OPEL INSIGNIA 2015 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 221 of 345

Conducción y manejo219
tráfico se borra, por ejemplo, al entrar
en el centro de la ciudad. Se mostrará la siguiente indicación de velocidad
que se detecte.
Indicación en pantalla
Las señales de tráfico se visualizan
en la página Detección de señales de
tráfico en el centro de información del
conductor.
En la pantalla de nivel básico, selec‐
cione Configuración X con el bo‐
tón Menú y seleccione la entrada de
Detección de señales de tráfico me‐
diante la rueda de ajuste en la pa‐
lanca del intermitente 3 117.
En la pantalla de nivel medio y nivel
superior, seleccione el menú de
Información con los botones de la de‐
recha del volante y pulse P para se‐
leccionar Detección de señales de
tráfico 3 117.
Si se ha seleccionado otra función en
el menú del centro de información del conductor y luego se vuelve a selec‐
cionar la página Detección de
señales de tráfico , se mostrará la úl‐
tima señal de tráfico detectada.
Después de que el sistema borra la página de señales de tráfico, aparece
el siguiente símbolo:
El contenido de la página de señales de tráfico también se restablece du‐
rante la marcha pulsando el botón
SET/CLR en la palanca de los inter‐
mitentes o 9 en el botón derecho del
volante durante más tiempo.

Page 222 of 345

220Conducción y manejo
Función de mensajes
emergentes
Las señales de limitación de veloci‐
dad y de prohibido adelantar se
muestran como indicación emer‐
gente en cada página del centro de
información del conductor.
La función de mensajes emergentes
puede desactivarse en la página de
señales de tráfico pulsando el botón
SET/CLR de la palanca de intermi‐
tentes o el botón 9 en el volante.
La imagen muestra el DIC de nivel
básico.
La imagen muestra el DIC de nivel in‐
termedio o nivel superior.
Cuando la página de ajustes se vi‐
sualice, seleccione Desconectado o
ajustar alertas I para desactivar la
función de avisos emergentes. Active de nuevo seleccionando Encendido o
alertas J.
Cuando se conecta el encendido, la
función de mensajes emergentes
está desactivada.
El mensaje emergente se muestra
durante unos 8 segundos en el centro
de información del conductor.
Avería
El sistema asistente de señales de
tráfico puede funcionar incorrecta‐ mente si:
■ está sucia la zona del parabrisas donde está situada la cámara fron‐
tal
■ las señales de tráfico están total o parcialmente cubiertas, o son difí‐
ciles de discernir

Page 223 of 345

Conducción y manejo221
■ hay condiciones ambientales ad‐versas, como fuerte lluvia, nieve,
radiación solar directa o sombras.
En este caso aparece Ninguna
deteccn. señals. d. tráfico: tiempo
reinante en la pantalla
■ las señales de tráfico están daña‐ das o montadas incorrectamente
■ las señales de tráfico no cumplen las normas de la Convención de
Viena sobre la señalización vialAtención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras se‐ ñales de tráfico, distintas de las
convencionales, que pudieran es‐
tablecer o finalizar una limitación
de velocidad.
No deje que esta característica es‐
pecial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción no eximen al conductor
de su plena responsabilidad en el
manejo del vehículo.
Aviso de cambio de carril
El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril observa las marcas del carril entrelas que circula el vehículo, mediante
una cámara frontal. El sistema de‐
tecta los cambios de carril y avisa al
conductor en caso de un cambio in‐
voluntario de carril mediante señales
acústicas y visuales.
Los criterios para detectar un cambio involuntario de carril son:
■ no se han accionado los intermiten‐
tes
■ no se ha accionado el pedal del freno
■no hay un accionamiento activo del
acelerador
■ no hay un accionamiento del vo‐ lante
Si el conductor reacciona activa‐
mente, no se producirá el aviso.
Activación
El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril se activa pulsando el botón ). El
LED encendido en el botón indica que
el sistema está conectado. Cuando el testigo de control ) en el cuadro de
instrumentos se enciende en verde,
el sistema está listo para funcionar.

Page 224 of 345

222Conducción y manejo
El sistema sólo funciona a velocida‐
des superiores a 56 km/h y si hay
marcas de carril.
Cuando el sistema detecta un cambio
involuntario de carril, el testigo de
control ) cambia a amarillo y parpa‐
dea. Simultáneamente se activa un
aviso acústico.
Desactivación
El sistema se desactiva pulsando el
botón ); el LED del botón se apaga.
A velocidades inferiores a 56 km/h, el
sistema no funciona.
Avería
El sistema de aviso de cambio de ca‐
rril puede funcionar incorrectamente
si:
■ el parabrisas está sucio
■ hay condiciones ambientales ad‐ versas, como fuerte lluvia, nieve,
radiación solar directa o sombras
El sistema no puede funcionar
cuando no se detectan las marcas de carril.Combustible
Combustible para motores
de gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
Su motor puede funcionar con com‐
bustible E10 que cumpla dichas nor‐
mas. El combustible E10 contiene
hasta un 10 % de bioetanol.
Utilice combustible con el octanaje
recomendado 3 295. El uso de un
combustible con un octanaje inferior
disminuye la potencia y el par motor,
aumentando ligeramente el consumo de combustible.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.

