ESP OPEL MOKKA 2016 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 52 of 247

50Asientos, sistemas de seguridaden caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 48.
Etiqueta del airbag 3 43.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐
tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta, con‐
sulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐ turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐
gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.

Page 53 of 247

Asientos, sistemas de seguridad51Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañanteEn los asientos exteriores
traserosEn el asiento central
traseroairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1U 2U2Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1U 2U2Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1U2U2Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XXU 2U2Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXU 2U21:si el sistema de retención infantil se fija con un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento en
la posición más elevada y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo salga hacia delante desde el punto de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición verticalpara asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebilla.2:mueva el reposacabezas hasta la posición más elevada. Si interfiere con el montaje correcto del sistema de retención
infantil, desmonte el reposacabezas 3 35.U:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.

Page 55 of 247

Asientos, sistemas de seguridad531:mueva el asiento del acompañante hasta la posición más adelantada o ajuste la inclinación del respaldo del asiento
delantero hasta la posición vertical para garantizar que no haya interferencia entre el sistema de retención infantil
y el respaldo del asiento delantero.IL:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías "específica del vehículo", "limitada" o "se‐
miuniversal". El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X:ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso
de 9 a 18 kgB - ISO/F2:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kgB1 - ISO/F2X:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kgC - ISO/R3:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso
hasta 18 kgD - ISO/R2:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kgE - ISO/R1:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg

Page 56 of 247

54Asientos, sistemas de seguridadSistemas de retencióninfantil ISOFIX
Instalación de los sistemas de
retención infantil sin guía
permanente
Fije los sistemas de seguridad infantil
ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje
ISOFIX. Las posiciones específicas
del vehículo para los sistemas de re‐
tención infantil ISOFIX están marca‐
das mediante “IL” en la tabla.
Los soportes de montaje ISOFIX se
indican mediante una etiqueta en el
respaldo.
Instalación de los sistemas de
retención infantil con guía
permanente
El vehículo podría estar equipado con
guías delante los soportes de mon‐
taje para permitir el montaje del sis‐
tema de retención infantil.

Page 57 of 247

Asientos, sistemas de seguridad55
Las cubiertas de las guías bascularán
hacia atrás automáticamente al aco‐
plar el sistema de retención infantil.
Argollas de fijación de los anclajes
Dependiendo del equipamiento espe‐
cífico del país, el vehículo podría te‐ ner dos o tres argollas de fijación.
Las argollas de fijación para el
anclaje superior están marcadas con
el símbolo : para el sistema de re‐
tención infantil.En los sistemas de retención infantil
distintos a ISOFIX, enganche la co‐ rrea de los anclajes a las argollas defijación de los anclajes. La correa
debe pasar entre las dos varillas guía del reposacabezas.
En los sistemas de retención infantil ISOFIX, enganche la correa de los
anclajes a las argollas de fijación de
los anclajes y al soporte ISOFIX. La
correa debe pasar entre las dos vari‐
llas guía del reposacabezas.
Las posiciones de la categoría uni‐
versal para los sistemas de retención infantil ISOFIX están marcadas me‐
diante “IUF” en la tabla.

Page 62 of 247

60Portaobjetos9Advertencia
Sólo se permite montar objetos en
el portabicicletas trasero si el sis‐
tema está correctamente encla‐
vado. Si el portabicicletas trasero
no se puede enclavar correcta‐
mente, no monte ningún objeto
sobre el sistema y vuelva a ple‐
garlo. Recurra a la ayuda de un
taller.
Despliegue del soporte de la placa de la matrícula
Levante el soporte de la placa de la
matrícula y pliéguelo hacia atrás.
La placa de matrícula debe colocarse
antes de usar por primera vez el por‐ tabicicletas trasero.
Despliegue de las luces traseras
Para montar las luces traseras, des‐
monte los dos tornillos ( 1). Extraiga la
luces traseras de la sujeción hacia
delante ( 2) y hacia abajo y gírelas ha‐
cia el lado.
Inserte las luces traseras en la suje‐
ción ( 1) y vuelva a montar los tornillos
( 2 ) para fijar las luces.

Page 63 of 247

Portaobjetos61Despliegue del alojamiento de las
ruedas
Quite la correa y despliegue el aloja‐
miento de las ruedas.
Bloquee el portabicicletas
Quite la correa y mueva las dos pa‐
lancas de fijación lateralmente todo lo que se pueda.
En caso contrario, no estará garanti‐
zado un funcionamiento seguro.
Montaje del portabicicletas
Levante el portabicicletas por detrás
( 1 ) y tire de él hacia atrás.
Pliegue el portabicicletas ( 2).

