea Sistema de faros adap‐
tativos 3 117.
Luz de cruce 9 se enciende en verde.
Se enciende cuando está activada la luz de cruce.
Luces antiniebla > se enciende en verde.
Los faros antiniebla están conecta‐ dos 3 120.