OPEL VIVARO B 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 171 of 219

Cuidado del vehículo169
La caja de herramientas puede ase‐
gurarse en su posición con un tuerca
de mariposa.
Cambio de una rueda 3 178, rueda
de repuesto 3 180.
Vehículos con juego de reparación de neumáticos: El gancho del tapacubos
y la llave torx se guardan en la caja
del juego de reparación de neumáti‐ cos, alojada debajo del asiento del
conductor.
Juego de reparación de neumáticos
3 175.Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos,
estado de las llantas Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto. Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a
la ayuda de un taller.
Recomendamos no cambiar las rue‐
das delanteras por las traseras y vice‐ versa, ya que podría afectar a la es‐
tabilidad del vehículo. Utilice siempre los neumáticos menos desgastados
en el eje trasero.
Neumáticos
Los neumáticos montados de fábrica
están adaptados al chasis y ofrecen
un nivel óptimo de confort y seguri‐
dad.Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Dependiendo de la legislación nacio‐
nal aplicable, debe fijarse un aviso
dentro del campo visual del conduc‐
tor indicando la velocidad máxima au‐ torizada con dichos neumáticos.
Designaciones de los
neumáticos P. ej., 195/65 R 16 C 88 Q195=Anchura del neumático, en
mm65=Relación de sección (altura del neumático respecto a la an‐
chura) en %R=Tipo de cubierta: RadialRF=Tipo: RunFlat16=Diámetro de la llanta, en pul‐
gadasC=Carga o uso comercial88=Índice de carga; p. ej., 88 es
equivalente a 567 kgQ=Letra del código de velocidad

Page 172 of 219

170Cuidado del vehículo
Letra del código de velocidad:Q=hasta 160 km/hS=hasta 180 km/hT=hasta 190 km/hH=hasta 210 km/hV=hasta 240 km/hW=hasta 270 km/h
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.
Presión de los neumáticos Compruebe la presión de los neumá‐ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐
vide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con sistema de control de presión de losneumáticos.
Presiones de los neumáticos 3 207.
Infle siempre los neumáticos con las
presiones mostradas en la etiqueta
del marco de la puerta del conductor.
Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de
presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 197.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐ ticos muestran todas las combinacio‐
nes de neumáticos posibles 3 207.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.

Page 173 of 219

Cuidado del vehículo1719Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza tecno‐
logía de radiofrecuencia y sensores
para comprobar los niveles de pre‐
sión de los neumáticos.
Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐
tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Los sensores del TPMS supervisan la presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.
Presiones de los neumáticos en
pantalla Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en el cen‐
tro de información del conductor
3 96.
Con el vehículo detenido, pulse repe‐
tidamente el botón del extremo de la
palanca del limpiaparabrisas hasta
que se muestre el menú de presión
de los neumáticos.

Page 174 of 219

172Cuidado del vehículo
Baja presión de los neumáticos
La detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 93 y la
aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión recomendada 3 207.
Tras el inflado, puede ser necesario
conducir durante un tiempo para ac‐
tualizar los valores de presión de los
neumáticos en el centro de informa‐ ción del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐
pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja.
Comprobar la presión de los neumá‐
ticos.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte únicamente ruedas con sen‐
sores de presión, de lo contrario, la
presión de los neumáticos no se mos‐
trará y w parpadeará durante varios
segundos, después se ilumina de
manera continua junto con el testigo
de control A 3 92 y aparecerá un
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor.
Una rueda de repuesto o una rueda
de repuesto temporal no está equi‐
pada con sensores de presión. El
TPMS no está operativo para estas
ruedas. El TPMS sigue funcionando
para las otras tres ruedas.El testigo de control w y el mensaje
correspondiente aparecen en cada ciclo de encendido hasta que se in‐
flan los neumáticos con la presión co‐
rrecta.
Centro de información del conductor
3 96.
Mensajes del vehículo 3 96.
Pinchazo
Un pinchazo o un neumático inflado
muy por debajo de la presión reque‐
rida se indican con la iluminación del
testigo de control w junto con C
3 92 y la aparición del mensaje co‐
rrespondiente en el centro de infor‐
mación del conductor. Detenga el ve‐
hículo y pare el motor.
Presión de los neumáticos 3 207,
Juego de reparación de neumáticos
3 175, Rueda de repuesto 3 180,
Cambio de ruedas 3 178.