Page 225 of 345

Conducción y manejo223Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o
E DIN 51626-1 o equivalente
puede provocar la acumulación de depósitos o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
Atención
El combustible con un octanaje
demasiado bajo puede ocasionar
una combustión incontrolada y da‐
ños en el motor.
Combustible para motores
diésel
Utilice sólo combustible diésel que
cumpla la norma EN 590.
En los países que no pertenezcan a
la Unión Europea, utilice Euro-Diesel
con una concentración de azufre in‐
ferior a 50 ppm.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 590 o equi‐
valente puede provocar pérdida
de potencia del motor, un mayor
desgaste o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
No utilice diésel marino, gasóleos para calefacción, Aquazole ni emul‐
siones de diésel-agua similares. No
debe diluirse el combustible diésel
con combustible para motores de ga‐ solina.
Combustible para
funcionamiento con gas
licuado
El gas licuado se conoce como LPG
(gas licuado del petróleo) o por su de‐
nominación francesa GPL (Gaz de
Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
El GLP se compone principalmente
de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo
de la proporción de butano. El GLP se almacena en forma líquida a una pre‐
sión de 5 - 10 bar.
Su punto de ebullición depende de la
presión y la relación de la mezcla. A
presión atmosférica, oscila entre
-42 °C (propano puro) y -0,5 °C (bu‐
tano puro).Atención
El sistema funciona con una tem‐
peratura ambiente de -8 °C a
100 °C aproximadamente.
El correcto funcionamiento del sis‐
tema GLP sólo se puede garantizar si el gas licuado cumple los requisitos
mínimos de la norma DIN EN 589.

Page 226 of 345

224Conducción y manejo
Selector de combustible
Pulse el botón LPG para cambiar en‐
tre el funcionamiento con gasolina y
con gas licuado en cuanto se hayan
alcanzado los parámetros requeridos
(temperatura del refrigerante, tempe‐ ratura del gas y régimen mínimo del
motor). Los requisitos se suelen cum‐
plir después de unos 60 segundos
(dependiendo de la temperatura ex‐
terior) y de pisar con fuerza el acele‐
rador. El LED de estado muestra el
modo de funcionamiento actual.
1 desco‐
nectar=funcionamiento con gasolina1 se
enciende=funcionamiento con
gas licuado1 parpadea=el cambio no es po‐
sible, un tipo de
combustible está
agotado
En cuanto se vacía el depósito de gas
licuado, se cambia automáticamente
al funcionamiento con gasolina hasta que se desconecte el encendido.
Cada seis meses debe agotar el de‐
pósito de gasolina, hasta que se ilu‐
mine el testigo de control i o Y, y
luego repostar. Esto ayuda a mante‐
ner la calidad del combustible y la
operatividad del sistema para el fun‐
cionamiento con gasolina.
El depósito del vehículo se debe lle‐
nar de combustible a intervalos regu‐
lares para evitar su corrosión.
Problemas y soluciones
Si no es posible el funcionamiento
con gas, compruebe lo siguiente:
■ ¿Hay suficiente gas licuado?
■ ¿Hay suficiente gasolina para arrancar?
Debido a las temperaturas extremas
en combinación con la composición
del gas, el sistema puede tardar un
poco más en cambiar de gasolina a
gas.
En situaciones extremas, el sistema
también puede volver a cambiar al
modo de gasolina si los requisitos mí‐
nimos no se cumplen.
Para cualquier otro tipo de avería, re‐
curra a la ayuda de un taller.Atención
Para conservar la seguridad y la
garantía del sistema de GLP, las
reparaciones o ajustes sólo deben ser realizados por personal téc‐
nico cualificado.