Page 66 of 247

64PortaobjetosMontaje de bicicletas adicionales
El resto de bicicletas se montan de un modo similar a la primera. Además,
debe tenerse en cuenta lo siguiente:
1. Antes de colocar la bicicleta, de‐ ben desplegarse siempre los alo‐jamientos de las ruedas de la si‐
guiente bicicleta, si se van a ne‐ cesitar.
2. Gire siempre los pedales para que estén en una posición ade‐
cuada antes de colocar la bici‐
cleta.
3. Coloque las bicicletas en el por‐
tabicicletas trasero alineadas al‐
ternativamente a la izquierda y a
la derecha.
4. Alinee la bicicleta con la que ha montado antes. Los cubos de las
ruedas de las bicicletas no deben
tocarse entre sí.
5. Fije las bicicletas con los soportes
de montaje y las cintas de suje‐
ción tal y como se ha descrito para
la primera bicicleta. Los soportes
de montaje deben instalarse en
paralelo.
Utilice el soporte de montaje largo
para colocar la segunda bicicleta
en el portabicicletas.
Utilice el soporte de montaje au‐
xiliar corto para colocar la tercera
bicicleta. El soporte se tiene que
fijar entre los cuadros de la se‐
gunda y la tercera bicicleta.
6. Además, fije las dos ruedas de la tercera bicicleta a los alojamien‐
tos con las cintas de sujeción.
Se recomienda colocar una señal de advertencia en la bicicleta trasera
para aumentar la visibilidad.
Plegado del portabicicletas trasero
hacia atrás
El portabicicletas trasero se puede
plegar hacia atrás para acceder al
compartimento de carga.

Page 70 of 247

68Portaobjetos
Mantenga levantada la palanca de
desbloqueo. Suba ligeramente el sis‐ tema e introdúzcalo en el paracho‐
ques hasta que quede enclavado.
El tirador de desbloqueo debe volver
a su posición original.
9 Advertencia
Si no es posible enclavar correc‐
tamente el sistema, recurra a la
ayuda de un taller.
Compartimento de
carga
Ampliación del compartimento de cargaAtención
Baje la banqueta del asiento tra‐
sero antes de plegar el respaldo
del asiento trasero.
Si no lo hace, podría dañar el
asiento trasero.
1. Baje los reposacabezas pulsando
el resorte.
Nota
Para garantizar que haya suficiente
espacio para proceder con la ban‐
queta del asiento trasero, deslice el
asiento delantero hacia adelante y
desplace el respaldo a su posición
vertical.
2. Tire de la correa que hay debajo de la banqueta de asiento y baje
la banqueta de asiento.

Page 71 of 247

Portaobjetos693. Tire de la palanca de desbloqueoen la parte superior del respaldo
trasero.
4. Pliegue el respaldo hacia delante y hacia abajo.
5. Introduzca los cinturones de se‐guridad de los asientos exteriores
en las guías.
Para volver a colocar el respaldo del
asiento en su posición original, ex‐
traiga el cinturón de seguridad de las guías del cinturón y levante el res‐
paldo del asiento.
Encaje el respaldo del asiento en su sitio.9 Advertencia
Antes de conducir, asegúrese de
que los respaldos bloqueados fir‐
memente en su posición. Si no lo hace, se pueden producir lesiones personales o daños en la carga o
el vehículo en caso de frenazo
brusco o colisión.
Asegúrese de que los cinturones de
seguridad no estén pellizcados por el cierre.
Puede que el cinturón de seguridad
central trasero se bloquee cuando le‐ vante el respaldo. Si fuera así, deje
que el cinturón se retraiga hasta el
máximo y repita la operación.
Si el cinturón de seguridad sigue blo‐
queado, baje la banqueta de asiento
e inténtelo de nuevo.
Para volver a colocar la banqueta del asiento trasero, coloque la parte tra‐
sera en su posición original, asegu‐
rándose de que las correas del cierre
del cinturón de seguridad no queden
dobladas o atrapadas bajo la ban‐
queta de asiento, luego empuje fir‐
memente la parte delantera de la
banqueta hacia abajo hasta que en‐
clave.Atención
Cuando vuelva a colocar el res‐ paldo trasero en posición vertical,
coloque el cinturón de seguridad
trasero y las hebillas entre el res‐
paldo del asiento trasero y un co‐
jín. Asegúrese de que el cinturón

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 120 next >