Page 175 of 219

Cuidado del vehículo173
Dependencia de la temperaturaLa presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los neumáticos.
El valor de la presión mostrado en el
centro de información del conductor
representa la presión real de los neu‐
máticos. Por eso es importante com‐
probar la presión con los neumáticos
fríos.
Función de reaprendizaje
Después de cambiar las ruedas, el
TPMS debe recalcular.
Con el vehículo parado, seleccione el menú de presión de los neumáticosen el centro de información del con‐
ductor pulsando el botón del extremo
de la palanca del limpiaparabrisas.
Mantenga pulsado unos 3 segundos
para inicializar el nuevo cálculo. Apa‐ rece el mensaje correspondiente en
el centro de información del conduc‐
tor.
Pueden ser necesarios varios minu‐
tos de conducción para completar el
proceso de reaprendizaje.
Si surgen problemas durante el pro‐
ceso de reprogramación, el testigo de
control w permanecerá encendido y
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el Centro de información del
conductor.
Centro de información del conductor
3 96.
Mensajes del vehículo 3 96.
Información general
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda eluso de juegos de reparación de neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante.
Juego de reparación de neumáticos
3 175.
Los sistemas de radio externos con
gran potencia pueden perturbar el
funcionamiento del sistema de con‐
trol de la presión de los neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del TPMS.
Profundidad del dibujo Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐ máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.

Page 176 of 219

174Cuidado del vehículo
La profundidad mínima autorizada le‐galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐ dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐ hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.

Page 177 of 219

Cuidado del vehículo175Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 15 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
Para los neumáticos de tamaño
215/60 R17, recurra a un taller.
9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Puede que los tapacubos de las llan‐
tas de acero rocen con alguna parte
de las cadenas. En tal caso, des‐
monte los tapacubos.
Las cadenas sólo deben usarse a ve‐ locidades de hasta 50 km/h y, en tra‐
yectos sin nieve, sólo deben usarse
poco tiempo ya que, cuando se cir‐
cula por una carretera dura, se des‐
gastan rápidamente y pueden rom‐
perse.
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de
neumáticos El juego de reparación de neumáticospermite subsanar daños menores en
la superficie de rodadura y en el flanco del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, cerca de la llanta, no pueden ser sub‐sanados con el juego de reparación
de neumáticos.9 Advertencia
No conduzca a más de 80 km/h.
No utilice la rueda reparada du‐
rante un período de tiempo pro‐
longado.
La dirección y la maniobrabilidad
pueden verse afectadas.
Si el vehículo tiene un neumático pin‐
chado:
Accione el freno de estacionamiento
y engrane la primera o la marcha
atrás.
El juego de reparación de neumáticos está situado debajo del asiento del
conductor. Herramientas del vehículo
3 168.

Page 178 of 219

176Cuidado del vehículo
1. Desmonte el compresor y el botede sellador de la caja del juego de
reparación de neumáticos.
2. Saque el cable de conexión y el tubo flexible de aire de los com‐
partimentos situados en la parte
inferior del compresor.
3. Enrosque el tubo flexible de aire a
la conexión del bote de sellador.
4. Coloque el bote de sellador en la sujeción del compresor.
Coloque el compresor cerca del
neumático de modo que el bote
de sellador esté en posición verti‐ cal.
5. Desenrosque el tapón de la vál‐ vula del neumático averiado.
6. Enrosque el tubo flexible de lle‐nado a la válvula del neumático.
7. El interruptor del compresor debe
estar en O.
8. Conecte el cable de conexión eléctrica a la toma de corriente o
en el encendedor.
Para impedir la descarga de la ba‐
tería del vehículo, recomendamos
dejar el motor en marcha.
9. Ponga el interruptor del compre‐ sor en I. El neumático se llenará
con el sellador.
10. El manómetro del compresor puede llegar a mostrar breve‐
mente presiones de hasta 6 bar
(600 kPa / 87 psi). Posterior‐
mente, la presión empieza a des‐
cender.
11. Todo el sellador se bombea al in‐ terior del neumático. A continua‐
ción, se infla el neumático.