Page 227 of 345

Conducción y manejo225
Al gas licuado se le añade un olor
particular (proceso de odorización) para poder detectar fácilmente posi‐
bles fugas.9 Advertencia
Si huele a gas en el vehículo o en
sus inmediaciones, cambie inme‐
diatamente al funcionamiento con
gasolina. Prohibido fumar. Evite las llamas abiertas o las fuentes
de ignición.
Si el olor a gas persiste, no arranque
el motor. Cierre la llave de paso ma‐
nual en la válvula múltiple si fuera po‐
sible. La válvula múltiple está situada en el depósito de gas licuado, en el
compartimento de carga, debajo de la
cubierta del piso trasero.
Gire la rueda en sentido horario.
Si el olor a gas desaparece con la
llave de paso manual cerrada, se
puede usar el vehículo en el modo de
gasolina. Si el olor a gas persiste, no
arranque el motor. Haga subsanar la
causa de la avería en un taller.
En caso de utilizar aparcamientos
subterráneos, se deben seguir las
instrucciones del operador y la nor‐
mativa local.
Nota
En caso de accidente, desconecte el encendido y las luces. Cierre la llave
de paso manual en la válvula múlti‐
ple.
Repostaje9 Peligro
Antes de repostar, desconecte el
motor y cualquier sistema de ca‐
lefacción externo con cámara de
combustión. Se deben desconec‐
tar los teléfonos móviles.
Al repostar, deben observarse las
instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.

Page 228 of 345

226Conducción y manejo9Peligro
El combustible es inflamable y ex‐
plosivo. Prohibido fumar. Evite la
presencia de llamas descubiertas
o chispas.
Si percibe olor a combustible den‐
tro del vehículo, haga subsanar la causa inmediatamente en un ta‐
ller.
Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
La tapa del depósito de combustible
está situada en el lado trasero dere‐
cho del vehículo.
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
Desbloquee la tapa del depósito de
combustible pulsando sobre la
misma.
Repostaje de gasolina y diésel Para abrir, gire la tapa lentamente ha‐cia la izquierda.El tapón del depósito se puede en‐
ganchar en el soporte de la tapa del
depósito de combustible.
Para repostar, introduzca totalmente
la pistola del surtidor y conéctela.
Después del corte automático, el de‐
pósito de combustible se puede llenar a tope con dos dosis de combustible
máximo.
Atención
Limpie inmediatamente el com‐
bustible que haya podido rebosar.

Page 229 of 345

Conducción y manejo227
Para cerrar, gire el tapón del depósito
en sentido horario hasta que haga
clic.
Cierre la tapa y permita su enganche.
Repostar gas licuado Al repostar, deben observarse lasinstrucciones y normas de seguridad
de la estación de servicio.
La válvula de llenado para el gas li‐
cuado está detrás de la tapa del de‐
pósito.
Desenrosque el capuchón protector
de la boca de llenado.
Enrosque a mano el adaptador re‐ querido en la boca de llenado.
Adaptador ACME: Enrosque la tuerca
de la pistola de llenado en el adapta‐ dor. Pulse la palanca de bloqueo de
la pistola de llenado.
Boca de llenado DISH (Italia): Intro‐
duzca la pistola de llenado en el
adaptador. Pulse la palanca de blo‐
queo de la pistola de llenado.
Boca de llenado de bayoneta: Intro‐
duzca la pistola de llenado en el
adaptador y gire un cuarto de vuelta
hacia la derecha o la izquierda.
Apriete a tope la palanca de bloqueo
de la pistola de llenado.
Boca de llenado EURO: Presione la
pistola de llenado sobre el adaptador
hasta que se enclave.
Pulse el botón del surtidor de gas li‐
cuado. El surtidor se parará o funcio‐ nará muy lentamente cuando se al‐
canza un 80 % del volumen del de‐
pósito (cantidad de llenado máxima).
Suelte el botón del surtidor para de‐
tener el proceso de llenado. Suelte la
palanca de bloqueo y retire la pistola
de llenado. Puede escapar una can‐
tidad mínima de gas licuado.

Page 230 of 345

228Conducción y manejo
Desmonte el adaptador y guárdelo enel vehículo.
Coloque el capuchón protector para
evitar la entrada de cuerpos extraños en la boca de llenado y en el sistema.9 Advertencia
Debido al diseño del sistema, es
inevitable que salga gas licuado tras soltar la palanca de bloqueo.
Evite su inhalación.
9 Advertencia
Por motivos de seguridad, el de‐
pósito de gas licuado sólo debe
llenarse hasta el 80 % de su ca‐
pacidad.
La válvula múltiple del depósito de
gas licuado limita automáticamente la
cantidad de llenado. Si se hubiera re‐ postado una cantidad mayor, le reco‐
mendamos no estacionar el vehículo
al sol hasta que la cantidad sobrante
se haya consumido.
Adaptadores de llenado
Como aún no se han normalizado los
sistemas de llenado, son necesarios
distintos adaptadores que puede ob‐
tener en su Distribuidor o Reparador
Autorizado Opel.
Adaptador ACME: Bélgica, Alemania,
Irlanda, Luxemburgo, Suiza
Adaptador de bayoneta: Países Ba‐
jos, Noruega, España, Reino Unido
Adaptador EURO: España

Page:   < prev 1-10 ... 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 ... 350 next >