Page 179 of 219

Cuidado del vehículo177
12. La presión prescrita para el neu‐mático debería alcanzarse en un
plazo de 15 minutos. Presión de
los neumáticos 3 207. Una vez
alcanzada la presión correcta,
desconecte el compresor.
Si la presión prescrita no se al‐
canza en un plazo de 15 minutos,
desconecte el juego de repara‐
ción de neumáticos. Mueva el ve‐
hículo para que el neumático gire
una vuelta completa (aprox.
2 metros). Vuelva a conectar el
juego de reparación de neumáti‐
cos y continúe el proceso de in‐
flado durante otros 15 minutos. Si
aún no se alcanza la presión pres‐ crita, significa que el daño del
neumático es demasiado grave.
Recurra a la ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los neumáticos mediante el botón si‐tuado junto al indicador de pre‐
sión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 15 minutos.
13. Desconecte el juego de repara‐ ción de neumáticos.
14. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
15. La pegatina que se adjunta con el
juego de reparación de neumáti‐
cos, que indica la velocidad má‐
xima autorizada, debe colocarse
en el campo visual del conductor.
16. Guarde el bote de sellador en la bolsa de plástico. Vuelva a colo‐
car el juego de reparación de neu‐
máticos en la caja y guárdela de‐ bajo del asiento del conductor.
17. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente por todo el
neumático. Tras haber recorrido
10 km aproximadamente (no más
de 10 minutos), pare y compruebe la presión del neumático usando
el compresor. Al hacerlo, atornille el tubo flexible de aire del com‐
presor directamente en la válvula
del neumático.
18. Si la presión del neumático es su‐
perior a 2,2 bares (220 kPa/
31 psi), ajústela al valor correcto.
Repita el procedimiento hasta
que no haya más pérdida de pre‐
sión.

Page 180 of 219

178Cuidado del vehículo
Si la presión del neumático ha
descendido por debajo de
2,2 bares (220 kPa/31 psi), no se
puede circular con el vehículo.
Recurra a la ayuda de un taller.
19. Separe el juego de reparación de neumáticos, vuelva a colocarlo enla caja y guárdela debajo del
asiento del conductor.9 Advertencia
Evite que el sellador entre en con‐
tacto con la piel, los ojos o la ropa.
Si llegara a ingerirse, acuda inme‐ diatamente al médico.
Nota
Las características de conducción
del neumático reparado se ven afec‐
tadas negativamente, por lo que es
recomendable sustituir dicho neu‐
mático.
Si el compresor produce ruidos anó‐ malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos
30 minutos.
Preste atención a la información so‐
bre condiciones de almacenamiento y a la caducidad en el bote de sella‐
dor. Transcurrida dicha fecha, no se puede garantizar la capacidad de
sellado.
Sustituya el bote de sellador una vez
usado. Deseche el bote sellador
conforme a las disposiciones lega‐
les vigentes.
Cambio de ruedas
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐
puesto 3 175.
Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
■ Aparque el vehículo en una super‐ ficie nivelada, firme y no deslizante.Las ruedas delanteras deben estar
en posición de marcha en línea
recta.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera o la
marcha atrás.
■ Saque la rueda de repuesto 3 180.■ Nunca cambie más de una rueda
simultáneamente.
■ Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de pin‐chazo, no para el cambio estacio‐
nal de neumáticos de invierno o de
verano.
■ Si el terreno es blando, debe colo‐ carse debajo del gato una base es‐
table, con un grosor máximo de
1 cm.
■ Saque los objetos pesados del ve‐ hículo antes de levantarlo con un
gato.
■ No debe haber personas ni anima‐ les dentro del vehículo cuando se
utilice el gato.
■ No se meta nunca debajo de un ve‐
hículo que esté alzado con un gato.
■ No arranque el motor mientras el vehículo esté levantado con el
gato.
1. Desmonte el tapacubos (usando el gancho suministrado). Herra‐
mientas del vehículo 3 168.

Page:   < prev 1-10 ... 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 ... 220 next >